Noticias de nuestros afiliados
Cada año, nuestro personal trabaja con afiliados y socios de los sectores académico, filantrópico, gubernamental y empresarial para juntos construir una comunidad de individuos y organizaciones con ideas afines enfocadas en lograr una región fronteriza más próspera.
9 de enero de 2025
Nombran a Alejandro Olivo Villa director adjunto del NADBank. Read in English. Alejandro Olivo Villa desempeñará el cargo de director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que lo propuso. En un comunicado informó que durante la reunión del Consejo Directivo del NADBank, celebrada los días 13 y 14 de noviembre, los consejeros de Estados Unidos y del gobierno de México aprobaron el nombramiento de Olivo Villa. El NADBank es una institución financiera bilateral establecida por los gobiernos de México y Estados Unidos; mediante sus operaciones, ambas naciones se ven beneficiadas del financiamiento que ofrece para apoyar el desarrollo e implementación de proyectos de infraestructura ambiental. La entidad financiera otorga también asistencia técnica en... (leer más)
Reunión binacional inaugura colaboración educativa entre California y BC. Un acuerdo clave para ampliar el acceso a la educación superior en la frontera entre California y México, con el propósito de fortalecer la movilidad académica y profesional entre ambos países, fue punto de coincidencia durante una reunión binacional realizada en Southwestern College. En este encuentro, se abordaron iniciativas como los esfuerzos de reclutamiento en Tijuana bajo la legislación AB 91, las alianzas con universidades mexicanas como CETYS y UABC, y la validación de títulos asociados en México. El evento, sucedido el pasado 19 de diciembre, contó con la participación de David Alvarez, asambleísta del estado de California, Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de educación de Baja California, Christopher Teal, cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana, y el Dr. Joel Pilco, director de... (leer más)
5 de diciembre de 2024
Celebra Fundación del Empresariado Sonorense su 25 aniversario. En el marco del evento se entregaron los distintivos de Empresa Socialmente Responsable a 80 empresas del estado. La única fundación comunitaria en Sonora ha dispersado en estos años más de 300 millones de pesos en ayuda a organizaciones de la sociedad civil de diferentes ciudades de Sonora. La Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC) celebró su 25 aniversario en una emotiva ceremonia en la que se recordó el trabajo realizado, se distinguieron a las empresas socialmente responsables 2024 y se presentaron voluntades para seguir trabajando por los más necesitados. Luis Torres Muñoz, presidente del capítulo Nogales y presidente estatal de la FESAC, señaló que el trabajo se ha enfocado en la creación de alianzas entre el sector privado y la sociedad civil, y en fortalecer a los... (leer más)
Entregan el Premio Sonora a la Filantropía 2024 en las categorías Persona, Empresa e Institución. Dan reconocimientos por acciones a favor de la sociedad. Ancelmo Ayala Corral, Rancho el 17 y Fundación Imagina fueron reconocidos en una ceremonia especial con el Premio Sonora a la Filantropía 2024. Los condecorados fueron otorgados en las categorías de Persona, Empresa e Institución por las acciones a favor de niños, adolescentes, jóvenes y adultos que residen en Sonora, en materia de alimentación, educación y bienestar. El comité organizador, integrado por las fundaciones Educativa y Cultural Don José S. Healy, Carlos B. Maldonado y Esposa, Esposos Rodríguez, del Empresariado Sonorense y Tichi Muñoz, así como la Universidad de Sonora, estuvo presente en el evento de premiación. Miguel Ángel Pérez Bustamante, presidente de Fesac, ofreció…
Arca Continental y Coca-Cola invierten 48 mdp en humedal artificial en Mexicali. Con una inversión de 48 millones de pesos, Arca Continental y Coca-Cola inauguraron un humedal artificial destinado al tratamiento de agua en Mexicali, Baja California. El humedal tiene una capacidad de tratamiento de 70 litros de agua por segundo, lo que permitirá reutilizar el líquido para actividades productivas, fortaleciendo la seguridad hídrica de la región. De acuerdo a un comunicado, este proyecto también impactará de manera positiva el riego agrícola. “El humedal, inspirado en procesos naturales, utiliza sustratos y plantas que, en conjunto, forman fito-depuradoras, es decir, sistemas que limpian el agua residual, reduciendo costos de mantenimiento y facilitando su sostenibilidad a largo plazo”, destacó la empresa. Hasta el momento, la industria mexicana de Coca-Cola ha invertido más de 120 millones de pesos en... (leer más)
'Frontera Madre(hood)' desafía la opresión y la violencia de las mujeres en la zona fronteriza. La Universidad de Texas en El Paso organizó el lanzamiento del libro Frontera Madre(hood): Madres morenas desafiando la opresión y la violencia transfronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México. El evento, realizado en el Museo Centenario, destacó historias de la colección de ensayos editados por Cynthia Bejarano y Cristina Morales, explorando el vasto concepto de la maternidad y su conexión con las luchas geopolíticas fronterizas. Con contribuciones de más de 30 personas, Bejerano y Morales utilizaron este libro como una oportunidad para compartir las experiencias y la resistencia de las madres latinas, negras e indígenas de ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México. “La idea era... (leer más)
7 de noviembre, 2024
Unen fronteras UTEP y UACH a través de la música. La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, en coordinación con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Texas en El Paso y el Coro Concert Chorale de UTEP, unieron talentos para ofrecer un concierto que consolida el vínculo entre dos países a través del poder de la música. Representada con el título “Migración, Día de Muertos y música entre dos naciones hermanas”, 130 artistas subieron a escena para deleitar con su talento artístico a los presentes. El rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, resaltó que la unión de estos ensambles musicales se realiza bajo la premisa de que la música representa un mensaje de unión entre pueblos, “quizás nos separa una línea fronteriza, pero nos une la... (leer más)
23 de octubre, 2024
La iniciativa de Mellon que apoya a artistas y líderes culturales que están imaginando formas de trabajar "sin fronteras". La asociada de programas, Casandra Hernández Faham, reflexiona sobre la justificación de la más reciente iniciativa de la Fundación Mellon, que apoya el trabajo artístico y cultural en la región fronteriza entre México y EE. UU. En octubre de 2024, la Fundación Mellon anunció el Fondo de Cultura Frontera, una iniciativa de $25 millones de dólares que amplificará las voces de artistas y líderes culturales que trabajan para para moldear la frontera como un lugar de belleza, imaginación radical y acción colectiva. Casandra Hernández Faham, asociada de programas, ofrece más información sobre este nuevo fondo, explicando cómo un enfoque "sin fronteras" para el financiamiento del arte y la cultura puede sostener una mayor expresión creativa y facilitar redes culturales transfronterizas más fuertes. ¿Cuál es tu conexión personal con la región fronteriza entre EE. UU. y México? Vengo de generaciones de personas que hicieron sus vidas en las zonas rurales de... (leer más)
|
Tomará hasta 7 años reconstruir teleférico. Proyecto implica trazo de una nueva ruta para evitar peligros de transmisores de televisión. El trabajo en el teleférico Wyler tomará más tiempo, pero la Fundación Comunitaria de El Paso espera que la espera extra valga la pena. El teleférico aéreo Wyler, de propiedad estatal, será reconstruido en una nueva ruta hacia las Montañas Franklin y tomará entre seis y siete años para completarse, dijo Eric Pearson, presidente de la Fundación Comunitaria de El Paso. El costo más reciente del proyecto es de aproximadamente 40 millones de dólares. “Este proyecto está hecho para el público y no para transmitir, con más comodidades y más oportunidades para que las personas aprecien el Oeste de Texas, México y el Sur de Nuevo México”, dijo Pearson. “Estamos obteniendo un... (leer más)
|
TEM Powerhouse: C-Level Women Designing the Future: Un panel dirigido por mujeres líderes de Tijuana y San Diego. En este evento se destacará la importancia de las mujeres líderes en la zona fronteriza, en el marco del World Design Capital San Diego Tijuana 2024. Actualmente, las mujeres lideran diversos ámbitos en el mundo, siendo un claro ejemplo para las jóvenes y niñas que desean tener éxito una vez que crezcan o que buscan cumplir sus sueños y en San Diego se llevará a cabo un panel que mostrará la importancia de las líderes.El STEM Powerhouse: C-Level Women Designing the Future es un panel co-organizado por la World Woman Foundation, ITJ USA y World Design Capital San Diego Tijuana 2024 en donde estarán presentes distintas mujeres líderes. El liderazgo femenino en STEM ha ayudado a dar forma a la... (leer más)
|
9 de octubre, 2024
Creatividad y Culturas en las Zonas Fronterizas: un debate virtual. Martes, 22 de octubre, 4:00 p.m. (ET). Evento gratuito. ¿Qué podemos aprender de las nuevas ideas y los nuevos enfoques artísticos que están teniendo lugar en la región, y del valor y la gestión de sus muy diversas culturas? En un año en el que tanto México como Estados Unidos celebran elecciones presidenciales centradas en la frontera política entre ambos países, ¿cómo podemos entender y celebrar mejor la intersección de las artes, la cultura y la justicia social que vive entre las comunidades de las zonas fronterizas? Únase a Elizabeth Alexander, presidenta de la Fundación Mellon, en un debate con invitados cuyo trabajo nos conecta con las zonas fronterizas: Julián Castro, director ejecutivo de la Latino Community Foundation; la Dra. Patrisia Gonzales, profesora asociada emérita de la Universidad de Arizona y asesora de la alianza Indigenous Alliance Without Borders y Cristina Ibarra, cineasta y directora cofundadora de Borderlands Studios. Inscríbete aquí.
Comienza la tercera generación de Realize - liderazgo transformacional. Después de un increíble proceso de nominaciones y selección, la Fundación Paso del Norte dio a conocer a las 18 personas que vivirán esta experiencia de calidad internacional para transformar su liderazgo y a sus organizaciones. En el evento realizado en el Museo de Arte de Ciudad Juárez, se presentó esta nueva generación, conformada por líderes y directivos de organizaciones sociales e instituciones de Ciudad Juárez. Realize es un modelo único creado por la fundación hermana de Fundación Paso del Norte, la Paso del Norte Health Foundation, a quién agradecieron por el apoyo para brindar esta experiencia en beneficio de líderes de Ciudad Juárez.
Cónsul de EUA en Tijuana visitó la UABCS para promover colaboración binacional en educación. La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue escenario de una importante reunión este 24 de septiembre de 2024, al recibir la visita del cónsul general de los Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal en sus instalaciones de La Paz. El encuentro con el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, tuvo como objetivo fortalecer los lazos de cooperación entre ambas naciones, con un enfoque en áreas de interés común como la educación, la investigación y el intercambio académico. Durante la reunión, realizada en el campus de La Paz, se discutió una agenda de trabajo conjunta que podría incluir programas de cooperación en educación internacional y la creación de... (leer más)
NADBank invita a su nuevo webinar en vivo. El evento gratuito, Agricultura regenerativa, una forma de crear el futuro, se llevará a cabo este próximo 11 de octubre a las 10:00 am, hora de San Antonio, Texas (9:00 am horario CDMX). En este seminario virtual, Patricia Vázquez Langle, directora global de sustentabilidad de Grupo Bimbo, nos hablará de las iniciativas y acciones que dicha empresa ha implementado en los últimos años para impulsar la agricultura regenerativa como una forma para crear un futuro sostenible y ofrecer productos de calidad nutricional para sus consumidores. Inscríbete aquí.
26 de septiembre, 2024
La Coalición Frontera Inteligente, la Cámara de Comercio de Otay Mesa y la Cámara Regional de San Diego traen a la CBP a la frontera para hablar sobre fentanilo. Esta semana, la Coalición Frontera Inteligente, la Cámara de Comercio de Otay Mesa y la Cámara Regional de Comercio de San Diego organizaron una sesión pública sobre los retos del fentanilo que ingresa a Estados Unidos. La sesión fue dirigida por dos funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con sede en la ciudad de Nueva York y Washington, D.C. El fentanilo contribuye en gran medida a las sobredosis fatales y no fatales en Estados Unidos por la que 150 personas mueren a diario. El fentanilo es un opioide sintético que es hasta 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. Según los funcionarios de la CBP, tan solo 2 mg pueden ser una cantidad letal y solo una pastilla puede provocar una sobredosis o matar a una persona. Los funcionarios de la CBP están trabajando con líderes de los sectores público, privados y de la sociedad civil para ayudar a informar a la sociedad sobre los peligros del fentanilo. Los funcionarios compartieron que el fentanilo ilegal se introduce de contrabando en Estados Unidos desde China, pero se ha expandido a otros países, incluyendo a México y a numerosos países de tránsito alrededor del mundo, lo que dificulta frenar el flujo de drogas hacia Estados Unidos. También, compartieron que el mayor desafío es que muchos de los productos químicos precursores utilizados tienen fines legítimos y pueden importarse y exportarse legalmente. El fentanilo ingresa a Estados Unidos a través de la frontera suroeste, principalmente en los puertos de entrada, y se envía por correo o a través de servicios de paquetería exprés. Los funcionarios señalaron que los principales puertos de entrada incluyen el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y el Aeropuerto John F. Kennedy. Para obtener copias de las presentaciones en inglés y/o español favor de comunicarse a [email protected].
El Consulado General de México en San Diego otorga premio a Rafael Fernández de Castro. La semana pasada, durante la celebración del Grito de la Independencia de México en la Ciudad de Chula Vista, la Cónsul General de México en San Diego, Alicia Kerber, otorgó el premio "Mexicano Distinguido" a Rafael Fernández de Castro, del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UC San Diego. Rafael Fernández de Castro es profesor, titular de la Cátedra de Cancillería Aaron Feldman en Estudios México-Estados Unidos en memoria de David Feldman, y director del Centro de Estudios México-Estados Unidos (USMEX) de la escuela. Es exasesor de política exterior del presidente Felipe Calderón, es experto en relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
Fundación UABC otorga Reconocimiento a la excelencia. En el marco de la Conferencia Magistral de la Dra. Mayra Elizabeth Guerrero Guzmán, galardonada con el reconocimiento Meritus 2023 por la Fundación UABC, el presidente del Consejo Directivo de Fundación UABC, Ing. Jorge Mario Arreola, entregó un reconocimiento a la Dra. Guerrero en agradecimiento por su participación. Con eventos como este, la Vicepresidencia de Egresados de Fundación UABC, encabezada por el Dr. Felipe Cuamea, reafirma su compromiso de apoyar y reconocer a egresados que… (leer más)
Jóvenes y mujeres limpian las redes en desuso en el Golfo de Santa Clara. En el Golfo de Santa Clara, Sonora, la comunidad pesquera está enfrentando uno de los desafíos ambientales más apremiantes: la contaminación causada por plásticos y artes de pesca fantasma. Con un enfoque innovador y una participación comunitaria destacable, jóvenes y mujeres están tomando el liderazgo en la lucha para mitigar estos impactos negativos sobre el ecosistema. Este proyecto, impulsado por Pronatura Noroeste en estrecha colaboración Pesca ABC, Marem, las Pejerreynas, Cuidando al Playero Rojizo y al Pejerrey y la oficina de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, busca crear capacidades que permitan a los residentes enfrentar y reducir los efectos de... (leer más)
Conoce a las Águilas del Desierto, los héroes que salvan vidas en la frontera. Sin mayor interés que el de rescatar la vida de los migrantes que se aventuran a cruzar por el desierto de Sonora hacia Estados Unidos, este cuerpo de voluntarios se enfrenta a las dificultades del terreno. Decía Napoleón Bonaparte que todo lo que necesita un héroe es una idea y una motivación. Y la del grupo transfronterizo Águilas del Desierto es una muy clara: salvar la vida de los migrantes que cruzan por el desierto hacia Estados Unidos, o no dejar que los que mueren queden en el olvido. Fundada en 2012 por Ely Ortíz y 11 personas más, después de que el hermano y el primo de Ortíz perdieran la vida en el desierto de Arizona, esta organización realiza búsquedas en el territorio, ante temperaturas extremas y otros peligros con el objetivo de... (leer más)
Revisan México y Estados Unidos avances y desafíos del programa Frontera 2025. Como parte de la celebración de 40 años de cooperación binacional entre México y Estados Unidos, y con el objetivo de trazar una ruta hacia los próximos desafíos ambientales y de salud pública en la región, la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) participó en la Reunión de Coordinadores Nacionales del Programa Frontera 2025. Karina Lizeth Saldívar Lartigue, comentó que Tamaulipas colabora activamente en este programa, que aborda diversas problemáticas de contaminación compartidas a lo largo de la frontera norte del país, como ha sido prioridad desde el inicio de la administración del gobernador, Américo Villarreal Anaya. “Los trabajos se enfocan en mejorar la calidad del... (leer más)
¿Cuántos son y dónde están los consulados mexicanos en California? En California se concentra la comunidad más importante de mexicanos que residen en Estados Unidos, principalmente en la ciudad de Los Ángeles. La relación bilateral entre México y Estados Unidos es cada vez más estrecha, comparten más de mil 958 millas de frontera, la más grande del mundo, mientras que en Estados Unidos habitan más de 30 millones de migrantes de origen mexicano, la mayoría de ellos, radican en California. Para atenderlos, el gobierno mexicano ha instalado la red de consulados más grande del mundo ya que además de la Embajada mexicana en Washington DC, cuenta con una red de... (leer más)
El cura que ha buscado un hogar para migrantes en la mayor urbe de la frontera de México. El sacerdote Patricio Murphy, director de la Casa del Migrante, atiende a cientos de migrantes que llegan a Tijuana, en la frontera de México con EE.UU. El sacerdote Patricio Murphy, director de la Casa del Migrante, cumple 44 años de trayectoria religiosa, de los que ha pasado 11 en Tijuana, la mayor ciudad de la frontera de México con Estados Unidos, donde ha trabajado para que se vuelva un lugar de acogida y no de hostilidad. Murphy expuso este miércoles en una entrevista con EFE que la clave de su labor ha sido adaptarse a las nuevas realidades del fenómeno migratorio, derivadas de... (leer más)
12 de septiembre, 2024
Reconoce Educando a la UDEM por su liderazgo educativo. El compromiso de la UDEM con el servicio y el humanismo ha sido reconocido con el Premio de Liderazgo Educativo, otorgado por Educando en reconocimiento a su impacto positivo en la vida de sus estudiantes y en la sociedad en general. Educando, una organización civil sin fines de lucro que opera en México, ha entregado esta distinción desde 2004, premiando esfuerzos que promueven una educación de alta calidad. Este año, el reconocimiento fue recibido por Álvaro Fernández Garza, presidente del Consejo en representación de la UDEM, en una ceremonia celebrada el 5 de septiembre en la ciudad de Nueva York. Este galardón representa un hito significativo para la UDEM, que en su Visión propone que los alumnos alcancen... (leer más)
La presidenta de la Arizona Community Foundation reconocida en la 33ª Cena Anual de Perfiles de Éxito de Valle del Sol Community Health. La presidenta y directora ejecutiva de la Arizona Community Foundation, Anna María Chávez, tuvo el honor de participar con Valle del Sol Community Health Sol en su 33ª Cena Anual de Perfiles de Éxito en el Centro de Convenciones de Phoenix. Este increíble evento es la celebración anual más grande del estado del liderazgo latino, que reconoce las contribuciones sobresalientes de los líderes de todo Arizona. Anna María Chávez, quien recibió en el pasado un premio de Perfiles de Éxito, tuvo el privilegio de presentar al ganador del Premio Humanitario, Fernando Quiroz de Yuma, Arizona, y también felicitó a la organización beneficiaria de la Fundación Comunitaria de Arizona, Aliento, por recibir el premio Premio Corazón. También durante el evento, se reconoció a 24 profesionales líderes de la comunidad latina, incluyendo a Amber Ramírez de la Fundación Comunitaria de Arizona por su liderazgo ejemplar y su dedicación a la comunidad latina. La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, inauguraron el evento honrando el legado de la comunidad latina en el estado de Arizona.
Inauguran ludoteca para niños migrantes en Tijuana. Con el objetivo de brindar un espacio donde los niños en condición de movilidad puedan esperar a sus padres mientras realizan sus trámites migratorios o reciben atención médica en la clínica de la Alianza para la Salud de las y los Refugiados, a su vez que pasar un buen rato con juguetes, libros y actividades lúdicas junto con otros menores, la International Community Foundation inauguró una ludoteca a un costado del albergue “Espacio Migrante” en la Zona Centro, esto también para ayudar a la salud mental de los infantes. En ese sentido, Leticia Martínez, Vicepresidenta de Filantropía de la fundación, informó que en el estado cuentan con 8 de estos sitios de ocio para las personas en Baja California, sin embargo, la diferencia radica en... (leer más)
29 de agosto, 2024
Exponen los retos y barreras de la filantropía en Nuevo León. De acuerdo a la fundación Comunidar en Nuevo León aún hay "barreras de confianza" que se deben cruzar para ayudar a los demás. Aunque existe un avance en Nuevo León en materia de filantropía familiar, para Carmen Garza T. Juco, presidenta de la fundación Comunidar, aún se deben vencer “barreras de confianza” para aumentar el impacto en las necesidades de la población. “Aquí hay gente muy generosa que quiere hacer algo por los demás, pero existe algo de desconfianza, por ejemplo, si los redondeos funcionan o no, o que pasa si ayudo a alguien en la calle, para eso está Comunidar, para acompañar a las familias y a las... (leer más)
Fundación Tichi Muñoz impulsa a organizaciones que beneficien a la comunidad. La Fundación Tichi Muñoz apoyará hasta con 400 mil pesos a organizaciones de la sociedad civil que realicen proyectos que benefician a la comunidad. Con la finalidad de incentivar soluciones a problemas que comunidades, la Fundación Tichi Muñoz anunció la convocatoria 2024 del ‘Programa de inversión social’, mismo que desde 2011 impulsa a organizaciones de la sociedad civil de México, tanto del área urbana o rural, para el desarrollo comunitario. Eduardo Parada Almada, director de la fundación informó que cada año se benefician entre cinco y hasta diez proyectos; por lo cual... (leer más)
Universidad ORT invita a convivir con donantes y OSC. Participa en el foro gratuito de fortalecimiento & networking para organizaciones de la sociedad civil que se llevará a cabo en la Universidad ORT México. Cuatro conferencias impartidas por: Fundación MEXFAM, Fundación Sempra Infrastructura, COPARMEX Estado de México Ote, Dirección de Profesionalización de OSC de la Secretaría de Bienestar. Jueves 29 de agosto, 10:00 am. Inscríbete aquí.
Paso del Norte Health Foundation anuncia participantes en el programa RELIZE. La Paso del Norte Health Foundation, institución hermana de la Fundación Paso del Norte, presentó a la sexta generación de REALIZE Executive. En esta iniciativa, 8 líderes de organizaciones de la región de El Paso y Nuevo México fueron seleccionados para formar parte de este programa de primer nivel. REALIZE es una experiencia para potenciar el liderazgo y convertir a cada participante en líderes transformacionales a través de entrenamiento, coaching, evaluaciones y una experiencia humana sumamente significativa. ¡Felicidades a todas las personas que comenzarán esta experiencia en El Paso! En Ciudad Juárez la la tercera generación este programa arrancará muy pronto.
Comunalia, el Centro Mexicano para la Filantropía Cemefi y RedEAmérica te invitamos al diálogo Comunidades Resilientes en donde conocerás prácticas que usan sistemas de información para realizar acciones de reducción de riesgos ante desastres.
Conéctate este 29 de agosto 10:00hrs. Regístrate aquí.
Conéctate este 29 de agosto 10:00hrs. Regístrate aquí.
7 de agosto, 2024
Fundación Tichi Muñoz invita a plática informativa sobre convocatoria 2024. La Fundación Tichi Muñoz invita la sesión de información sobre su convocatoria 2024 Programa de inversión social, donde podrás resolver todas las dudas. La cita es el 15 de agosto, a las 10:00. En esta convocatoria, la FTM apoya a organizaciones de la sociedad civil (OSC) ya sean asociaciones civiles o instituciones de asistencia privada que desarrollan proyectos y enfocan sus esfuerzos de intervención social en la solución de problemas comunitarios. La FTM favorece organizaciones que dirigen sus intervenciones hacia el desarrollo de las personas y comunidades con las que trabajan, más que sólo a la satisfacción unilateral de sus necesidades.
Presentan investigación Conectando las fundaciones comunitarias con la filantropía familiar en América Latina: México. Comunalia entre las instituciones convocantes. Este informe explora la dinámica de la filantropía familiar y comunitaria en México con la intención de informar los esfuerzos para fortalecer el movimiento de fundaciones comunitarias en ese país. En una segunda fase del proyecto, los investigadores aspiran a aprovechar las lecciones aprendidas en México y ajustar la metodología de investigación para explorar el potencial de éxito del modelo de fundaciones comunitarias en otros países latinoamericanos. No se puede exagerar la importancia de este modelo, ya que la filantropía comunitaria es un poderoso catalizador para fortalecer los ecosistemas filantrópicos locales y cultivar una sólida cultura de generosidad.
Presentan convocatoria al Premio Sonora a la Filantropía. El Comité Organizador del Premio Sonora a la Filantropía, integrado por Fundación Carlos B. Maldonado y Esposa, Fundación Educativa y Cultural Don José S. Healy, Fundación Esposos Rodríguez, Fundación Tichi Muñoz, Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC), y la Universidad de Sonora, dio a conocer la convocatoria para la edición 2024. En representación de la FESAC Hermosillo, la Lic. Andrea García Calles explicó que el objetivo del PSF es promover el compromiso social y el trabajo solidario por medio de reconocer y difundir las experiencias de las instituciones, empresas y personas que las realizan. En su décima octava edición, el PSF entregará reconocimientos en las categorías Persona, Institución, y Empresa, y las nominaciones pueden realizarse a través de la página en internet www.psf.org.mx hasta el día 6 de septiembre de 2024.
Presentan a ex becarios del consulado trabajo en Fesac y Arsobo. Presentan a ex becarios del consulado trabajo en Fesac y Arsobo. Como parte de la sexta sesión de agenda para ex becarios Nogales Fellowship del Consulado de Estados Unidos en esta frontera, se realizó la presentación del trabajo de las asociaciones civiles Arsobo y Fundación del Empresariado Sonorense (Fesac). Esto con el objetivo de conocer el papel fundamental que tienen las organizaciones sin fines de lucro en la comunidad en la creación de bienestar social, así como la participación activa de sus integrantes en la sociedad. Las y los integrantes del programa de ex becarios tuvieron la oportunidad de visitar... (leer más)
25 de julio, 2024
Conoce los árboles nativos del Desierto Sonorense. Pronatura Noroeste mantiene un esfuerzo de restauración con plantas nativas.Cuando se contempla un proceso de restauración integral de ecosistemas, siempre deben de considerarse especies nativas como parte fundamental del proyecto. En el Delta del Río Colorado, donde prevalecen climas extremos con largos periodos de sequía, es doblemente necesario recurrir a especies como el palo verde azul (Parkinsonia florida) o el mezquite dulce (Neltuma glandulosa), pues están adaptadas perfectamente a las características de la región del Desierto Sonorense, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia. Sumado a ello, resulta vigorizante contemplar su belleza innata, aprender de su capacidad de resiliencia, además... (leer más)
Invitan a solicitar información para acceder a becas en El Paso. EducationUSA en colaboración con FECHAC indicó que estudiar una licenciatura en El Paso, Texas, podría ser incluso más económico que en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Claudia Lara, asesora de EducationUSA para el estado de Chihuahua, enfatizó que el Centro de Asesoría en FECHAC, ubicado en el anillo envolvente del Pronaf, ofrece orientación detallada a los aspirantes interesados en estudiar en la ciudad de El Paso. Para estudiantes de la frontera que cursen un mínimo de 12 horas–crédito, indica la asesora que: “muchas veces los aspirantes descartan la posibilidad de estudiar en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) o El Paso Community College (EPCC) debido a... (leer más)
Universidad ORT México celebra la inclusión del Dr. Salvador Vázquez Fernández en el SNI. La Universidad ORT México se enorgullece en anunciar la incorporación del Dr. Salvador Vázquez Fernández al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt). Este reconocimiento destaca la calidad académica y el compromiso con la investigación de nuestros profesores, reafirmando la fortaleza más importante de nuestra institución. El Dr. Salvador Vázquez Fernández, doctor en Ciencias Sociales, posee una destacada trayectoria académica y profesional de más de veinte años. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversas organizaciones de la sociedad civil, tanto locales como internacionales, en temas de desarrollo comunitario y protección de los derechos de la niñez.
Reparte UDEM más de 166 mil litros de agua. Como parte de su compromiso social con la comunidad y al ser una institución educativa orientada al servicio, la UDEM se suma al reparto de agua en colonias del municipio de Santa Catarina. Con la intención de responder a las necesidades de falta de agua en el municipio de Santa Catarina la Universidad de Monterrey emprendió una campaña de ayuda desde el pasado jueves 27 de junio, extendiéndose durante el fin de semana. Leticia López Villarreal, directora del Centro de Solidaridad y Filantropía, explicó que por medio del programa de Reconstrucción del Tejido Social de la UDEM que tiene más de cuatro años llevándose a cabo en este municipio, les permitió tener contacto oportuno y... (leer más)
11 de julio, 2024
El Banco de Desarrollo de América del Norte visita San Diego. El Banco de Desarrollo de América del Norte ha estado organizando reuniones en San Diego, California, para reunirse con grupos de interés, actuales y potenciales, para dialogar acerca del trabajo del Banco en la región binacional. Jesse Hereford, director de alianzas estratégicas y participación de grupos de interés, se reunirá con socios públicos, privados y filantrópicos para discutir temas, proyectos y oportunidades para abordar proyectos ambientales a lo largo de toda la región. El NADBank es una institución financiera binacional establecida por los gobiernos de los Estados Unidos y México para brindar financiamiento para apoyar el desarrollo y la implementación de proyectos de infraestructura, así como para brindar asistencia técnica y de otro tipo para proyectos y acciones que preserven, protejan o mejoren el medio ambiente con el fin de promover el bienestar de la población de los Estados Unidos y México. La Junta Directiva del NADBank incluye al secretario del Tesoro (de los Estados Unidos), el secretario de Estado, el administrador de la Agencia de Protección Ambiental, un representante electo de un estado fronterizo y un residente fronterizo. Los líderes de la Junta con sede en México incluyen al secretario de Hacienda, al secretario de Relaciones Exteriores, al secretario de Medio Ambiente, el representante electo de un estado fronterizo y un residente fronterizo. NAD Bank es afiliado de la AFF desde hace mucho tiempo. Damos la más cordial bienvenida a Jesse Hereford a San Diego.
Investigador de UTEP es honrado con el premio al Profesor del Año de 15,000 dólares. El primer galardonado con el premio al Profesor del Año es el doctor Jorge Gardea-Torresdey, profesor del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Texas en El Paso y es elegido por la Conferencia USA. Este nuevo premio distingue a los profesores miembros de la conferencia que sean sobresalientes dentro de su disciplina académica. Los rectores de la CUSA votaron entre diez finalistas y el Dr. Gardea-Torresdey fue el ganador de 15,000 dólares y un reconocimiento especial. Desde que se unió a UTEP en enero de 1994, ha tenido un impacto en los estudiantes y el éxito de las investigaciones del Departamento de Química y Bioquímica dentro de la Facultad de Ciencias. Sus investigaciones se centran en la nanotecnología y... (leer más)
Ver también: Fundación Paso del Norte anuncia tercera edición de MyMachine
Ver también: Fundación Paso del Norte anuncia tercera edición de MyMachine
Historias de Vida: Una mujer de 102 años que todavía trabaja comparte sencillos consejos para tener una vida larga. Rancho La Puerta acaba de ser nombrado Mejor spa Internacional. Deborah Szekely es parte del club de personas que “nunca se jubilan”, que trabajan hasta los 90 y 100 años, un hábito que se ve comúnmente en las Zonas Azules. Décadas después de que la mayoría de los estadounidenses se jubilaran, Deborah Szekely, de 102 años, sigue en el trabajo, un hábito compartido por algunas de las personas más longevas del mundo. Szekely trabaja tres días a la semana en Rancho La Puerta, el complejo que abrió con su difunto esposo en 1940 en Tecate, Baja California, México. Después de trabajar anteriormente como jefa de... (leer más)
Avistamientos de vaquitas marinas mantienen la esperanza por la especie. Conoce este y otros esfuerzos de conservación de Pronatura Noroeste. Observar una vaquita marina en el Alto Golfo de California es tan complicado como buscar una aguja en un pajar. Muchos factores deben alinearse para conseguirlo: un mapa acústico actualizado, un ojo entrenado, equipo de monitoreo especializado, una embarcación dedicada exclusivamente a dicha misión, buen clima, y sí, algo de suerte. Por ello, compartir este video registrado durante el último crucero de avistamiento de 2024, nos recuerda que la especie resiste en su hábitat, que aún hay esperanza para alejarla de la extinción. La vaquita marina (Phocoena sinus), endémica del Alto Golfo de California, es el cetáceo en mayor peligro de extinción del mundo. Si bien en México cuenta con el máximo nivel de protección legal dentro de la NOM-059, sumado a estar incluida en la Lista... (leer más)
Será UDEM sede de congreso de gastronomía sostenible. Teniendo como sede un edificio con certificación de sostenibilidad, como es Estoa, en la Universidad de Monterrey, Nuevo León será el epicentro donde convergerán la gastronomía, la ciencia, la educación y el turismo sostenible, a través del Science & Cooking World Congress. Del 3 al 5 de septiembre, se desarrollará este evento, uno de los congresos más influyentes de Europa centrado en la educación, organizado por The Chef Meets México, en colaboración con el Instituto de Gastronomía Española, la Secretaría de Turismo del... (leer más)
Regístrate ahora para reservar tu lugar en el NADBank 2024 Summit: Innovación para la sostenibilidad de la región fronteriza de México y EE.UU. Únete a nuestro evento en San Antonio, Texas para conversar sobre como el uso de #innovación en una amplia gama de sectores ambientales está moldeando un futuro bajo en carbón. Asiste e intercambia experiencias con expertos, haz conexiones de negocio y conoce oportunidades de inversión en #infraestructura ambiental y #sostenible en la frontera de México y Estados Unidos. Estos son algunos de los ponentes confirmados que verás. Para ver el programa y registrarte para asistir en forma presencial o virtual: https://lnkd.in/gy8Ppz23. Se ha reservado un bloque de habitaciones con tarifa especial hasta el 31 de julio.
26 de junio, 2024
Cooperación permite avanzar con la restauración del Río Tijuana. Entre la bulliciosa y pujante urbe de Tijuana, una de las más importantes y dinámicas economías del norte de México, se atraviesa el Río Tijuana con su flujo hasta desembocar en la costa de Imperial Beach, Estados Unidos. Lo que fue una cuenca binacional colmada de vibrantes ecosistemas riparios, con el abandono prolongado de las autoridades, pasó a convertirse en un vertedero ilegal y receptor de aguas residuales que terminó por impactar a las poblaciones de ambos lados de la frontera. En Pronatura Noroeste no pudimos ignorar el deber de apoyar con la restauración de este importante cauce bajacaliforniano; nuestra experiencia nos permitía liderar los esfuerzos que fuesen necesarios. Ante el reto de conservación, reconocimos que la mejor manera de... (leer más)
Impulsan creatividad fílmica binacional. En coproducción con el consulado general de Estados Unidos en Tijuana, el Centro Cultural Tijuana y el consulado de México en San Diego, la asociación civil Hace Cine realizará la primera edición del festival de cortometrajes ShortFest, con el objetivo de promover la colaboración y el intercambio cultural entre la comunidad estudiantil de ambas Californias. Con la intención de promover la exhibición de obras cinematográficas que den relevancia al contexto social, cultural y medioambiental de la región entre Baja California y California, BC Hace Cine A.C. efectuará dos eventos, iniciando este martes 18 de junio a las 5:00 de la tarde en la sala Carlos Monsiváis de la Cineteca Tijuana del Centro Cultural Tijuana; y el miércoles 26 de junio... (leer más)
Firma de convenio entre Universidad ORT México y The Community Solution Education System. La Universidad ORT México anunció la firma de un memorándum de entendimiento (MOU) con The Community Solution Education System, una prestigiosa red educativa de Estados Unidos. Este convenio simboliza un paso significativo en la misión de la Universidad ORT México de impulsar y fortalecer el sector social mediante la formación de profesionales comprometidos y competentes en áreas clave como administración, responsabilidad, emprendimiento y liderazgo social. El principal objetivo de este MOU es promover la cooperación académica y fortalecer los lazos entre ambas instituciones. Este acuerdo busca fomentar el entendimiento mutuo, apoyar la internacionalización de los campus y programas, y ofrecer... (leer más)
13 de junio, 2024
CDMX TrueColors Pride Party. ¡Únete a TrueColors para celebrar a la increíble comunidad de fundadores LGBTQ+, creadores, inversionistas y aliados de América Latina! ¡Acompáñanos para disfrutar de bebidas, baile y buena conversación para dar inicio al Mes del Orgullo en la Ciudad de México! TrueColors LatAm es una nueva organización sin fines de lucro que apoya a las personas LGBTQ+ en el emprendimiento y los negocios en América Latina. El objetivo de la organización es brindar oportunidades para que las personas LGBTQ+ en los negocios encuentren comunidad, identifiquen nuevas oportunidades en el ecosistema tecnológico de América Latina, apoyen mejor a los empleados LGBTQ+ y luchen por una mayor representación en el mundo del emprendimiento.
