Alianza Fronteriza de Filantropía
  • Acerca de la AFF
    • Acerca de la AFF >
      • Historia
      • Misión y visión
      • Nuestro impacto
    • Donantes
    • Afiliados
    • Finanzas
    • Consejo directivo >
      • Presidente Emérito
    • Equipo
  • Noticias
    • Noticias de la AFF
    • Noticias de nuestros afiliados
    • La crisis del COVID-19
  • Participa
    • Beneficios
    • Eventos
    • Síguenos en nuestras redes sociales
  • Afíliate
  • Servicios
    • Procapacidad
    • Capacitación y formación
    • Aval fiscal
    • Consultoría y asistencia técnica
    • Traducciones
    • Boletines electrónicos
    • Tours transfronterizos
    • Portal fronterizo
    • Frontera vibrante
  • Apóyanos
  • English

Servicio de aval fiscal para apoyar la movilización de recursos


La AFF también ayuda a que sus afiliados otorguen o reciban recursos en ambos lados de la frontera entre México y EE. UU. ¿Quieres tener impacto social pero requieres contar con una estructura organizacional en el otro lado de la frontera? Los servicios de aval fiscal de la AFF pueden ser la respuesta que estás buscando. La AFF cuenta con la autorización para expedir recibos deducibles a sus donantes en ambos países, por lo que ofrece a sus afiliados fungir como su aval fiscal, encargándose de la administración y traslado de los recursos, mientras los integrantes de su organización se enfocan en lograr el impacto deseado. La AFF es la única organización binacional constituida legalmente en los dos países, dedicada a promover la filantropía en la región fronteriza México-EE.UU. Como tal, la AFF está especialmente calificada para respaldar tus intereses filantrópicos en ambos lados de la frontera. Como aval fiscal, podemos apoyar en la donación profesional y transparente, al ser el canal que recibe donativos empresariales, subvenciones de fundaciones o de personas y transferirlos a otra organización de la sociedad civil del otro lado de la frontera. La AFF puede trasladar donativos legalmente desde EE. UU. a México o desde México a los EE. UU. 


Desde el 2014, en la AFF hemos trabajado con reconocidas fundaciones, empresas y personas a través de este esquema y hemos trasladado más de 1.2 millones de dólares a causas como infancia, salud, medio ambiente, incidencia en políticas públicas y recreación en ambos países.
¿Qué es un aval fiscal?
Un aval fiscal es una organización legalmente constituida que cuenta con la facultad y posibilidad de recibir donativos en un país[1] y entregarlos a otra organización legalmente constituida en otro, con la que tiene un acuerdo previo para el traslado de una cantidad específica de dinero de uno o varios donantes para apoyar el cumplimiento de la misión de todos los involucrados. La AFF puede apoyar con el traslado de donativos de EE.UU. a México y de México a EE.UU.

​¿Cómo funciona?
Muchas organizaciones carecen de la estructura legal que les permita recibir recursos del país vecino que además sean deducibles para sus donantes y dejan pasar oportunidades de financiamiento para sus proyectos. Como una organización legalmente constituida en ambos países y reconocida como una 501 (c) (3) en EE.UU. y donataria autorizada en México, ayudamos a realizar el traslado legal de donativos de un país a otro a través de este servicio. Aunque en México no es muy conocido, en los Estados Unidos es muy común y es empleada frecuentemente por personas, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones. 
​
Al fungir como aval fiscal, la AFF se encarga de los aspectos legales y fiscales del donativo y lo traslada (menos una cuota administrativa) a la organización donataria en el país correspondiente. La AFF puede expedir un recibo válido fiscalmente en ambos países, deducible para los donantes en su país, mismos que pueden ser personas físicas, fundaciones o empresas que deseen apoyar los proyectos de una organización legalmente constituida al otro lado de la frontera.
Cabe señalar que muchos donantes sienten una mayor certidumbre al utilizar este esquema debido a que la AFF y su contraparte en Estados Unidos son organizaciones legalmente constituidas, con una sólida trayectoria y son auditadas anualmente por despachos de contadores externos.
¿Quién puede participar?  
​Cualquier organización afiliada en el nivel institucional a la AFF que se encuentre al día en el pago de su membresía puede recibir este servicio. Si aún no perteneces a nuestra red, afíliate aquí.
​ 
Procedimiento
  1. La organización afiliada debe solicitar por escrito a la AFF que funja como su aval fiscal mediante una carta dirigida al director ejecutivo.
  2. La AFF realiza una revisión ejecutiva para analizar la solicitud, la cual incluye aprobación de su consejo directivo. Si es aprobada, la organización y la AFF firman un acuerdo. 
  3. Una vez firmado el acuerdo, la organización puede recibir donativos a través de la AFF. 
  4. Los donantes depositan los recursos en la cuenta bancaria de la AFF y le notifican del depósito.
  5. La AFF confirma el depósito, envía al donante un recibo deducible y transfiere el dinero a la organización afiliada, menos la cuota de administración.
  6. La organización afiliada confirma la recepción de los recursos en su cuenta bancaria.

