Tours transfronterizos
Para comprender la realidad de la región fronteriza, es importante experimentar su belleza y complejidad de primera mano.
Durante más de una década, la AFF ha ofrecido recorridos y experiencias grupales para ayudar a líderes de diversos sectores a vincularse y conocer más sobre la frontera. Los tours transfronterizos ayudan a los participantes a comprender y vivir la realidad de la frontera, disipando los mitos que existen sobre la región. Al participar en uno de nuestros tours, usted podrá conocer de cerca a las personas y organizaciones que están haciendo la diferencia en las comunidades fronterizas.
Durante más de una década, la AFF ha ofrecido recorridos y experiencias grupales para ayudar a líderes de diversos sectores a vincularse y conocer más sobre la frontera. Los tours transfronterizos ayudan a los participantes a comprender y vivir la realidad de la frontera, disipando los mitos que existen sobre la región. Al participar en uno de nuestros tours, usted podrá conocer de cerca a las personas y organizaciones que están haciendo la diferencia en las comunidades fronterizas.
En colaboración con sus afiliados y otros socios locales, la AFF organiza estos recorridos transfronterizos para mejorar el entendimiento entre los líderes de la sociedad civil y las organizaciones de la región binacional. La AFF diseña visitas de campo personalizadas de acuerdo con las necesidades particulares e intereses de los visitantes y afiliados. A la fecha, hemos coordinado visitas personalizadas para representantes de los sectores empresarial, gubernamental, académico, social y filantrópico.
Los recorridos pueden incluir visitas a organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, dependencias gubernamentales, el Departamento de Seguridad Nacional, organizaciones religiosas, universidades y recorridos generales por la ciudad.
Nuestras giras anteriores han incluido visitas a las siguientes regiones:
Nuestras giras anteriores han incluido visitas a las siguientes regiones:
|
|
Como afiliado a la AFF, su organización también puede ser seleccionada para ser visitada por representantes de fundaciones, organizaciones de la sociedad civil, empresas y gobiernos.