San Diego Foundation lanza El Camino Fund para apoyar la movilidad económica de los latinos y generar patrimonio generacional. El fondo otorgó subvenciones por $500,000 dólares a siete organizaciones sin fines de lucro locales que brindan servicios a latinos. San Diego Foundation (SDF) anunció hoy el lanzamiento de El Camino Fund, una iniciativa de líderes latinos locales que fortalecerá la movilidad económica y proyectos de creación de patrimonio generacional liderados por organizaciones de la sociedad civil que brindan servicios a latinos en el condado de San Diego. “San Diego es una región hermosa y diversa, pero no todos tienen acceso a las mismas oportunidades”, dijo Miguel López, gerente de desarrollo de SDF. “A través de El Camino Fund de la SDF, esperamos apoyar a nuestros vecinos latinos, lo que beneficiará a todos los habitantes de San Diego y fortalecerá nuestra economía local, ya que nuestra creciente y vibrante comunidad sin duda tendrá un importante impacto en la economía de nuestra región para las generaciones futuras”. El fondo se lanzó en una celebración el 12 de junio en Puesto en el centro de San Diego, donde se anunciaron los primeros beneficiarios. El Camino Fund recibió una donación de $2.5 millones autorizada por el Consejo Directivo de la San Diego Foundation.
FESAC celebra su 25 aniversario. Durante los últimos 25 años, la Fundación del Empresariado Sonorense se ha desempeñado un papel crucial en la sensibilización y el fomento de la responsabilidad social empresarial, trabajando en estrecha colaboración con empresas y gobiernos, ayudando a transformar la forma en que las empresas abordan su impacto social y ambiental. Durante este tiempo, hemos sido testigos de un cambio tangible en la mentalidad empresarial, con un número creciente de empresas comprometidas con la RSE y la creación de valor compartido. Sin embargo, nuestro trabajo está lejos de terminar. Aprovechemos la ocasión de este importante aniversario para reflexionar sobre los logros alcanzados hasta la fecha, así como para mirar hacia el futuro y reafirmar el compromiso de la fundación con su misión de promover la... (leer más)
Comunalia busca talento para el puesto de coordinación de procuración de fondos. Esta posición tiene el objetivo de desarrollar e implementar la estrategia de procuración de fondos de la organización. Escolaridad: estudios profesionales en administración, relaciones internacionales o ciencias sociales en general. (no es limitante el área de estudios). Experiencia: entre 3 a 5 años comprobables en procuración de fondos con donantes mayores, aplicación a convocatorias de donantes mayores nacionales e internacionales: empresariales, fundaciones y/o cooperación internacional. Comunalia es la Alianza de Fundaciones Comunitarias de México, orientada a fortalecer el trabajo colectivo de las fundaciones comunitarias para lograr mayor alcance, impacto y trascendencia en sus programas.
29 de mayo, 2024
Pronatura Noroeste nombra nuevo presidente de su Consejo Directivo. Con la renovación del Consejo Directivo y su respectiva presidencia durante la Asamblea General Ordinaria, Pronatura Noroeste reafirmó el compromiso de sus consejeros, asociados, aliados y colaboradores con la misión de la organización. Tras 10 años consecutivos de compromiso como presidente del Consejo Directivo, Enrique Hambleton von Borstel entregó el puesto a su colega y amigo, José Antonio Díaz Quintanar, quien presidirá la organización durante el periodo de 2024-2026. Durante el acto se dio un merecido reconocimiento al presidente saliente por su liderazgo e impulso dentro de Pronatura Noroeste. “Por la totalidad de años que ha servido como fundador de Pronatura Noroeste y presidente de su Consejo Directivo, lo que Enrique ha dado a la organización nos tomaría... (leer más)
Arriba a San Diego el buque escuela Cuauhtémoc de la armada de México. Read in English. El Buque Escuela Velero ARM Cuauhtémoc arribó a San Diego con 261 tripulantes, entre capitanes, oficiales, cadetes y personal de clases y marinería, como parte del Crucero de Instrucción Tricontinental 2024. Perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México, la embarcación, atracó a las 10:00 de la mañana en el B Street Pier (junto a la terminal de cruceros del Puerto de San Diego), donde fue recibida por autoridades navales, civiles, y diplomáticas- encabezadas por la cónsul general de México en San Diego- así como por representantes de la comunidad mexicana. Al arribo del buque a San Diego, donde permanecerá seis días, la mayoría de sus tripulantes se colocaron en sus posiciones, incluso en los soportes de las velas, saludando así en uniforme a las... (leer más)
Reconocen a restaurante Amores y otros de BC en Guía Michelin México 2024. Read in English. Reyna Venegas es la chef ejecutiva en La Cocina Que Canta de Rancho La Puerta. El restaurante Amores de Tecate, así como otros más de Baja California, fueron reconocidos en la primera edición de la Guía Michelin México 2024. La inclusión en la Guía Michelin México 2024 es un tributo al arduo trabajo y la pasión de las y los chefs, sommeliers y equipos de servicio que han contribuido a la evolución de la escena gastronómica de la entidad. En el reconocimiento se destacan los elevados estándares de excelencia en la industria, demostrando que la originalidad y el respeto por los ingredientes locales son la clave para el éxito en la cocina. Se entregó el reconocimiento Service Award 2024 al Restaurante Amores de Tecate, a cargo del chef Marcelo Hisaki y Reyna Venegas. (Tecate). Los galardonados en la categoría... (leer más)
Realizan taller sobre aves de humedales. Este taller fue posible como resultado del financiamiento de la San Diego Foundation, como parte del proyecto “Lagunas Costeras”. Los integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa de La Chorera y Chapala, del municipio de San Quintín, participaron en un taller sobre aves (como los rálidos) que habitan los humedales cercanos a sus comunidades. Terra Peninsular A. C. indicó que en dicho taller impartido con apoyo del doctor Hiram Moreno, oficiales de campo y el coordinador de Manejo Adaptativo -Eduardo Roldán-, realizaron un mapeo de toda la bahía de San Quintín. Lo anterior, con la finalidad de identificar flora, fauna y sitios relevantes para las especies y su comunidad. Pudieron conocer la manera en que ambas comunidades se relacionan y... (leer más)
15 de mayo, 2024
Comunalia anuncia el nombramiento de su nueva directora ejecutiva. El presidente del Consejo Directivo de Comunalia anunció que a partir del 2º de mayo del año en curso, la Lic. Daniella Undreiner se incorporó al equipo de Comunalia como directora ejecutiva. El proceso de selección comenzó desde el mes de enero del 2024 y contó la colaboración del Consejo Directivo, quienes participaron en las diferentes etapas. Como resultado, a finales de abril decidieron seleccionar a Daniella, por ser la candidata más afín a Comunalia y su misión de fortalecer el trabajo de las fundaciones comunitarias en México para que logren un mayor impacto individual y colectivo, conectando con otras instituciones y recursos que promueven la filantropía local y detonan la capacidad de las personas para contribuir a la solución de sus propias problemáticas.
Próximos eventos virtuales y presenciales sobre duelo y bioética. Mitigare Cuidados Paliativos, A.C. invita a sus actividades virtuales y presenciales en San Miguel de Allende: El duelo y su proceso, Facebook Live. Impartido por Martha Hamill Melendez, tanatóloga y bioeticista en Mitigare. Abrazar el duelo como parte natural de la vida nos ayuda a sanar. Hablar sobre él es el primer paso hacia la sanación y la prevención de una depresión más profunda, 16 de mayo, 5:00 pm. Bioética y tanatología: una visión ante la pérdida y la vida, impartido por el equipo de Mitigare Cuidados Paliativos en San Miguel de Allende, reserva tu lugar, 24 de mayo. Mitigare mejora la calidad de vida de las personas con enfermedades limitantes de la vida y apoya a sus familias a través del manejo de las necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales. Ayuda al paciente a permanecer cómodo, hasta que la muerte ocurra de forma natural y pacífica.
Cerca de 250 alumnos con discapacidad estudian en UABC. La institución aún trabaja en la adaptación de la infraestructura para dicho sector. Alrededor de 250 alumnos con distintos tipos de discapacidad estudian en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), indicó la coordinadora de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa, Yessica Martínez Soto. Mencionó que la institución aún trabaja en dotar de la infraestructura adecuada para atender a ese sector de la población. Este martes la UABC presentó el lema universitario en lengua de señas mexicanas, el cual establecieron gracias a la participación de estudiantes con discapacidad auditiva. En específico sobre ese sector, comentó que existen más de 50 alumnos estudiando actualmente en la universidad. No obstante, mencionó que en total existen... (leer más)
Caleidoscopio busca cortometrajes que retraten a la comunidad en la frontera. Si tuvieras que contar una historia en solo 12 minutos para retratar el valor de la comunidad en medio de la problemática frontera de 3,000 kilómetros que hay entre México y Estados Unidos, ¿qué contarías? Este es el reto que lanza Caleidoscopio, un festival binacional de cine que no busca necesariamente a cineastas profesionales, sino que está abierto a todo aquel que tenga algo que contar. El premio, 5,000 dólares para el primer lugar y la oportunidad de ver exhibido su trabajo a ambos lados de la frontera. "La frontera de México y Estados Unidos es, en términos simbólicos, el lugar más más representativo de de la crisis civilizatoria que estamos viviendo en el mundo", explica José Ramón Mikela, cineasta mexicano y director del DIS, la destacada Escuela de Cine de la Universidad de Guadalajara que, junto con la Arizona State University, organiza... (leer más)
24 de abril, 2024
La AFF y sus afiliados presentes en el Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil: Colaoración con Impacto. Los días 16 al 18 de abril, el Centro Mexicano para la Filantropía fue el anfitrión de representantes de la sociedad civil de todo el continente para sostener conversaciones y propiciar la construcción de puentes de corresponsabilidad para hacer frente a problemas regionales interconectados que requieren de acciones coordinadas. Al evento asistieron varios de nuestros afiliados, incluyendo a Fundación del Empresariado Sonorense, Centro de Formación Social, Comunalia, Fundación Hogares, Promesa Educativa para México y Solidaria. Ésta última, también estuvo presente con un stand en el cual ofreció su café solidaria, un producto de cooperativas de café que contribuye al doble ciclo de solidaridad, beneficiando a las comunidades productoras y a colectivos de víctimas de desaparición
Crédito verde para SOFOPLUS en la zona fronteriza norte de México. El NADBank emite convocatoria para enviar comentarios sobre propuesta de crédito verde, los cuales deben recibirse antes del mayo 24, 2024. El objetivo es apoyar la eficiencia energética, el ahorro de agua y la reducción de emisiones en la región de la frontera norte de México a través de operaciones de crédito y arrendamiento para los tipos de proyectos elegibles que se definen en el Marco de Categorías para Créditos Verdes del NADBank. Se espera que el Proyecto genere beneficios para la salud humana y el medio ambiente relacionados con los siguientes resultados: Ahorro de energía derivado de prácticas de construcción y equipo de alto rendimiento energético utilizados en… (leer más)
Promueve Fesac afiliación de empresas responsables. La fundación impulsa los lineamientos del Centro Mexicano de la Filantropía en la región. La Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC), promueve en la frontera y en Sonora, la afiliación al programa de Empresas Socialmente Responsables, dicho programa garantiza una serie de valores que mejoran su percepción ante el público y las practicas al interior de sus instalaciones. El presidente estatal de la FESAC, Luis Torres, explicó que, si bien Nogales es punta de lanza en la afiliación de este distintivo con 6 empresas, aún falta mucho para poder estar a niveles de las grandes ciudades de México, lo que promueve el altruismo al interior y exterior de las empresas. Este se obtiene cumpliendo con rubros especificados por el Centro Mexicano de la Filantropía, por lo que... (leer más)
Más del 90% de docentes de la UABC cuenta con posgrado. De los profesores de tiempo completo, el 71% cuenta con un doctorado y el 26% tiene maestría. Por encima del 90% de los docentes de la Universidad Autónoma de Baja California cuentan con algún posgrado, así lo afirmó el rector de la máxima casa de estudios, Luis Enrique Palafox Maestre. Explicó que cuando recién empezó a trabajar en la Universidad, apenas se pedía que contaran los que aspiraban a dar clases ahí como docentes de tiempo completo, tuvieran la licenciatura; mientras que ahora se les pide un doctorado a los docentes de esa modalidad.En el caso de los profesores de asignatura, se les solicita que de preferencia, tengan una maestría y experiencia en... (leer más)
10 de abril, 2024
Vaquita marina: un esfuerzo integral por su existencia. En las cálidas y nutridas aguas del Alto Golfo de California, la vaquita marina (Phocoena sinus) mantiene su lucha por existir. Se enfrenta a las redes de enmalle utilizadas para la pesca de totoaba (Totoaba macdonaldi), un especie también en peligro de extinción, que cunden su hábitat y ponen en riesgo a la especie y a la biodiversidad que comparte el mismo fatal destino. Endémica de México, la vaquita marina fue incluida en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés) y está legalmente protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. No hay duda sobre las causas que merman su población: las redes agalleras o de enmalle han sido señalados por científicos, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad internacional como principales causantes del... (leer más)
Promotora de las Bellas Artes y Mainly Mozart presentan "El mar nos une - The Sea Unites Us. Música para nuestra costa". Un concierto comunitario gratuito a realizarse el 5 de mayo en el UC San Diego, Epstein Family Amphitheater. Promotora de las Bellas Artes, organización de base comunitaria de Tijuana, y Mainly Mozart, organizador del Festival Mainly Mozart All-Star Orchestra, anuncian su colaboración en un proyecto binacional para crear conciencia sobre la conservación de los océanos y el cuidado de nuestra costa en la región Cali-Baja. Parte de este programa consiste en un concierto comunitario gratuito llamado "El Mar Nos Une - The Sea Unites Us" a realizarse el 5 de mayo a las 5:00 p.m. en el UC San Diego, Epstein Family Amphitheater. El concierto está patrocinado por The San Diego Foundation, la International Community Foundation, Resilient Cities Catalyst y San Diego Regional... (leer más)
Impulsa UTCJ tecnología en el Festival de Ciencias de El Paso. La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), en un esfuerzo conjunto con otras instituciones, tiene una destacada participación en el Festival de las Ciencias de El Paso. A través de exposiciones interactivas de robótica presentadas en la Unidad Móvil “La Ruta de la Ciencia”, la UTCJ contribuyó a fomentar el interés por la tecnología y la educación en niños y adolescentes de El Paso y Juárez. Este relevante evento científico se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de El Paso durante los días 6 y 7 de abril. Gracias a la colaboración entre El Paso Community Foundation (EPCF) y la... (leer más)
Trabajo binacional universitario entre UACH y UTEP. Denominado "Beca de Colaboración Docente México-Estados Unidos", la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), ha creado un nuevo programa que va en asociación con varias de las instituciones de educación superior en el Estado de Chihuahua, entre ellas la Universidad Autónoma de Chihuahua. El objetivo central del proyecto es estimular la investigación transfronteriza sobre temas que afectan la vida de todos los residentes de la región en lo que se denomina Paso del Norte, es decir, en las ciudades colindantes Ciudad Juárez y El Paso Texas. El curso inició el pasado 22 enero y abarcará hasta el de 5 mayo del año en curso, por lo que el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos, en compañía del... (leer más)
20 de marzo, 2024
Avances de Pronatura Noroeste hacia la sostenibilidad de las pesquerías en el noroeste de México. a pesca es un oficio de tradición en el noroeste de México. Desde Baja California hasta Sinaloa, miles de familias dependen de esta noble actividad que ha sido el motor de desarrollo de muchas comunidades ribereñas. Tan importante que la región noroeste representa el 78% de las capturas registradas a nivel nacional, con casi un millón de toneladas anuales. Si bien se sabe de la importancia de la pesca en lo económico y social, es importante reconocer el impacto ambiental en todo esfuerzo pesquero, pues es la única manera en que se garantiza la sostenibilidad de las pesquerías. Es justo este objetivo el que nos impulsa a trabajar de manera cercana con las comunidades pesqueras de... (leer más)
Sempra anuncia el proyecto eólico Cimarrón de 550 millones de dólares en Baja California. La estadounidense con operaciones en México, Sempra Infraestructura tomó la decisión final de inversión positiva para el desarrollo, construcción y operación del proyecto eólico Cimarrón, la tercera fase del complejo eólico Energía Sierra Juárez (ESJ), en Baja California. La inversión estimada de Cimarrón será de 550 millones de dólares y se espera que el proyecto comience a generar energía a finales de 2025. El proyecto Cimarrón tendrá una capacidad total aproximada de 320 megawatts y cuenta ya con un acuerdo de compra de energía por 20 años con Silicon Valley Power para suministrar energía renovable a largo plazo a la ciudad de Santa Clara, California. Este proyecto tiene también un acuerdo de precio fijo con la... (leer más)
Tijuana Sin Hambre Kids, proyecto que involucra a niños en la labor social. Involucrar a los niños y los adolescentes en la filantropía y que conozcan que hay un mundo mayor afuera de casa al que pueden aportar para hacerlo mejor, son parte de los objetivos que tiene el proyecto de Tijuana Sin Hambre Kids, el cual forma parte de la organización fundada por Marú Riqué. En entrevista, la directora de Tijuana Sin Hambre compartió que este es un proyecto que surgió a la par de la fundación hace cuatro años y se trata de un programa para niños desde los cinco años en adelante para que, a través de la filantropía, “puedan valorar y hacer de su día a día la acción del dar y compartir”. “Queremos que la filantropía sea parte de su vida desde niños, porque a veces no se nos enseña eso y conforme vamos creciendo nos... (leer más)
Karla’s Sembradoras de Amor participa en las marchas del 8M en la Ciudad de México y Tijuana. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, alzamos nuestras voces junto a miles de mujeres y niñas en las ciudades de México y Tijuana. Marchamos por un futuro donde no exista el abuso sexual infantil, donde la igualdad sea real, donde no haya violencia, discriminación ni brecha salarial. Marchamos por las que ya no están, por las que aún viven con miedo y por las que vienen detrás, por las que no les creyeron. Desde nuestra organización, queremos que todas las niñas y mujeres sepan que no están solas. Trabajamos por un mundo más justo e igualitario, donde la infancia pueda crecer libre de violencia y abuso. Participa en nuestro curso digital para que inicies tu sanación emocional. |
Premian a matrimonio de investigadores de UTEP. Reciben galardón ARCA que reconoce su trabajo en la evaluación del efecto del estrés en el bienestar de los veteranos con y sin enfermedades crónicas. Aunque aman las actividades al aire libre y viajar por el mundo, el matrimonio formado por Emre Umucu y Beatrice Lee –ambos con doctorado en Filosofía– demuestra que son mucho más que dos. Ambos académicos, que se conocieron mientras estudiaban sus respectivos posgrados, trabajan juntos en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y por su labor han obtenido un prestigioso reconocimiento de la Asociación Estadounidense de Consejería (ACA). El Premio de Investigación de la Asociación Estadounidense de Consejería de Rehabilitación (ARCA) de la ACA reconoce... (leer más)
8 de marzo, 2024
Asume funciones Alicia Kerber-Palma como nueva cónsul general de México en San Diego. La embajadora Alicia G. Kerber-Palma asumió hoy funciones como nueva cónsul general de México en San Diego, California. El nombramiento de Kerber-Palma, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalado por unanimidad en el pleno del Senado de la República el 13 de diciembre de 2023. Ella es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana y obtuvo una maestría y un doctorado en derecho internacional en la Universidad Nacional Autónoma de México. Comenzó su carrera en el Servicio Exterior Mexicano en 1991 y alcanzó el rango de embajadora en 2022. Por lo que respecta a su trayectoria profesional en la Secretaría de Relaciones Exteriores, de junio de 2019 a junio de 2023 se desempeñó como... (leer más)
Borra fronteras carrera binacional. Participaron más de 2 mil personas en el evento. En una fiesta deportiva, más de 2 mil corredores borraron este fin de semana simbólicamente las fronteras entre Ciudad Juárez y El Paso, durante la sexta edición de la Run Internacional Estados Unidos–México 10K. Participantes de ciudades como Juárez, El Paso, Las Cruces, Santa Teresa, Canutillo, Alamogordo, Tornillo, Denver, Chicago, Odessa, Dallas, Albuquerque, Austin, Houston, Chihuahua, Delicias, Aguascalientes e incluso de Vancouver, Canadá, participaron en la carrera binacional que cruzó dos veces los límites de la frontera. “Una excelente manera de celebrar las relaciones entre México y Estados Unidos con más de 2 mil corredores que recorrieron 10 kilómetros entre El Paso y Ciudad Juárez”, destacó el Consulado General de México en El Paso, sobre la competencia que comenzó en El Paso Community Foundation (Fundación Comunitaria de El Paso) y recorrió los centros y edificios históricos de... (leer más)
Cecut abraza la Capital Mundial del Diseño, San Diego-Tijuana 2024. Thomas Garvey, presidente de la OMD indicó que ambas ciudades comparten el compromiso de transformar el futuro de los ciudadanos. El diseño está en todos lados, resuelve problemas e impulsa la innovación, lo cual permite ver al mundo cómo puede ser y no como es. El diseño también es un idioma universal que le habla al corazón de la experiencia humana, responde a las necesidades de las personas y hace mejores ciudades al formar parte de su identidad, aseguró Thomas Garvey, presidente de la Organización Mundial del Diseño (OMD). El mundo limita nuestras regiones por la separación, la división y la exclusión, dijo, por lo cual, San Diego y Tijuana marcan un hito histórico para la OMD, al ser las primeras ciudades... (leer más)
Fundación Paso del Norte anuncia su convocatoria Reto 2024. Convocatoria dirigida a organizaciones de la sociedad civil con donataria autorizada y operaciones en Ciudad Juárez, Chihuahua. El Reto 2024 es una iniciativa para fortalecer las estrategias tde procuración de fondos de OSC en nuestra comunidad y apoyar sus proyectos sociales que contribuyen a elevar la calidad de vida en Ciudad Juárez. Las organizaciones seleccionadas para este programa ejecutan una campaña de procuración de fondos y por cada $2 pesos recaudados, Fundación Paso del Norte aportará un peso adicional hasta el límite establecido. Los empates de fondos incentivan los donativos e incrementan los fondos disponibles para las organizaciones. Si u organización está considerando participar en el Reto 2024, te recomendamos aprovechar este taller de propuestas.
UDEM anuncia convocatoria Formar para transformar. Desarrolla tus habilidades como agente de cambio y profesionaliza tu iniciativa de transformación social. Profesionaliza tus conocimientos y habilidades en innovación social. Formar Para Transformar es un programa de acompañamiento permanente a estudiantes con vocación de servicio, durante el transcurso de su carrera para su formación integral y en el desarrollo de procesos sociales con visión a largo plazo para la transformación de su realidad. Convocatoria abierta para agosto 2024. Fechas importantes: Cierre de convocatoria para aplicar al programa: 31 de marzo de 2024. Notificación de resultados: 21 de junio de 2024.
Reciben 9 alumnos de UTEP la prestigiosa beca Gilman. Se trata de un apoyo económico para estudiar en el extranjero. Nueve estudiantes universitarios de la Universidad de Texas en El Paso han obtenido la oportunidad de estudiar en el extranjero a través de la Beca Internacional Benjamin A. Gilman del Departamento de Estado de EU, uno de los programas de becas más prestigiosos del país. El grupo constituye el mayor número de becarios Gilman de UTEP para el ciclo de solicitudes de otoño en casi una década, e incluye al primer beneficiario de la distinguida Beca Gilman-McCain. “Estamos muy contentos y orgullosos de este grupo de estudiantes que se han distinguido entre miles en todo el país por esta beca”, dijo Catie McCorry-Andalis, Ed.D., vicepresidenta de asuntos estudiantiles. “La selección... (leer más)
Taller de mapeo comunitario, organizado por Comunalia. Como parte de la iniciativa de Signos Vitales organizan Fundación Comunidad, A.C. y Comunalia. En este taller exploraremos el mapeo comunitario como la posibilidad de construcción de nuevos relatos y narraciones territoriales mientras que mapeamos las necesidades y los sueños de nuestra comunidad en una conversación vital. Tu participación nos permitirá identificar el trabajo que las iniciativas y grupos de base de nuestra región están realizando para la consolidación de un Morelos más justo y digno. Contamos con dos fechas para el taller, que se llevarán a cabo en lugares distintos (ambos en Cuernavaca), puedes elegir la que mejor te acomode: 13 y 16 de marzo.
Cónsul mexicano busca “ahondar” las fuertes relaciones de California con México. El cónsul mexicano en California, Carlos González Gutiérrez, busca estrechar las relaciones del estado con México, que califica como fuertes comercialmente y de buen trato a los migrantes, según dijo en una entrevista con EFE. González Gutiérrez, quien deja este mes el Consulado de San Diego, después de cinco años en el cargo, para presidir el de Los Ángeles, subrayó que busca proteger la relación bilateral con California. “El mejor amigo que tiene México en el mundo se llama California”, expresó el nuevo cónsul de Los Ángeles, ciudad donde inició su carrera diplomática en la década de los años ochenta. “Es el estado que mejor recibe a nuestros migrantes”, agregó el que fuera el primer director ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, la entidad que promueve los vínculos entre los... (leer más)
Otorgan becas de posgrado a estudiantes de la UTEP. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de talento y las capacidades laborales de los jóvenes, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), a través del Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), otorgó 15 becas a jóvenes chihuahuenses que estudian en la Universidad de Texas en el Paso (UTEP). Para esta iniciativa se invierten recursos por más de 1 millón 119 mil pesos, en apoyo a la formación profesional de los estudiantes en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), relacionadas con semiconductores, industria aeroespacial y electromovilidad. El secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández resaltó que estas becas son un testimonio de la visión compartida de UTEP y el Gobierno del Estado, de invertir en el futuro de... (leer más)
Universidad ORT invita al diplomado en dirección y administración de OSC. Con el objetivo de colaborar en el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) participantes a través de herramientas que les permita identificar el origen de diversas problemáticas, así como las oportunidades de soluciones innovadoras y creativas en tres diferentes niveles: de organización, de proceso e individual, la Universidad ORT México invita a cursar este diplomado. El programa está dirigido al personal directivo, colaboradores de OSC, encargados de proyectos sociales y público en general interesado en el tema.
7 de febrero, 2024
La Coalición Frontera Inteligente honra al embajador Carlos González Gutiérrez antes de partir hacia Los Ángeles. La Coalición de Frontera Inteligente San Diego-Tijuana honró al cónsul general de México en San Diego, embajador Carlos González Gutiérrez, por sus extraordinarios esfuerzos al frente de la diplomacia binacional en San Diego desde 2019. La Coalición Frontera Inteligente organizó el evento en el campus Park and Market de la Universidad de California en San Diego en el centro de San Diego con la asistencia de más de 500 líderes binacionales. “El embajador Carlos González Gutiérrez ha sido muy eficaz en la promoción de los lazos entre Estados Unidos y México desde que llegó a San Diego”, dijo Joaquín Luken, director ejecutivo de la SBC. “El cónsul general ha sido muy hábil para unir a nuestras dos comunidades y encontrar puntos en común para promover los lazos entre los dos países. Esto beneficia al comercio, el turismo, a las familias y comunidades”, continuó Luken. Además de recibir una caricatura de Steven Breen, el cónsul general fue reconocido por su extraordinario liderazgo durante la pandemia sanitaria de COVID-19 y por encabezar el programa transfronterizo de vacunación de personas de ambos lados de la frontera, mediante el cual más de 16,000 personas fueron vacunadas y esto se debió en gran parte a la sofisticada diplomacia binacional de Carlos González Gutiérrez. El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró al embajador Gutiérrez cónsul general de México en Los Ángeles a partir de finales de este mes. El consulado general de México en Los Ángeles es la oficina diplomática más grande de México fuera del país y atiende a millones de ciudadanos mexicanos que residen en California.
Danza sin fronteras: Llevan alumnos su arte a El Paso Texas. La Universidad de Texas en El Paso fue el escenario de las compañías de danza del Tec campus Ciudad Juárez. En una conexión transfronteriza de expresión artística, las compañías de danza moderna y urbana del Tec de Monterrey campus Ciudad Juárez, realizaron una presentación en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). El Tec de Monterrey campus Ciudad Juárez envió a sus dos agrupaciones: la compañía de danza moderna, compuesta por 7 integrantes, y la compañía de danza urbana, integrada por 16 alumnos de preparatoria y profesional. Ambos grupos llevaron a cabo una presentación que buscó resaltar la diversidad de estilos dentro del repertorio artístico del Tec de Monterrey. Yael Ortega, líder de Arte y Cultura, compartió que la experiencia en UTEP fue "muy bonita" y destacó la oportunidad que tuvieron de compartir el escenario con... (leer más)
22 de enero, 2024
John Beckham inicia su gestión como director general del Banco de Desarrollo de América del Norte. Previo al fin del año, el Consejo Directivo aprobó su nombramiento, así como el plan estratégico y los objetivos de la institución para los siguientes cinco años. John Beckham inició su gestión como director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) a partir del 1º de enero de 2024 por un período de cuatro años. El NADBank extiende su reconocimiento a Calixto Mateos Hanel, director general previo, por sus años de servicio a la institución y le desea éxito en sus futuras tareas. El Sr. Beckham, quien se desempeñaba como director general adjunto de la institución desde el mes de enero de 2021, tiene una trayectoria profesional de más de 20 años en cargos directivos con amplia experiencia en finanzas, el desarrollo e implementación de planes comerciales estratégicos, la promoción del desarrollo económico y social mediante el despliegue de capital a través de instituciones financieras, la estructuración financiera de... (leer más)
Investigadores de UTEP, de los mejores del mundo. Veinte profesores han sido reconocidos entre el 2% de los investigadores más citados. Veinte profesores –actuales y retirados– de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) han sido reconocidos entre el 2% de los investigadores más citados del mundo dentro de sus respectivas áreas de especialidad. La prestigiosa lista se conoce como Ranking Stanford-Elsevier. “La posición de UTEP como institución de investigación de primer nivel, tanto a nivel nacional como internacional, ahora está bien cimentada, gracias en gran parte al trabajo de estos investigadores dedicados”, dijo Ahmad Itani, Ph.D., vicepresidente de Investigación de UTEP. “Extiendo mis más sinceras felicitaciones a todos aquellos que se ganaron un lugar en este destacado ranking”. La metodología de clasificación se basa en... (leer más)
San Diego en 2024: arte, entretenimiento y elegancia en la Capital Mundial del Diseño. San Diego se prepara para brillar como nunca antes en el escenario mundial, consolidándose como uno de los destinos más atractivos para todas las edades y gustos en este 2024. La razón principal detrás de esta efervescencia es la distinción compartida con Tijuana como la World Design Capital 2024, un honor global que coloca a ambas ciudades en el centro de la atención internacional. Este reconocimiento no solo eleva el perfil de San Diego, ciudad ubicada en la costa del Pacífico de California, sino que también destaca la colaboración binacional única que ha... (leer más)
20 de diciembre, 2023
Monitorea Pronatura migraciones de aves. A través de la asociación civil Pronatura Noroeste, actualmente están instaladas 23 estaciones Motus en la región, para monitorear y rastrear aves que migran cada año a las playas, humedales y esteros en el Golfo de California y el Pacífico mexicano. Información difundida por la organización conservacionista indicó que, en el caso de Baja California, los cinco puntos cubiertos son: Isla Todos Santos, Estero Beach, Chaussé (Río Colorado), Reserva Punta Mazo e Isla San Jerónimo, con sendas estaciones. Con el fin de fortalecer dicha red y -por ende- la conservación de especies, expuso que el objetivo es alcanzar las 32 estaciones activas en el año 2024, para lo que pueden sumarse las personas con contribuciones (donativos). Las estaciones Motus (la palabra significa movimiento en latín) se colocan en sitios estratégicos de la... (leer más)
Senado ratifica nombramientos de cónsules mexicanos en San Diego y Los Ángeles. Una vez que ambos reciban la notificación oficial por parte de la cancillería mexicana, inicia un plazo de alrededor de 60 días para que se complete el traslado. El consulado mexicano en San Diego tendrá nuevo liderazgo el próximo año. El Senado de México ratificó con unanimidad la noche del miércoles los nombramientos de Alicia Kerber como la próxima cónsul general de México en San Diego, y de Carlos González Gutiérrez —quién ha desempeñado dicho cargo desde julio de 2019— como cónsul general de México en Los Ángeles. “Dentro de la política exterior de México de la actual administración, quizá ningún tema ocupe una posición de mayor importancia que la atención de... (leer más)
Festival callejero, escaparate del diseño y mucho más: Esto es lo que está previsto para los actos de la Capital Mundial del Diseño de la región el año que viene. La primavera pasada, los organizadores calcularon que la serie de actos costaría entre $8 y $10 millones. Aún no han informado de cuánto han recaudado, aparte de los $3 millones aportados por la ciudad. Ya está en marcha la planificación de los numerosos festivales, conferencias y eventos vecinales que San Diego y Tijuana organizarán el año que viene, cuando ambas ciudades se conviertan en el centro mundial de la arquitectura y el diseño. San Diego y Tijuana se impusieron a Moscú para ser designadas Capital Mundial del Diseño 2024, siguiendo los pasos de Seúl, Helsinki, la Ciudad de México, Taipei, Ciudad del Cabo y Valencia (España). El objetivo del evento es... (leer más)
6 de diciembre, 2023
Se volvieron momias por el calor”: los desgarradores testimonios de los voluntarios que recogen los cuerpos de los migrantes muertos en el desierto de Sonora. Las Águilas del Desierto reciben alrededor de 450 peticiones de búsqueda mensualmente. Raúl no podía dar un paso más. Las ampollas le quemaban los pies y las piernas no le respondían. Sus compañeros de viaje decidieron dejarlo atrás después de esperarlo durante tres horas en un peñasco del Cerro Picudo, en el desierto de Sonora en Arizona. El grupo de cinco migrantes y un coyote llevaba cinco días caminando por el desierto, tras cruzar la frontera entre México y Estados Unidos. Raúl Sánchez Sánchez tenía dos celulares: uno de línea mexicana y otro de línea estadounidense. El coyote le sugirió que usara el número de... (leer más)
La necesidad y el entorno impulsan la inclusión financiera de los migrantes mexicanos: 82% tiene cuenta de ahorro en EE. UU. El libro “Subiendo la escalera económica: 20 años de inclusión financiera de la comunidad mexicana en Estados Unidos” busca describir, analizar, cuantificar y reflexionar sobre la situación y la evolución en los últimos 20 años de dos grupos con altos rezagos en inclusión financiera. La obra es una colaboración entre el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego (UCSD), Sin Fronteras IAP, el área de Educación Financiera de BBVA México y BBVA Research. Fue desarrollada por el doctor Carlos Serrano Herrera, economista jefe de BBVA México, y por el doctor Rafael Fernández de Castro, director del... (leer más)
Encabeza Rector Rivera Campos clase binacional en Universidad de Texas en El Paso. Como parte de los resultados de la colaboración multinacional por parte de la UACH y la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), se realizó la Sesión Informativa y la Clase Binacional a los alumnos de la Facultad de Derecho y Liberal Arts, impartida por el catedrático Patrick Simmons. A esta Clase Binacional asistió la vicepresidenta y Jefa de Gabinete de UTEP, Andrea Cortinas, en representación de la Presidenta Wilson, así como el director de Vinculación Internacional, Arturo Dávila, y el Cónsul General de México en El Paso, Mauricio Ibarra. El rector mencionó que esta clase es un ejemplo, ya que va más allá de una simple materia, representa un ejemplo a mostrar que dos instituciones de distintos países han logrado una... (leer más)
¡Una armonía binacional! Promotora de las Bellas Artes difunde la resiliencia costera a través de la música. Promotora de las Bellas Artes, en colaboración con el rapero Danger y el director de orquesta Jorge Cózatl, llevaron a cabo un intensivo taller de composición con el Coro de Selección de PBA para la elaboración de una pieza musical inédita que unirá a las fronteras a través del mar. Promotora de las Bellas Artes (PBA) dió inicio a un emocionante taller creativo con su Coro de Selección como parte del proyecto "El mar nos une", una iniciativa subvencionada por el Binational Resilience Initiative (BRI), encabezado por San Diego Foundation, International Community Foundation (ICF), Resilient Cities Catalyst y San Diego Regional Climate Collaborative. Este programa tiene el objetivo de construir resiliencia costera, reducir los impactos de la contaminación, defender el liderazgo local y construir el conocimiento de los problemas de resiliencia binacional y... (leer más)
La pequeña Amal trae esperanza a los migrantes en Ciudad Juárez. La visita de la Pequeña Amal fue posible con el financiamiento de Paso del Norte Health Foundation. Cerca del cauce del río Bravo, donde llevan días a la espera de cruzar a Estados Unidos, un grupo de veinte personas migrantes fue sorprendido por una marioneta gigante caminando por el bordo fronterizo, aproximándose a donde ellos se encontraban rodeados de mantas, ropa desgastada y con un alambre de púas a sus espaldas. Primero vieron su cabeza mientras bajaba por la pendiente para pisar el terreno que es el bordo fronterizo. Llevaba una falda rosa y la mitad de su cabello recogido con un listón rojo. Decidida caminó hacia el límite entre México y Estados Unidos hasta llegar al cauce del río donde los migrantes lograron acercarse y reconocer que era ‘una niña’ de más de 3 metros de alto, controlada por varias personas. La pequeña Amal representa a... (leer más)
Viaje de estudios al corredor migratorio más transitado del mundo. Los estudiantes de Derecho acompañan a los niños y familias migrantes ofreciendo servicios legales y apoyo político. El racismo, la pobreza, el cambio climático, la violencia y los conflictos están contribuyendo a que un número sin precedentes de migrantes intenten realizar peligrosos viajes saliendo de sus hogares en busca de seguridad, dentro de sus propios países o cruzando las fronteras. En su huida hacia un lugar mejor, muchos migrantes, entre ellos un número cada vez mayor de niños, se enfrentan a situaciones peligrosas y a políticas de inmigración restrictivas. El Center for the Human Rights of Children (CHRC - Centro para los Derechos Humanos de los Niños) de la Facultad de Derecho de la Universidad Loyola de Chicago se fundó en 2007 con la misión de promover y proteger los derechos de... (leer más)
Recaudan más de 100 mil dólares para combatir la inseguridad alimentaria para comunidades de EU y MX. Cross Border Xpress (CBX) y This is About Humanity (TIAH) renovaron su compromiso con las comunidades en la frontera entre Estados Unidos y México al entregar un cheque de $102,458.80 dólares a la Fundación Tijuana Sin Hambre. Este monto fue recaudado en la cuarta edición de la campaña "Warm Hearts Warm Meals", una iniciativa anual impulsada por CBX. Desde 2020, ambas organizaciones han colaborado con la International Community Foundation (ICF) para encontrar formas efectivas de brindar seguridad alimentaria a familias y niños vulnerables en la frontera entre Estados Unidos y México. La campaña "Warm Hearts Warm Meals" beneficiará a la Fundación Tijuana Sin Hambre por segundo año consecutivo. Esta organización sin fines de lucro, con sede en Tijuana, opera una cocina que... (leer más)
Firman acuerdo asociaciones civiles de Sonora para recibir asistencia jurídica gratuita con la Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública. El 30 de octubre de 2023, 25 organizaciones de la sociedad civil, con sede en el estado de Sonora; firmaron convenio de “Asistencia Jurídico-Penal para la Protección de Derechos Humanos”, con la Comisión Nacional de Justicia Penal y Seguridad Pública; con el propósito fundamental de recibir asistencia jurídica de manera gratuita, voluntaria, altruista y desinteresada de esta comisión; en favor de las organizaciones de la sociedad civil firmantes y de sus asociados; en razón de garantizar el acceso a la justicia de manera igualitaria y efectiva para la protección de los derechos humanos. El evento fue presidido por el Dr. Julio Villavicencio Melendrez, presidente de la Comisión Nacional de... (leer más)
La AFF felicita a Christopher Goett, presidente y CEO de la Santa Fe Community Foundation por su elección al Consejo Directivo de Philanthropy Southwest. El día de hoy, durante su 75ª Conferencia Anual celebrada en Austin, Texas, los miembros de Philanthropy Southwest eligieron a Christopher Goett como consejero directivo de la institución. Actualmente, Christopher se desempeña como presidente y director ejecutivo de la Santa Fe Community Foundation en Nuevo México, en la que ofrece dirección estratégica a esta importante fundación comunitaria. Goett cuenta con una amplia trayectoria en el sector filantrópico. Antes de colaborar con la Santa Fe Community Foundation, Christopher fue el primer director ejecutivo de la Wescom Foundation en Los Ángeles, California, y antes de eso, se desempeñó como Oficial Superior de Programas en la California Community Foundation, también con sede en Los Ángeles. Antes de mudarse a Los Ángeles, Christopher fue un ejecutivo senior en el Council on Foundations, así como miembro del equipo ejecutivo de un desarrollador de viviendas asequibles sin fines de lucro en el área de Washington, D.C. Goett fue elegido para un mandato de tres años que comienza este enero. Philanthropy Southwest cree en un suroeste de Estados Unidos próspero a través del poder de la filantropía. Tanto Philanthropy Southwest como la Santa Fe Community Foundation son afiliados a la AFF desde hace varios años. Nuestras felicitaciones y mejores deseos.