Cuota administrativa
El consejo directivo de la AFF es el órgano que define la cantidad de la cuota administrativa por prestar el servicio de aval fiscal a sus afiliados. En la actualidad, la cuota administrativa es de un 10% del valor del donativo. ​

 
 
[1] Únicamente en Estados Unidos y México, países en los que estamos constituidos legalmente.
Mayor información
Andy Carey, Director Ejecutivo
Alianza Fronteriza de Filantropía México – EE. UU.
2508 Historic Decatur Rd., Suite 13
San Diego, CA 92106
andy@borderpartnership.org | +1 (619) 814-1388
​La AFF ofrece servicios de aval fiscal para organizaciones que trabajan en temas como: ​
  • Niñez
  • Medio ambiente
  • Salud

  • Recreación
  • Incidencia en políticas públicas

La AFF le ofrece el servicio de aval fiscal a las siguientes organizaciones:

Picture
Fundación Tichi Muñoz es una fundación familiar establecida en el 2005. La fundación apoya proyectos y programas en las áreas de educación, justicia social, medio ambiente, cultura y equidad de género. 

Información de contacto: Eduardo Parada, Director Ejecutivo 
Correo electrónico:  eparada@ftm.org.mx 
Teléfono: +52 (644) 415-5032

Picture
La Coalición Frontera Inteligente San Digo -Tijuanaes un catalizador cuyo objetivo es unir a líderes académicos, empresariales y civiles de ambos lados de la región San Diego | Tijuana para crear conocimiento, políticas, programas y eventos especiales y crecimiento de la economía fronteriza mediante la creación de empleos, desarrollo de una fuerza de trabajo calificada e interacción social. El objetivo principal del SBC es ayudar a reducir estos tiempos de espera en los cruces de entrada de San Diego | Tijuana - en dirección norte y sur.

​Información de contacto: Gustavo De la Fuente, Director Ejecutivo
Correo electrónico:  gdelafuente@borderpartnership.org  
​Teléfono: +1 (619) 814-1386

Picture
La Fundación Comunitaria para el Sur de Arizona (CFSAZ)fue creada para ayudar a los donantes a vincularse con las causas que les interesan, sirviendo como un vínculo entre la filantropía y las necesidades de la comunidad. La CFSAZ trabaja con personas, familias y empresas para crear fondos filantrópicos con la finalidad de apoyar una diversidad de causas que preocupan a la comunidad. Estos fondos tienen más impacto al sumarse y respaldar el importante trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas en el sur de Arizona.

Información de contacto: Clint Mabie, Presidente y Director Ejecutivo 
Correo electrónico:  
cmabie@cfsaz.org 
Teléfono: +1 
(520) 770-0800 ext. 7105

Picture
La San Diego Family Asset Building Coalition es un grupo de organizaciones de la sociedad civil de la región de San Diego que trabajan para mejorar la calidad de vida de personas y familias a través del desarrollo de su capital financiero y humano. La coalición cree firmemente que construir riqueza y activos es un paso fundamental para que las familias de escasos recursos alcancen la autosuficiencia económica por lo que sus integrantes se han unido para fortalecer los programas de construcción de activos en el condado de San Diego y demostrar el impacto de la creación de activos como una estrategia efectiva contra la pobreza.