Convocatoria a organizaciones de la sociedad civil para participar con Bush Board Fellows. El Center for Nonprofits & Philanthropy de la Bush School of Government & Public Service de la Universidad Texas A&M, convoca a OSC a participar en su programa Bush Board Fellows, que permite a los estudiantes de la Escuela Bush (de posgrado y niveles superiores) servir como miembros sin voto de consejos directivos de una organización de la sociedad civil. Los Bush Board Fellows servirán en el consejo directivo de las organizaciones seleccionadas desde enero de 2024 hasta diciembre de 2024 y asistirán a las sesiones ordinarias del mismo. Los Bush Board Fellows que participen en organizaciones fuera de Texas y del Valle de Brazos asistirán virtualmente a las reuniones. Conviértase en anfitrión de un estudiante de la Bush School en el consejo directivo de su organización. Favor de seguir este enlace para completar el formulario de interés. La fecha límite para el envío del formulario es el 26 de octubre si desea ser una organización anfitriona para el año 2024.
Programa México-EE.UU. Frontera 2025: Solicitud de propuestas. NADBank se complace en anunciar una Convocatoria para solicitar propuestas de proyectos a implementarse en las regiones fronterizas de Nuevo México-Texas-Chihuahua y Texas-Coahuila-Nuevo León-Tamaulipas. Los proyectos seleccionados a través de esta convocatoria cumplirán con las metas y objetivos de Frontera 2025: Programa Ambiental México-EUA, cuya misión es proteger el ambiente y la salud pública en la región fronteriza entre México y Estados Unidos. El periodo para presentar propuestas empezará el 16 de octubre de 2023 y concluirá el 4 de diciembre de 2023. Los seminarios web proporcionarán una visión general de las áreas prioritarias de la convocatoria, el proceso para preparar y enviar propuestas, las fechas clave y contestar cualquier duda.
Gana docente de UTEP Premio a la Enseñanza Sobresaliente. Se trata de uno de los galardones más importantes en el rubro a nivel Texas. Un miembro de la facultad de la Universidad de Texas en El Paso recibió uno de los premios de enseñanza más importantes de Texas: el Premio a la Enseñanza Sobresaliente (ROTA) 2023 de la Junta de Regentes del Sistema de la Universidad de Texas. La profesora Cherry Duke del Departamento de Música es una de los 14 profesores de todo el estado de Texas que recibió el premio de este año. Los homenajeados –profesores de múltiples instituciones académicas y de salud de UT– fueron seleccionados por demostrar una enseñanza extraordinaria en el aula y por su dedicación a la innovación. Cada destinatario recibe un medallón, un premio en efectivo de 25 mil dólares y un reconocimiento formal por parte de... (leer más)
4 de octubre, 2023
El NADBank busca contratar titular de recursos humanos y gestión de oficinas. El trabajo puede ubicarse en cualquiera de las dos oficinas del NADBank: San Antonio, Texas, EE. UU. o Cd. Juárez, Chihuahua, México. Como organización internacional regida por los gobiernos de Estados Unidos y México, el personal debe ser ciudadano o residente permanente de cualquiera de los países. Fundado sobre los principios de sostenibilidad, colaboración e innovación, el NADBank es una institución binacional única dedicada al desarrollo de infraestructura sostenible que protege, preserva y mejora el medio ambiente de la región fronteriza entre Estados Unidos y México. El titular de recursos humanos y gestión de oficinas es responsable de liderar un equipo en el reclutamiento, desarrollo y alineación del capital humano del Banco y asegurar... (leer más)
Recibe la Facultad de Filosofía y Letras a comitiva del Colegio de Artes Liberales de UTEP. Con el objetivo de enriquecer las relaciones binacionales, así como abrir el diálogo con las y los alumnos, la Universidad de Texas en El Paso se sumó a las actividades realizadas en el marco del 10° Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes. La comitiva de UTEP, encabezadas por la decana del Colegio de Artes Liberales, Anadeli Bencomo, compartió con los asistentes información sobre las maestrías y programas educativos de literatura, así mismo invitó a los presentes a conocer los intercambios académicos, estancias y becas a los cuales pueden aplicar. “Hoy nos reunimos para celebrar la presencia del idioma español” expresó. Además, se ofrecieron las conferencias de “La palabra es el personaje: acompañarse de Gardea para escribir” Sylvia Aguilar Zéleny, docente de la... (leer más)
20 de septiembre, 2023
Festival del Mariachi Tecalitlán Los Sones 2023. Del 7 al 15 de octubre, Tecalitlán, un rincón emblemático de Jalisco, se engalana con la vibrante y emocionante música mariachi durante la sexta edición de su renombrado Festival del Mariachi Tecalitlán Los Sones 2023. Este evento, que ha crecido en prestigio y relevancia a lo largo de los años, promete una vez más una experiencia cultural única y apasionante. El Mariachi es un símbolo indiscutible de la cultura mexicana, y este festival se erige como un homenaje a esa tradición musical que ha trascendido fronteras. Durante los días de celebración, los habitantes de Tecalitlán y visitantes de todas partes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de sones, rancheras y baladas interpretadas por los más prestigiosos grupos de mariachi tanto de Jalisco como de... (leer más)
Cocina colaborativa de Tijuana Sin Hambre celebra su primer aniversario. Iniciando labores en 2022, este jueves 14 de septiembre se celebró el primer aniversario de la cocina colaborativa entre las organizaciones International Community Foundation, This is About Humanity, Cross Border Xpress (CBX) y Fundación Bnacional Tijuana Sin Hambre, dirigida a personas en situación vulnerable y refugiados en albergues. “Es una cocina con un modelo filantrópico binacional, único en la frontera, somos una alianza con 4 organizaciones que son: Internacional Community Foundation, This is About Humanity, Cross Border Xpress (CBX) y Fundación Tijuana Sin Hambre, las cuales fundamos esta cocina hace un año, de donde salen 3 mil 100 comidas diarias hacia 19 albergues y orfanatos de aquí de Tijuana”, comentó Maru Rique de Vargas, fundadora de la Fundación Tijuana Sin Hambre. Rique comentó que este costo fue reducido a causa de la colaboración con las organizaciones. Y agregó: “el dólar nos ha afectado, ya que... (leer más)
Ver también: Fundación UABC celebra 20 años
21 y 22 de septiembre, seminario 1 del UMI: Supervisión ambiental de la obra civil. Read in English. El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) presenta el primer seminario del ciclo 2023 de seminarios virtuales a través del Instituto para la Administación de Servicios Públicos (UMI). Los seminarios están dirigidos principalmente a empleados de organismos de agua, así como a servidores públicos en general o de empresas privadas que participen en la prestación de servicios públicos. El programa también está abierto a interesados de otros sectores e instituciones. El principal interés del UMI es la región fronteriza ubicada dentro de la franja de 300 km al sur de la frontera en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas o de 100 km al norte de la frontera en California, Arizona, Nuevo México y Texas. El programa virtual también está abierto a los interesados de otras zonas geográficas. Todos los seminarios serán transmitidos con interpretación simultánea en español e ing
6 de septiembre, 2023
Analizan integración económica sostenible y oportunidades de inversión en la frontera México-EE.UU. El embajador Esteban Moctezuma, resaltó la profunda integración social, política, económica y cultural que se vive, así como la importancia de la frontera. Autoridades, empresarios, desarrolladores de proyectos de infraestructura, académicos y expertos en medio ambiente de México y Estados Unidos, analizaron las oportunidades de inversión en la región, así como las posibles alternativas de financiamiento para detonar infraestructura sostenible. Lo anterior en el marco del NADbank Summit 2023, organizado por el Banco de Desarrollo de América del Norte que se llevó a cabo los días 30 y 31 de agosto en San Antonio, Texas. El NadBank es una institución financiera establecida y capitalizada en partes iguales por los... (leer más)
La jefa de gabinete del alcalde formará parte del consejo directivo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia. Estrella Escobar, jefa de gabinete del alcalde de El Paso, Oscar Leeser, fue nombrada miembro del consejo directivo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), una organización binacional sin fines de lucro que promueve y apoya la innovación y la colaboración en ciencia y tecnología, así como el desarrollo económico y social entre Estados Unidos y México. Escobar tiene más de 25 años de experiencia en políticas públicas, manejo de crisis, gobierno local y estatal, asuntos públicos, educación superior y relaciones corporativas. Es miembro del consejo directivo de The Hospitals of Providence Transmountain Campus, así como de la junta asesora regional de Children at Risk y de la junta del Centro Cultural Mexicano Paso del Norte. Anteriormente, Escobar fue asesor principal del presidente en la... (leer más)
El Centro de Formación Social te invita a capacitarte en materia fiscal. El Centro de Formación Social invita a la plática fortalecedora Régimen especial para donatarias autorizadas, impartida por Osvaldo Cortés Sánchez, Subadministrador de Normatividad en Impuestos Internos del Servicio de Administración Tributaria. En esta plática gratuita, que se ofrecerá vía Zoom el 14 de septiembre, se tratarán temas como: las causales de la pérdida de la vigencia y revocación de la donataria autorizada; las consecuencias de la pérdida de la vigencia y revocación de la donataria autorizada; cuántas veces se puede perder vigencia o revocar la donataria autorizada; el alcance de la autorización y otros ingresos de las donatarias. Inscríbete aquí: Para dudas, favor de comunicarse al (644) 997-6614 o al correo: [email protected].
Fundación Paso del Norte anuncia nuevo taller. Como parte de su iniciativa de fortalecimiento y desarrollo de capacidades REALIZE enfocada a conformar mejores consejos directivos en organizaciones de la sociedad civil, la Fundación Paso del Norte auncia un nuevo curso. En esta ocasión, Ana María León, consultora especializada en fortalecimiento institucional, dictará la sesión de "Esenciales del consejo directivo". Esta serie de talleres presenciales están especialmente diseñados para ayudar a personas que sirven en consejos a reforzar conceptos y aprender mejores prácticas para desempeñar un mejor papel en los órganos de gobierno de sus organizaciones. El curso se llevará a cabo este 14 de septiembre, 9:00 AM a 12:00 PM en el Edificio Cehlíder (Av. 20 de noviembre 4305, Col. Los Nogales, Ciudad Juárez, Chih.) e incluye box lunch desayuno. Inscríbete aquí.
Dos universidades de San Diego son nombradas entre las mejores 25 universidades públicas de EEUU. Siete del Top 25 se encuentran en California, según Forbes. Cada año, por esta época, cuando las hojas del este piensan en cambiar de color, cuando los niños regresan a la escuela y cuando los habitantes de San Diego finalmente pueden disfrutar de las playas, la gente de Forbes publica sus listas anuales de éxitos de educación superior, incluido el Top 25 colegios públicos. Entonces, ¿cómo se distingue esta lista de, digamos, la clasificación de Forbes de 2023 de las 500 mejores universidades? Simple: las 25 mejores universidades públicas "ofrecen a los residentes de sus estados de origen una educación de élite por miles de dólares menos de lo que pagarían en una universidad privada comparable", según Forbes. Ahora, hemos visto esta lista y, entre otras cosas... (leer más)
Impulsa CEJUM trabajo conjunto con el consulado de México en San Diego en pro de mujeres y la niñez. El objetivo del CEJUM es asegurar que las que todas las mujeres y sus hijas e hijos reciban el apoyo necesario, incluso cuando la responsabilidad atraviesa fronteras. Con el objetivo de apoyar y proteger a las mujeres en situación de violencia, este fin de semana se reunieron Magdalena Bautista Ramírez, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Baja California (CEJUM), Erika Troncoso, coordinadora estratégica interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y Carlos González Gutiérrez, cónsul general de México en San Diego, California. En seguimiento a las... (leer más)
Proyecto binacional busca informar a la comunidad sobre la contaminación de las playas. Cada semana, un grupo de ambientalistas toma muestras a la orilla del mar en diferentes puntos de las playas de Tijuana. Lo han hecho por años como parte de un programa para mantener un monitoreo de la calidad del agua. Pero ahora con una colaboración entre las organizaciones no lucrativas Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental y el Foro Permanente de Aguas Binacionales se busca ampliar dicho programa y que la información recabada esté al alcance de todos. Este proyecto fue uno de una docena que recibieron fondos por parte de la Iniciativa Binacional de Resiliencia, conformada tras una alianza entre la San Diego Foundation y la International Community Foundation. Esta iniciativa... (leer más)
23 de agosto, 2023
El Banco de Desarrollo de América del Norte celebrará el NADBank SUMMIT 2023 en San Antonio, Texas los días 30 y 31 de agosto de 2023. El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) será el anfitrión del NADBank SUMMIT 2023 con el tema “Integración económica regional sostenible, México-Estados Unidos”, los días 30 y 31 de agosto de 2023 en el Hotel Westin Riverwalk en San Antonio, Texas. El evento será un espacio binacional que impulsará el análisis, la conversación y sinergias en torno a temas relacionados con la integración económica de la región, el nearshoring con un énfasis sostenible, el reto del agua y acciones innovadoras para resolver el estrés hídrico, la importancia de la transición energética en la frontera, la manufactura y los parques industriales verdes, así como la movilidad y su papel en la integración económica. Adicionalmente, habrá dos paneles específicos en los cuales funcionarios de algunos Estados de la franja fronteriza... (leer más)
Reconocerá UABC trayectoria de sus egresados. Con más de 220 mil egresados repartidos en todo el estado, en el país y hasta en el mundo, y como una forma de reestablecer el vínculo con el “Alma Mater”, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) entregará el reconocimiento Meritus a la trayectoria de estos, que hayan sobresalido en cualquiera de las 7 áreas del conocimiento. Esta mañana se realizó una rueda de prensa para anunciar el reconocimiento que se entregará por segundo año consecutivo, que estuvo encabezada por el vicerrector Campus Mexicali, Jesús Adolfo Soto Curiel, Felipe Cuamea Velásquez, vicepresidente de Egresados de la Fundación UABC. Karina Nieblas Guerrero, directora ejecutiva de la Fundación UABC, mencionó que la máxima casa de estudios... (leer más)
Invitación a la reunión pública del Grupo de Trabajo de Política de Residuos Frontera 2025. En esta segunda reunión del Grupo de Trabajo de Política de Residuos que se llevará a cabo el martes 29 de agosoto, los copresidentes federales de México y EE.UU. proporcionaran una visión general de su papel en el apoyo a la meta de Frontera 2025, tales como seguir avanzando los objetivos de apoyo sobre promover el manejo integral de materiales, residuos y sitios limpios. Esta reunión está abierta al público e incluye tiempo para comentarios y preguntas. Los participantes deben registrarse para la reunión para recibir un enlace de Zoom. Cuando se registre, Zoom enviará un correo electrónico de confirmación y una invitación de calendario. Favor de reenviar este anuncio a otras personas que puedan estar interesadas.
Se regalan libros con “book truck” en San Diego. El “book truck” llamado 5 de mayo es parte del Fondo de Cultura Económica. En el marco de la sexta semana binacional de educación, se regalaron libros y se contó con otros a la venta a un costo accesible por medio de un “book truck”, en el Consulado de México en San Diego, el pasado 15 de agosto. Las autoridades del Consulado de México en San Diego informaron este lunes, que el “book truck” llamado 5 de mayo es parte del Fondo de Cultura Económica, el cual ofreció libros de varios géneros literarios al público asistente a la sede del consulado. La entrega de libros gratuitos y la venta de otros a costo accesible se realizó este 15 de agosto en… (leer más)
9 de agosto, 2023
¿Tienes una práctica que promueve la paz? Telar A.C, la Universidad de Monterreey, el Tec de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Iberoamericana Monterrey y la Universidad Regiomontana, atendiendo el llamado de la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, convocan al registro de buenas prácticas rumbo al Foro por la paz a realizarse el 11 de septiembre de 2023 en la UDEM . Para conocer esta iniciativa y las bases para responder al presente registro consulta el documento Convocatoria de buenas prácticas. ¡Tienes hasta el 21 de agosto!
Abusos en la frontera entre EEUU y México: cómo mejorar las fallas y proteger los derechos. Una frontera entre Estados Unidos y México bien gobernada y que trate con humanidad a las personas migrantes y solicitantes de asilo es posible y no debería considerarse una aspiración inalcanzable. Para que esto pueda ser una realidad, el personal del gobierno estadounidense que abuse de los derechos humanos o viole las normas profesionales, debe rendir cuentas en un plazo razonable y las víctimas deben recibir justicia. En la actualidad, esto rara vez ocurre en la frontera entre Estados Unidos y México. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés), la mayor agencia civil de seguridad del gobierno federal tiene un problema persistente de abusos a los derechos humanos sin... (leer más)
Fomenta SMADS la educación ambiental en la niñez. Con el objetivo de formar niñas, niños y jóvenes conscientes del medio ambiente y responsables con su cuidado, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California (SMADS), a través de la Dirección de Política Ambiental y Cambio Climático, continúa impartiendo sesiones de educación ambiental en las escuelas de la entidad. En esta ocasión, asistieron al Jardín de Niños de pueblos originarios “Ita Luvi”, ubicado en la colonia Valle Verde, en Tijuana, para participar en las actividades correspondientes del campamento de verano que organiza Fronteras Unidas Pro Salud, A.C., el cual es un organismo de la sociedad civil que promueve la salud integral, el desarrollo y el bienestar de las personas por medio del ejercicio libre e informado de sus derechos, para promover la... (leer más)
26 de julio, 2023
NADBank invita a su Cumbre 2023 en San Antonio, TX. El Banco de Desarrollo de América del Norte se complace en presentar el NADBank Summit 2023, un foro que convoca a autoridades federales, estatales y municipales, cámaras empresariales, academia, instituciones financieras, inversionistas, desarrolladores de proyectos y expertos tanto de México como de Estados Unidos, para impulsar proyectos de infraestructura con un impacto ambiental en la frontera, promover oportunidades de negocio a partir de las tendencias más recientes de inversión así como relaciones transfronterizas para una integración económica sostenible de la región. Costo del evento: $350.00 USD. Pregunte por la tarifa especial para academia, estudiantes y OSC. La conferencia de apertura: Integración Económica de México y EE.UU. estará a cargo del Honorable Esteban Moctezuma, embajador de México en EE.UU.
Fundación San Diego y la International Community Foundation otorgan más de $1 mdd para fortalecer a EU y MX. La Iniciativa Binacional de Resiliencia, una iniciativa de Fundación San Diego y la International Community Foundation, anunció hoy que la ha otorgado más de $ 1 millón en subvenciones a organizaciones sin fines de lucro con sede en Estados Unidos y México para preservar, estudiar y fortalecer la resiliencia de la costa de Cali-Baja. "Ahora, más que nunca, los líderes locales están reconociendo que necesitamos aumentar la resiliencia costera en la región de Cali-Baja", señaló Mark Stuart, presidente y CEO de la Fundación San Diego. "A través de la Iniciativa de Resiliencia Binacional, podemos tener un impacto duradero en las vulnerabilidades climáticas de nuestra región transfronteriza al... (leer más)
Asymptomatic infections may underlie recent rise in whooping cough. Surprising insights on pertussis vaccines pave the way for next-gen protection. In a new study published in Cell Host & Microbe, scientists at La Jolla Institute for Immunology (LJI) compared the immune response of individuals who received older versus newer versions of the whooping cough vaccine. The unexpected findings may help explain the recent rise in whooping cough cases and point to potential targets for the next generation of vaccines. Whooping cough is a serious and sometimes life-threatening infectious disease caused by the highly contagious bacterium Bordetella pertussis. In 1948, the first whole-cell pertussis (wP) vaccine was made widely available, in which recipients were treated with an inactivated version of the entire bacterium. While extremely effective in producing immunity, the potent vaccine sometimes caused... (read more)
University of San Diego to host Festival of Books on Saturday, Aug. 19. The University of San Diego, including the College of Arts and Sciences and the Humanities Center, announces its continued partnership with The San Diego Union-Tribune’s Festival of Books. The SDUT Festival of Books will be held on the USD campus for the second year on Saturday, August 19, from 10 a.m. to 4 p.m. This exciting and free event will bring together renowned authors, avid readers and book enthusiasts from across the country. The Festival of Books is a celebration of the written word. Book lovers of all ages in attendance will enjoy workshops, discussions with award-winning authors, activities... (read more)
12 de julio, 2023
Fundación de San Diego otorga becas a estudiantes universitarios. La Fundación de San Diego ha anunciado su compromiso de apoyar a más de 1000 estudiantes de bajos recursos a través de su Programa de Becas Comunitarias para sus estudios en colegios y universidades. Este programa, considerado el más grande de su tipo en California, ha otorgado más de 49 millones de dólares a más de 13,000 estudiantes locales desde su lanzamiento en 1997. El objetivo principal de este programa de becas es brindar oportunidades educativas a estudiantes que de otra manera no tendrían los recursos para continuar su educación superior. La Fundación de San Diego reconoce que la educación es una herramienta clave para el desarrollo individual y comunitario, y se compromete a nivelar e
Firma de Compromiso Multianual entre Fundación UABC y la empresa Robert Bosch. Becarán a 10 estudiantes sobresalientes de la UABC para que realicen intercambio internacional. La Fundación UABC y la empresa Robert Bosch firmaron un compromiso multianual para apoyar al programa "Aliados por la educación" que impulsa la Fundación UABC para beneficiar a estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). Con este compromiso se estableció la beca nominativa "Robert Bosch", con la que durante los próximos cinco años se apoyará anualmente a dos estudiantes con alto promedio académico que deseen realizar estudios a nivel internacional durante un semestre de... (leer más)
Fundación Tú + Yo: desarrollo comunitario y soluciones sustentables en Baja California - conversaciones creativas. La creación de cambios en las comunidades comienza con la confianza. Fundación Tú + Yo se enfoca en el desarrollo comunitario a través de la educación y la colaboración. Los fundadores de la institución, José Antonio Díaz y Alejandro Martínez hablan con Morgan Appel sobre cómo se asocian con las comunidades para establecer colaboraciones significativas centradas en la necesidad, la sostenibilidad, la participación comunitaria y la buena voluntad. Fundación Tú + Yo es una organización fundada en 2011 en Tijuana cuya misión es fomentar el desarrollo comunitario por medio de la educación y la colaboración, para mejorar la calidad de vida y contribuir así a la construcción ciudadana.
28 de junio, 2023
Reciben 160 cimarrones becas para el intercambio estudiantil. Cerca de 160 estudiantes de las distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) se vieron beneficiados por Fundación UABC con un apoyo económico para realizar intercambio estudiantil, manutención y estancias de verano, así como la entrega de un equipo de cómputo portátil. Jorge Mario Arreola Real, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UABC, indicó que se entregaron apoyos a través de cuatro de los programas de la fundación, que son Alas, oportunidades para volar; Almater; Enlace UCDS; y Brindando Acceso. Detalló que se entregaron 70 becas para intercambio estudiantil internacional a través de Alas, oportunidades para volar; dos de manutención, del programa Almater; y ocho más de... (leer más)
LatAm In Focus: Empoderando los objetivos de América del Norte. En colaboración con la U.S.-Mexico Foundation, Enrique Perret de USMF entrevista a Susan Segal de AS/COA sobre cómo lograr los objetivos de América del Norte. En un mundo que lucha con la incertidumbre geopolítica, ¿cómo puede América del Norte ofrecer un entorno seguro y estabilidad económica? En este episodio, realizado en colaboración con la U.S.-Mexico Foundation (USMF), exploramos la respuesta a esta pregunta y más. El director general de la USMF, Enrique Perret, entrevista a la directora ejecutiva y presidenta de AS/COA, Susan Segal, sobre cómo Canadá, México y los Estados Unidos pueden aprovechar 30 años de vínculos de libre comercio para impulsar un crecimiento exponencial del comercio a través de la contratación cercana. “Tenemos que pensarlo en términos de... (leer más en inglés)
14 de junio, 2023
Edward James Olmos será invitado del 16th Plaza Classic Film Festival. El actor nominado a los premios Tony, Emmy y de la Academia, Edward James Olmos, se presentará en el 16th Plaza Classic Film Festival organizado por El Paso Community Foundation. El festival se llevará a cabo del 20 al 30 de julio y tendrá lugar en el Teatro Plaza ubicado en el centro de El Paso. El Paso Community Foundation comunica que Olmos será entrevistado el viernes 28 de julio a las 7 p.m. antes de la proyección de Stand and Deliver de 1988 y el sábado 29 de julio a la 1 p.m. antes de La balada de Gregorio Cortez de 1982. Olmos obtuvo una nominación al Premio Tony por su interpretación de El Pachuco en Zoot Suit de Luis Valdez. También recibió un Globo de Oro por su interpretación del educador de la vida real Jaime Escalante en Stand and Deliver. Olmos también protagonizó Blade Runner, Selena, American Me, My Family/Mi Familia y Walking with Herb, que se filmó en Las Cruces. Olmos también ha... (leer más en inglés)
Misión de Caridad (MdC) cumple cuatro años de servicio a mujeres y niños desplazados en la frontera de San Luis Río Colorado, Sonora. MdC es una organización legalmente constituida en los EE.UU. y también es una asociación civil en México. Como organización binacional, los líderes de ambos países se han unido para ayudar a proporcionar los recursos necesarios para que Misión de Caridad brinde programas que cambian la vida de las personas de la frontera. MdC construyó y administra un centro comunitario llamado Casa Esperanza que se enfoca en brindar ayuda humanitaria para atender necesidades urgentes, a la vez que empodera y educa a las familias para construir vidas saludables con propósito que conduzcan a comunidades autosuficientes. En los últimos cuatro años, MdC ha observado un gran impacto en la comunidad debido a que familias desplazadas han comenzado a construir una red de apoyo y están en camino hacia la autosuficiencia. Para más información sobre MdC haz clic aquí.
NADBank publica relación de estudiantes que formarán parte de la primera generación del programa Embajadores (as) Universitarios (as) NADBank. Conforme a las bases de la convocatoria, se seleccionaron un total de 31 estudiantes. Participaron estudiantes de 29 universidades de México y Estados Unidos. El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) se complace en publicar en su sitio web la relación de las y los estudiantes de educación superior seleccionados para formar parte de la primera generación de su Programa Embajadores Universitarios NADBank, quienes desempeñarán tal función del 1 de julio al 31 de diciembre de 2023. NADBank publicó la convocatoria de dicho programa el pasado mes de abril, dirigida a la comunidad estudiantil universitaria de México y Estados Unidos, con el objetivo de... (leer más)
31 de mayo, 2023
Philanthropy Southwest abre inscripciones para su 75.ª Conferencia Anual: Corazón inquebrantable, legado continuo. El evento se llevará a cabo del 17 al 20 de octubre en el Hyatt Regency Lost Pines Resort and Spa cerca de Austin, TX. El evento de aprendizaje más importante para donantes en el suroeste celebrará el legado y el futuro de Philanthropy Southwest. Philanthropy Southwest es una organización que nació del deseo de conectar e impulsar el impacto de las fundaciones en la región, sabiendo que podemos hacer más juntos que individualmente. ¡El espacio es limitado, así que es importante reservar tu lugar hoy! Se espera que los espacios para la conferencia se agoten este año, así que también asegúrate de informar a tus colegas que las inscripciones ya se encuentran abiertas.
Universidad ORT abre convocatoria otoño 2023. La Universidad ORT México, parte de la red educativa de ORT Mundial, organización fundada en 1880 dedicada a la educación y que cuenta con más de 250,000 alumnos en 60 países, primera en Latinoamérica con enfoque en la formación de miembros de organizaciones de la sociedad civil y nombrada como la mejor institución de educación superior en México para estudiar Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable abre la convocatoria de ingreso al ciclo otoño 2023. Dirigida a interesados en formarse en temas relacionados con los retos sociales más apremiantes de México y el mundo como responsabilidad social, derechos humanos y desarrollo sustentable. Entre sus programas académicos se encuentran licenciaturas y posgrados, además de diplomados y cursos. Inicio de clases: 14 de agosto de 2023.
México recupera 65 piezas arqueológicas del periodo prehispánico que estaban en EE.UU. El gobierno de México ha recuperado 65 piezas arqueológicas pertenecientes al periodo prehispánico, que se encontraban en la sureña ciudad estadounidense de San Diego, cercana a la frontera entre ambos países. Entre los bienes restituidos se encuentran objetos pertenecientes a los periodos Preclásico Tardío, Clásico y Posclásico mesoamericano, provenientes de las culturas del occidente, norte, noroeste, sureste, Altiplano Central y Golfo de México, informó este martes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado. En la ceremonia de entrega de las piezas arqueológicas, llevada a cabo en el consulado general de México en San Diego, el cónsul Carlos González agradeció el gesto de los dos ciudadanos estadounidenses que... (leer más)
Jorge Astiazarán es el nuevo Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Tijuana. El viernes 26 de mayo el Doctor Andrés Smith Favela, concluyó su etapa como presidente del Consejo Directivo 2016-2023 de Cruz Roja Mexicana, por lo que entregó su cargo a Jorge Aztiazarán Orcí ex alcalde de Tijuana. Fue José Rubén Monges, Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en Baja California el encargado de tomarle protesta al nuevo Consejo Directivo 2023-2025, encabezado por el ex presidente municipal y también Doctor Jorge Astiazarán Orcí. Durante la ceremonia el Doctor Andrés Smith Favela fue reconocido por Cruz Roja Mexicana Sede Nacional con la entrega de la Medalla “Henry Dunant” por su destacada contribución al cumplimiento de la acción humanitaria de la Institución, misma que fue entregad de mano del José Rubén Monges. Durante su presentación, el Doctor Andrés Smith compartió los logros y colaboraciones que... (leer más).
¡El Consejo Directivo y personal de la AFF felicitan al Dr. Andrés Smith por su extraordinario liderazgo y compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad binacional!
¡El Consejo Directivo y personal de la AFF felicitan al Dr. Andrés Smith por su extraordinario liderazgo y compromiso con la salud y el bienestar de nuestra comunidad binacional!