Información de contacto: Celith Bañuelos. Co-presidenta, SDFABC / Desarrollo de Proyectos Institucionales, AFF
Correo electrónico: celith@borderpartnership.org 
Teléfono: ​+1 (619) 814-1387

Imagen

​Consulado General de México en San Diego. A través de este programa, el Consulado tiene como objetivo brindar a los inmigrantes mexicanos información básica de salud, revisiones  médicas y otras pruebas preventivas. También efectúa canalizaciones a hospitales, centros de salud y programas gubernamentales de los EE. UU. con la finalidad de facilitar el acceso de los inmigrantes mexicanos a los servicios de salud. Ventanillas de Salud fue creado por el Consulado de México como una colaboración entre el gobierno y organizaciones privadas para eliminar las barreras al cuidado de la salud para la población mexicana en los Estados Unidos.

Información de contacto: Cecilia Guzmán, Coordinadora del Programa VDS
Correo electrónico:  cecilia@alianzafronteriza.org
Teléfono: +1 (619) 308-9929

Información de contacto: Patricia Pinzón, Cónsul de Asuntos Comunitarios
Correo electrónico:  ppinzon@sre.gob.mx  
​Teléfono: +1 (619) 308-9925

Imagen
Asociación para los Niños de Tijuana se funda en 1992, dando vida a Ciudad de los Niños, una institución privada, sin fines de lucro, que brinda servicios de educación, asistencia, promoción social, terapéuticos, protección, prevención y formación para los niños y niñas menos favorecidos de Tijuana, ​
​
Contact information: Martha Beltrán Gudiño, Directora Ejecutiva
Correo electrónico:  mbeltrang@yahoo.com
Teléfono: +52 664  622-0790

Picture
Aldeas Infantiles SOS es una Organización de Asistencia Privada, independiente, no gubernamental, sin inclinación religiosa y de desarrollo social, que tiene como principal objetivo la formación de familias para niños y niñas que han perdido la protección de sus padres, integrándolos en un sistema que les permita desarrollar una vida como la que todo niño se merece.
​​
Contact information:  Maria Luisa Rivera, Directora Ejecutiva


Picture
Cadenas de Ayuda para México, A.C. es una organización sin fines de lucro que tiene como misión ayudar a las personas más necesitadas a cubrir sus necesidades y apoyar a instituciones, programas y proyectos de ayuda social, logrando una mejor calidad de vida en las familias de nuestra sociedad.
​
Información de contacto: Rosa del Carmen Montaño Fimbres, Directora Ejecutiva
Correo electrónico:  direccion@cadenasdeayuda.org
Teléfono: +52 (686) 568-2102

Picture
Barrow Neurological Foundation es una institución sin fines de lucro dedicada a recaudar fondos para el Instituto Neurológico Barrow en el Hospital y Centro Médico St. Joseph en Phoenix, Arizona. Barrow Neurological Foundation recibe y administra los fondos otorgados por los donantes para beneficiar al hospital. Barrow Neurological Foundation se estableció en 1961, antes de la apertura de Barrow en 1962 para recaudar fondos para la investigación en el instituto. En la actualidad, la fundación recauda millones de dólares para desarrollar investigación, educación médica y programas clínicos en este instituto de renombre mundial.
 
Información de contacto:  Terri Hoffman, VP, Development
Correo electrónico: terri.hoffman@dignityhealth.org 
 
Teléfono: +1 (602) 406-1031


Picture
La Asociación de Investigación de América del Norte es un grupo de expertos independiente, sin fines de lucro, que lleva a cabo investigación estratégica aplicada y acerca de cómo los Estados Unidos, México y Canadá pueden posicionarse mejor para lograr éxito en el siglo XXI. La Asociación trabaja en una amplia gama de temas de política internacional interrelacionados, como la gestión de las fronteras, comercio y competitividad, energía, sostenibilidad, seguridad y la educación. La Alianza tiene oficinas en San Diego y Phoenix y socios clave ubicados en la Ciudad de México, Washington, DC y Ottawa.

Información de contacto: Erik Lee, Director Ejecutivo
Correo electrónico: erik@naresearchpartnership.org 
Teléfono: +1 (619) 814-1390

Imagen
Fundación CODET para la Prevención de la Ceguera, I.B.P. emerged from the clinical practice of its founder, Dr. Arturo Chayet. In 1987, he began providing free of charge ophthalmological care to patients who could not afford his private medical treatment. Dr. Arturo Chayet is widely considered to be a pioneer in both Cataract and IOL surgery and investigations. The mission of  Fundación CODET para la Prevención de la Ceguera, I.B.P. to prevent blindness in an economic disadvantaged community by promoting visual health with the aid of high technology. 