10 de mayo, 2023
Alma Migrante celebró con éxito su 5° Aniversario. En alianza con la Compañía del Sótano y Salas de Urgencia, estrenó la obra “Bienvenido-Bienhallado” en el marco del 5° aniversario. La asociación civil Alma Migrante (ALMi) llevó a cabo emotiva celebración del 5° aniversario de su fundación en compañía de autoridades, comunidad cultural de ambos lados de la frontera y la comunidad de personas defensoras de derechos humanos de la población migrante el pasado 29 de abril. La sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana fue sede del festejo y alojó alrededor de 120 asistentes, entre los que se encuentran los anfitriones de las lecturas en espacios privados que dieron lugar a la obra bajo la metodología de salas de urgencia. Graciela Zamudio Campos, directora ejecutiva de ALMi dio la bienvenida a... (leer más)
Hay talento, solo falta apoyarlo: El Paso busca retener a los mejores futuros médicos de Texas. Estados Unidos tiene un déficit de 124 mil médicos, por lo que universidades de Texas diseñaron un plan para apoyar a los mejores estudiantes. Estados Unidos registra un déficit de 124 mil médicos, por lo que la retención del talento es indispensable para todas las comunidades. En la frontera, esta situación es crítica ya que muchos médicos migran a las grandes urbes del país una vez que terminan su formación académica. En El Paso, Texas se diseñó MedFuture, una iniciativa mediante la cual se creará una vía para que estudiantes calificados de la región sean admitidos para cursar estudios universitarios y de medicina al terminar el bachillerato. “UTEP cuenta con un sólido programa de preparación para la carrera de medicina. Tiene sentido que junto al TTUHSC se trabaje para... (leer más)
Becan a 22 alumnos de 3 campus UABC. Un apoyo de 4 mil pesos mensuales recibirán durante un semestre será utilizados para pagar sus estudios, financiamiento que podrá ser renovado casa ciclo escolar hasta que terminen su carrera. Un total de 22 estudiantes de los tres campus de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) recibieron la beca Prohibido Rendirse, que corresponde a un apoyo de 4 mil pesos mensuales para manutención durante el semestre y que se renueva cada ciclo escolar hasta que concluyan sus estudios. Luis Enrique Palafox Maestre, rector de la UABC, compartió que se trata de un apoyo económico que otorga la Fundación UABC proveniente de los fondos recabados de la carrera atlética Prohibido Rendirse, que surgió hace casi diez años para honrar la vida y el legado del joven Eric Manuel Aguilar Hernández. Explicó que... (leer más)
26 de abril, 2023
Cónsul de México en San Diego asumiría el liderazgo del consulado en Los Ángeles. El cónsul general de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez fue propuesto para liderar el consulado de México en Los Ángeles, informó la cancillería mexicana. El nombramiento aún debe ser ratificado por el Senado. González Gutiérrez, quien llegó a San Diego en 2019, se dijo honrado con la nominación hecha por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard. En su lugar llegaría Alicia Kerber, quien también fue propuesta el pasado jueves por la secretaría de Relaciones Exteriores y, actualmente funge como cónsul general de México en Houston. González Gutiérrez dijo el lunes estar agradecido con la oportunidad de dirigir una de las oficinas más grandes que tiene México en el exterior, pero reconoció que extrañará a la región fronteriza. Aquí encontramos la inmensa... (leer más)
Congreso para organizaciones sin fines de lucro: Reimagine! 3 de mayo de 2023, El Paso, Texas. La Paso del Norte Community Foundation anuncia su tercer congreso anual para organizaciones de la sociedad civil Reimagine! Reconociendo la necesidad de desarrollar la capacidad de las organizaciones sin fines de lucro en la región, el evento brinda acceso a líderes de pensamiento de alto nivel y oportunidades para el desarrollo de habilidades. El congreso está diseñado para que los líderes, el personal y los integrantes de los consejos directivos de las instituciones sin fines de lucro se reúnan para pensar, desarrollar, establecer contactos y crecer. Reimagine! se llevará a cabo el 3 de mayo e incluye una agenda dinámica y diversa a cargo de profesionales del sector, filántropos y líderes empresariales.
La Fundación UABC lanza convocatoria para beca Prohibido rendirse. La Fundación UABC en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California, realizan la apertura de la convocatoria a la beca Prohibido rendirse, para estudiantes de escasos recursos económicos, inscritos en cualquier licenciatura de esta Universidad, de tal forma que puedan tener feliz término de su carrera universitaria. El objetivo de esta beca es otorgar un apoyo económico a los alumnos de UABC, inscritos en un programa a nivel licenciatura que se encuentren en una situación económica desfavorable para solventar gastos escolares y de manutención.
Agencias de EE.UU. y México participan en un evento binacional de preparación para emergencias. El Programa de la Frontera 2025 de México y Estados Unidos de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) realizará un ejercicio de dos días en Eagle Pass, Texas, los días 19 y 20 de abril de 2023, para ayudar a las agencias de ambos países a prepararse conjuntamente para emergencias ambientales. El evento está organizado en colaboración con la EPA, la Fiscalía Federal de Protección Ambiental de México (PROFEPA), la Coordinación Nacional de Protección Civil de México (CNPC), la ciudad de Eagle Pass, Texas, y Piedras Negras, Coahuila. “Los efectos de las emergencias ambientales y climáticas no se detienen en las fronteras políticas. En la zona fronteriza entre Estados Unidos y México, un incidente... (leer más)
Organización fronteriza viaja a frontera en Suramérica para educar a los migrantes ante el fin del Título 42. A solo semanas que termine el Título 42, como lo tiene planeado la Administración Biden, organizaciones fronterizas se preparan para informar y educar a la población migrante, no solo que está llegando a la frontera sino que están en las zonas limítrofes en Suramérica esperando llegar a la frontera de EEUU y México. "Nosotros estamos listos y manteniéndonos informados sobre cómo realmente va a ser este cambio en las políticas migratorias. Porque si bien es cierto que el Título 42 va a terminar, la administración del presidente Biden, ya anunciado esta nueva intención de limitar el derecho al asilo mediante esta regla propuesta", dijo Pedro de Velasco, director de Educación e Incidencia de Iniciativa Kino para la Frontera (IFK). Según De Velasco, en el lado mexicano... (leer más)
12 de abril, 2023
Convocatoria 2023: Iniciativa de Resiliencia Binacional. Juntos, San Diego Foundation, International Community Foundation, Resilient Cities Catalyst, y San Diego Regional Climate Collaborative están comprometidos a expandir el impacto de la Iniciativa de Resiliencia Binacional (BRI) en la región. Para la Convocatoria de Subvenciones BRI 2023, buscamos apoyar proyectos que ayuden a construir la resiliencia de la región de Cali-Baja. Se otorgarán fondos a organizaciones sin fines de lucro en México o los EE. UU. que estén trabajando para: ampliar la colaboración binacional para afrontar el cambio climático, fomentar la resiliencia costera desde un enfoque regional integrado y brindar apoyo para el desarrollo de capacidades a las organizaciones que trabajan para aumentar la resiliencia costera de nuestras comunidades.
Maru Rique de Vargas, una historia desde el corazón. En esta edición, te presentamos a Maru Rique de Vargas, nuestra mujer del mes que ha sabido manejar una labor maratónica que surgió en plena pandemia para atacar uno de los principales problemas socioeconómicos que se agigantaron a raíz de la misma, como lo fue el hambre. Maru Rique de Vargas, madre, esposa, hija, hermana, amiga y tijuanense, es la fundadora de una de las asociaciones civiles más importantes actualmente en la ciudad: Tijuana Sin Hambre. Nació dentro de un núcleo familiar muy fuerte, para sus padres tanto ella como sus hermanos eran la prioridad del hogar, por lo que creció rodeada de amor y sintiéndose muy segura desde que era niña. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en San Diego State University, ya que quería... (leer más)
El NADBank convoca a estudiantes universitarios para ser parte de la primera generación del programa de Embajadores Universitarios. Convocatoria dirigida a la comunidad estudiantil de nivel licenciatura que se encuentren inscritos en instituciones de educación superior, públicas o privadas, en los Estados Unidos Mexicanos o los Estados Unidos de América, a participar en la Convocatoria Embajadores Universitarios NADbank, generación 2023, cuyo objeto es establecer un espacio de comunicación y reconocer a estudiantes sobresalientes de nivel superior a fin de fortalecer y ampliar su actividad académica, particularmente, en temas relacionados con el medio ambiente, sostenibilidad, finanzas, economía, cambio climático, comunicación, relaciones o negocios internacionales, así como aspectos económicos, sociales o medioambientales de la frontera. Como Embajador(a) Universitario(a) NADBank: contribuirás a... (leer más)
Fortaleciendo a la juventud más allá de las fronteras. La importancia de los modelos creativos en la comunidad. Con el propósito de incrementar su presencia binacional, así como reforzar los lazos y colaboraciones del otro lado de la frontera, Promotora de las Bellas Artes (PBA) llevó a cabo un diálogo comunitario en UC San Diego Park & Market, llamado "Modelos creativos y su impacto en la organización comunitaria: una perspectiva transfronteriza para infancias y juventudes", el cual estuvo guiado por Rachel Lozano-Castro (San Diego Regional Policy and Innovation Center), Ángela Serrano (Consultora independiente) y Jorge Francisco Sánchez "Jofras" (Cetys Universidad) y moderado por Victoria Zepeda (PBA). ¿Cómo podemos construir una región binacional más equitativa? ¿Qué es un modelo creativo? ¿Cómo impactan en la... (leer más)
22 de marzo de 2023
Fronteras Unidas Pro Salud ofrece atención a jóvenes a través de su programa Órale. El programa Órale de Fronteras Unidas Pro Salud ayuda a construir comunidades resilientes a través de un taller dinámico sobre habilidades socioemocionales y la creación de un modelo de servicios integrales para la empleabilidad y educación de la población juvenil (15-29 años) que no estudia ni trabaja, en Tijuana, Rosarito, Tecate y Ensenada para la prevención del delito. A través de una metodología educativa entre pares: de joven a joven, se desarrollan temas como el curso de educación integral de la sexualidad, el taller de habilidades para la vida y el empleo y la guía de intermediación laboral, a través de los cuales los participantes descubren sus fortalezas e identifican sus aspiraciones, a la vez que aprenden sobre comunicación efectiva, toma de decisiones con responsabilidad, elaboración de su proyecto de vida, cómo preparar una entrevista de trabajo.
Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México. Actualmente el contexto social, político y económico para la filantropía y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México es incierto. El cierre de oportunidades para obtener recursos federales, las limitaciones fiscales, la desconfianza en el sector filantrópico y de las OSC, entre otros temas, representan retos importantes. Bajo esta premisa, Cemefi, Comunalia y el Dorothy A. Johnson Center For Philanthropy realizaron el estudio Siete tendencias de la filantropía y de la sociedad civil organizada en México que analiza el estado actual en la filantropía y las OSC en México con el objetivo de identificar nuevas posibilidades, tales como otras formas de organización comunitaria, tecnologías de financiamiento y el surgimiento de movimientos sociales que empujan nuevas agendas.
8 de marzo de 2023
La AFF felicita a la embajadora Marcela Celorio, cónsul general de México en Los Ángeles por su compromiso de 30 años con la diplomacia. La embajadora Marcela Celorio, cónsul general de México en Los Ángeles, deja la Secretaría de Relaciones Exteriores de México después de una exitosa carrera de 30 años al servicio de México y el pueblo mexicano. “La embajadora Celorio ha sido una gran amiga de la AFF”, dice Andy Carey, “en 2016, nos pidió que nos asociáramos con ella para coordinar el programa Ventanilla de Salud en el consulado de México en San Diego. Desde ese momento, la cantidad de personas atendidas creció exponencialmente y recientemente, apoyamos un importante programa nacional de vacunación contra el COVID-19 a través de las Ventanillas de Salud en los EE. UU.”. Durante su carrera, la embajadora Celorio ha servido a México en Ciudad de México, Israel, Bélgica, Unión Europea , Washington, D.C., Nueva York, San Diego y Los Ángeles. Su labor diplomática se ha caracterizado por su compromiso para lograr el diálogo entre culturas. Felicidades embajadora Celorio, reciba nuestros mejores deseos su próximo capítulo. ¡Enhorabuena!
Universidad ORT lanza convocatoria de ingreso al ciclo otoño 2023. Dirigida a interesados en formarse en temas relacionados con los retos sociales más apremiantes de México y el mundo como responsabilidad social, derechos humanos y desarrollo sustentable, entre otros. Inicio de clases: 14 de agosto de 2023. La Universidad ORT México es parte de la red educativa de ORT Mundial, organización fundada en 1880 dedicada a la educación y que cuenta con más de 250,000 alumnos en 60 países, primera en Latinoamérica con enfoque en la formación de miembros de organizaciones de la sociedad civil y ha sido nombrada como la mejor institución de educación superior en México para estudiar Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable.
El Programa Frontera 2025 México-Estados Unidos selecciona proyectos ambientales para su ejecución en la región fronteriza de Texas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. El día de hoy, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), anunció el financiamiento de 11 proyectos por un total de USD$791,225 que se llevarán a cabo a lo largo de los estados fronterizos de Texas, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León. Estos proyectos se financian en el marco del programa México-Estados Unidos Frontera 2025, cuya misión es proteger el medio ambiente y la salud pública de los residentes a lo largo de la región fronteriza entre México y Estados Unidos. Los proyectos cumplen los... (leer más)
CETYS, UCSD y Consulado de México en San Diego traen a Juan Villoro. La región Tijuana-San Diego no solo comparte economía, también lo hace en cultura y por ende en literatura, es por ello que CETYS Universidad, en conjunto con el el Centro de Estudios México-Estados Unidos de UC San Diego y el Consulado de México en San Diego, invitaron al escritor mexicano Juan Villoro, con el fin de brindar una conferencia. El evento se realizó desde el centro de San Diego, en las instalaciones de la UCSD Park & Market, donde conversó sobre su libro “Dios es redondo”. El escritor busca hablar de uno de los aspectos más relevantes de la cultura mexicana, el fútbol soccer y cómo este puede permear más comparado con otros asuntos a una escala global. El Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, agradeció al embajador Carlos González Gutiérrez, Cónsul de México en San Diego, por la alianza creada para apoyar proyectos como este que tiene... (leer más)
22 de febrero de 2023
Mitigare Cuidados Paliativos, A.C. el primer programa de cuidados paliativos no hospitalarios en México. En 2019, Mitigare organizó en San Miguel de Allende el primer Simposio de Cuidados Paliativos en México. El Simposio Simposio de tres días contó con más de 400 asistentes de todo México y América Latina. Los planes son reanudar el nuevamente a fines de 2023 o 2024. En 2020, Mitigare recibió una subvención de $ 120,000 USD para financiar sus costos operativos. Esta subvención, junto con otras más pequeñas en los últimos dos años por parte del Fondo Sharon Kent de la Community Foundation for Southern Arizona, la Fundación Comunitaria San Miguel y los Rotarios, han proveido fondos para la operación. En 2022, Mitigare recibió una promesa de donativo de hasta $250,000 USD de la Foundation for Hospice Care para utilizarlo como fondo de contrapartida para construir un centro de hospitalización y un espacio de capacitación. En 2020, Mitigare recibió la aprobación de su propuesta de atender pacientes en el nuevo centro y recibir un reembolso por parte de Medicare de EE. UU. por cuidados paliativos, la primera institución en México en recibir esta autorización. En noviembre de 2022, el gobierno municipal de San Miguel realizó una ceremonia de premiación para reconocer las contribuciones de las 80 OSC que operan en la ciudad y Mitigare fue galardonada como la mejor en materia de atención médica, y nuestra directora fue galardonada con el reconocimiento como Activista del Año, y el ex presidente del Consejo y miembro fundador fue galardonado con el Filántropo del Año. Conoce más sobre Mitigare aquí.
Nace Fundación Sempra Infraestructura para impulsar la educación en México. Tania Ortiz Mena, presidenta de Sempra Infraestructura para México, una subsidiaria de Sempra, anunció el lanzamiento de la Fundación Sempra Infraestructura con dos ejes de acción para los que destinará 30 millones de pesos en 2023: impulsar la educación e investigación en materia de energía y medio ambiente; así como proyectos que fortalezcan la seguridad energética comunitaria en el país. “En Sempra Infraestructura, además de trabajar día a día para construir un México más fuerte mediante el desarrollo de infraestructura energética, respaldamos también, por medio de nuestra Fundación, proyectos e iniciativas que mejoran la calidad de vida y favorecen el... (leer más)
Firma UT de Camargo convenio de colaboración con Universidad de Texas en El Paso. Con el objetivo de fortalecer la vinculación en beneficio del alumnado, la Universidad Tecnológica de Camargo (UT de Camargo) llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP). Entre los acuerdos de la alianza estratégica se establece el promover intercambios institucionales tanto docentes y estudiantes, actuar como los contactos principales para actividades individuales y en grupo, así como para planear y coordinar actividades dentro de la propia institución como de otra. Además, se acordó la colaboración... (leer más)
Podcast: Cómo las fundaciones territoriales incorporan los ODS. En este tercer capítulo, conversamos sobre la forma en que las fundaciones comunitarias o territoriales incorporan los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para esto contamos con Tatiana Fraga, directora ejecutiva de la Alianza de Fundaciones Comunitarias Mexicanas (Comunalia); y Michael Layton, actualmente Kellogg Community Philanthropy Chair del Johnson Center for Philanthropy de la Universidad Gran Valley State de Michigan. Comunalia es una entidad conformada por 16 fundaciones comunitarias de México. Y en el Johnson Center dedicaron un número completo de su prestigiosa revista al tema del liderazgo comunitario y los ODS. En ese número se analizan casos de incorporación de los ODS por parte fundaciones y especialmente fundaciones comunitarias de varios países.
8 de febrero de 2023
Participa en el 3er diagnóstico Pulso OSC. La Universidad ORT México, aliada de Promotora Social México, te invita a participar en el 3er diagnóstico Pulso OSC. El objetivo de este levantamiento es conocer el entorno y las condiciones en las que trabajan actualmente las organizaciones, colectivas y redes de México. Con tu colaboración, las instituciones que integramos el sector social podremos entender las realidades en las que trabaja la sociedad civil organizada y tomar mejores decisiones. Además de esto, podrás acceder a tableros interactivos, información puntual de diferentes áreas que pueden marcar la pauta acerca de fortalecimiento para tu OSC. Si deseas contestar el formulario para ser parte de esta iniciativa, haz clic aquí.
Participa en el 3er diagnóstico Pulso OSC. La Universidad ORT México, aliada de Promotora Social México, te invita a participar en el 3er diagnóstico Pulso OSC. El objetivo de este levantamiento es conocer el entorno y las condiciones en las que trabajan actualmente las organizaciones, colectivas y redes de México. Con tu colaboración, las instituciones que integramos el sector social podremos entender las realidades en las que trabaja la sociedad civil organizada y tomar mejores decisiones. Además de esto, podrás acceder a tableros interactivos, información puntual de diferentes áreas que pueden marcar la pauta acerca de fortalecimiento para tu OSC. Si deseas contestar el formulario para ser parte de esta iniciativa, haz clic aquí.
De la creatividad al poder, jóvenes de Tijuana intercambian su visión sobre el medio ambiente y la frontera. Se realizó una actividad de inmersión educativa transfronteriza para integrantes del Coro de Selección, enfocada en formar agentes de cambio a través de la educación ambiental, Design Thinking, música y rap. Si se habla acerca de fortalecer a las comunidades, particularmente en una región en constante cambio como la de Tijuana-San Diego, hay conceptos que, a pesar de no ser nuevos, han cobrado mayor relevancia en los últimos años debido a su importancia a nivel social. Es así que términos como "agentes de cambio", "cambio sistémico", "Design Thinking (pensamiento de diseño)" y "conciencia ambiental" se vuelven frecuentes y populares en diversos artículos de divulgación y académicos. Pero, ¿en qué consisten dichas terminologías y cómo se enlazan dentro del... (leer más)
Formalizan Tecos y Arca Continental histórica alianza. Como parte del crecimiento comercial de la marca en la región, y rumbo a la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol, el Club de Béisbol Tecos de los Dos Laredos selló en días pasados un acuerdo comercial de grandes dimensiones con Arca Continental, considerada como una de las principales embotelladoras de productos Coca-Cola a nivel mundial. Este convenio involucra aún más a la novena de la frontera con el sector productivo de Nuevo Laredo, de nueva cuenta siendo el Rey de los Deportes un factor de acercamiento como lo ha sido previamente con empresas y la comunidad misma. Dentro de la visita que el Club Tecos realizó la mañana de este martes al Centro de Distribución, directivos del equipo y de Arca Continental intercambiaron comentarios respecto a la... (leer más)
25 de enero, 2023
Coalición de la Frontera Inteligente tiene nuevo director ejecutivo. Joaquín Luken no es un extraño a los temas fronterizos, ya que antes de tener este puesto, fue el director adjunto de la Cámara de Comercio de Otay. “Es un gran reto y una gran era oportunidad”, dijo Joaquín Luken, sobre su nuevo puesto como director ejecutivo de la Coalición de la Frontera Inteligente. Luken no es un extraño a los temas fronterizos, ya que antes de tener este puesto, fue el director adjunto de la Cámara de Comercio de Otay, que incluyó una relación de trabajo con las autoridades de aduanas, así como con oficiales de la Asociación de Gobiernos de San Diego (Sandag, por sus siglas en inglés), así como con muchos de los consejeros de la Coalición de la Frontera Inteligente, que ahora dirige. Luken habló con esta casa editorial durante su primer día de trabajo en su nuevo puesto, y señaló que busca “continuar con la gran labor que... (leer más)
Gordon Brown, ex primer ministro del Reino Unido será el orador principal de la Cumbre Fronteriza Global 2023. Participa con The Borderplex Alliance en su Cumbre Fronteriza Global 2023, anteriormente conocida como la Cumbre Fronteriza de EE. UU. – México, este próximo 23 de febrero de 2023 en El Paso, TX. La cumbre incluirá un día completo de paneles, presentaciones y mesas redondas. Como maestra de ceremonias, participa Kathrin Berg, vicepresidenta de la El Paso Community Foundation. Hay un número limitado de oportunidades de patrocinio y compra de mesas. Los boletos ya se encuentran a la venta. Las sesiones y paneles se llevarán a cabo en The Plaza Hotel Pioneer Park; el almuerzo de apertura tendrá lugar en el Hotel Paso Del Norte, Autograph Collection en El Paso, TX.
Universidad ORT México y Cemefi firman convenio para impulsar la responsabilidad social. Con el objetivo de impulsar y acreditar el conocimiento especializado en temas del sector social, sostenibilidad y responsabilidad social empresarial, se firmó el convenio marco de colaboración entre la Universidad ORT México y el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi). La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la Universidad ORT México. Por parte de Cemefi estuvieron Pilar Parás García, presidenta del consejo directivo, Ricardo Bucio Mújica, presidente ejecutivo, y Evodio Sánchez Rodríguez, director de Responsabilidad Social Empresarial; mientras que de la casa de estudios participaron el rector, Moisés Salinas Fleitman, los consejeros de la Universidad, Jorge Villalobos Grzybowicz y Carlos Pulido Ballesteros, así como... (leer más)
Anuncia UTEP nuevo doctorado en Sociología. El posgrado estará enfocado a la vida fronteriza. A partir del otoño de 2023, la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) ofrecerá un doctorado en Sociología. El nuevo programa, que se centrará en una mayor comprensión de la frontera entre Estados Unidos y México y su cultura, es el programa de doctorado número 25 de la Universidad. Debido a la ubicación única de UTEP en una comunidad predominantemente hispana a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, el nuevo título brindará a los estudiantes de doctorado una oportunidad única para explorar las complejidades sociales de la región y más allá en tres componentes principales: fronteras e inmigración, salud y medio ambiente. “Tenemos un doctorado muy distintivo, porque realmente enfatiza la frontera y la población hispana, que es la fortaleza de... (leer más)
Otorgan el reconocimiento compromiso social 2023 a proyecto binacional. El reconocimiento de Compromiso Social 2023, fue otorgado a la propuesta presentada por This is About Humanity, Fundación Tijuana Sin Hambre e International Community Foundation, conjuntamente con el equipo de Bocuse d’Or México, por su colaboración en el área de Inseguridad Alimentaria, encabezado por el presidente del equipo Mexicano chef Ruffo Ibarra, con la participación del candidato mexicano chef Marcelo Hisaki y el apoyo de la chef Reyna Venegas y el resto de los integrantes. El proyecto central de la propuesta es la cocina colaborativa que tienen This is About Humanity, Fundación Tijuana Sin Hambre e International Community Foundation que sirve 2,000... (leer más)
5 de enero, 2023
Fundación UABC reconoce a egresados destacados con el premio Meritus 2022. La Fundación UABC dio a conocer los ganadores del premio Meritus 2022, por medio de la que reconoce a los egresados de la máxima casa de estudios que se han destacado en su trayectoria profesional. Tanto la comunidad universitaria, egresados, organizaciones civiles e instituciones podían someter los nombres de los candidatos para recibir el reconocimiento. Este premio realzar destacadas trayectorias profesionales y liderazgos ejemplares, esfuerzo y talento cimarrón que fueron condecorados. La convocatoria contó con siete categorías en las que se eligieron egresados destacados por su liderazgo y trayectoria profesional, transformación social y valor público, innovación científica, sostenibilidad e impacto ambiental, emprendimiento económico y social.
Tijuana sin Hambre, y la labor de rescatar el alimento. TSH busca distribuidoras para evitar que tiren lo que ya no pueden comercializar, pero en buen estado. La necesidad es quizá tan grande como el desperdicio y Tijuana sin Hambre está aportando algo de su trabajo para combatirlo. “Rescatar el alimento que ya no se pueda comercializar es muy importante para nosotros”, dice Emelyn Aceves, administradora de la cocina en la fundación binacional. Ese día, como cualquier otro de lunes a sábado, preparaban dos mil platillos para migrantes y personas sin hogar. “Tratamos que realmente la comida sea nutritiva”, afirma. Algunos albergues irán a recoger las charolas, otros esperarán la llegada de los voluntarios a los refugios en los que hay familias enteras que buscan una oportunidad para... (leer más)
Paso del Norte Health Foundation anuncia convocatoria. Paso del Norte Health Foundation busca cartas de Intención Paso del Norte Health Foundation busca cartas de intención (Letters of Intent, LOI por sus siglas en inglés) de organizaciones elegibles para brindar o apoyar programas de prevención, detección temprana y control de la diabetes. Los programas pueden estar relacionados con diabetes tipo 1, tipo 2 o gestacional. Se considerarán estrategias de población, sistemas y nivel individual. La fecha límite para las presentaciones es el 1 de febrero de 2023. Consulte el Centro de Subsidios en el sitio web de Paso del Norte Health Foundation www.pdnhf.org para obtener más información sobre los lineamientos para recibir un subsidio.
Convocatoria del Premio a la investigación sobre sociedad civil. El premio tiene el propósito de promover en México la investigación sobre la sociedad civil y fortalecer al sector, Cemefi, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de sus cinco unidades –Iztapalapa, Azcapotzalco, Cuajimalpa, Lerma y Xochimilco– y las instituciones miembros del Comité convocante del Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector. Las modalidades son tesis de licenciatura, tesis de maestría y tesis de doctorado. La premiación se llevará a cabo en el marco del XXI Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector, en la Rectoría General de la UAM. La fecha límite para presentar propuestas es el 27 de febrero.
15 de diciembre de 2022
En el marco de su 30 aniversario, Fronteras Unidas Pro Salud inaugura consultorio en la Colonia Morelos de la ciudad de Rosarito. Con este evento se da inicio a todo un año de celebración. En este consultorio se ofrecerá a la comunidad servicios de salud en general, así como servicios de terapia psicológica. También cuenta con un espacio para actividades dirigidas a jóvenes. En el evento estuvieron presentes el Lic. Catalino Zavala, secretario general del Gobierno del Estado de Baja California, así como el Sr. Andrew Achterkirchen quien hizo la aportación financiera para los trabajos de remodelación de las instalaciones y Darrah Johnson, presidenta y CEO de Planned Parenthood of the Pacific Southwest. Como anfitriones estuvieron miembros del Consejo de Pro Salud, encabezados por su presidenta la Lic. Carmen García Montaño. Asistieron al evento el Lic Israel Durán, director del Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito, el Mtro. Ernesto Aguilar, director de la Fundación Esperanza de México, Marcela Deffis de la Fundación + Luz y miembros de la comunidad, haciendo particular mención a la Sra. Josefina González Cisneros, quien junto con toda su familia fueron los... (leer más)
México otorga reconocimiento a destacado investigador fronterizo Paul Ganster. El Gobierno de México otorgó este viernes el Premio Ohtli, máximo reconocimiento a personas que trabajan por la comunidad mexicana en el extranjero, al doctor Paul Ganster, reconocido investigador de la frontera de California. El cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, entregó el reconocimiento al doctor Ganster en el marco del Bicentenario del Establecimiento de las Relaciones Diplomáticas entre México y Estados Unidos, que se conmemora el 12 de diciembre. “Desde 1960, cuando comenzó a viajar al noroeste de México con su amigo y mentor, el legendario Harry Crosby, el doctor Ganster ha contribuido como historiador, académico e investigador de la región fronteriza, impulsando la cooperación bilateral”, dijo el cónsul. Ganster consideró por su parte que el Ohtli que le fue otorgado “implica tácitamente un reconocimiento a la contribución de... (leer más)
Se lleva a cabo Carrera Binacional entre Juárez y El Paso. Agradece alcalde la unión de ambas ciudades con más de mil participantes. Después de haberse suspendido por un periodo de cuatro años, este sábado 10 de diciembre fue reactivada la tradicional Carrera Binacional, entre Ciudad Juárez y El Paso Texas, la cual fue encabezada por el presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar. “Somos una comunidad y es un gran día, nos da mucho gusto esta carrera porque vamos a borrar la frontera, hoy somos un solo equipo Juárez, El Paso y Las Cruces, así que mucho éxito y que tengan una gran carrera”, destacó el edil antes de iniciar. En la carrera se contó con más de mil 300 competidores de diversas categorías, quienes fueron organizados por El Paso Community Fundation, en colaboración con el Gobierno Municipal, que se encargó de la... (leer más)
Dan a UTEP donativo de 25 mdd para impulsar facultad de negocios Woody L. Hunt. La Universidad de Texas en El Paso (UTEP) anunció el nombramiento de su facultad de administración de empresas como Facultad de Negocios Woody L. Hunt, junto con una donación de 25 millones de dólares -la mayor en la historia de la universidad-. La contribución financiará iniciativas que posicionen a la Escuela de Negocios Woody L. Hunt de UTEP como líder en la enseñanza e investigación sobre el comercio entre Estados Unidos y México. “México es el segundo socio comercial de Estados Unidos, y el 20 por ciento del comercio de Estados Unidos con México fluye a través de El Paso”, dijo la presidenta de UTEP, Heather Wilson. “Esta generosa donación de la familia Hunt convertirá a la Escuela de Negocios Woody L. Hunt en... (leer más)
La Universidad ORT invita al diplomado en Dirección y Administración de OSC (DAOSC). Sé parte del programa de formación más completo para patronatos, consejos, comités, directivos y colaboradores de OSC y público interesado en la dirección y administración de organizaciones no lucrativas. El diplomado en Dirección y Administración de Organizaciones de la Sociedad Civil está integrado por docentes expertos que te facilitarán el desarrollo de habilidades enfocadas en la creación de las oportunidades que tu OSC necesita. Inicio: 26 de enero de 2023. Sesiones en vivo: jueves de 16:00 a 18:00 h. Modalidad: en línea. Duración: 8 meses (8 módulos: 64 horas con docente y 96 horas independientes). Descarga el brochure aquí.
Decanos de UTEP se reunirán en la UACh. En el encuentro académico programada para enero del 2023 propondrán seguir con la movilidad estudiantil. Siete decanos de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), se reunirán con los 15 directores de facultades de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) en un encuentro académico, informó ayer el Alma Mater. Lo anterior en una serie de propuestas que presentó el rector Luis Alfonso Rivera Campos, entre ellas continuar con los programas de movilidad estudiantil, durante reunión sostenida con directivos de la Universidad de Texas en El Paso. Este acuerdo se suscitó durante la visita que realizaron los alumnos con mejores promedios a las instalaciones de la universidad, donde de paso los estudiantes participaron en el programa de... (leer más)
Joaquín Spamer, nuevo presidente de Border Trade Aliance. Border Trade Alliance (BTA) se fundó en 1986 en Estados Unidos como una organización sin fines de lucro que sirve como foro para abordar temas clave que afectan el comercio, el transporte, las vías carreteras y la seguridad en América del Norte. En noviembre del 2001 se creó legalmente en México la Asociación BTA-Alianza del Comercio Fronterizo, A.C., mejor conocida como BTA México, que se integra por una mesa directiva y dos comités, el de infraestructura y carreteras, así como el de seguridad y comercio. El 29 de noviembre del 2022 se realizó la Asamblea General Ordinaria en la que se nombró a la Mesa Directiva para el periodo 2022-2024, designando por unanimidad como presidente a Joaquín Spamer, CEO de Grupo CIL. Le acompañan en la mesa directiva Eduardo Acosta Jr., representante de RJ Jones Customhouse Brokers, secretario y... (leer más)
30 de noviembre, 2022
Regresa la Carrera Internacional EU-México 10K. Se celebrará este 10 de diciembre luego de haber sido suspendida hace dos años. Después de dos años de haberse suspendido y bajo el tema ‘Corremos como Uno’, El Paso Community Foundation, anunció el regreso en su quinta edición de la Carrera Internacional Estados Unidos -México 10K, a celebrarse este 10 de diciembre. La salida será de la Plaza San Jacinto y terminará en la joroba del puente internacional Paso del Norte, informó Mario Porras, director de Asuntos Binacionales de la organización sin fines de lucro. De acuerdo a la agenda deportiva la Carrera Internacional comenzará a las 8 de la mañana frente a las oficinas de la Fundación Comunitaria de El Paso, promotora del evento, ubicadas en la calle Oregon para luego seguir la ruta rumbo a... (leer más)
Celebran consulados 200 años de amistad. Personal e invitados celebraron una Cena de Acción de Gracias por el Bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. Cuatro renombrados chefs estadounidenses y mexicanos se unieron en una celebración culinaria de los 200 años de relaciones diplomáticas oficiales entre Estados Unidos y México. Drew Deckman y Flor Franco representan a Estados Unidos, y Javier Plascencia y Ruffo Ibarra representan a México. Los cuatro chefs tienen profundos lazos binacionales en ambos lados de la frontera. Los representantes diplomáticos, el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana Tom Reott, y el cónsul general de México en San Diego Carlos González Gutiérrez, convocaron a los cuatro chefs a crear... (leer más)
Alida Guajardo recibe Premio Estatal al Altruismo 2022. La señora Alida Guajardo Araiza de Cervantes, presidenta fundadora de Promotora de las Bellas Artes A.C., fue la acreedora en este 2022 de la estatuilla Ángel Dorado Individual por su notable altruismo en la formación integral de niñas, niños y adolescentes durante 30 años consecutivos, galardón por parte del Comité del XXIII Premio Estatal al Altruismo, según dio a conocer la Red Social Gaceta de Organismos de la Sociedad Civil de Tijuana. La Dra. Gabriela Navarro Peraza, del comité de evaluación representando al sector académico y Don Luis Bustamante Fernández del Patronato de Red Social fueron los encargados de entregar el reconocimiento en un evento realizado en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana (Ceart) de la Secretaría de Cultura de Baja California. Promotora de las Bellas Artes es una... (leer más)
CEMEFI entrega Reconocimiento al Compromiso con los Demás. El 24 de noviembre Cemefi entregó el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2022 a personas e instituciones que han impulsado la filantropía en México a través de modelos innovadores, inspiradores y replicables de servicio a los demás. La distinción que desde hace 26 años entrega la asociación, cobra hoy mayor relevancia en un contexto en el que es necesario fortalecer el tejido social para atender problemas urgentes. Tenemos que hacer notorio las aportaciones que hacen personas e instituciones para crear un mejor país, señaló Pilar Parás García, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi durante la ceremonia. Comunalia, Alianza de Fundaciones Comunitarias, fue reconocida por el fomento de espacios de aprendizaje colaborativo para incidir a favor del... (leer más)
Busca Pro Oncavi que tamizaje para detectar cáncer de próstata sea obligatorio en el sector salud. Se estima que el 70% de los cánceres de próstata son diagnosticados en estados tardíos. Como resultado del foro legislativo: "Cáncer de próstata: hacia una atención integral y fortalecimiento de políticas públicas" celebrado en el Poder Legislativo de San Lázaro, se acordó presentar un punto de acuerdo por parte del Dip. Emannuel Reyes Carmona apoyado por diversas asociaciones participantes, entre ellas Pro Oncavi, A.C. La directora general de dicha Asociación, Edith Pérez Velázquez, destacó la importancia de este encuentro, en el que todos coincidieron en la urgente necesidad del diseño e implementación de... (leer más)
Mujeres migrantes son las que más sufren violencia de género en México, IRC. La trata, violencia doméstica y económica son los principales problemas con los que se enfrentan, en la frontera. El Comité Internacional de Rescate (IRC, por sus siglas en inglés) advirtió que las mujeres migrantes son las que más sufren de violencia de género. En un comunicado explican que “a medida que los niveles de violencia de género en México aumentan, para las mujeres y niñas en movimiento este es uno de los principales riesgos que experimentan”. Los lugares de los que se destacó que son un riesgo fueron las ciudades fronterizas del norte, ya que la violencia sexual es el primer problema al que se enfrentan las personas que piden asilo (23 por ciento). En el caso de las mujeres, la organización señaló que el 60... (leer más)
Presentación del Índice de Sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil 2021, USAID. El Civil Society Organization Sustainability Index (CSOSI por sus siglas en inglés) es un instrumento diseñado por la U.S. Agency for International Development (USAID) para aportar una evaluación integral de la capacidad que tienen las organizaciones de la sociedad civil de un país para fungir, en el corto plazo, como un aliado en la implementación de programas y soluciones de desarrollo y, en el largo plazo, como un agente que contribuya a asegurar que los resultados de éstos sean duraderos. El Centro de Investigación y Estudios sobre Sociedad Civil ha estado a cargo de la elaboración en México del Índice. Inscríbete aquí para la presentación que se llevará a cabo el 1° de diciembre.
17 de noviembre, 2022
Banco de Alimentos: 25 años combatiendo el hambre. En la actualidad su llamado sigue siendo el mismo que usó desde el primer día: "apoyarlo con donativos para que pueda ayudar a la población más necesitada". El Banco de Alimentos del Estado de México (BAEM) cumplió 25 años ayudando a combatir el hambre en el Estado de México. El banco se dedica a acopiar alimentos y hacerlos llegar, en buenas condiciones, a familias marginadas e instituciones de asistencia social del Estado de México, en busca de contribuir a una mejor alimentación. Detrás de esa institución hay un grupo de personas, principalmente empresarios, quienes decidieron crear el banco para apoyar a quienes sufren carencias alimentarias. También les capacitan para ayudarles a ser autosuficientes. En el año... (leer más)
Regresa carrera internacional que hermana a Juárez y El Paso. La Run Internacional-The U.S.-México 10K volverá a unir a las dos fronteras el proximo 10 de diciembre, informaron sus organizadores. La carrera comienza en El Paso Community Foundation, cerca del puente internacional Stanton (Lerdo), en la esquina de la calle S. Mesa y Avenida Olivas y Aoy. Luego los deportistas avanzarán por el estadio de beisbol Southwest University Park (la casa del equipo Chihuahuas), seguirá por la nueva Plaza San Jacinto, la Corte Federal Albert Armendariz Sr. y por el Segundo Barrio hasta enfila al Puente Internacional de la Stanton hacia Ciudad Juárez. En este lado de la frontera, el recorrido pasará por la Presidencia Municipal, la Plaza de Toros Balderas, la ex Aduana, la Misión de Guadalupe. El inicio de la justa deportiva será a las 8:00 de la mañana y desde este momento los interesados en participar pueden inscribirse haciendo click aquí.
Comunalia recibe el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2022. Por el fortalecimiento de la sociedad civil en México mediante el intercambio de buenas prácticas, proyectos e iniciativas entre fundaciones comunitarias, el Centro Mexicano para la Filantropía eligió a Comunalia para recibir el Reconocimiento al Compromiso con los Demás 2022. Comunalia anunció que “Estamos comprometidas en seguir habilitando espacios de aprendizaje colaborativo, la co-creación de rutas de incidencia para el desarrollo sostenible y la transformación social de nuestras comunidades”. Comunalia es la alianza de fundaciones comunitarias mexicanas que trabaja con actores locales y nacionales para promover el desarrollo sostenible y contribuir al bienestar de las comunidades en el país. ¡Muchas felicidades!
Dan banderazo gobierno del estado y municipio a programa de agilización vehicular de garita San Ysidro. Con el objetivo de reducir los tiempos de espera en el cruce entre México y Estados Unidos, el gobierno de Baja California, en coordinación con el ayuntamiento de Tijuana, dieron el banderazo al programa de agilización vehicular en la garita de San Ysidro. En representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, acudió el secretario general de gobierno, Catalino Zavala Márquez, en compañía de la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, y el cónsul de Tijuana en San Diego, Carlos González Gutiérrez, entre otras autoridades. Este es un esfuerzo de colaboración binacional sin precedentes, con el único objetivo de atender una demanda de las personas que cruzan hacia Estados Unidos, destacó el secretario General de Gobierno. Zavala Márquez explicó que... (leer más)
Seminario web de NADBank: El papel de NADBank como banco verde. En este seminario web conocerá por qué NADBank es considerado un banco verde, cómo los proyectos que apoya tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la calidad de vida de los residentes en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México, y los desafíos que enfrenta para ayudar a mitigar y adaptarse al cambio climático. El orador será Salvador López, director de medio ambiente del NADBank. Conéctese al webinar en vivo aquí o participe en vivo a través del canal de youtube del banco. El NADBank es una institución financiera bilateral establecida y capitalizada por los Gobiernos de México y de Estados Unidos con el objeto de otorgar financiamiento para apoyar el desarrollo e implementación de proyectos de infraestructura ambiental, así como proporcionar asistencia para proyectos y acciones que contribuyan a preservar, proteger o mejorar el medio ambiente de la región fronteriza.
28 de octubre, 2022
El presidente emérito de la AFF, Russ Jones, trabaja para restaurar el Fondo del Patrimonio de los Parques Estatales de Arizona. Russ Jones, fundador y presidente emérito de la AFF, trabajó recientemente con la Legislatura del Estado de Arizona para restablecer el Fondo del Patrimonio de los Parques Estatales de Arizona. Este fondo apoya más de 30 proyectos ambientales y al aire libre en todo el estado de Arizona para ayudar a mantener los espacios públicos abiertos para el disfrute de la comunidad. El fondo ya ha apoyado la restauración de teatros, iglesias, casas y otros edificios históricos importantes que se han estabilizado y restaurado a su belleza original. Las subvenciones están actualmente disponibles con la Oficina de Preservación Histórica Estatal y de Parques Estatales para apoyo de proyectos públicos. Para más información, comuníquese al correo: [email protected].
Este 10 de diciembre no te pierdas la Run Internacional - The U.S. - México 10k. La Run Internacional - The U.S. - México 10K es más que una carrera. Es acerca de la grandeza que tenemos como la región fronteriza más grande que existe. Nos enseña como una comunidad, unida por una línea internacional, se muestra como una sola región. La carrera comienza en El Paso Community Foundation, y pasará por el estadio de béisbol, por la nueva Plaza San Jacinto, la Corte Federal Albert Armendariz Sr. y por el Segundo Barrio para enfilarse al Puente Internacional de la Stanton hacia Ciudad Juárez. En Ciudad Juárez, el recorrido pasará por la Presidencia Municipal; por la Plaza de Toros Alberto Balderas; la ex-Aduana, donde tuvo lugar el primer encuentro presidencial de… (leer más)
Reunión pública del consejo directivo del NADBank. ¿Conoces algún tema que afecte al medio ambiente en la región fronteriza? Asiste en persona o virtual a la reunión pública de nuestro Consejo Directivo para hacer comentarios sobre este tema y cómo NADBank puede apoyar a tu comunidad a abordarlo. Regístrate aquí. Detalles del evento: 9/11/2022, 10:00 -11:30, Zona horaria: (UTC-06:00) Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey. Reunión de Microsoft Teams. La reunión se llevará a cabo en formato híbrido. Interpretación simultánea estará disponible por teléfono. Números de larga distancia: Estados Unidos: +1 (631) 992-3444, México: +52 55 4774 0253. Conference Room ID / Sala de Conferencia: 8464374.
Regresan los Premios Woodrow Wilson. Después de 2 años de ausencia por la pandemia, el Instituto México del Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson vuelve este 2022 con los Premios Woodrow Wilson en la Ciudad de México. Laura Díez Barroso Azcárraga será la primera mujer mexicana en obtener el premio a la Responsabilidad Social Empresarial. José Ángel Gurría Treviño será el galardonado por su trayectoria en el Servicio Público. “Este reconocimiento es trascendental, sobre todo para las mujeres que trabajan arduamente en beneficio de la cooperación entre México- Estados Unidos, siendo esta la primera ocasión que se le otorga a una mujer mexicana” dijo Laura Díez Barroso Azcárraga, presidenta del consejo de administración de Banco Santander y del Grupo Aeroportuario del Pacífico. “Para mí es un gran orgullo recibir este reconocimiento. Estoy muy contenta porque representa la validación de las acciones y proyectos en los que... (leer más)
Comunalia comparte los aprendizajes de Comunidades Activas. Por Minerva Zamora. Las fundaciones comunitarias, organizaciones civiles y grupos de base que colaboramos en la segunda fase del Fondo Comunidades Activas nos reunimos para compartir experiencias, aprendizajes y reflexionar sobre el entendimiento al desarrollo de base desde las fortalezas y activos personales, de los proyectos y de las instituciones participantes. En el primer encuentro en la Ciudad de México, el 20 y 21 de octubre, participamos 9 representantes de nuestras fundaciones comunitarias socias y 12 líderes de organizaciones de la sociedad civil y grupos de base, con el acompañamiento de Adelina González Marín y Gabriela Di Lauro Bentivogli mediante la metodología de la indagación apreciativa. La participación horizontal y la escucha activa en... (leer más)
12 de octubre, 2022
Celebrando la confianza y el fortalecimiento, entrega de la AIT por parte de Cemefi. Cemefi entregó la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) a 246 organizaciones de la sociedad civil que operan en 25 estados del país, en reconocimiento a su profesionalismo, a que operan con eficiencia y realizan constantemente rendición de cuentas a todos sus donantes y públicos. Teniendo como sede Casa Cemefi en la Ciudad de México, el 6 de octubre recibieron la Acreditación representantes de las organizaciones civiles de manos del presidente ejecutivo de Cemefi, Ricardo Bucio Mújica. Para obtener la AIT, las OSC participan en un proceso en el que se evalúa su nivel de formalidad, los instrumentos institucionales con los que cuenta para garantizar la transparencia de sus actividades. ¡Muchas felicidades a todos nuestros afiliados que obtuvieron este importante distintivo!
Ventanillas de Salud han atendido a 2.1 millones de mexicanos en EU. Es una estrategia del Gobierno de México, ejecutada por la Secretaría de Salud y la SRE, instrumentada en la red consular de México en Estados Unidos. De enero 2021 a agosto 2022, las Ventanillas de Salud han dado atención médica a 2.1 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, y ha brindados 8.7 millones de atenciones, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, durante la conferencia inaugural del Foro Académico sobre Acceso a Servicios de Salud, realizado en Acapulco, Guerrero, en el contexto de la XXII Semana Binacional de la Salud. Cabe destacar que dicho programa es una estrategia del Gobierno de México, ejecutada por la... (leer más)
Destaca informe de Protección Civil Sonora en Estados Unidos. Acuerdan la gestión de más recursos en ese país para trabajar en conjunto con México en la salvaguarda de la integridad de los habitantes de ambas fronteras. Protección Civil Sonora presentó en Arizona un informe de actividades durante la Primera Reunión del Programa Frontera 2025, el cual asombró y generó comentarios positivos en la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y abrió la puerta para la gestión de recursos de parte de ese país para trabajar en conjunto en la salvaguarda de la integridad de los habitantes de ambas fronteras. El evento contó con la presencia de Bill Jones, titular de Planeación y Preparación de Emergencias de la EPA, Región 9; Gerardo Romo, líder del grupo de trabajo de planeación de emergencias del Programa Frontera 2025; Al Brown, de la Universidad de... (leer más)
29 de agosto, 2022
FUMEC cumple 30 años con iniciativas que fomentan la competitividad México-EU mediante la ciencia y tecnología. La Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) celebra 30 años como una organización única, dedicada al impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación que son motores de crecimiento y desarrollo en las zonas donde opera con apoyo de la colaboración binacional. En 1992, el congresista George Brown impulsó la creación de FUMEC en México y en los Estados Unidos, a fin de contar con una organización para el bienestar de ambos países a través de la ciencia, la tecnología y la innovación. En 30 años, FUMEC ha colaborado con más de 200 organizaciones vinculadas a la innovación y al desarrollo tecnológico, entre las que se encuentran... (leer más)
La frontera México-Estados Unidos, una región clave. La frontera entre México y Estados Unidos es mucho más que un espacio limítrofe de 3,142 km de extensión que marca la jurisdicción territorial de ambos países. La institución que represento me ha permitido atestiguar que esta línea divisoria es en realidad una región binacional única y excepcional que, con cerca de 26 millones de habitantes, día a día vive una intensa integración social, cultural y comercial. Diariamente las personas cruzan en varias ocasiones por la frontera para trabajar, ir al colegio o hacer compras. La frontera es parte del paisaje. La integración comercial es un sello propio de esta frontera. Tan sólo en el año 2020 México y Estados Unidos intercambiaron bienes y servicios por más de un millón de dólares cada minuto. A través de sus múltiples cruces fronterizos pasan más de 300 mil vehículos al día y cruzan... (leer más)
Invita rector electo de la UACH a presidenta de la UTEP a su toma de protesta. Luis Rivera destacó la labor que realiza UTEP al brindar educación a más de mil 200 juarenses que diariamente cruzan la frontera para tomar clases. Luis Rivera Campos, rector electo de la Universidad Autónoma de Chihuahua, se reunió con la presidenta de la Universidad de Texas en El Paso, Heather Wilson, como un acto de cortesía y para invitarla a su rendición de protesta el próximo miércoles 5 de octubre. Durante la visita, se acordó celebrar una segunda visita de trabajo que involucre a los decanos de las 8 Escuelas (Facultades) de UTEP y a los nuevos 15 directores de las Facultades de la UACH, en la que se fijen las bases de un acuerdo de colaboración entre ambas instituciones. En la reunión estuvieron... (leer más)
31 de agosto, 2022
Convocan a participar en el Reto de Innovación Fronteriza. El Reto de Innovación Fronteriza es una competencia de planes de negocios enfocada en los desafíos que presenta la frontera entre México y los Estados Unidos. Esta competencia se enfoca en encontrar soluciones y tecnologías para enfrentar los desafíos de los puertos de entrada de la región, los problemas relacionados con la salud y el medio ambiente a lo largo de la frontera. Con el apoyo de Smart Border Coalition, el programa es resultado de una alianza entre Facultad de Administración Rady y la Facultad de Ingeniería Jacobs de UC San Diego, y está abierto a estudiantes, profesores, personal y ex alumnos de universidades a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México. La competencia otorga premios en efectivo por un total de $15,000 dólares para apoyar ideas innovadoras que presenten soluciones a desafíos relacionados con los tiempos de espera, las operaciones de carga, la gestión portuaria, el uso de la infraestructura actual, el impacto financiero, la contaminación del aire y el agua y los problemas relacionados con la salud pública que afectan las operaciones fronterizas. Para obtener más detalles sobre la competencia y el cronograma, consulta la página web o envía un correo electrónico a Karen Jensen.
Destaca cooperación binacional durante el XXVI Foro Fronterizo Ambiental México-Estados Unidos. El XXVI Foro Fronterizo Ambiental México-Estados Unidos el cual tuvo lugar en San Antonio, Texas este 24 y 25 de agosto fue inaugurado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma y el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. El evento de dos días organizado por el Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) se centra en la colaboración transfronteriza, el financiamiento climático y las tendencias ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), así como en la mitigación y adaptación al cambio climático, la energía limpia y el agua, entre otros temas. Con la participación de altos... (leer más)
México y Estados Unidos invertirán 474 mdd en saneamiento del río Tijuana. Ambos países celebraron la entrada en vigor del Acta 328 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA). En representación del Gobierno de México, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, participó este jueves junto con el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, en la presentación de los oficios de aprobación del Acta 328 de la CILA, “Proyectos de Infraestructura de Saneamiento en Tijuana, Baja California – San Diego, California, para implementación inmediata y para desarrollo futuro”. En la... (leer más)
CEMEFI anuncia convocatoria al Reconocimiento al Compromiso con los Demás. El Reconocimiento al Compromiso con los Demás es la máxima distinción que entrega el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. a instituciones o personas. El CEMEFI convoca a los distintos sectores de la sociedad a presentar candidatos institución o persona (en vida o post mortem) que, en virtud de su trayectoria, compromiso, imaginación y talento, hayan creado modelos innovadores, ejemplares, inspiradores y repetibles de servicio a los demás. Acciones innovadoras en la solución de causas no atendidas, mediante el desarrollo de acciones y proyectos: Se podrán proponer... (leer más)
XIV Encuentro Mundial de Valores 2022: El poder transformador de las mujeres. Por décimo cuarto año consecutivo, se celebrará el Encuentro Mundial de Valores el 9 y 10 de septiembre en el Auditorio Pabellón M y el Centro de Convenciones en Monterrey, N.L. Bajo el título “El Poder Transformador de las Mujeres”, contará con la participación de más de 25 expositores de diferentes países, como México, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España y Francia, entre ellos Rosario Marín (extesorera de Estados Unidos), María Neira (directora del Departamento de Salud Pública y de Medio Ambiente OMS), Lisa Miller (Investigadora en Neurociencia y Espiritualidad), Donna Hicks (experta en resolución de conflictos internacionales). Asimismo, estarán participando diferentes secretarias de Gobierno como: la Mtra. Martha Herrera secretaria de... (leer más)
Ver también: Samuel García firma convenio con NADBank para obtener fondo por 250,000 dólares para proyectos en materia hídrica
17 de agosto, 2022
Recibe el presidente de Pro Oncavi reconocimiento por su trayectoria. El Dr. Homero Fuentes de la Peña, Oncólogo Médico quien es Fundador y presidente de Pro Oncavi, recibió en días pasados un reconocimiento en la reunión anual: Best of ASCO CDMX 2022. Esta reunión es organizada por Medical Pharma Research Latam cada año a nivel nacional y trata los mejores temas vistos en el congreso mundial de la asociación americana de oncología que se organiza en la ciudad de Chicago cada año. En Best of ASCO CDMX 2022, el Dr. Fuentes también participó en el equipo de expertos en cáncer de mama, presentando el trabajo más importante que se dio a conocer en el reciente congreso de la sociedad americana de oncología sobre cáncer de mama metastásico. El Dr. Homero Fuentes de la Peña es egresado del... (leer más)
La AFF honra a Hank y Elizabeth Sames por el vigésimo aniversario de su programa de becas Sames Scholars en Texas A&M International University. El Consejo Directivo y el personal de la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados Unidos felicitan a Hank y Elizabeth Sames, quienes este mes se encuentran celebrando un importante acontecimiento en Laredo, TX. Hace veinte años, Hank y Elizabeth lanzaron un fondo de becas universitarias en la Universidad Internacional Texas A&M (TAMIU) para impulsar a estudiantes de primera generación a asistir a la universidad. El programa apoya a estudiantes de preparatorias públicas del distrito escolar de Laredo y los estudiantes exitosos continúan sus estudios en la Universidad Internacional Texas A&M. Hasta la fecha, más de 80 jóvenes se han graduado de la TAMIU gracias a Hank y Elizabeth. El programa Sames Scholars, alojado en la Laredo Area Community Foundation, ha invertido más de US$ 1.8 millones en becas. Hank y Elizabeth son queridos amigos de la Alianza Fronteriza de Filantropía desde hace muchos años; un ejemplo de ello es el servicio de Elizabeth en nuestro Consejo Directivo y actualmente forma parte del Comité Emérito. ¡Felicidades Hank y Elizabeth!
Cadenas de Ayuda para México presenta informe anual 2021. En el informe anual 2021 de Cadenas de Ayuda para México podrás conocer sus logros y proyectos realizados durante el año. Gracias a la generosidad de cientos de personas y empresas socialmente responsables, Cadenas de Ayuda para México logró apoyar a niños, jóvenes, adultos mayores y familias en situación vulnerable en el estado de Baja California. De esta forma, la institución refrenda su compromiso de brindar una mejor calidad de vida a personas en vulnerabilidad, así como a seguir encaminando sus acciones y labor por la transparencia para sus donantes, colaboradores y beneficiarios, y calidad en cada una de las actividades que realizan en el día a día.
Comité Internacional de Rescate clama por ayuda para migrantes en la frontera entre México y EEUU. El Comité Internacional de Rescate identificó las necesidades de migrantes y comunidades receptoras en la frontera sur de Estados Unidos tras la implementación de medidas como el Título 42. Miles de personas continúan llegando a la frontera norte de México con la esperanza de cruzar a Estados Unidos, a pesar de las dificultades a las que se enfrentan, y un informe del Comité Internacional de Rescate (IRC) divulgado el jueves detalla lo que ocurre allí. El reporte destaca la “necesidad de protección internacional” de las personas aglomeradas del lado mexicano de la frontera y sus necesidades y riesgos que enfrentan en Tijuana, Mexicali, Nogales y Ciudad Juárez, basado en... (leer más)
Opinión: Tijuana se siente mucho más joven que sus 133 años, pero podría decirse que también es más vieja. Por Claudia Basurto. Basurto fue directora de exposiciones y directora del Museo de las Californias en el Centro Cultural Tijuana de 1999 a 2000 y actualmente es vicepresidenta de asuntos binacionales de Tijuana Innovadora. Vive en Imperial Beach. Desde que era una niña, me siento cautivada por mi cumpleaños. Todo el día me abruma una alegría interna, lo celebre o no. Mi madre dejó de organizarme fiestas porque lloraba cuando los niños golpeaban mi piñata. En otra ocasión, mientras visitaba a mi hija en Nueva York, acabé en la sala de urgencias porque me apareció un extraño crecimiento en la mano (aunque no fue nada de que preocuparme). No importa cuántos años pasen, mi cumpleaños sigue fascinándome. Cuando me mudé a Estados Unidos... (leer más)
Busca asociación atender retos regionales en materia de agua, energía y clima. Presentó una propuesta para una posible financiación federal para avanzar en la investigación sobre energía y agua en el árido suroeste de los Estados Unidos. El Colaborativo del Corredor del Norte del Río Grande (NRGCC, en inglés) -un consorcio que incluye dos laboratorios nacionales y cinco universidades- presentó una propuesta para una posible financiación federal para avanzar en la investigación sobre energía y agua en el árido suroeste de los Estados Unidos. El NRGCC es una asociación de investigación dedicada al avance de los descubrimientos y su aplicación en las áreas de la ciencia del clima, el agua y la energía limpia. El 30 de junio, el grupo presentó un proyecto de concepto a la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF) como paso formal inicial en... (leer más)
20 de julio, 2022
Conmemoran 30 aniversario de PBA con concierto coral. En el marco del 30 aniversario de la asociación civil Promotora de las Bellas Artes, el 10 de julio se llevó a cabo el concierto coral conmemorativo bajo la dirección de Cristian Grases, director de orquesta del USC Thorton Concert Choir. Este evento, es el resultado de un esfuerzo comunitario entre la sociedad civil organizada enfocada en el arte para realizar programas de base comunitaria en todas las delegaciones de Tijuana donde se busca fortalecer el desarrollo socioemocional y el rendimiento académico de la niñez y la juventud de escuelas públicas en zonas vulnerables de la ciudad. “El concierto es una oportunidad para que el niño, el cantor, tenga la capacidad de ser individual para ser colectivo. Estamos buscando que el niño de... (leer más)
Inauguran sesión del consejo de cooperación ambiental entre México, EE.UU. y Canadá. A través de un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que su titular, María Luisa Albores González inauguró ayer jueves en Mérida, Yucatán, los trabajos de la 29 Sesión Ordinaria Anual del Consejo de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), que integran México, Canadá y Estados Unidos. Con el tema: “Educación ambiental popular para el desarrollo sustentable”, dieron inicio los trabajos de la 29 Sesión Ordinaria Anual en el ejido San Crisanto, municipio de Sinanché, donde María Luisa Albores González, recibió a sus homólogos, Steven Guilbeault, ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático de Canadá, y Michael S. Regan, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), así como... (leer más)
Filantropía y soc
Filantropía y soc
6 de julio, 2022
Conferencia de Maru Riqué: Por una Tijuana sin hambre. Mamá, esposa, hija, hermana, amiga. Lic. en Ciencias Políticas, Maru Riqué desde joven siempre ha estado apegada a diferentes causas, centrándose sobre todo en personas que sufrían de pobreza extrema, personas sin hogar, y la lucha contra el hambre. Durante la pandemia y en medio de una de las peores crisis de México, Maru creó Fundación Binacional Tijuana sin Hambre, una organización impulsada por voluntarios para ayudar a todas las familias en pobreza extrema que habían sido duramente afectadas por la pandemia. Hoy, Fundación Tijuana Sin Hambre, con mas de 800 voluntarios, se ha posicionado en una de las organizaciones mas importantes en la frontera, por su lucha incansable contra el hambre y la desnutrición, beneficiando a casi 43,000 personas. Conecta con Maru este próximo 06 de agosto en este evento presencial y virtual.
Aportará NadBank 7 millones de pesos para el nuevo relleno sanitario. La Secretaría de Servicios Públicos Municipales, llevó a cabo la firma del convenio de colaboraciones con el Banco de Desarrollo de América del Norte, quien aportará siete millones de pesos para nuevo relleno sanitario metropolitano. El Gobierno Municipal, dio a conocer que firmaron una colaboración con el Banco de Desarrollo de América del Norte, para que le brinden a la ciudad un apoyo económico para llevar a cabo los estudios para el nuevo relleno sanitario. El evento fue en el séptimo piso del antiguo edificio de Comermex, en donde firmaron el convenio que menciona que el NadBank, brindará su apoyo con hasta siete millones de pesos para el pago inicial de los estudios que... (leer más)
Ya están abiertas las nominaciones para encontrar a la segunda generación de REALIZE Liderazgo Transformacional. REALIZE es una experiencia única de formación y entrenamiento desarrollada por Paso del Norte Health Foundation dirigida a líderes y altos directivos de organizaciones sociales e instituciones públicas. Este programa brinda a sus participantes herramientas para dirigir sus organizaciones y transformar su liderazgo a través de cursos y retiros facilitados por entrenadores con experiencia nacional e internacional. Además, los participantes reciben una evaluación de 360 grados, coaching especializado en liderazgo y la oportunidad de formar parte de una red de directivos egresados del programa. 20 participantes, 10 meses de formación, ponentes de la más alta calidad, coaching personalizado y acceso a una red de líderes egresados. Si conoces a una persona que debe vivir esta experiencia, nomínala aquí.
Cadenas de Ayuda para México invita a webinar sobre movilización de recursos. Continuando con su programa de fortalecimiento para organizaciones de la sociedad civil, nuestra organización afiliada, Cadenas de Ayuda para México invita este próximo miércoles 20 de julio a participar en el webinar del mes. En esta ocasión, el ponente se trata de Agustín Landa, presidente del consejo directivo de Comunalia, quien impartirá el tema "Consejos para una procuración de fondos exitosa". Confirma tu participación en este enlace.
23 de junio, 2022
Fundaciones comunitarias en Texas responden a la tragedia de Uvalde. La Laredo Area Commuity Foundation lanzó el Fondo de Ayuda Uvalde para recaudar donativos en la región de Laredo. Luego del tiroteo masivo que dejó 21 muertos en Uvalde, personas de toda la comunidad de Laredo se han unido para ayudar a los afectados directa o indirectamente por la masacre. En la San Antonio Area Foundation, se crearon tres fondos, uno para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro que atienden las necesidades de la comunidad de Uvalde y otro para las familias directamente afectadas por el tiroteo: Uvalde Strong Survivors Fund, que brindará asistencia financiera directa a los sobrevivientes y a los directamente afectados por esta tragedia. El Uvalde Strong Fund es un fondo de ayuda de emergencia para apoyar a las OSC del área que brindan la asistencia que tanto necesitan, incluyendo servicios de salud mental en la comunidad de Uvalde. El Sport for Healing Fund apoya a la población con servicios de salud mental.
México-Estados Unidos 2025. El Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego reunió a académicos, líderes de opinión, empresarios, legisladores y otros actores relevantes de ambos países para discutir, en un ambiente constructivo, cuáles deben ser las prioridades en las que ambos países deben enfocarse. El inicio de los períodos presidenciales en México y en Estados Unidos suele presentarse como una oportunidad para relanzar la relación bilateral, iniciar nuevos proyectos y dar continuidad a otros que tienen un período de maduración de más largo plazo. En épocas recientes las campañas electorales en México y Estados Unidos han incorporado posicionamientos respecto de la relación bilateral. Algunos temas se presentan como algo a lo que se debe contribuir: la administración de la frontera, la competitividad regional y recuperación económica, el... (leer más)
Firma Maru Campos convenio con UTEP para becar a estudiantes sobresalientes. La gobernadora Maru Campos Galván firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Texas en El Paso, por medio del cual se becará a estudiantes con calificaciones sobresalientes, que hayan concluido sus estudios de nivel medio superior. El acto se celebró en las oficinas de gobierno del Estado en Ciudad Juárez, con la participación de la presidenta de UTEP, Heather Wilson, y del secretario de Educación y Deporte, Javier González Mocken. “Quiero agradecer a la familia UTEP por establecer este acuerdo, porque esto no es solo firmar el convenio, esto es el principio de una nueva y más estrecha relación entre nosotros para construir puentes, para estar más cercanos”, declaró la titular del Ejecutivo. Al hacer uso de la palabra, Heather Wilson manifestó que: “es un honor estar aquí y firmar este... (leer más)
Entorno en el que se desarrollan las OSC en México diagnóstico. Este estudio constituye una fase más en el marco de un amplio proceso de trabajo conjunto entre la Red de Fundaciones Comunitarias, Comunalia, y el Instituto Mora que contó con el acompañamiento permanente y el financiamiento de la Fundación Interamericana. El proceso atravesó por distintas fases, las dos primeras se concretó en la realización de un programa de formación para el desarrollo de liderazgos de las fundaciones comunitarias en México, mismo que se llevó a cabo a través de dos diplomados, pasantías de los participantes en las diversas fundaciones comunitarias y formulación de proyectos de investigación sobre temas pertinentes para las fundaciones.
El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita al conversatorio, Logros, perspectivas y desafíos en la agenda de la sociedad civil organizada en México. En el marco de la 12ma edición de su foro de redes este 28 de junio, el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a participar en el conversatorio, Logros, perspectivas y desafíos en la agenda de la sociedad civil organizada en México con la participación de destacados representantes de OSC líderes. Consulta el programa de la 12ma edición del Foro de Redes de OSC, +RedEsMás, donde través del intercambio de experiencias y el fortalecimiento de vínculos y alianzas se busca promover la participación de las organizaciones en procesos de incidencia política y transformaciones sociales. ¡No te quedes sin tu lugar!
8 de junio, 2022
Universidad ORT México anuncia convocatoria de ingreso al ciclo otoño 2022. Inicio: agosto. Continúa abierta la convocatoria de ingreso al ciclo otoño 2022 de la Universidad ORT México, la única en Latinoamérica enfocada en el sector social y #1 de México para estudiar Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable, así como el acceso al fondo de becas que beneficia principalmente a socios estratégicos y miembros de organizaciones de la sociedad civil. Los programas académicos incluyen: Lic. en Administración y Responsabilidad Social, Lic. en Derecho con enfoque en Derechos Humanos, Lic. en Psicología con enfoque en Atención a Víctimas, maestría en Administración y Emprendimiento Social, maestría en Innovación Educativa, posgrado en Sustentabilidad y Medio Ambiente así como una especialidad en Ética y Sociedad. La Universidad ORT México ofrece un amplio programa de becas a colaboradores de la sociedad civil, a personas de escasos recursos, y a grupos vulnerables por edad, discapacidad o género.
Participa en el taller gratuito “CFDI para Donatarias Autorizadas” realizado por Cadenas de Ayuda para México. Cadenas de Ayuda para México, A.C. llevará a cabo el taller gratuito “CFDI para Donatarias Autorizadas”, impartido por Oscar Chávez, Director de Consultoría Fiscal de Chevez Ruiz Zamarripa; y Rosario Martínez, Coordinadora de Administración y Operaciones de Appleseed México. El objetivo de este taller que los y las representantes de las OSC conozcan los cambios y las obligaciones que deben cumplir respecto de la emisión de los CFDI 4.0. Este curso se llevará a cabo durante dos sesiones, en las siguientes fechas y horarios: Primera sesión: miércoles 22 de junio. 10:00 AM hora de Baja California / 12:00 PM hora de Ciudad de México. Segunda sesión: miércoles 29 de junio. 10:00 AM hora de Baja California / 12:00 PM hora de Ciudad de México.
IKF busca coordinador de desarrollo. El/La coordinador(a) de desarrollo trabaja en estrecha colaboración con la directora ejecutiva, la asociada de desarrollo y una consultora externa para organizar y apoyar a las estrategias internas y externas de recaudación de y comunicación con los donantes para la Iniciativa Kino para la Frontera. Será una excelente oportunidad para una persona con conocimientos y experiencia en administración y que quiera crecer a desempeñar un papel profesional en el desarrollo de fondos. El coordinador de desarrollo puede vivir en Tucson, AZ, pero deberá desplazarse al menos dos días por semana a Nogales. Las solicitudes serán revisadas de forma continua, dando prioridad a las que lleguen antes del 1 de Julio, 2022. Ver descripción completa del trabajo aquí.
Becará UTEP a chihuahuenses con altos promedios. La Universidad de Texas en El Paso ofrece becas a estudiantes próximos a egresar de preparatorias públicas y que tengan un promedio superior a 9.6. Heather Wilson, presidenta de UTEP, anunció que chihuahuenses podrán cursar sus estudios en dicha institución al hacerse acreedores a una beca, gracias a un convenio de colaboración que firmará la Secretaría de Educación y Deporte del Gobierno del Estado. Este anuncio se realizó durante la conferencia “UTEP: una mirada al futuro”, impartida por Wilson, quien habló sobre los beneficios que pueden tener los jóvenes chihuahuenses con una beca de este tipo. El evento se realizó en las instalaciones del Technology Hub, donde la conferencista explicó... (leer más)
Recibe Fundación UABC Acreditación en Institucionalidad y Transparencia 2022. La Fundación de la Universidad Autónoma de Baja California, alcanzó su nivel óptimo de la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia 2022, otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), con la finalidad de reconocer y posicionar a las organizaciones de la sociedad civil (OSC) que se destacan por su profesionalismo. La directora ejecutiva de la Fundación UABC, maestra Georgina Walther Cuevas indicó que recibir esta acreditación resulta relevante puesto que Cemefi es un referente de alto prestigio a nivel nacional que acredita los estándares y criterios con los que opera una organización que recibe donativos. Entre los beneficios que obtiene la Fundación UABC con esta distinción se encuentran: dar referencia sobre gestión, transparencia e... (leer más)
19 de mayo, 2022
Afiliados de la AFF participan en el Encuentro de Colaboración Ciudadana organizado por el Centro Mexicano para la Filantropía. El Encuentro se realizó en la Ciudad de México los días 11, 12 y 13 de mayo en Casa Cemefi. El pasado miércoles 11 de mayo arrancaron los trabajos del Encuentro de Colaboroación Ciudadana, convocado por Cemefi y 17 redes de organizaciones civiles. Con la participación de cientos de personas a distancia, desde diferentes partes de México y Latinoamérica y asistentes presenciales en Casa Cemefi, en el Encuentro, los ponentes dialogaron, entre otros temas, sobre la urgencia de construir nuevos mecanismos para defender los derechos ciudadanos a la libre asociación y el derecho a participar en la vida pública. Comunalia, el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil y Caminamos Juntos San Miguel de Allende son afiliados a la AFF que estuvieron presentes durante el evento como participantes o ponentes compartiendo buenas prácticas y experiencias exitosas desde sus instituciones. Muchas felicidades a Ricardo Bucio, presidente ejecutivo y Pilar Parás, presidenta del Consejo Directivo de Cemefi por este gran evento.
Kroc IPJ anuncia su programa de Asociados Fronterizos 2022. Acompaña al Instituto Kroc para la Paz y la Justicia (Kroc IPJ) el 27 de mayo a las 2:30 PM en una sesión informativa sobre el programa virtual de Asociados Fronterizos Kroc. Los candidatos seleccionados recibirán un estipendio mensual de $850 USD y una beca de $5,000 USD en apoyo a su trabajo. En la convocatoria de este año, la fecha límite para mandar cartas de motivos es el 13 de junio. El Kroc IPJ está buscando solicitudes de personas que vivan en California o en Baja California y que trabajen en el abordaje de problemas sobre violencia crónica en la región fronteriza. Inscríbete aquí a la sesión informativa que se llevará cabo el 27 de mayo. También, puedes conocer a los Asociados Fronterizos Kroc de este año aquí.
Georgina Walther, directora ejecutiva de Fundación UABC, recibe prestigioso reconocimiento. La Mtra. Georgina Walther Cuevas, directora ejecutiva de Fundación UABC, por ser reconocida como parte de la comunidad de CASE Laureate. Este distintivo reconoce a voluntarios “seniors” por apoyar en la educación y transformar vidas en la sociedad. La maestra inició el departamento de Editorial y Diseño Gráfico de la UABC, posteriormente impulsó la integración del actual IIC-Museo y luego dedicó sus esfuerzos en Fundación UABC. Georgina es licenciada en Ciencias de la Información y Comunicación por la Universidad de Monterrey. Fue becada por la Fundación alemana Aktion Adveniat para participar en el programa de Graduados Latinoamericanos en la Universidad de Navarra. Recibió el grado de Maestra en Estudios Humanísticos (MEH) por el Tecnológico de Monterrey. ¡Felicidades querida Gina!