Contact information:  Marcela Deffis de Rosas, Executive Director
Email: fundacion@codetvision.com |  Phone: +52  664 682-8370

Imagen
La Association for Borderlands Studies (ABS) es una asociación académica internacional dedicada exclusivamente al intercambio sistémico de ideas e información relacionada con las fronteras internacionales y las áreas fronterizas. Fundada en 1976 con un énfasis original en el estudio de la región fronteriza entre Estados Unidos y México, la asociación ha crecido constantemente y ahora abarca una membresía interdisciplinaria de académicos en más de trescientas instituciones académicas, gubernamentales y OSC que representan a las Américas, Asia, África y Europa.

Información de contacto: Paul Ganster, Director, Institute for Regional Studies of the Californias, San Diego State University
Correo electrónico: pganster@mail.sdsu.edu 
Teléfono: +1 (619) 594-5423

Imagen
El Instituto para la Economía y la Paz (IEP) es el principal grupo de expertos del mundo dedicado a desarrollar métricas para analizar la paz y cuantificar su valor económico mediante el desarrollo de índices mundiales y nacionales, el cálculo del costo económico de la violencia, el análisis del riesgo a nivel de país y la comprensión de la paz positiva. El Instituto inició operaciones en México en 2013. Su primer proyecto fue el Índice de Paz de México 2013, que comprende un período de diez años de estudios sobre la paz. Posteriormente, el IEP publicó el Índice 2015 y 2016. Desde entonces, el IEP se ha enfocado en la divulgación en todo el país (aproximadamente 15 estados) promoviendo el Índice como una herramienta de política pública a nivel local y nacional. Ha operado con fondos del sector privado y de organizaciones internacionales. En 2017, el IEP lanzó la cuarta edición del MPI trabajando con los gobiernos locales y las OSC para mejorar la paz en México.

Información de contacto: Michelle Breslauer, Directora, Programa de las Américas
Correo electrónico: mbreslauer@economicsandpeace.org​ 
Teléfono: +1 (646) 963-2160 

Imagen

La misión de Visión en Acción Misión Rescate, A.C. es dignificar la vida de los enfermos mentales más vulnerables de la sociedad logrando su reinserción social. 

Información de contacto: Yocelin Viridiana Morales Hernández, Administradora
Correo electrónico: visionenaccion@hotmail.com
Teléfono: +521 (656) 476-5473  

Imagen
La misión de Formando Emprendedores es inspirar y preparar a niños, niñas y jóvenes para convertirse en ciudadanos participativos, emprendedores que tengan éxito en una economía global.
​
Información de contacto:  Alejandra Hinojosa Díaz, Directora General
Correo electrónico:  alejandra.hinojosa@formandoemprendedores.org.mx |
Teléfono: +52 818 115 9700

Realiza aquí tu donativo para Formando Emprendedores

Galería

Picture

 2508 Historic Decatur Rd., Suite 130, San Diego, CA 92106

TELÉFONO: +1 (619)814-1388  | Fax +1 (619)814-1389
E-mail: info@borderpartnership.org


Copyright © 2016 U.S.- Mexico Border Philanthropy ​Partnership. ​
Picture
  • Acerca de la AFF
    • Acerca de la AFF >
      • Historia
      • Misión y visión
      • Nuestro impacto
    • Donantes
    • Afiliados
    • Finanzas
    • Consejo directivo >
      • Presidente Emérito
    • Equipo
  • Noticias
    • Noticias de la AFF
    • Noticias de nuestros afiliados
    • La crisis del COVID-19
  • Participa
    • Beneficios
    • Eventos
    • Síguenos en nuestras redes sociales
  • Afíliate
  • Servicios
    • Procapacidad
    • Capacitación y formación
    • Aval fiscal
    • Consultoría y asistencia técnica
    • Traducciones
    • Boletines electrónicos
    • Tours transfronterizos
    • Portal fronterizo
    • Frontera vibrante
  • Apóyanos
  • English