Reunión pública del Consejo Directivo del NADBank en ciudad Juárez, Chihuahua. El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank) le extiende una cordial invitación para asistir a la reunión pública de su Consejo Directivo que se celebrará el jueves 9 de junio de 2022 en un formato híbrido, tanto de manera presencial en Ciudad Juárez, Chihuahua, como por videoconferencia. El propósito de la reunión es brindar a los asistentes la oportunidad de intercambiar información y comentarios con los miembros del Consejo Directivo en relación con el trabajo del NADBank; de igual forma, expresar sus puntos de vista sobre proyectos y otros asuntos ambientales que afectan a la región, así como a dar sugerencias para mejorar los programas y servicios que ofrece el NADBank.
5 de mayo, 2022
Alistan Juárez y El Paso reunión binacional. Se informó que el objetivo es estrechar lazos de comunicación y colaboración entre las dos ciudades. El Ayuntamiento de Juárez y las autoridades de la ciudad de El Paso, Texas, tendrán una reunión binacional con el objetivo de estrechar lazos de comunicación y colaboración entre las dos ciudades. La reunión denominada "El Paso-Juárez Unidos", que se desarrollará en la vecina ciudad el 12 de mayo, fue analizada este día en reunión ordinaria de la Comisión Edilicia Especial y Transitoria de Ciudades Binacionales que coordina la regidora Tania Maldonado. La presentación y detalles del evento fueron explicados por Mariana Barraza y Estefaní Acosta, de El Paso Community Fundation (EPCF). Se trata de una reunión de socialización que busca la colaboración entre... (leer más)
CEMEFI invita a su Encuentro de Colaboración Ciudadana. Si desde tu organización colectivo, red o empresa incides en lo público, mueves a los demás para lograr cambios sociales, usas la tecnología para apoyar algunas causas o tienes prácticas de comunicación de alto impacto, debes asistir a este evento. La Reunión Anual del Cemefi evoluciona para convertirse en el Encuentro de Colaboración Ciudadana, el cual se realizará durante tres días a través de conferencias, conversatorios, talleres y espacios para compartir experiencias. Está diseñado para ser un espacio que visibilice el trabajo de la sociedad civil y el valor que tiene para México; así como, un punto de encuentro donde se generen alianzas para fortalecer los vínculos entre quienes trabajan todos los días por el bien común. Este año, en particular, el foco del Encuentro será sobre el Cuidado del Espacio Ciudadano.
20 de abril, 2021
Amor en tiempos de guerra: ucraniana y ruso se casan en México. Según el ayuntamiento de Tijuana, la pareja llegó a la ciudad fronteriza en busca de asilo en Estados Unidos. Un ruso y una ucraniana que huyeron del conflicto bélico y llegaron hasta Tijuana donde mostraron al mundo que a pesar de los tiempos guerra, hay historias de amor que deben ser contadas. Su historia de amor comenzó hace más de tres años, Semen Bobrovski, ciudadano ruso, encontró el amor de su vida al cruzar la frontera en Ucrania, en la bella Daría "Dasha" Sakhniuk , de nacionalidad ucraniana. Su plan era casarse en Kiev, pero la guerra dio un giro radical a sus planes. "Nosotros como fundación Tijuana Sin Hambre el ser parte de algo tan importante nos puso muy feliz y estamos muy emocionados. Estamos muy felices de poder ser parte de esta gran celebración estamos convencidos que el amor puede traspasar guerras. Nos damos cuenta de que el amor durante una... (leer más)
Ver también: Entrevista a Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT en México
Ver también: Entrevista a Moisés Salinas Fleitman, rector de la Universidad ORT en México
Rancho Feliz recibe donativo de US$ 190,000 para su programa de becas. A principios de este mes, la empresa Naturgy aprobó una subvención de US$ 190,000 a Rancho Feliz para su programa de becas por un periodo de 4 años y medio. Este apoyo cubrirá la colegiatura de 80 estudiantes de preparatoria de bajos recursos, con lo cual cada beca logrará cubrir los gastos de un estudiante de segundo semestre y continuará durante parte de su educación universitaria. La asociación civil hermana de Rancho Feliz, Vecinos Dignos, solicitó a principios de año el donativo del programa “Día Solidario” de Naturgy. Recibir este financiamiento casi duplica el número de estudiantes que la organización ya apoya de cinco escuelas ubicadas en Agua Prieta. Claire Bashaw, directora de programas de Rancho Feliz dijo: “A menudo nos preguntan si en Rancho Feliz recibimos donativos internacionales para el trabajo que hacemos en México, ¡y se siente bien decir que sí! Iniciativas de colaboración transfronteriza como esta continúa impulsando nuestra misión y estamos muy orgullosos de aquellos que se preocupan por la educación tanto como nosotros”.
Cadenas de Ayuda para México invita al taller gratuito Informe de transparencia y actualizaciones fiscales para OSC en alianza con Appleseed. Objetivo del taller: Conocer los datos y procesos para cumplir con el Informe de Transparencia requerido por la autoridad, así como conocer las actualizaciones fiscales que deberán tomar en cuenta las OSC durante todo el año. Con la idea de poder atender todas las dudas y explicar los temas de interés de las OSC durante las sesiones, te pedimos de favor contestar el siguiente cuestionario. Fecha y hora del taller: segunda sesión: miércoles 20 de abril. 10:00 AM Hora de Baja California / 12:00 PM hora de Ciudad de México. Tercera Sesión: miércoles 27 de abril. 10:00 AM Hora de Baja California / 12:00 PM Hora de Ciudad de México. La duración de cada sesión es de dos horas.
Organismos binacionales unen esfuerzos en lucha por rescatar Arroyo Alamar. Con el fin de rescatar el último tramo arbolado del Arroyo Alamar y con fondos del Banco de Desarrollo para América del Norte (NADBank), un grupo binacional de organizaciones ambientalistas y con enfoque social y de justicia concentrará esfuerzos para aportar soluciones definitivas a problemáticas de distintos órdenes que mantienen desatendida a la zona. Además de ser hogar de flora y fauna endémicas de la región, así como migratorias, como el pájaro carpintero, garzas y gansos, el Alamar representa una oportunidad de mitigación para el impacto socioambiental que la presencia del parque industrial de Otay tiene para las aproximadamente 45 mil personas que habitan en sus alrededores. Por ello, la Coalición de... (leer más)
La disciplina y el efecto de la música en baja californianos: Entrevista a Alida Guajardo, Promotora de las Bellas Artes, en ZONA CONTEXTO con el periodista Pablo Barragán
Apoya a niños migrantes con programas filantrópicos. Con las caravanas de migrantes que han llegado a la frontera de Tijuana-San Diego han sido muchos los niños que también han padecido esta difícil situación, por lo que organizaciones como la International Community Foundation se han enfocado a emprender programas de apoyo a este sector vulnerable. En entrevista con Marisa Quiroz, presidenta de la fundación con sede en National City, cerca de San Diego, California, explicó que esta organización tiene 30 años de realizar actividades en favor de la comunidad. "Tenemos presencia en 15 países, incluyendo México, donde trabajamos con muchas otras organizaciones y donatarios autorizados, como es el caso de la Red de Ludotecas que recién se lanzó en siete casas hogar de... (leer más)
22 de abril, foro: Derechos de la niñez y adolescencia y el rol de las OSC. En el marco de la celebración del día de la niñez, el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil y Corporativa de Fundaciones, invitan al Foro por los derechos de la niñez y adolescencia y el rol de las OSC en colaboración con UNICEF y World Vision. Dirigido a OSC que trabajan con la niñez y adolescencia desde los distintos ámbitos de su desarrollo. El foro tiene el objetivo de dotar a las organizaciones de herramientas jutídicas y conceptuales sobre sus obligaciones respecto a la atención digna a las niñas, noños y adolescentes desde un enfoque de derechos humanos,
6 de abril, 2022
BDAN tras proyectos verdes y reuniones bilaterales marcan pauta en frontera México-EE.UU. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) enfocará el financiamiento este año en la expansión de proyectos verdes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, dijo su director general, Calixto Mateos-Hanel, al diario Milenio luego de una convención bancaria en Acapulco. “En la actualidad, estamos trabajando en la ampliación de proyectos. Tenemos uno que estamos trabajando en toda la parte del agua, tanto en Laredo [en el estado de Tamaulipas] como en Tijuana [estado de Baja California], como en Ciudad Juárez [estado de Chihuahua]”, señaló. También mencionó un proyecto hospitalario sustentable para migrantes y trabajadores en San Luis Río Colorado, en Baja California. Consultado sobre la posibilidad de expandir el financiamiento de proyectos a otras... (leer más)
Fundación Paso del Norte anuncia apertura de convocatoria Reto por la Salud 2022. La bolsa de recursos es de $1M de pesos. Esta convocatoria es para organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas y con donataria autorizada. El Reto por la Salud es un programa para apoyar las actividades de procuración de fondos de OSC que implementan proyectos de salud y bienestar en Ciudad Juárez, Chihuahua. Por cada dos pesos que las organizaciones participantes recauden, Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar aportará un peso adicional para apoyar sus proyectos. Consulta la convocatoria completa y descarga los documentos necesarios para inscribir tu proyecto. La fecha límite para presentar solicitudes es el 19 de abril, 2022.
Unen fuerzas TotalEnergies y Sempra en dos proyectos en México. La empresa francesa TotalEnergies e infraestructura energética Sempra dijeron hoy que planean expandir su alianza en América del Norte con el nuevo proyecto Vista Pacifico LNG en Sinaloa, México. Las empresas firmaron dos memorandos de entendimiento (MoU): uno para el proyecto de GNL Vista Pacífico propuesto por Sempra Infrastructure en México; y un segundo para energías renovables y almacenamiento de energía en California y el norte de México. El MoU para Vista Pacífico LNG tiene a TotalEnergies potencialmente contratando aproximadamente un tercio de la producción de exportación a largo plazo de la instalación de... (leer más)
Panel: la importancia de las fundaciones comunitarias ante la crisis del COVID-19. Para reconocer la relevancia de las fundaciones comunitarias en contextos de emergencia, la Red Iberoamericana de Fundaciones Comunitarias y la Charles Stewart Mott Foundation, invitan a este encuentro virtual, donde estará participando Tatiana Fraga Diez, directora de Comunalia, junto con liderazgos la Fundació Cívica Oreneta del Vallès en España; el Fondo Comunitario Monteverde en Costa Rica; y el ICOM - Instituto Comunitário Grande Florianópolis en Brasil. Para asistir, solo ingresa desde esta liga.
23 de marzo, 2022
Arizona Community Foundation convoca a líderes de la región binacional para dialogar sobre filantropía y colaboración en la frontera Sonora- Arizona. Este martes 22 de marzo, el capítulo Cochise de la Arizona Community Foundation reunió a más de 40 líderes del sector filantrópico de la región fronteriza entre Arizona y Sonora para intercambiar conocimientos, discutir los retos que enfrentan las comunidades a lo largo de la frontera común y compartir el trabajo que ya se está realizando con éxito. Las organizaciones afiliadas a la AFF que participaron en este importante evento binacional incluyeron a la Fundación del Empresariado Sonorense (FESAC), capítulo de Nogales, Border Youth Tennis Exchange (BYTE), Kino Border Initiative (KBI) y Chicanos por la Causa. ¡Felicidades a Angie Laskarides, directora regional de la Arizona Community Foundation of Cochise, a Adam López Falk, oficial de programas comunitarios y al consejo directivo y personal de la fundación por su incansable trabajo como promotores de la colaboración y la filantropía en la frontera!
Comunalia presente en el foro: Mujeres liderando el cambio: perspectivas desde la sociedad civil. El foro, que se llevará a cabo el 24 de marzo, busca propiciar el diálogo sobre los liderazgos de las mujeres en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), haciendo hincapié en su rol como agentes de cambio y en los retos particulares a los que se enfrentan dentro del sector. Las ponentes incluyen a Tatiana Fraga Díez, directora ejecutiva de Comunalia; Brenda Fernández Castillo, directora de Fundación TRACSA y Lydia Cordero Cabrera, directora general de Casa Amiga Esther Chávez Cano. Modera: Daphne Vázquez Loza de la Asamblea de Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Juárez.
Acuerdan gobernadora y la US-Mexico Foundation apoyar a estudiantes chihuahuenses para acudir a intercambio en Washington. La gobernadora de Chihuahua anunció que en colaboración la US-Mexico Foundation, se apoyará a 20 estudiantes chihuahuenses para que viajen a la ciudad de Washington, D.C., para participar en un programa de intercambio por tres meses con empresas del sector privado y centros de investigación. Este proyecto forma parte de los acuerdos alcanzados por la mandataria estatal, en la gira de trabajo que realiza por la capital de Estados Unidos, el cual tiene la intención de desarrollar las habilidades de los participantes, para que apliquen esos conocimientos a su regreso al estado. Al anunciar la titular del Ejecutivo los pormenores de este plan en compañía del director de la Fundación, Enrique Perret, dijo que se busca que... (leer más)
Escucha el podcast: La US-México Foundation, nuestra historia
10 de marzo, 2022
El CFOSC te invita a crear tu estrategia de comunicación. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a representantes de las OSC a la clínica Creando el plan de comunicación de mi OSC, en donde aprenderán a elaborar el plan de comunicación de su organización y obtendrán herramientas que faciliten la comunicación estratégica con la población objetivo, la comunidad y otros actores clave para posicionar su causa social. La clínica será facilitada por Jenny Zapata López, comunicadora especializada en temas de medio ambiente y cambio climático, actualmente coordina el área de Comunicaciones para la oficina Ciudad de México - México y El Caribe de la Fundación Heinrich Böll. Este evento se llevará a cabo en modalidad virtual y está dirigido a: personal que tiene a su cargo las tareas de comunicación de la OSC. Martes 22 y miércoles 23 de marzo.
El 15% de latinos de Estados Unidos ve a los indocumentados como delincuentes que deben ser deportados. El rechazo a los indocumentados y los calificativos sin pruebas prevalecen en un porcentaje que puede impactar los resultados de la próxima elección, revela una encuesta de Univision. Además, el 62% apoya que los indocumentados “puedan obtener la ciudadanía estadounidense", pero con “ciertos” requisitos y una “multa”. El 15% de la población hispana de Estados Unidos cree o está convencida de que los inmigrantes no autorizados o indocumentados “deben ser designados como delincuentes” y ser “deportarlos a sus países de origen”. Así lo revela una encuesta del National Opinión Research Center (NORC) la Universidad de Chicago (una de las organizaciones independientes de investigación social más grandes de... (leer más)
Cadenas de Ayuda para México invita a aprender sobre procuración de fondos. Participa en el taller gratuito El Fondo anual: la base para el éxito en la recaudación de fondos, impartido por Annette Candanedo Delgado. El objetivo del taller es entender los componentes clave en la construcción de un fondo anual que permita desarrollar un plan aplicable a cada organización. Este cuso se ofrecerá en cuatro sesiones en los siguientes días y horarios: Tercera sesión: miércoles 16 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México. Cuarta sesión: miércoles 23 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México.
Ahí va el agua potable: Instalarán red de drenaje y suministro en Vinton, Texas. Se invertirán 30.3 millones de dólares para instalar líneas de agua potable y residuales en Vinton, Texas, comunidad ubicada a 20 millas de El Paso. Los menos de 3 mil residentes de la comunidad de Vinton, Texas —ubicada cerca de la frontera con México—, pronto tendrán acceso al servicio de agua potable y residual. Actualmente, los habitantes de esta comunidad reciben el líquido a través de mini sistemas que lo distribuyen, pero su suministro no es ininterrumpido. “A veces tenemos agua y a veces no, no te puedes confiar. El que pronto tendremos agua potable es muy buena noticia”, dijo Martina López, residente de esa comunidad localizada a 20 millas de... (leer más)
UABC, 65 años contigo. Este 28 de febrero se cumplió el 65 aniversario de la fundación de la Universidad Autónoma de Baja California, aunque la celebración como tal se desarrolló el pasado viernes a través de la divulgación de un video especial en todas las plataformas digitales de la UABC, así como las redes sociales de la propia máxima casa de estudios, lo anterior a consecuencia de los protocolos que se deben seguir por la pandemia provocada por el Covid-19. Cabe mencionar que desde la semana pasada muchos miembros de la comunidad universitaria, así como de egresados han expresado sus... (leer más)
Participa en las reuniones del Grupo de Trabajo de Políticas del Programa Ambiental México-Estados Unidos: Frontera 2025 (Programa Frontera 2025). La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y su contraparte del Gobierno de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) tendrán su primera Reunión Nacional de Coordinadores del Programa Frontera 2025 el 8 de abril de 2022. En preparación para dicha reunión, la EPA está organizando sesiones públicas independientes a lo largo de toda la frontera para cada uno de los cuatro objetivos enumerados en el marco del Programa Frontera 2025. Durante cada sesión, el público tendrá la oportunidad de hacer preguntas y ofrecer sus comentarios y cuestionamientos. En este enlace podrás encontrar más detalles de cada una de las cuatro sesiones que se realizarán. Se ofrecerá interpretación simultánea en español e inglés para cada reunión virtual.
23 de febrero, 2022
Cadenas de Ayuda para México invita a aprender sobre procuración de fondos. Participa en el taller gratuito El fondo anual: la base para el éxito en la recaudación de fondos, impartido por Annette Candanedo Delgado. El objetivo del taller es entender los componentes clave en la construcción de un fondo anual que permita desarrollar un plan aplicable a cada organización. Este cuso se ofrecerá en cuatro sesiones en los siguientes días y horarios: primera sesión: miércoles 2 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México. Segunda sesión: miércoles 9 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México. Tercera sesión: miércoles 16 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México. Cuarta sesión: miércoles 23 de marzo. 10:00 AM Hora de Baja California / 11:00 AM Hora de Ciudad de México.
MiConsulado: mejorando la atención a las comunidades mexicanas en Norteamérica. Durante mi visita al Consulado General de México en Chicago, tuve oportunidad de conversar sobre los avances, necesidades y retos de una de las comunidades de migrantes mexicanos más grandes en América del Norte. A través de reuniones de trabajo con coaliciones, representantes y diputados federales migrantes, entre otros, reiteré el compromiso del gobierno de México: la atención inclusiva y la protección a las y los mexicanos en el exterior continuarán como nuestra más alta prioridad de política exterior. Bajo esa primicia, y en continuidad con el trabajo efectuado por la Secretaría de Relaciones Exteriores para atención a migrantes mexicanos, la cual alcanzó resultados sin precedentes en los servicios de... (read more)
USD destaca los beneficios económicos de la región California-Baja. La Universidad de San Diego (USD) publicó un informe que destacó los beneficios económicos de la región de California-Baja California. Publicado por el Centro de Negocio Internacional USD Ahlers, el informe se enfocó en California y Baja California como la zona económica integrada más grande a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Con su proyecto regional de ingreso bruto interno de casi $250 mil millones, “CaliBaja alberga diversas industrias, incluidas algunas con poderosas capacidades de fabricación que impulsan la actividad económica transfronteriza y crean empleos tanto en Estados Unidos como en México”, señaló el informe. Los puntos clave del informe incluyen: Se otorgaron un total de 30,932 títulos de educación superior en el condado de San Diego y 18,800 en... (leer más)
9 de febrero, 2022
Activistas binacionales se unen para apoyar a migrantes de campamento en El Chaparral. Casi se cumple un año desde que las primeras familias llegaron al puerto fronterizo en El Chaparral en Tijuana, buscando asilo en Estados Unidos e instalando un campamento por el que han pasado miles de migrantes extranjeros y nacionales. “Somos dos fundaciones que lo que quieren es una frontera más próspera y mejor con menos sufrimiento menos hambre, el hambre es un problema global pero va acompañado de muchas otras cosas como el frío”, señaló Maru Riqué, de la Fundación Binacional Tijuana Sin Hambre. Voluntarios como Verónica Alvarado, cocinera de la fundación binacional, trabajaron para... (leer más)
Kino Border: una red entrega mochilas de ayuda con la Virgen de Guadalupe en la frontera de México. La Iglesia reconoció en julio de 2020 las virtudes en grado heroico del padre Eusebio Kino (1645-1711), jesuita explorador incansable y fundador de 20 misiones en el Lejano Oeste, en las fronteras de la monarquía hispánica. El padre Kino es la figura cristiana que inspira la Kino Border Initiative (KBI), lanzada en enero de 2009, una iniciativa de ayuda a migrantes a ambos lados de la frontera de EEUU y México. Una de sus iniciativas emblemáticas son las llamadas "bolsas de la dignidad", unas mochilas de tela con materiales útiles y la imagen de la Virgen de Guadalupe pintada a mano y cosida, un signo de apoyo que ayudan a quienes lo han dejado todo atrás y viven con lo puesto. Estas mochilas nacieron a raíz de la experiencia con una... (leer más)
NADBank participa en la reunión bimestral del Consejo Directivo de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC). El Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank), participó el día de hoy en la reunión bimestral informativa del Consejo Directivo de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana, A.C. (DEITAC) con la presentación “Recursos para impulsar el desarrollo sostenible de los parques industriales de Tijuana”, en donde destacó la importancia de colaborar con inversionistas e impulsar proyectos de inversión que detonen el desarrollo de la región. Carlos Jaramillo, Presidente del DEITAC, extendió la invitación al NADBank para que compartiera con los miembros de su organización, los esquemas de financiamiento que ofrece con el fin de apoyar el... (leer más)
Fundación UABC anuncia Beca Enlace – UCSD. Este programa permite realizar una estancia de investigación durante el verano en la Universidad de California en San Diego con una duración de siete semanas. Consulta la convocatoria anual para participar de esta beca, proporcionada de forma tripartita por la UABC, Fundación UABC y UCSD. El objetivo del programa es incorporar la dimensión internacional académica, valoral y multicultural en la formación del estudiante a través de experiencias de aprendizaje realizando una estancia de investigación de verano en las áreas de ciencias e ingenierías, en el Programa UC San Diego ENLACE 2022 Summer Research Experience, con... (leer más)
26 de enero, 2022
La CFSA nombra a Kelly Huber como vicepresidenta de Filantropía. La Community Foundation for Southern Arizona (CFSA) anuncia la designación de Kelly Huber en el cargo de vicepresidenta de Filantropía luego de realizar una búsqueda a nivel nacional. En este nuevo cargo, Huber es responsable de construir los activos en la Fundación Comunitaria mientras garantiza los más altos estándares de servicio para los donantes y socios locales de la CFSA. La presidenta y directora ejecutiva de CFSA, Jenny Flynn, comentó: “El profundo conocimiento de Kelly sobre la CFSA, nuestros programas y las necesidades de la comunidad, así como sus relaciones existentes con donantes y aliados, son grandes ventajas en su nuevo cargo. Flynn continuó: "Su experiencia y compromiso para conectar a los donantes con las causas que les importan le permitirán... (leer más)
Comunalia te invita a participar en investigación sobre mujeres, género y filantropía. ELLAS, en cooperación con WINGS -Worldwide Initiative for Grant Makers Support- y Comunalia estamos realizando la investigación “Mujeres, Género y Filantropía en América Latina y el Caribe” para conocer la dimensión de género en la filantropía de la región e invertir más y mejores recursos en los derechos humanos de las mujeres y sus comunidades. ¡Tu experiencia es muy importante para el proyecto! Si formas parte una institución o persona donante responde aquí. Si perteneces a alguna organización que trabaja los temas, participa aquí.
Participa en el taller gratuito Diseño de una teoría de cambio realizado por Cadenas de Ayuda para México. El objetivo de este taller es conocer como diseñar la teoría de cambio para construir un modelo de intervención, con el cual se genera una ruta crítica para lograr llegar a los resultados, efectos e impacto que se buscan para las OSC. Además, una teoría de cambio servirá para generar indicadores de impacto, así como un storytelling con el cual comunicar de manera más eficaz con los donantes y beneficiarios todo lo que realiza una organización. Este curso se llevará a cabo durante tres sesiones, 26 de enero, 2 y 9 de febrero.
13 de enero, 2022
Filántropo “Guardian Warrior” de Scottsdale es el primer no mexicano en ganar un prestigioso premio. Reconociendo décadas de incansable trabajo voluntario y liderazgo en Rancho Feliz Fundación Benéfica con sede en Scottsdale, el filántropo local Gil Gillenwater fue elegido por el Premio Sonora a la Filantropía como la persona filantrópica del año por el estado mexicano de Sonora. Gillenwater es el primer ciudadano no mexicano en ganar este premio. a ceremonia se llevó a cabo ayer, 14 de diciembre de 2021, en Hermosillo, Sonora, México. El Premio Sonora a la Filantropía se creó en 2005 con el fin de crear conciencia y responsabilidad social entre las personas, compañías e instituciones altruistas. Gillenwater fundó Rancho Feliz en 1987 con el objetivo de abordar ambos lados de la pobreza: desde la pobreza material de México hasta la pobreza espiritual o de propósito de los Estados Unidos. Además de proporcionar alimentos, vivienda, atención médica y educación a... (leer más)
Comunalia busca coordinador de desarrollo institucional y vinculación. Comunalia representa a un grupo de fundaciones comunitarias mexicanas, cada cual con sus propias historias y experiencia que compartir; para fortalecerse como un grupo que tiene la oportunidad de concientizar a las sociedades locales sobre la importancia de la participación ciudadana para el beneficio del país. Con presencia en quince estados: Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Coahuila y Yucatán. Actualmente busca talento que se una a la organización en la coordinación desarrollo institucional y vinculación, de acuerdo con esta descripción de puesto. Fecha límite para postulaciones: 14 de enero de 2022.
Participa en el taller gratuito Diseño de una teoría de cambio realizado por Cadenas de Ayuda para México. El objetivo de este taller es conocer como diseñar la teoría de cambio para construir un modelo de intervención, con el cual se genera una ruta crítica para lograr llegar a los resultados, efectos e impacto que se buscan para las OSC. Además, una teoría de cambio servirá para generar indicadores de impacto, así como un storytelling con el cual comunicar de manera más eficaz con los donantes y beneficiarios todo lo que realiza una organización. Este curso se llevará a cabo durante tres sesiones, 26 de enero, 2 y 9 de febrero.
15 de diciembre, 2021
International Community Foundation anuncia a Marisa Aurora Quiroz como presidenta y directora ejecutiva. La International Community Foundation (ICF) se complace en anunciar a Marisa Aurora Quiroz como presidenta y directora ejecutiva a partir del 1 de diciembre de 2021. “Marisa aporta experiencia, profesionalismo, relaciones, empatía y, sobre todo, pasión por esta gran fundación comunitaria”, dijo Gustavo A. De la Fuente, presidente del consejo directivo de International Community Foundation. “No tengo duda alguna de que ella guiará sabiamente a nuestra organización y estará a la altura de las circunstancias cuando se nos presenten nuevas oportunidades y desafíos. El Consejo está muy emocionado por trabajar de la mano con Marisa en la próxima etapa de nuestro crecimiento". Como presidenta y directora ejecutiva, Marisa liderará la evolución continua del modelo de atención innovador de ICF y la impecable trayectoria de impacto en las comunidades que atiende. También Marisa, trabajará en colaboración con... (leer más)
Arzobispo de Monterrey preside misa de acción de gracias y bendice albergue de Casa Monarca. En torno al día Internacional de los derechos humanos, el arzobispo de Monterrey presidió una Santa Misa en acción de gracias por el albergue y la gran labor de ayuda humanitaria de Casa Monarca a los hermanos migrantes, refugiado y desplazados. “Cuando tenemos un proyecto como el de Casa Monarca, el proyecto de asistencia a los Migrantes, en esta Iglesia de Monterrey no necesitamos simplemente argumentar, los hechos son los que acreditan la sabiduría de la humanidad, la sabiduría de Dios” mencionó Mons. Rogelio Cabrera durante la homilía, en la cual destacó la importancia de que hoy fuese el día de la bendición del albergue y el arranque de este proyecto: “Es un día muy especial, un día de mutualidad, un día de reciprocidad, porque celebrar los... (leer más)
Es UABC la única institución de educación superior del país con acreditación a su gestión institucional por Copaes y Ciees. Dos grandes fortalezas de la UABC son su ampliación de la matrícula y ser una institución consciente de que logrará la inclusión y equidad con programas de calidad. La Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se convirtió en la primera institución de educación superior de México que cuenta con reconocimiento a su gestión institucional por parte de los dos principales organismos evaluadores del país. Cuenta ya con el reconocimiento por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (Ciees), con vigencia al 2023 y este día recibió la... (leer más)
8 de diciembre, 2021
UNETE, organización con 22 años de experiencia gana el Premio Shimon Peres. ILAN es una institución que reconoce e impulsa proyectos de impacto social por medio de la innovación, fortaleciendo los vínculos entre Israel y América Latina. Por segundo año consecutivo tuvo lugar el magno evento Premios ILAN a la Innovación, en donde la noche del miércoles 17 de noviembre se reconoció a 7 galardonados por sus aportaciones en salud y ciencia, tecnología, educación, transformación social, comunicación, medio ambiente y paz. UNETE fue galardonado en la categoría educación, gracias a su misión de mejorar la calidad y equidad de la educación en México. Esto lo ha logrado a través de la incorporación de la tecnología en las escuelas. Conoce más aquí.
Fundación +Luz presenta su marca y aumenta sus instalaciones. Con esta nueva propuesta, se busca ofrecer una amplia opción para la atención a personas con problemas de salud visual. Comprometidos con la promoción de la salud visual, Fundación +Luz (antes Fundación CODET), ofrece a sus beneficiarios una mayor cobertura para atender las patologías visuales que aquejan a nuestra comunidad. El lanzamiento fue encabezado por el Patronato de la Institución representado por su fundador el Dr. Arturo Chayet y su presidente el Lic. Fernando Rodríguez. La señora Marcela Deffis, directora ejecutiva, señaló "nos sentimos contentos por dar cumplimiento a nuestro valor social deseando que personas con alguna discapacidad visual en Baja California cuenten con acceso a la atención de su salud visual, evitando la ceguera innecesaria gracias a la detección oportuna, prevención y atención de alta calidad con... (leer más)
Florecer en comunidad, Comunalia a 10 años. A 10 años de la constitución de Comunalia como la alianza de fundaciones comunitarias de México te presentamos este informe en donde abordamos nuestra historia desde los primeros esfuerzos; asimismo reportamos los alcances e impactos de programas y proyectos, y las alianzas que nos fortalecen. En Comunalia impulsamos el desarrollo local y la inversión social estratégica, promoviendo el trabajo colectivo de las fundaciones comunitarias del país para lograr mayor alcance, impacto y trascendencia en sus programas. Buscamos fortalecer el poder de la ciudadanía, incidir en las políticas públicas, desarrollar el liderazgo, replicar y fortalecer el modelo mexicano de fundaciones comunitarias. Consulta y descarga aquí el informe de impacto y resultados de Comunalia.
Mexicanos cruzan la frontera a ponerse la vacuna de refuerzo contra el Covid-19. El cónsul general del Consulado de México en San Diego invitó a la comunidad a los dos días de jornadas a través de su cuenta de Twitter. Mexicanos de diferentes partes del país, incluyendo a tijuanenses, cruzaron la frontera hacia San Diego para obtener una dosis de refuerzo contra el Covid-19, mientras que ésta aún no está disponible en este país. Decido ponérmela para tener un poquito mayor de seguridad, para estar más tranquilo y yo creo que siempre es importante el reforzarse”, señaló el tijuanense, Alejandro Figueroa. Figueroa acudió con sus papás al Consulado de México en San Diego, este viernes, para los tres obtener una dosis de refuerzo contra el Covid-19. En las instalaciones del... (leer más)
23 de noviembre, 2021
Lucila Murguía Chávez se despide de la Junta de Asistencia Social Privada del Estado de Chihuahua. Por medio de redes sociales, Lucila Murguía Chávez anunció la conclusión de su periodo al frente de la JASP realizando este martes 16 de noviembre la entrega-recepción de la institución. El nombramiento de la persona titular que reemplace a Lucila será realizado posteriormente. En su mensaje, Lucila comentó “Ha sido un verdadero privilegio el haber podido servirles desde esta institución. Siempre estuvo presente mi compromiso de mejorar el entorno de las OSC en el estado. Me voy con la satisfacción del deber cumplido. Nos seguiremos encontrando en el camino. Gracias a todas y todos por su trabajo, su participación y compromiso”. Muchas felicidades a nuestra querida amiga Lucila, te deseamos un continuo éxito en todo lo que emprendas en el futuro.
La red de fundaciones comunitarias mexicanas Comunalia busca personal. Comunalia abre la vacante de Coordinación de Proyectos Especiales con opción a trabajo remoto, tiempo completo. Contrato por un año con la posibilidad de renovación. Si cumples con este perfil, envía tu CV y una carta sobre tu experiencia al correo: [email protected] antes del 24 de noviembre. Comunalia promueve el fortalecimiento de sus fundaciones asociadas por medio del aprendizaje colaborativo y el posicionamiento del modelo de fundaciones comunitarias mexicanas.
Soluciones a la contaminación del agua transfronteriza que afecta San Diego. La Agencia de Protección Ambiental avanzará con la revisión ambiental de varios proyectos de infraestructura hídrica destinados a abordar la contaminación del agua transfronteriza del río Tijuana, se anunció el lunes. "Para proteger la salud pública y los ecosistemas vitales en esta área vibrante, necesitamos una solución audaz para el desafío de la contaminación del agua transfronteriza", dijo Radhika Fox, administradora asistente de la EPA para el agua. "Hoy, anunciamos nuestra intención de seguir una estrategia holística de infraestructura de agua para abordar múltiples facetas de este desafío y lograr un progreso real para el futuro de la región de San Diego". El río Tijuana... (leer más)
Selecciona empresa Devlyn a Pro Oncavi para beneficiar a pacientes con par de lentes. Por su trayectoria y acciones a favor de la lucha contra el cáncer de mama, Pro Oncavi, A.C. fue seleccionada por la Empresa Devlyn para obsequiar lentes a mujeres durante este mes rosa. Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi A.C. señaló que desde hace años Ayuda Social Devlyn A.C. se ha sumado a las acciones de promoción y apoyo para crear conciencia entre hombres y mujeres sobre el cáncer de mama y con ello promover la autoexploración, revisiones periódicas para poder detectarlo a tiempo. “El trabajo de Devlyn, en coordinación con la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer A.C., ha sido durante 5 décadas en las que ha buscado brindar... (leer más)
Participa en el 11° foro de redes. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a asistir al 11° foro de redes “Buenas prácticas para generar ambientes inclusivos en la cultura laboral” en donde podrás participar en comunidades de aprendizaje para reflexionar sobre los principales retos para las OSC en relación al cuidado de los ambientes laborales. El foro será facilitado por la organización Reconcilia DH, una red de profesionales que acompaña procesos de fortalecimiento institucional a OSC, empresas y gobiernos, así como de la consultora Transforma MyM, dedicada a la generación de cambios organizacionales en favor de la igualdad de género. Fecha: 23 de noviembre, 5 pm (Hora del Centro de México). ¡Aprovecha la promoción del 3x2!
3 de noviembre, 2021
El Programa Ambiental México – Estados Unidos: Frontera 2025 de la EPA selecciona proyectos ambientales para implementar en la región fronteriza entre Sonora y Arizona. Financiamiento de $220,175 para cuatro proyectos. La Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA, por sus siglas en inglés), en coordinación con el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), ha seleccionado cuatro proyectos ambientales y de salud pública para implementar en ambos lados de la frontera en la región fronteriza entre Sonora y Arizona a través del nuevo Programa Ambiental México – Estados Unidos: Frontera 2025. La agencia otorgará $220,175 para los programas y $69,124 adicionales serán aportados por las organizaciones beneficiarias. Los proyectos cumplen con los... (leer más)
Master class Tendencias del fundraising internacional. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a asistir a la master class Tendencias del fundraising internacional, en donde tendrás la oportunidad de conocer la experiencia de la organización internacional World Vision México en la gestión de fondos internacionales para financiar proyectos de desarrollo. Esta conferencia será impartida por Tonatiuh Magos, director de incidencia política y movilización de World Vision México, organización humanitaria internacional dedicada a trabajar para que las niñas, niños y adolescentes vivan libres de pobreza, tiernamente protegidos y en comunidades sustentables. El evento se llevará a cabo el jueves 11 noviembre, de 18:00 a 19:30 (Hora del Centro de México).
Cadenas de Ayuda para México ofrece curso gratuito sobre procuración de fondos. Cadenas de Ayuda para México llevará a cabo el curso gratuito “Mitos y realidades de la procuración de fondos”, impartido por Leticia Becerril Palacios. La segunda sesión del curso se llevará a cabo el 10 de noviembre, con la finalidad de conocer los mitos que se han construido acerca de los retos de movilizar recursos y aprender los conceptos reales y reglas elementales para hacer de las actividades de procuración de fondos un éxito en tu organización. Leticia Becerril Palacios es ampliamente reconocida por su experiencia a nivel de dirección en organizaciones de la sociedad civil. Es conferencista y facilitadora de temas de desarrollo institucional y procuración de fondos. Inscríbete aquí
20 de octubre, 2021
Cadenas de Ayuda para México ofrece curso gratuito sobre procuración de fondos. Cadenas de Ayuda para México llevará a cabo el curso gratuito “Mitos y realidades de la procuración de fondos”, impartido por Leticia Becerril Palacios. El curso se llevará a cabo en dos sesiones los días 27 de octubre y 10 de noviembre, con la finalidad de conocer los mitos que se han construido acerca de los retos de movilizar recursos y aprender los conceptos reales y reglas elementales para hacer de las actividades de procuración de fondos un éxito en tu organización. Las sesiones se llevarán a cabo en el horario de las 10:00 AM hora de Baja California y 12:00 PM hora de la Ciudad de México a través de la plataforma Zoom. Leticia Becerril Palacios es ampliamente reconocida por su experiencia a nivel de dirección en organizaciones de la sociedad civil. Es conferencista y facilitadora de temas de desarrollo institucional y procuración de fondos. Inscríbete aquí.
¿Estás listo? No te puedes perder este XIII Encuentro Mundial de Valores que se llevará a cabo en un evento totalmente virtual. Te invitamos a participar en el XIII Encuentro Mundial de Valores que este año se realiza en alianza con la organización internacional Charter for Compassion (CFC) que trabaja en 54 países promoviendo su mensaje de compasión. Del 22 al 23 de octubre se llevará a cabo de manera virtual este encuentro donde con más de 20 expositores explorarán las expresiones de un humanismo con valores desde la educación, responsabilidad social, ciencia y bienestar, economía justa, compasión y derechos humanos. Con tu boleto podrás ver todas las conferencias las cuales permanecerán abiertas durante un mes.
UTEP realizará un homenaje para celebrar la vida de su presidenta emérita Diana Natalicio. Directivos de la Universidad de Texas en El Paso anunciaron que rendirán homenaje a la vida de la presidenta emérita de UTEP Diana Natalicio en una celebración a las 6 p.m. el domingo 24 de octubre en la Plaza Centenario de UTEP. Natalicio, quien dirigió UTEP durante 31 años y fue la rectora con mayor antigüedad de la Universidad, falleció el 24 de septiembre de 2021, a los 82 años. La celebración estará abierta al público. También se transmitirá en vivo a través de este enlace. Para los organizadores, este evento es una oportunidad para que UTEP y la comunidad de El Paso-Ciudad Juárez honren a Natalicio y reflexionen sobre su vida y sus muchos logros en... (leer más)
Captar recibe más de un millón de pesos para construcción de cosechas de agua. Se realizó la donación de insumos consistentes en material de construcción y 500 filtros de agua. Sylvia Chavira de Lucero, Ricardo Moo y Ulises Chávez representantes de la agrupación Servicios Caritativos SUD de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos días, realizaron la donación de insumos consistentes en material de construcción y 500 filtros de agua, para la colocación de cosechas de agua en el municipio de Guachochi, Chihuahua. La donación se realizó a través de la asociación civil Centro de Acopio para la Tarahumara (CAPATAR), que es reconocida por su trayectoria de apoyar a las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, gestionando diferentes... (leer más)
CEREAL imparte conferencia sobre obligaciones patronales de las OSC. Como parte del programa de fortalecimiento para OSC que Corporativa de Fundaciones ofrece de manera gratuita y periódica, anuncia la conferencia Obligaciones patronales de las OSC en alianza con el Centro de Reflexión y Acción Laboral, A.C. (CEREAL). El objetivo de esta conferencia es presentar las características y elementos de una relación laboral para las OSC de acuerdo a las legislaciones vigentes. Impartido por la Lic. Cristina Hernández Arizmendi, coordinadora del área de defensa legal y el Lic. Hugo Mendoza Antonio, director general, ambos del Centro de Reflexión y Acción Laboral, A.C. Dirigido a personas que ocupan la dirección general, direcciones operativas y área jurídica de las OSC. Programa con beca aplicada del 100%. Costos asumidos por Corporativa de Fundaciones, A.C.
30 de septiembre. 2021
The San Diego Regional Policy & Innovation Center anuncia una alianza con The Brookings Institution. The San Diego Foundation y The Brookings Institution anunciaron hoy el lanzamiento del San Diego Regional Policy & Innovation Center como una alianza a largo plazo, única en su tipo, centrada en realizar investigaciones y análisis de políticas públicas locales para ayudar a abordar los mayores problemas de la región y traer nuevos fondos federales para proyectos de infraestructura a la región. El Centro constituido como una nueva organización sin fines de lucro, parte de The San Diego Foundation, desarrollará iniciáticas para crear soluciones intersectoriales y multijurisdiccionales a problemas que requieren un esfuerzo colectivo mayor y se extienden más allá del alcance de cualquier dependencia o institución por sí sola. Estos temas incluyen desafíos regionales como la resiliencia climática, la infraestructura, la creación de empleos estables y bien remunerados, la falta de vivienda, la asequibilidad de la vivienda y la equidad en la salud. “Hemos aprendido mucho en... (leer más)
Niños y adolescentes de la zona este de Tijuana rapean para transmitir lo que viven y sienten. A través del rap y sus voces, al menos 40 niñas, niños y adolescentes de Tijuana, integrantes del coro de la Promotora de las Bellas Artes, dieron cátedra de cómo transmitir un mensaje a través de su talento, disciplina y mucho, mucho flow. Se trata del resultado del Taller de habilidades para la vida a través del rap, impartido por el rapero Danger AK, quien abrazó la cultura del hip hop desde muy chico en la zona este de esta frontera y hoy su trabajo es reconocido a nivel nacional e internacional. “El rap es un termómetro social de las calles”, aseguró Danger AK a PUNTO NORTE y así lo reflejaron los jóvenes participantes de este taller. Además de integrar sus voces a un beat urbano, los talleristas desarrollaron habilidades para comunicarse a través de... (leer más)
Rebasan casas de migrantes en NL; construirán otra en SC. Las casas de migrantes de la Arquidiócesis de Monterrey han sido rebasadas, por lo que se construirá una nueva sede en el municipio de Santa Catarina, informó el arzobispo Rogelio Cabrera López. En su tradicional mensaje dominical, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que aunque la concentración de migrantes haitianos que se da actualmente, sobrepasa sus recursos, esto no ha sido obstáculo para atenderlos. "Frente a esta realidad hacemos también un llamado para que nos ayuden a mejorar nuestra estructura y capacidad de recibirlos, hemos iniciado la construcción de una nueva casa del migrante en Santa Catarina, Casa Monarca, esperamos su cooperación para poder llevarlo a término", indicó. "Nuestras casas en la Arquidiócesis se han visto rebasadas por la gran cantidad de... (leer más)
“Ya estamos listos” para la reapertura de la frontera, afirma el Cónsul General de México en San Diego, Carlos González. “Para nosotros es muy importante transmitirle al gobierno de Estados Unidos que, desde nuestro punto de vista, ya estamos listos para la reapertura completa y absoluta de la frontera; el levantamiento en las restricciones”. Así lo manifestó el Cónsul General de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez, quien asistió como invitado especial a la Cumbre Ciudad de México 2021 (Mexico City Summit), a la que acudieron líderes de negocios y de la comunidad en esta región y promovida por la Cámara Regional de Comercio de San Diego. “Nosotros ya tenemos en Baja California y en Tijuana, en particular, una tasa de vacunación del 70 por ciento, similar a la de San Diego, que, pues de una perspectiva de salud pública, nos permite... (leer más)
Participa en Juárez en Acción y contribuye con tu comunidad. Juárez en Acción es una campaña creada por Fundación Paso del Norte para la Salud y el Bienestar para promover el voluntariado y la acción comunitaria. Cada año invitamos a toda la comunidad a entrar en acción y participar en esta jornada de buenas acciones por Ciudad Juárez. Organiza con tu familia, amigos, vecinos o compañeros de trabajo algo bueno por nuestra comunidad y regístralo. Puedes realizar tu actividad cualquier día del mes de septiembre ya que se trata de que sea un mes completo de buenas acciones por Juárez. Si deseas realizar distintas actividades durante el mes, lo puedes hacer, solo no olvides registrarlas. ¡La idea es poner a miles de personas en acción por nuestra comunidad!
Comunidar invita a conferencia sobre filantropía. Comunidar, en alianza con Nacional Monte de Piedad, te invita a una espectacular charla dentro del marco del evento: Premio Nacional Monte de Piedad 2021: Inspirar para transformar. La ponencia lleva como título Un nuevo enfoque sobre filantropía para lograr un verdadero impacto por Dan Pallotta. Dan Pallotta, activista, humanitario y autor, que con su ponencia Un nuevo enfoque sobre filantropía para lograr un verdadero impacto, nos brindará una nueva perspectiva de ver la filantropía. Aprende y comparte esta magnífica experiencia el próximo 20 de septiembre a las 10:00 a.m. (Hora del Centro de México). Conoce el programa completo del evento e inscríbete aquí.
Inscríbete a la conferencia RE: BORDER, un evento de colaboración que anualmente explora y busca soluciones innovadoras a los diversos problemas transfronterizos y binacionales claves para la región. El tema de RE:BORDER de este año es A Nuestra Salud: el Impacto de la Salud Pública y Salud Mental en la Región Transfronteriza de Baja California. La conferencia reunirá a destacados investigadores académicos con formuladores de políticas públicas, el sector privado, estudiantes y una amplia variedad de socios estratégicos de la comunidad de México y Estados Unidos interesados en temas como investigación, políticas y mejores prácticas de la región fronteriza. Contaremos con facilitadores y moderadores bilingües, quienes participarán en diálogos con los participantes después de cada presentación. El evento se llevará a cabo los días 16 y 17 de noviembre de 2021.
Haz clic aquí para editar.
Impulsan proyectos ambientales para promover una frontera verde entre México y EE.UU. En el Foro Fronterizo Ambiental, el Banco de Desarrollo de América del Norte llamó a impulsar proyectos sustentables en la frontera de ambos países para cumplir con la agenda de cambio climático. México y Estados Unidos están trabajando no sólo para seguir siendo una región única e integrada, sino también para tener una frontera verde en beneficio de sus habitantes, consideró el director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), Calixto Mateos Hanel. Impulsar proyectos ambientales como lo hace la institución ayudará a cumplir con las metas que impone... (leer más)
Nuevo paso fronterizo de Estados Unidos y México requerirá APP vial. México baraja una nueva carretera bajo una asociación público-privada (APP) para conectar con Tijuana el cruce internacional Otay Mesa II, de 2.800 millones de pesos (US$138mn) que se construye entre el estado de Baja California y San Diego, según un experto. La instalación del lado mexicano “no solamente involucra el puerto como tal, la garita. También tiene que ver con una autopista totalmente segmentada que solamente va a comunicar ese puerto con el bulevar Limón en Tijuana”, dijo a BNamericas el director ejecutivo de la ONG Smart Border Coalition, Gustavo de la Fuente. La carretera “es importante porque va a ser una única vía para unir al puerto con el resto de la ciudad. No va a haber otro tipo de calles alternas, laterales, va a ser directo. Entonces, la vía que va de la... (leer más)
Colabora la UABC con Arizona para educación binacional. Para desarrollar un esquema colaborativo entre estudiantes y docentes, y participar en actividades, eventos y acciones educativas binacionales de manera recíproca, autoridades de la UABC y la Arizona State University (ASU) realizaron una reunión para abordar la internacionalización de la a través de la colaboración académica y administrativa entre ambas instituciones. David Guadalupe Toledo Sarracino, coordinador general de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC, señaló que esta colaboración es parte del Programa de Internacionalización en Casa de la UABC y el Proyecto de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL, por sus siglas en inglés). Añadió que otro de los objetivos de este proyecto es la conformación de la red de docentes para... (leer más)
ProOncavi, A.C. entre las OSC seleccionadas para recibir el donativo de Hoteles City Express. Todas las OSC cuentan con el nivel óptimo de la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia del Centro Mexicano para la Filantropía. Por segunda ocasión, Hoteles City Express a través de Pladis, la Plataforma de Inversión Social del Cemefi, seleccionó a las organizaciones que recibirán un donativo en especie de la Convocatoria Hoteles City Express – 2021. En esta ocasión fueron diez las instituciones seleccionadas por el Comité de Sostenibilidad de Hoteles City Express, entre las que se encuentra ProOncavi, A.C. Hoteles City Express hará una donación de noches habitación en diferentes estados de la República, para el hospedaje de equipos operativos, capacitadores, personal médico, así como de pacientes con cáncer que reciben... (leer más)
El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a participar en el Programa de Fortalecimiento Institucional 2021. En este programa participan expertas y expertos con reconocimiento nacional e internacional compartirán recursos para desarrollar y fortalecer capacidades organizativas para lograr la sostenibilidad de tu organización. El programa está dirigido a personas que dirigen o coordinan organizaciones, colectivas y/o programas sociales de reciente creación y/o personal de nuevo ingreso a las OSC y se llevará a cabo del 18 de agosto al 23 de septiembre en un horario de 10:00 a 12:30, hora de Chihuahua. Ma. Laura Muñoz, representante en México de la Alianza Fronteriza de Filantropía México – EE.UU. participará con el tema de gobernanza el día 9 de septiembre. Pregunta por las cuotas especiales para afiliados al CFOSC y promociones de 3x2. Al finalizar, obtendrás una constancia por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua. Inscríbete aquí.
25 de agosto, 2021
Cadenas de Ayuda para México ofrece seminarios virtuales gratuitos sobre comunicación para OSC. Cadenas de Ayuda para México ofrecerá dos capacitaciones relacionadas con temas de comunicación para OSC, manejo de redes sociales, estrategias de comunicación para los diferentes públicos, entre otros temas. La primera sesión se realizó el miércoles 18 de agosto de 2021, con el tema “Uso de redes sociales para OSC”, impartido por Laura Morgan Lavín, quien forma parte de la Corporación Simón de Cirene ubicada en Chile. La segunda sesión el miércoles 25 de agosto con el tema “Comunicación efectiva: conoce herramientas para mejorar tu comunicación”, impartido por Blanca Ireri Espinosa Saviñón, quien forma parte de Promotora Social México. Más información.
Capacitación para empresas y organizaciones de la sociedad civil sobre filantropía estratégica. En el marco de su 75 aniversario, Fundación Esposos Rodríguez invita a organizaciones de la sociedad civil y empresas a la capacitación sobre filantropía estratégica impartida por Luis Enrique Portales Derbez en conjunto con el Centro de Formación Social. Al finalizar la capacitación, los participantes serán capaces de reconocer cuáles son los elementos centrales de la filantropía estratégica y cómo presentar un proyecto centrado en la generación de valor para las organizaciones, los beneficiarios y el donante. La capacitación será en dos sesiones de trabajo: conferencia “Filantropía estratégica: Integración del impacto de organizaciones y empresas” que se impartirá el día miércoles 18 de agosto y taller “Herramientas para la filantropía estratégica y el impacto social”. Último día de inscripciones: 16 de agosto.
Invirtieron empresarios 8 mdp en jornada de vacunación. Sector empresarial creó un fondo para apoyar a la Federación con los gastos operativos. Durante la jornada de vacunación realizada la semana pasada, la iniciativa privada invirtió alrededor de 8 millones de pesos para los gastos operativos que se registraron desde el día lunes hasta el día sábado en la jornada de vacunación contra el Covid-19. José Mario Sánchez, presidente de Coparmex Juárez, informó que como sector empresarial se creó un fondo con el cual buscan apoyar a la Federación con los gastos operativos durante las jornadas de vacunación. Señaló que durante la jornada pasada fueron invertidos 8 millones de pesos solo para gastos operativos, sin contar costos de vigilancia, personal... (leer más)
El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a participar en el Programa de Fortalecimiento Institucional 2021. En este programa participan expertas y expertos con reconocimiento nacional e internacional compartirán recursos para desarrollar y fortalecer capacidades organizativas para lograr la sostenibilidad de tu organización. El programa está dirigido a personas que dirigen o coordinan organizaciones, colectivas y/o programas sociales de reciente creación y/o personal de nuevo ingreso a las OSC y se llevará a cabo del 18 de agosto al 23 de septiembre en un horario de 10:00 a 12:30, hora de Chihuahua. Ma. Laura Muñoz, representante en México de la Alianza Fronteriza de Filantropía México – EE.UU. participará con el tema de gobernanza el día 9 de septiembre. Pregunta por las cuotas especiales para afiliados al CFOSC y promociones de 3x2. Al finalizar, obtendrás una constancia por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua. Inscríbete aquí.
Acercan la música con la Orquesta Incluyente. Es una iniciativa única en la región que une a las personas con discapacidad, comentó Emiliano López. De la mano de su hija, Sarita Montelongo, de 73 años, llega al salón para acudir a la clase de la Orquesta Incluyente de Baja California. Hace siete años perdió por completo su vista, pero ni esa discapacidad, ni su avanzada edad, han sido una barrera para que conecte sus sentidos con la música. “Me gusta el violín, el piano, pero tengo que adaptarme a lo que sea más fácil para mí, para poder lograr tocarlo. Es una oportunidad de manifestar mis emociones y estado de ánimo, es hermoso tener este tipo de conocimientos”, dijo Sarita Montelongo. Sarita Montelongo, es una de las integrantes de la Orquesta Incluyente de Baja California, proyecto impulsado por el DIF Tijuana y el Centro de Artes Musicales, que busca acercar la música a personas que... (leer más)
Participa en el ForoMty X Vol. 2. En esta ocasión, el tema es Realidad política de la sociedad civil organizada, 4 agosto de 2021, 05:00 p. m. hora del Centro de México. ¡Estamos de vuelta! No puedes faltar a nuestro primer encuentro 2021. Esta vez reflexionaremos juntos para definir ¿Hacia dónde vamos? Conscientes de los grandes retos que actualmente enfrentamos en el sector social y la necesidad de fortalecernos desde la participación ciudadana y el diálogo, te invitamos a encontrarnos y a seguir innovando haciendo ciudad. Entre los panelistas se encuentra Tatiana Fraga, directora de Comunalia. El ForoMty es organizado por el Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, A.C. Inscríbete aquí.
El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita a participar en el Programa de Fortalecimiento Institucional 2021. En este programa participan expertas y expertos con reconocimiento nacional e internacional compartirán recursos para desarrollar y fortalecer capacidades organizativas para lograr la sostenibilidad de tu organización. El programa está dirigido a personas que dirigen o coordinan organizaciones, colectivas y/o programas sociales de reciente creación y/o personal de nuevo ingreso a las OSC y se llevará a cabo del 18 de agosto al 23 de septiembre en un horario de 10:00 a 12:30, hora de Chihuahua. Ma. Laura Muñoz, representante en México de la Alianza Fronteriza de Filantropía México – EE.UU. participará con el tema de gobernanza el día 9 de septiembre. Pregunta por las cuotas especiales para afiliados al CFOSC y promociones de 3x2. Al finalizar, obtendrás una constancia por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Chihuahua. Inscríbete aquí.
BDAN alista foro ambiental tras cancelarlo por Covid. Después de haber sido cancelado en 2020 por la pandemia causada por Covid-19, el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), retomará el Foro Fronterizo Ambiental que se lleva a cabo cada año. Con el tema de economía verde e integración bilateral, México y Estados Unidos analizarán los esfuerzos regionales para desarrollar proyectos que ayuden a mejorar el medio ambiente. La edición número XXV, se realizará el 17 y 18 de agosto en un hotel de la ciudad de San Antonio, Texas, en Estados Unidos. También se abordará el desafío climático relacionado con el agua, destacando las oportunidades presentes y futuras de financiamiento, nuevas tecnologías y cómo continuar construyendo... (leer más)
Aire saludable: adentro y afuera, seminario web gratuito en español e inglés sobre cómo proteger tu hogar y familia de la contaminación del aire. Participa en este webinar para conocer más acerca de la contaminación del aire interior y exterior en la región fronteriza México-Estados Unidos y lo que puedes hacer para proteger tu hogar y comunidad. Los ponentes compartirán información sobre las fuentes comunes de contaminación del aire, los impactos potenciales en la salud a causa de la mala calidad del aire, así como consejos e ideas para crear entornos seguros. Abierto al público en general. Fecha: 12 de agosto, Hora: 12:00-1:00 PM PT. Invita: Agencia de Protección Ambiental de los EE. UU. (EPA), Región 9 Inscríbete aquí. Más información con Francisco Dóñez.
BC es reconocida por su labor social: Edith Pérez. La directora general de Pro Oncavi, Edith Pérez Velázquez, resultó elegida como consejera propietaria para formar parte del Consejo Técnico Consultivo (CTT) 2021 de la Comisión de Fomento de las Actividades de las organizaciones de la Sociedad Civil, órgano integrante de la Secretaría de Bienestar Social en el Gobierno Federal. Es importante destacar que de los Candidatos propuestos en el País sólo se eligieron a tres personas de la sociedad civil para formar parte de este organismo. Recibió la felicitación del diputado federal Javier Castañeda Pomposo, quien resaltó el logro y emitió un reconocimiento a Pérez Velázquez y Pro Oncavi, con quién ha participado por años impulsando el desarrollo de la sociedad civil. El CTT es un órgano de asesoría y consulta de carácter honorifico, que tiene por objeto... (leer más)
Planea asociación construir la ‘Casa Tijuana sin Hambre’. Esperan poner la primera piedra de la "Casa Tijuana sin hambre" en enero del 2022, sin embargo, han comenzado la planeación para buscar los fondos necesarios, hasta el momento van 200 empresarios tijuanenses y estadounidenses que se unen a la causa. Uno de cada ocho niños menores de cinco años padece de desnutrición crónica, por ello, la fundación Tijuana sin Hambre busca implementar un proyecto que atenderá a la población considerada vulnerable. Maru Rique, fundadora de fundación Tijuana sin Hambre, explicó que de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) uno de cada ocho niños, de cinco años o menos, tienen desnutrición. Indicó que por ello construirán la 'Casa Tijuana sin Hambre', proyecto en el que empresas socialmente responsables participan, convencidos de que nutrir a las personas hacen que... (leer más)
Conoce a los Asociados Fronterizos. El Joan B. Kroc Institute for Peace and Justice invita al público a conocer al grupo de líderes fronterizos que fueron seleccionados para participar en este innovador programa. Inscríbete aquí para acompañarnos el jueves 15 de julio a la 1 p.m. (Hora del Pacífico) para una discusión con los Asociados Fronterizos del Instituto Kroc y los ganadores del premio de Aliados Fronterizos. Durante el evento, los participantes conocerán más sobre sus proyectos y su pasión por construir una región fronteriza pacífica e incluyente. El panel virtual se transmitirá a través de Zoom en español con traducción simultánea al inglés.
La Fundación Comunitaria de Santa Fe anuncia a Christopher Goett como su nuevo presidente y director. La Fundación Comunitaria de Santa Fe, la más grande institución donante de Nuevo México, se complace en anunciar el nombramiento de Christopher Goett como su nuevo presidente y director ejecutivo a partir del 28 de julio de 2021. Goett sucederá a Sue Coliton, quien se desempeñó como presidenta interina y directora ejecutiva de la institución desde septiembre de 2020. “Estamos encantados de que Chris haya elegido a la Fundación Comunitaria de Santa Fe para este próximo capítulo de su carrera”, dijo Marcos Zubia, presidente del comité de búsqueda y selección. "Estamos agradecidos por todos los que hicieron posible esta decisión, incluidos mis colegas del comité de búsqueda y selección, el personal y el Consejo Directivo de la fundación, y los cientos de personas que... (leer más)
June 30, 2021
Lanzan convocatoria Premio Sonora a la Filantropía, ¡nomina a altruistas! A partir de este 17 de junio y hasta el 31 de agosto los sonorenses podrán ingresar a la página oficial para hacer las nominaciones de personas altruistas. Con el fin de fomentar la cultura altruista en beneficio de la sociedad, así como de incentivar la la reflexión sobre los problemas sociales específicos, fundaciones lanzan convocatoria para el Premio Sonora a la Filantropía. Desde el 2005 a la fecha, esta convocatoria ha galardonado a 17 personas por su naturaleza para procurar el bien otros, de manera altruista. En este sentido, los ciudadanos pueden proponer quién sea el acreedor de esta entrega, por su trabajo comunitario, con el fin de brindarle un apoyo para que pueda continuar realizando actividades altruistas. (leer más)
Asiste a conferencia virtual sobre los retos actuales que enfrentan las OSC. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil, CFOSC, invita a participar en la conversación Retos para las OSC en el escenario postelectoral y la prolongación de la pandemia. En esta charla, impartida por el experto en sociedad civil, el maestro Carlos Zarco Mera, se llevará a cabo una reflexión desde la identidad de las organizaciones de la sociedad civil sobre los retos del contexto sociopolítico y sus implicaciones para nuestro aporte a la sociedad. La cita es este miércoles 7 de julio, de 10:00 a 12:00, hora de Chihuahua. Mayores informes e inscripciones aquí
June 16, 2021
Cadenas de Ayuda invita al webinar gratuito Objetivos de Desarrollo en la teoría del cambio: ¿Cómo pasar de la acción a la transformación? El próximo miércoles 23 de junio de 2021, Cadenas de Ayuda para México llevará a cabo el webinar Objetivos de Desarrollo en la teoría del cambio: ¿Cómo pasar de la acción a la transformación?, impartido por Paulina Padilla. La sesión se llevará a cabo en el horario de las 10:00 AM hora de Baja California y 12:00 pm hora de la Ciudad de México. Paulina Padilla es líder de fortalecimiento individual de Asesores para la Inversión Social, S.C. y ha implementado proyectos para el fortalecimiento institucional de fundaciones como Fundación Quiera, A.C., La Casa de los Niños del Saltillo, A.C., Fundación Hogar Dulce Hogar, I.A.P., entre otras organizaciones. Inscríbete aquí.
Mensaje de la presidenta del Consejo Directivo para dar la bienvenida a Victoria Zepeda como directora general de Promotora de las Bellas Artes A.C. ¡Bienvenida Victoria! El equipo de mujeres sensacionales que conforman Promotora de las Bellas Artes, A. C., ha demostrado una vez más tener la pasión que se necesita para sacar adelante nuestra misión de brindar mejores oportunidades para la inclusión social de niñas, niños y adolescentes, a través del arte como herramienta para la equidad e inclusión social, contribuyendo al máximo disfrute de sus derechos culturales. Y yo me siento muy orgullosa de formar parte de él. La actual crisis de salud está trastocando la manera en la que entendemos el mundo y cómo nos relacionamos como sociedad. En PBA, aprendimos que la organización necesita... (leer más)
Niñas y niños reciben auxiliares auditivos y mejoran sus condiciones de vida. El Club de Damas Rotarianas Tijuana, A.C., presidido por Ana Luisa Silva de Castillo, entregó el pasado sábado 29 de mayo, auxiliares auditivos a 8 niñas, niños y adolescentes, cuyas edades oscilan entre los 3 y 14 años. Como ya es tradición desde hace 26 años, en conjunto con Ciudad de los Niños Tijuana, representada por Martha Beltrán Gudiño, llevan a cabo la entrega anual del “Programa de atención a niñas, niños y adolescentes con dificultades auditivas" para apoyar a la población más vulnerable de Tijuana ofreciendo aparatos auditivos a familias que no pueden adquirir dichos auxiliares. El costo de un auxiliar auditivo asciende en el mercado entre los $360 y $417 dólares y las diademas o sistema cros $1,250 dólares. Para el logro de este programa, el monto es subsidiado por... (leer más)
Más de 22,000 trabajadores de Tijuana cruzan a Estados Unidos para vacunarse. El consulado de México en San Diego y organismos empresariales en Baja California han organizado un programa para que los trabajadores más jóvenes sean vacunados. El cruce fronterizo entre Tijuana y San Diego vive una dinámica inusual. Cada día, decenas de trabajadores sin visa de la ciudad mexicana pasan del otro lado, donde ningún agente fronterizo les solicita documentación alguna. Están menos de una hora en territorio estadounidense y no avanzan más de 20 metros desde la línea fronteriza. En realidad, el tiempo justo para que les sea suministrada la vacuna contra el coronavirus, estén en observación médica 20 minutos, y regresen a México. Más de 10,000 trabajadores de empresas como Coca-Cola, Sempra Energy o Poly (antes Plantronics), entre otras, han recibido... (leer más)
XXV Foro Fronterizo Ambiental: La economía verde y la integración bilateral. Westin Riverwalk, San Antonio, Texas. 17 y 18 de agosto. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) se complace en presentar el XXV Foro Fronterizo Ambiental (BEF, por sus siglas en inglés). Este foro reúne a autoridades locales y estatales, desarrolladores del sector privado, académicos, usuarios comerciales a gran escala y a expertos de la frontera de México y Estados Unidos. La posición estratégica del BDAN como la única banca de desarrollo binacional en esta región, le ha brindado la oportunidad de participar en algunos de los proyectos más relevantes de infraestructura en la frontera, en sus 25 años de historia, encaminados a mejorar el medio ambiente.
Otorga Toyoya Tijuana un vehículo a Pro Oncavi en apoyo a sus actividades. Como resultado del proyecto “Rodar para Ayudar” de Toyota y Fundación Merced., Pro Oncavi A.C. fue la ganadora para otorgarles un vehículo en apoyo a sus actividades, así lo informó la directora general de Pro Oncavi A.C., Edith Pérez Velázquez. “El vehículo se solicitó para poder trasladar a mujeres de comunidades lejanas a la toma de sus mastografías porque por la ubicación de los centros donde existen mastógrafos digitales es muy difícil y costoso para ellas poder acudir cuando hay campañas de detección oportuna de cáncer de mama”. Así mismo para acudir a la capital del Estado, ya que un 45 por ciento de las mujeres con cáncer de mama está afiliada al INSABI y... (leer más)
Entender el COVID-19 es la clave para combatirlo. El La Jolla Institute for Immunology, una de las principales organizaciones a nivel mundial dedicadas al estudio del sistema inmunológico, presenta su Guía en español sobre el COVID-19. A la par de la campaña mundial de vacunación contra el COVID-19, circulan muchas preguntas sobre el ARNm y las vacunas contra el COVID-19 de Johnson & Johnson / Janssen aprobadas para su uso en los EE. UU. El Instituto tiene las respuestas con base en datos y en la ciencia. Esta guía electrónica breve y fácil de entender sirve para conocer toda la información en relación a este tema y ofrece elementos que nos permitan participar en conversaciones sobre la seguridad y eficacia de estas vacunas y las investigaciones que se están llevando a cabo en la lucha contra el COVID-19.
Comunalia, a alianza de fundaciones comunitarias de México, anuncia a su nueva directora. Tatiana Fraga Diez se incorpora para dirigir este importante grupo de instituciones. Tatiana cuenta con una maestría en Liderazgo para Organizaciones de la Sociedad Civil por la Universidad de Pennsylvania con enfoque en procesos y espacios de colaboración intersectorial para la transformación social. Es licenciada en Relaciones Internacionales por El Colegio de México. Cuenta con más de diez años de experiencia en elaborar procesos institucionales para organizaciones privadas y sin fines de lucro nacionales e internacionales, así como en diseño, implementación y evaluación de proyectos, y elaboración de propuestas para financiamiento. Durante los últimos años, ha dirigido esfuerzos para facilitar procesos de colaboración intersectorial en Monterrey, y ha impartido talleres y procesos de consultoría para personas y organizaciones en temas como: liderazgo, dinámicas de grupos, organización y movilización de recursos, resolución de conflictos, planificación e implementación de proyectos y teoría de cambio.
Laura Antillón: Desde una cochera, cultivar la grandeza de una ciudad. En la lucha por los derechos de las personas con discapacidad se palpa la cara noble de una gran ciudad, asegura Laura Antillón. Han pasado 27 años desde que Laura Antillón empezó a reunirse con Lucila Murguía en la cochera de su casa para buscar la mejor forma de atender a su hijo con discapacidad. Desde entonces no ha retrocedido ni desviado su camino en su afán de lograrlo. “Nací en Ciudad Juárez y estudié en la Universidad de Texas en El Paso química y física; eran los años 70 y a Estados Unidos le interesaba preparar ingenieros para la guerra. Me gustaba esta carrera, pero finalmente tuve que decidir por algo más práctico y me gradué en Administración”, señala. Recuerda que su... (leer más)
Consulados en EU vacunan a los mexicanos. También se atiende a las personas de otros países y a niños de más de 12 años. La red consular de México en Estados Unidos celebró este sábado una jornada para vacunar a la mayor cantidad de connacionales contra el Covid-19, que radican en ese país. “Ven hoy al Consulado de México y vacúnate para combatir entre todas y todos al Covid-19. Jonhson & Johnson, única dosis para 18 y más años y Pfizer primera y segunda dosis para 12 años y más. No requieres cita. Ven con una identificación”, señala el mensaje que las representaciones mexicanas difundieron durante toda la semana con el objetivo de que los connacionales asistieran. Aunque aún no se tienen cifras oficiales de cuántos mexicanos se han vacunado en Estados Unidos, pero estimaciones del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), consideran que superan los... (leer más)
Exhorta Pro Oncavi a candidatos para que sumen al cáncer en su agenda y propuestas de trabajo. Bajo el lema “El Cáncer en la Agenda” Pro Oncavi a nombre de la Alianza Rosa, A.C. Por Mujeres sin Cáncer en B.C., hace un exhorto a todos los candidatos y candidatas participantes en el actual proceso electoral a que se comprometan a incluir en sus propuestas y plan de trabajo al cáncer en su agenda. Edith Pérez Velázquez, directora general de Pro Oncavi informó que este movimiento nace a raíz de ver la necesidad de un apoyo real a quienes padecen cáncer, por lo que más de 50 organizaciones, entre ellas Pro Oncavi, se unen para hacer un llamado para proteger la salud de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres que sufren este padecimiento, garantizando con ello el derecho universal a la salud consagrado en nuestra Constitución. “Durante este tiempo que duró la campaña, más de mil... (leer más)
Viven graduados de UTEP ‘lo imposible’. En total se entregaron 293 diplomas de doctorado, mil 760 de maestría y seis mil 131 licenciaturas. Parecía imposible que sucediera, por la presencia de la pandemia de Covid-19, pero Guadalupe, Vivian y Kevin Irám, vivieron a plenitud su noche de graduación al igual que los más de 8 mil estudiantes que obtuvieron su título profesional durante la serie de ceremonias de graduación organizadas por la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) Clases 2020 y 2021 en el estadio Sun Bowl del campus. Guadalupe Contreras, de la carrera de Finanzas, llegó emocionada al recinto acompañada por su esposo Raúl, quien la subió al estrado en su silla de ruedas, luego de que hace un par de semanas... (leer más)
Firman SEMARNAT y la EPA programa ambiental México – Estados Unidos Frontera 2025. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat) y la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) firmaron el nuevo programa México-Estados Unidos Programa Ambiental Frontera 2025, que continúa los esfuerzos para proteger el medio ambiente y la salud humana a lo largo de la frontera entre ambos países. Con este instrumento de cooperación, la Semarnat refrenda su compromiso con el acceso al derecho de las comunidades a un medio ambiente sano, ya que el Programa Frontera 2025 constituye una oportunidad trascendental para el diseño e implementación de estrategias binacionales que permite enfrentar la... (leer más)
19 de mayo, 2021
Fundación UABC, A.C. continúa campaña de Brindando Acceso. Fundación UABC, A.C. continúa campaña de Brindando Acceso y recientemente entregó 120 equipos de cómputo portátiles a alumnos de los tres campus universitarios con la finalidad de facilitar sus actividades académicas debido a las clases en línea que tuvieron que implementarse por la pandemia. La convocatoria sigue abierta y recibiendo solicitudes, por lo que se invita a los estudiantes de la UABC que requieran este apoyo ingresen a la página electrónica. Encuentra los requisitos para participar y más información aquí.
El Consejo Directivo de Con Alma Health Foundation anuncia la contratación de su nueva directora ejecutiva. El Consejo Directivo de Con Alma Health Foundation anunció que la Dra. Denise Herrera asumirá el cargo como directora ejecutiva el 1° de junio. Dolores E. Roybal se jubila después de 15 años de servicio en Con Alma. Durante esos años, Dolores cultivó alianzas para trabajar por la equidad en materia de salud y gestionó millones de dólares para mejorar la salud de la población de Nuevo México. Con Alma se compromete a continuar este legado mediante la contratación de una nueva directora ejecutiva que comparta la visión de la Fundación de lograr un futuro más equitativo y saludable para todos. "Es un gran placer para nosotros dar la bienvenida a Denise como nuestra nueva líder", dijo Deborah Walker, presidenta del Comité de Búsqueda Ejecutiva de Con Alma y presidenta emérita del Consejo Directivo. "Realizamos una búsqueda a nivel nacional para encontrar a la persona adecuada que se centre en la comunidad y tenga un gran compromiso con la diversidad, equidad e inclusión". Leer el comunicado de prensa aquí (en inglés).
Banco de desarrollo aprueba proyectos por 8 mdd en frontera norte de México. El Banco de Desarrollo de América del Norte detalló que el primer proyecto consiste en un sistema de distribución de agua en el Condado de El Paso, Texas. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) informó que su Consejo Directivo aprobó tres nuevos proyectos del sector agua que representan una inversión total de 8.26 millones de dólares y que beneficiarán a 8 mil 500 personas en la frontera norte; además, se dio a conocer que México hizo aportación al banco por 11.5 millones de dólares en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). De acuerdo con información del BDAN, el primer proyecto consiste en un sistema de distribución de agua en el Condado de El Paso, Texas, que recibirá 1.6 millones de dólares del... (leer más)
Iniciativa Kino para la Frontera busca director de administración y finanzas. Iniciativa Kino para la Frontera se encuentra reclutando a una persona para ocupar la dirección de administración y finanzas de la organización. La Iniciativa Kino para la Frontera es una organización no-lucrativa 501(c)3 en Nogales, Arizona que trabaja en las dimensiones de atención humanitaria, educación, investigación e incidencia respecto del fenómeno de la migración. El puesto reporta director ejecutivo y es responsable de supervisar la gestión financiera general y los controles internos, administrar todas las funciones de recursos humanos y dirigir las operaciones en general de la organización de una manera que permita a todas las entidades legales de la Iniciativa Fronteriza de Kino en EE. UU. y México para cumplir eficazmente su misión.
6 de mayo, 2021
Entregan donativo al Sector Salud. Lote de insumos contra el Covid tiene un valor de más de un mdp. Directivos de la Fundación Paso del Norte entregaron otro donativo a instituciones de salud que siguen necesitando este tipo de apoyos para hacerle frente a la pandemia Covid-19 en esta frontera, y como parte de las estrategias para responder a las afectaciones provocadas por esta contingencia sanitaria. El lote donado, con un valor superior a un millón de pesos, lo recibieron los hospitales 6, 35 y 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), la Cruz Roja, los hospitales Infantil, General y De la Mujer, además de centros médicos de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud del Estado, dio a conocer Karen Yarza, directora de la citada fundación. Con esta inversión se pudieron comprar y donar más de 200 mil... (leer más
Google revela estrategia con Univisión. Google explicó que ayudará a Univisión a “consolidar sus múltiples plataformas de distribución digital, modernizar sus sistemas de producción, crear un nuevo almacén de datos de clientes y migrar aplicaciones empresariales clave a Google Cloud”. Google informó de una asociación estratégica alcanzada con Univisión que busca acelerar el crecimiento de la cartera de medios y propiedades de la televisora. “Google Cloud ayudará a impulsar la transformación digital de Univisión, profundizando las relaciones de la empresa de medios con las audiencias y comunidades hispanas, y permitiéndole seguir generando contenido que defina el mercado para la próxima generación de televidentes de habla hispana”, indicó Google en un comunicado. Por otra parte, Univisión trabajará con otras áreas de Google para... (leer más)
21 de abril, 2021
El FBI En El Paso anuncia nominaciones al Premio del Director Por Liderazgo Comunitario 2020. Read in English. El Agente Especial a Cargo (SAC) de la Oficina del FBI en El Paso, Luis M. Quesada, se complace en anunciar los nominados al Premio del Director por Liderazgo Comunitario (DCLA) 2020. En años anteriores, el FBI únicamente ha dado a conocer al ganador final. Sin embargo, este año el SAC Quesada sintió que era esencial compartir la importancia de las siguientes organizaciones y su función en la comunidad de El Paso durante un tiempo tan difícil para la comunidad. Nominado al Premio DCLA 2020 en El Paso: One Fund El Paso. Tras los trágicos acontecimientos del 3 de agosto del 2019 en la tienda Walmart de El Paso, Texas, en los cuales 23 personas perdieron la vida y cientos de personas se vieron afectadas física y emocionalmente, El Paso Community Foundation asumió el reto y asistió con el manejo de las donaciones monetarias que comenzaron a recibirse de inmediato por parte de individuos, negocios, y organizaciones a través del país que deseaban ayudar a las personas afectadas. De este modo, Stephanie Karr y Sanjay Mathur desarrollaron One Fund El Paso y tomaron el mando... (leer más)
Disminuye el dinamismo binacional. La línea Sentri sería viable para un programa piloto y reiniciar cruces terrestres, ya que tiene inscritos alrededor del 40% del total de ciudadanos mexicanos con visa de turista, de acuerdo con Smart Border Coalition. Permanecer con restricciones en la frontera México-Estados Unidos no solo está causando impacto negativo en la economía, sino que también hay estragos en la colaboración que por años se había construido, sostiene Smart Border Coalition. Gustavo de la Fuente, en representación del organismo social, plantea que el dinamismo que ha caracterizado a la región Tijuana-San Diego está en riesgo de continuar el cierre de la frontera como hasta ahora. “Si bien hay muchos negocios que han cerrado por la afectación económica, también se ha perdido la creación y difusión de... (leer más)
Convocan a jóvenes emprendedores a recibir beca. Fundación Comunitaria de la Frontera Norte, A.C. y Fundación Axcel A. C. invitan a participar en la convocatoria para integrar la segunda generación de emprendedores del programa Generando oportunidades. Los 20 emprendedores seleccionados recibirán apoyo en cuanto a capacitación, incubación y financiamiento para la puesta en marcha de su proyecto de emprendimiento. Los interesados tienen hasta el día 7 de mayo para inscribirse, completando su registro en este enlace. Consulta las bases de la convocatoria.
Golpe a la salud y al bolsillo: comunidades emergentes latinas han sido más afectadas por el covid-19, pero confían en el manejo de Biden, señala nueva encuesta. La aprobación del presidente Joe Biden entre los hispanos en general es casi 80%, mientras que cerca de 9 de cada 10 aprueba el más reciente paquete de estímulo económico. Las comunidades latinas emergentes en Estados Unidos son más vulnerables al covid-19 que el promedio de los hispanos, pero confían más en el presidente Joe Biden para resolver los problemas derivados de la pandemia, de acuerdo a dos encuestas de Univisión Noticias y UnidosUS, realizadas a mediados de marzo. Además de entrevistar a 1,400 hispanos a nivel nacional, la firma encuestadora BSP Research consultó a 800 latinos en 300... (leer más)
CEMEFI reconoce por 18 años consecutivos la responsabilidad social de Arca Continental. El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI) otorgó el Distintivo ESR a Arca Continental por décimo octavo año consecutivo como Empresa Socialmente Responsable en reconocimiento a la gestión ética y desempeño sostenible en los ámbitos económico, social y ambiental de sus operaciones, así como por sus programas de bienestar comunitario. Adicionalmente, PetStar, la planta de reciclado de PET grado alimenticio más grande del mundo, liderada por Arca Continental, Coca-Cola de México y un grupo de embotelladores de la Industria Mexicana de Coca-Cola, obtuvo el reconocimiento por séptimo año consecutivo. La obtención del Distintivo ESR reafirma el compromiso de Arca Continental con el bienestar de las comunidades a las que atiende, y se suma a otros reconocimientos y listados en... (leer más)
Ofrecen financiamiento a emprendedores. Interesados deberán ingresar a convocatoria para incubar nuevas empresas. La Fundación Comunitaria de la Frontera Norte y la Fundación Axcel firmaron este día un convenio con el cual unen esfuerzos para llevar a cabo el programa generando oportunidades, con el que convocan a emprendedores para financiarles proyectos de negocios o emprendimiento y que necesiten del financiamiento para llevarlos a cabo. El objetivo del programa es generar la incubación y capacitación a 20 emprendedores con proyectos enfocados en la tecnología, la innovación, medio ambiente, en el área social o industrial, dieron a conocer Adriana Chávez Sáenz, directora de la Fundación Comunitaria de la Frontera Norte y... (leer más)
Rescatan empresarios a miles en pandemia. El sector empresarial salió al rescate de la población en la pandemia en materia de salud, economía y educación, de acuerdo con los resultados anuales desde que iniciaron el movimiento de ayuda comunitaria Unir y Dar, de la Fundación Comunidar, parte de la alianza de fundaciones comunitarias Comunalia. El movimiento Unir y Dar reveló los resultados a un año de su inicio con recursos de 12 grandes corporativos que integran el Grupo de los 10 (G10), a la que se fueron sumando más aportadores empresariales y de la sociedad civil. A través de su movimiento Unir y Dar canalizaron casi un millón y medio de artículos médicos y de protección a través de cuatro iniciativas como #RespiraNL; y entregó a través de su iniciativa #AbrazaNL unas 17 mil tarjetas solidarias de 3 mil pesos para el consumo de... (leer más)
7 de abril, 2021
Invitan a sesión informativa Incidentes y crímenes de odio. Este jueves 8 de abril, a las 5:00 pm (hora del Pacífico), el Consulado General de México en San Diego, en colaboración con el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California San Diego y la Coalición Regional de San Diego en Contra de los Crímenes de Odio. El objetivo de la sesión informativa es identificar incidentes y crímenes de odio, conocer herramientas para reportarlos y unirnos como sociedad para prevenirlos. Los ponentes incluyen a: Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego, Mónica Bauer, de la Liga Anti-Difamación de San Diego, al Capitán Manny Del Toro, Departamento de Policía de San Diego, a Christopher Tenorio, de la Coalición Regional de San Diego en Contra de los Crímenes de Odio y a Rafael Fernández de Castro, del Centro de Estudios México-EU de UCSD.
Iniciativa Kino para la Frontera busca especialista en comunicación. La organización Iniciativa Kino para la Frontera (KBI, por sus siglas en inglés), ubicada en Nogales, Sonora y Nogales, Arizona, busca un director de comunicaciones para que asuma este puesto y apoye en la tarea de humanizar las realidades de la migración y alentar la participación de las personas y las comunidades a través de distintas herramientas de comunicación, incluyendo una presencia bilingüe en redes sociales, con contenido robusto e interactiva, un boletín mensual, conexiones con los medios tradicionales y el informe KBI. Consulta la descripción completa del puesto aquí. Para postularte, envía una carta de presentación, una muestra de redacción, un currículum vitae e información de contacto con tres referencias profesionales a Joanna Williams.
Busca crear Pro Oncavi cultura de la detección oportuna del cáncer de colorrectal. Desgraciadamente la mayoría de las veces sus síntomas son confundidos como un cuadro de colitis. "En nuestro país no existe una estadística real sobre el cáncer de colon y recto, ya que solo hay reportes parciales debido a que el Registro Nacional de Cáncer se encuentra aún en proceso de conformación, pero es una realidad que está entre los primeros lugares de mortalidad por cáncer en ambos sexos", así lo señaló el Dr. Homero Fuentes de la Peña, Oncólogo Clínico y Presidente de Pro Oncavi, A.C. "Y justo en este día, en el día mundial de la prevención del cáncer colorrectal es que de nueva cuenta hacemos un llamado no sólo al sector salud, sino a la comunidad a estar atentos a esta enfermedad, en la que según la última... (leer más)
Adoptará Chihuahua modelo de vacunación implementado por clínica de UTEP. La clínica de vacunación contra el contra el virus SARS CoV2 (Covid-19) de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) servirá de modelo para la inmunización en el Estado de Chihuahua, por lo que ayer fue visitado por los rectores de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH). Los cónsules generales de México y Estados Unidos, también participaron en el intercambio binacional de mejores prácticas sobre el proceso de aplicación de vacunas. A través de un comunicado de prensa, la UACH informó... (leer más)
Se unen para lograr una “Tijuana sin Hambre”. En abril del 2020 un grupo de amigos tuvo el deseo de realizar algo positivo ante la crisis humanitaria que se estaba viviendo en todo el mundo por la pandemia del Covid-19. Algunos meses después este proyecto se convirtió en Tijuana Sin Hambre, una fundación binacional que, a casi un año de aquel abril, cuenta ya con 200 voluntarios y alcanzó a más de 26 mil personas beneficiadas en 2020. “Somos puros tijuanenses queriendo hacer de nuestra ciudad un lugar mejor”, señala en entrevista telefónica, Maru Rique de Vargas, fundadora y directora de la asociación civil. Iniciaron realizando despensas, ya que observaron que muchas empresas estaban... (leer más)
Red Aser formaliza acuerdo de colaboración para la profesionalización de las OSC. En días pasados, integrantes del consejo directivo de Red Aser se reunieron con la alcaldesa de Tijuana Karla P. Ruiz Macfarland y la secretaria de Bienestar Melba Olvera para firmar una carta compromiso que tiene como objetivo generar alianza paras trabajar en conjunto a favor de la profesionalización de las organizaciones de la sociedad civil de Tijuana, alianza de... (leer más)
Fundación Comunitaria de la Frontera Norte y Celiderh finalizan Fase 1 de la primera generación de nuestro programa Desafío Chihuahua. El pasado sábado 27 de marzo, se llevó a cabo la ceremonia de finalización de Fase 1 de la primera generación de nuestro programa Desafío Chihuahua. El evento estuvo dirigido por la Lic. Andrea González, coordinadora del programa, y también participaron facilitadores, así como Javier Arreola, director de Celiderh, quien compartió unas palabras con los jóvenes participantes en el programa. Como parte del evento, se realizó una conferencia testimonial por parte de Oscar Pulido, quien compartió su... (leer más)
25 de marzo, 2021
Hogar Caridad celebra 25 aniversario. El Centro de Rehabilitación Hogar Caridad Nezahualcoyotl, mejor conocido como Hogar Caridad cumple 25 años trabajando arduamente y con gran profesionalismo para beneficio de personas con discapacidad de diferentes edades. Durante más de dos décadas, Hogar Caridad ha atendido durante a aproximadamente 3,600 usuarios, desarrollando en ellos y en sus familiares calidad y dignidad de vida. Hogar Caridad se ubica a la vanguardia en las diferentes terapias, continuamente capacita a su personal para brindar mejores servicios y cuenta con instalaciones equipadas como los salones multisensorial y lúdico con la modalidad Montessori, además de brindar servicios como terapias de lenguaje y rehabilitación física y pulmonar. Conoce más acerca de Hogar Caridad aquí.
Formando Emprendedores anuncia lanzamiento de su programa ANE. En días pasados, Formando Emprendedores, A.B.P. presentó el programa ANE (Adolescentes y Niñas Empoderadas), el cual tiene el objetivo de inspirar y preparar a niños, niñas y jóvenes para que puedan convertirse en ciudadanos participativos y emprendedores sociales en la construcción de un mundo mejor. ANE es un programa de empoderamiento educativo orientado a niñas y adolescentes entre los 12 y 15 años enfocado en brindar atención a las estudiantes que cursan su educación secundaria, empoderándolas y ayudándolas a diseñar un plan de vida que les permita aprovechar sus oportunidades de crecimiento y bienestar. ANE es una oportunidad de... (leer más)
El deseo de eliminar el hambre literal y figurada de las familias necesitadas. Isabella Cubillas es presidenta del club Tijuana Sin Hambre en la Academia de Nuestra Señora de la Paz, una organización binacional sin fines de lucro iniciada por su prima, que ayuda con alimentos, paquetes de atención y otros apoyos a familias necesitadas en Tijuana como resultado de la pandemia COVID-19. La familia de Isabella Cubillas le ha inculcado continuamente la importancia de la generosidad y la actitud de servicio. Sus padres le enseñaron a ser agradecida y amable, y su prima / madrina es alguien a quien siempre ha admirado, que ve una necesidad en el mundo y busca satisfacer esa necesidad. Eso es lo que pasó con Tijuana ... (leer más- en inglés)
México Próspero - Presentación de Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía de México. Este 14 de abril, el Instituto de las Américas llevará a cabo una conversación virtual con Tatiana Clouthier, Secretaria de Economía de México como parte de la serie de seminarios web del Instituto de las Américas sobre el hemisferio en transición. El evento será moderado por Richard Kiy, presidente del Instituto de las Américas (IOA) y Jeffrey Davidow, ex embajador de Estados Unidos en México. Tatiana Clouthier asumió su cargo como Secretaria de Economía el 8 de diciembre de 2020. Anteriormente, Clouthier se desempeñó como coordinadora de campaña del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador en las elecciones de 2018. Este seminario web explorará las perspectivas económicas de México, las perspectivas del sector energético del país y el desarrollo de la fuerza laboral. Inscríbete aquí.
Resultados: Un estudio de 26 años muestra que los cuidados a edad temprana y después de la escuela son cruciales y los beneficios son duraderos. El Estudio de Cuidado Infantil Temprano y Desarrollo Juvenil fue apoyado, en parte, por una subvención de la Fundación Charles Stewart Mott a la Universidad de California, Irvine. Preguntas y respuestas con la Dra. Deborah Lowe Vandell, profesora y decana fundadora emérita de educación en la Universidad de California, Irvine. En esta sesión de preguntas y respuestas, Vandell comparte lo que inspiró su investigación sobre los cuidados a edad temprana y la educación extraescolar, lo que dicen los estudios anteriores y este último estudio longitudinal, y lo que estos hallazgos sugieren para la recuperación de la pandemia por COVID-19. Mott: ¿Cómo se involucró por primera vez en ... (leer más - en inglés)
Comunalia medirá los signos vitales de las comunidades en México. Comunalia emprendió el programa piloto de Signos Vitales en México, una iniciativa a través de la cual buscan identificar las áreas de oportunidad y fortalezas de las comunidades donde se encuentran nuestras fundaciones socias a fin de promover acciones que mejoren el bienestar común. Signos Vitales, Vital Signs, por su nombre en inglés, nació en 2001 bajo la iniciativa de la Fundación Comunitaria de Toronto. En la actualidad se coordina desde Community Foundations of Canada y se aplica en 85 comunidades alrededor del mundo. México se integra bajo el liderazgo de Comunalia. Hace 10 años, con el nacimiento de la... (leer más
Ofrece ICF seminario virtual sobre aspectos legales. La International Community Foundation (ICF) y el Consulado General de los Estados Unidos en Tijuana invitan al seminario sobre principales aspectos legales que una asociación civil debe considerar en su operación que será impartido de forma virtual por el Lic. Horacio Macías (31 de marzo, 9 am hora de Tijuana; 10 am hora de CDMX). El objetivo de este seminario es revisar los aspectos más relevantes dentro del marco jurídico en el que operan las OSC con la finalidad de prevenir riesgos legales y posibles conflictos a futuro. También revisará temas legales al exterior de la organización como marca, propiedad intelectual, confidencialidad, así como los diferentes contratos que pueden servir para proteger a su organización cuando realicen proyectos de colaboración o contraten trabajos o servicios de terceros.
Promotoras en San Ysidro ayudan a registrarse para la vacuna. Un grupo de voluntarias ayuda a la comunidad a navegar el sistema de citas en línea para la vacuna contra el COVID-19. El registrarse para obtener la vacuna contra el COVID-19 ha sido una odisea para muchos. Es por eso que un grupo de promotoras al sur del condado está ayudando aminorar el dolor de cabeza que este proceso provoca en muchos. Promotoras de Casa Familiar en San Ysidro reciben llamadas de los residentes que necesitan ayuda para obtener su vacuna contra el COVID-19. Ana Chiquete es una de las promotoras del proyecto SAVE creado por esta organización. Ella aporta su granito de arena todos los días para que los más vulnerables... (leer más)
Fundación Paso del Norte participa en la inauguración de Cáncer Boutique Listón Rosa. En días pasados, la Fundación Paso del Norte participó en la ceremonia y corte de listón inaugural de la Cáncer Boutique Listón Rosa, un proyecto realizado por FEMAP y financiado por Rio Cancer Foundation y Fundación Paso del Norte. Asta boutique ofrecerá accesorios, prótesis y otras servicios que eleven el bienestar de mujeres que han pasado por un tratamiento oncológico. Además, brindarán terapia y acompañamiento psicológico. Con este proyecto, la fundación reitera su compromiso con el trabajo e impulso de alianzas para mejorar la calidad de vida en la comunidad.
3 de marzo, 2021
Arizona Community Foundation anuncia la jubilación de Elisa de la Vara; Lisa Urías asume el cargo como Directora de Programas y Participación Comunitaria. El día de hoy, la Arizona Community Foundation anunció que Elisa de la Vara se jubila oficialmente a partir del 31 de marzo de 2021 después de una larga y distinguida carrera en finanzas, política y filantropía. Actualmente, Elisa lidera la iniciativa de vivienda asequible, el programa de inversión de impacto y la división de administración de subvenciones en la fundación. También es
responsable del personal, voluntarios y consultores de la Iniciativa Latinos Unidos, la Iniciativa de Filantropía Negra y el Círculo de Donantes de Mujeres Asiáticas Americanas de la fundación. Elisa participa oficialmente como consejera directiva de la AFF desde 2016 y actualmente funge como presidenta del Consejo Directivo. Elisa continuará en este puesto hasta que su mandato concluya en enero de 2022. Lisa Urías cuenta con una larga historia de liderazgo comunitario y como exitosa empresaria dirigiendo dos compañías dedicadas a las comunicaciones, Urías Communications, una agencia de comunicaciones y marketing multicultural reconocida a nivel nacional y CoNecs North America, donde se desempeñó como socia gerente. Además, Lisa Urías ha sido consejera directiva de la ACF por 8 años y presidenta del Comité de Políticas Públicas del Consejo Directivo. Muchas felicidades a Elisa de la Vara y Lisa Urías. |
Elisa de la Vara
Lisa Urías
|
Fundación UABC y gasolinera Arco se unen para ofrecer descuento a Cimarrones. Para poder aprovechar el descuento, los estudiantes deberán contar con la aplicación 'Identidad UABC', la cual lleva dos años operando en el estado. Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) tendrán un descuento de 40 centavos por litro al cargar gasolina en las estaciones de servicio Arco, gracias a un convenio con la Fundación UABC. Jorge Mario Arreola, vicepresidente del área de sustentabilidad de Fundación UABC, explicó que para poder aprovechar el descuento, los estudiantes deberán contar con la aplicación 'Identidad UABC', la cual lleva dos años operando en el estado. Con el aumento en la movilidad, buscan apoyar a los estudiantes con otros descuentos que puedan mejorar su economía, por ello es importante este convenio con gasolineras Arco. "Se ha logrado un convenio con gasolineras Arco, a partir del mes de marzo los estudiantes en la app de identidad podrán tener un descuento de... (leer más)
Garantizan existencia de Ficosec por diez años más. Congreso modifica el decreto que dio origen al organismo. En la sesión del Congreso del Estado fue aprobado modificar el decreto que dio origen al Ficosec con el objetivo de que se le pueda asegurar su continuidad hasta el 2031. Jesus Valenciano, diputado panista, expuso que el fideicomiso tiene una importante labor social, por lo que se le debe dar continuidad a sus programas. "En vista de esta situación, al reconocer las funciones y tareas a las que FICOSEC se ha dedicado, así como sus importantes contribuciones y esfuerzos por generar un efecto positivo en la comunidad chihuahuense, se estima necesario prolongar la vigencia de dicha entidad hasta el año 2031, con el propósito de garantizar que sus proyectos y labores tengan continuidad, en beneficio de las y los chihuahuenses; armonizando a su vez y para tal efecto, la vigencia de la contribución mencionada, la cual resulta de notable relevancia como parte del sustento financiero del comentado instrumento", dijo. Añadió que Ficosec se financia con aportaciones de empresarios y cada seis meses emite un informe respecto a... (leer más)
Conoce los aspectos contables que toda OSC debe considerar. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita al taller en línea de contabilidad para organizaciones civiles. Impartido por la especialista en el tema, la C.P. Lydia Castellanos. Este taller está dirigido a personal de nuevo ingreso en las organizaciones participantes. También, puedes registrar un caso para su análisis durante el taller y poder resolverlo en la sesión. El taller será impartido los días 24 y 25 de febrero de 2021 en un horario de 10:00 a.m. 12:00 p.m. (Hora del centro de México). Cuotas especiales con un descuento del 30% para afiliados al Centro. Mayores informes e inscripciones.
Conoce los aspectos contables que toda OSC debe considerar. El Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil invita al taller en línea de contabilidad para organizaciones civiles. Impartido por la especialista en el tema, la C.P. Lydia Castellanos. Este taller está dirigido a personal de nuevo ingreso en las organizaciones participantes. También, puedes registrar un caso para su análisis durante el taller y poder resolverlo en la sesión. El taller será impartido los días 24 y 25 de febrero de 2021 en un horario de 10:00 a.m. 12:00 p.m. (Hora del centro de México). Cuotas especiales con un descuento del 30% para afiliados al Centro. Mayores informes e inscripciones.
Personaje destacado, Graciela Zamudio Campos. Un poco migrante -como todos-, Graciela Zamudio Campos llegó a Tijuana en 2015 proveniente de Ciudad de México, con el cargo de Coordinadora de la oficina foránea de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en Baja California. A cinco años de residir en la ciudad fronteriza, Zamudio ha defendido en tribunales los derechos de los indefensos: los migrantes, y, como directora general de Alma Migrante desde hace poco más de dos años, ha formado un frente importante de defensores de derechos humanos migrantes en la entidad. En 2020 tocó redoblar esfuerzos, ya que, con la llegada de la pandemia producida por el virus SARS CoV-2 (causante de la enfermedad COVID-19), los casos en la organización no se detuvieron: migrantes sin ser atendidos en hospitales públicos por no poder demostrar su nacionalidad, detenciones arbitrarias de la Policía Municipal e invisibilización. Tijuana fue la tierra donde Graciela sembró la semilla de la lucha por los migrantes, contexto idóneo para que florezcan este tipo de causas, mientras que la empatía y la... (leer más)
Busca Pro Oncavi hacer conciencia en prevención del cáncer. Ofrece servicio de asesoría legal a pacientes que se sientan violentados en sus derechos médicos como la falta de medicamentos y tratamiento de su cáncer. En el marco del Día Mundial del Cáncer, PRO ONCAVI A.C. busca hacer conciencia en la población de la importancia de asumir su responsabilidad en la prevención mediante buenos hábitos de vida como son una adecuada alimentación, la práctica del ejercicio, acudir de manera regular al médico para una revisión oportuna, así lo señaló el oncólogo clínico, presidente y fundador, Dr. Homero Fuentes de la Peña. "Desde que inició esta campaña está orientada a la toma de conciencia por ello su lema es: Yo soy y voy a!, por lo que Pro Oncavi no solo durante este día, sino de manera permanente realiza campañas de prevención y detección oportuna de los 5 tipos de cáncer más comunes en la región que son... (leer más)
18 de febrero, charla en línea Mi futuro con pies y cabeza. Fundación Tichi Muñoz invita a este evento gratuito en línea a través de Zoom organizado por Fundación Esposos Rodríguez. Un proyecto siempre debe tener pies y cabeza. En este tiempo de cambio llega el momento de construir el tuyo, con recursos buenos para ser protagonista. Es una etapa de vida donde se genera confusión y se dificulta la toma de decisiones y el compromiso. Esta charla busca empoderarte para enfrentar, influir y transformar; y dar este nuevo paso de vida con claridad, confianza y compromiso. Impartido por Carmen Lucía Herrera creadora del modelo educativo Padres Educadores. Mayor información e inscripciones aquí.
Fundación Paso del Norte entrega subsidios a grupos que trabajan en beneficio de la comunidad. 'Reto por la salud' apoya con 3 mdp a 5 asociaciones. Directivos de la Fundación Paso del Norte entregaron ayer apoyos por casi 3 millones de pesos a representantes de cinco asociaciones civiles que trabajan por los distintos grupos de la comunidad juarense, desde niños hasta adultos mayores, y que participaron en el programa "Reto por la salud". El Centro de Estudios para Invidentes, Femap, Girasoles, Instituto de Atención Especial para Niños y Fundación Juárez Integra, recibieron los cheques por diversas cantidades para un total de 2 millones 999 mil 340 pesos, y que fueron entregados por Karen Yarza, directora de la Fundación Paso del Norte. Para tomar parte en el proyecto "Reto por la salud", las asociaciones trabajaron durante un lapso de seis meses reuniendo fondos para aplicarlos en sus planes de acción, y por cada dos pesos que lograron recaudar... (leer más)
Fecha de publicación: 3 de febrero, 2021
Participa en el programa de Asociados Fronterizos del Kroc Institute for Peace and Justice. La Universidad de San Diego abrió una convocatoria para el programa virtual de Asociados Fronterizos del Kroc Institute for Peace and Justice. El programa busca a personas que trabajan en el sur de California y Baja California en instituciones académicas organizaciones de la sociedad civil y el sector público para construir una región fronteriza más pacífica e incluyente. La duración del programa es de 12 meses, durante los cuales los participantes recibirán un apoyo de US $850 mensuales y una beca de hasta $5,000 USD para apoyar su trabajo. Inscríbete para participar en la sesión informativa que se llevará a cabo este jueves 11 de febrero para conocer más detalles sobre el programa. También, puedes encontrar información completa acerca de la convocatoria aquí. La fecha límite para enviar la carta de motivos es el 22 de febrero.
El programa Redes 2025 inicia hoy. El programa de orquestas y coros comunitarios "Redes 2025", retoma actividades virtuales y de forma presencial a partir del 1 de febrero, respetado todos los protocolos de salud y siempre cuando el semáforo epidemiológico lo permita. Así lo dieron a conocer a través de comunicado de prensa, donde entre otras cosas señalan que para este 2021 generarán nuevas alianzas importantes para el Programa comunitario, además de dar continuidad a los proyectos existentes. De acuerdo con lo anterior, destacan convenios de colaboración con la Orquesta Sinfónica de San Diego y su director artístico y musical Rafael Payaré, la Orquesta de Baja California y su director artístico y musical Armando Pesqueira, el Consorcio Coral de San Diego y el Grupo "Kotolán" de Los Ángeles. Continuará de igual manera, la actividad coral del programa en conjunto con diversas escuelas primarias brindando la oportunidad de una preparación extraescolar amena y divertida en el ámbito de las artes. Para quienes no conozcan la función de la comunidad del Centro de Artes Musicales, este es... (leer más)
Fecha de publicación: 22 de enero, 2021
Darán segunda ayuda de 1 mdd a la Fundación Paso del Norte. La subvención se mantendrá durante cinco años, período en el que se aportarán 200 mil dólares anuales hasta el año 2025 Un subsidio por un millón de dólares entregará la Fundación de la Familia de Woody y Gayle Hunt (WGHFF, por sus siglas en inglés) a la Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar como parte de su labor altruista en Ciudad Juárez. La subvención se mantendrá durante cinco años, período en el que se aportarán 200 mil dólares anuales hasta el año 2025, otorgando un dólar por cada dos recaudados en la comunidad, dio a conocer Woody L. Hunt, presidente de WGHFF. Ésta es la segunda contribución para la institución juarense, ya que el año pasado recibió el mismo beneficio al cumplir con la recaudación de 2 millones de dólares en donativos elegibles y recibir un millón por parte de la agrupación estadounidense. Hunt informó que más de 350 donantes, de los cuales el 70 por ciento es de Ciudad Juárez, respaldaron la misión. Todos los donativos se reinvirtieron en organizaciones locales sin fines de lucro o directamente en la comunidad. "El primer... (leer más)
Solicitud de propuestas de subvenciones: Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos. Fecha de cierre: 15 de febrero de 2021. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y Partners of the Americas se complacen en anunciar el Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos 2020 para apoyar las asociaciones de educación superior entre México y los Estados Unidos, con el fin de crear nuevos programas de capacitación e intercambio académico para estudiantes de ambos países. Este concurso para subvenciones se apoya en las generosas contribuciones de la Fundación Mary Street Jenkins, junto con la Fundación Coca-Cola y Sempra Energy. Desde su creación en 2014, el Fondo de Innovación se ha convertido en el mecanismo de confianza que apoya la iniciativa de educación emblemática del Departamento de Estado en todo el hemisferio-100.000 Strong in the Americas-para crear asociaciones entre las instituciones de educación superior... (leer más)
Formalizan colaboración UABC y ayuntamiento de Mexicali. Se comprometieron a promover toda actividad relativa a la formación y actualización de los recursos humanos. Con el objeto de establecer las bases de colaboración para facilitar el desarrollo de proyectos y acciones institucionales, académicas, tecnológicas y culturales, se llevó a cabo la firma de un convenio general de colaboración entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el XXIII Ayuntamiento de Mexicali. Fue signado por el rector de la UABC, doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo y la maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda, presidenta municipal de Mexicali. A través de este convenio se establece que los proyectos y acciones serán impulsados por conducto de las unidades académicas y dependencias administrativas por medio de convenios específicos. La UABC y el XXIII Ayuntamiento de Mexicali se comprometieron a promover toda actividad relativa a la formación y actualización de los recursos humanos por medio de la investigación y divulgación científica en las áreas que consideren de... (leer más)
Fecha de publicación: 16 de diciembre
Antídoto contra el COVID-19 en Tijuana. El pasado 6 de diciembre, Tijuana experimentó un espectáculo de imágenes, sonidos y cláxones cuando Promotora de las Bellas Artes, organización que fomenta las artes y la cultura, organizó el primer auto-concierto de la ciudad para mantener las condiciones de seguridad de cara al COVID-19 para brindar la alegría que tanto se necesita durante esta inusual temporada navideña. El concierto fue una mezcla festiva de música sudafricana, mexicana, cubana y navideña con la banda de Sharon Katz & The Peace Train, la vocalista Samantha García y uno de los coros juveniles del programa comunitario de Promotora. Después de verse y practicar a través de Zoom desde marzo, el evento representó un alegre reencuentro entre cubrebocas y manteniendo la distancia social para los jóvenes cantantes, quienes son formados por la directora cubana Daria Abreu Feraud. Este concierto fue generosamente hospedado en el estacionamiento del Museo Interactivo El Trompo. Promotora de las Bellas Artes ha ofrecido programas artísticos en áreas vulnerables de Tijuana durante más de 28 años.
Border Innovation Challenge, este 1 de diciembre. La asociación Smart Border Coalition llevó a cabo, por segundo año consecutivo, un desafío de innovación en la frontera para abordar la problemática que enfrentan los puertos de entrada en la región binacional de San Diego-Tijuana. Así lo dio a conocer Gustavo de la Fuente, Director Ejecutivo de Smart Border Coalition, quien indicó que este evento se realizó en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad de California en San Diego, Rady School of Management, y la Escuela de Ingeniería, Jacobs School of Engineering, de la misma institución. "El objetivo de esta competencia es desarrollar nuevas soluciones y tecnologías que mejoren la seguridad y la eficiencia de los cruces fronterizos, además que el desafío otorgó premios en efectivo por un total de 12,500 dólares a los ganadores", resaltó. Por cuestiones de la pandemia, dijo, la segunda edición del Border Innovation Challenge fue en una modalidad virtual, a la que se invitaron a todos los estudiantes, profesores y personal de UC San Diego, así como a estudiantes de toda la franja fronteriza entre Estados Unidos y México. "Estuvimos muy contentos con la respuesta que tuvimos el año pasado con... (leer más)
Yvonne Venegas expone en San Ysidro retratos que reinterpretan poses femeninas y masculinas. No fue difícil convencer a la fotógrafa Yvonne Venegas de formar parte de una exhibición que se presenta a unas cuantas millas de la línea internacional entre San Diego (California) y su amada Tijuana (México). Fue la primera invitación que recibió durante esta contingencia sanitaria y no dejó pasar la oportunidad de compartir sus imágenes en una región que significa tanto para ella. En efecto, las galerías de arte continúan cerradas desde que el condado regresó a su nivel más restrictivo de reapertura por COVID-19. Por eso, esta exhibición fotográfica se traslada a las calles. De nueva cuenta, la galería The Front de San Ysidro optó por una muestra de arte al exterior. Esta vez, no fue a través de coloridos murales, sino con las fotografías de cuatro artistas. Las imágenes se proyectan desde el segundo piso de un edificio del otro lado de la calle hasta una... (leer más)
Auguran buen futuro económico a El Paso. Pese a pandemia, perspectivas dentro de 30 años son optimistas, concluye UTEP. Pese a la incertidumbre actual por el Covid, el futuro para El Paso en 30 años será prometedor. Así lo vislumbra la primera proyección que realizan economistas de UTEP a largo plazo y que incluye a las ciudades de Juárez y Chihuahua, así como el vecino Condado de Doña Ana, en Nuevo México. La población de El Paso superará el millón de habitantes en el 2041 y se acercará a 1.1 millones para el 2049, según se da a conocer en el estudio Tendencias Económicas a largo plazo del Borderplex hasta 2049, bajo el Proyecto de Modelado de la Región Fronteriza de la Universidad de Texas en El Paso (BRMP). Bajo la coautoría de Tom Fullerton, profesor de economía de UTEP y Steven Fullerton, director asociado y economista de planta de BRMP, el informe da un vistazo al futuro económico, sustentable y laboral de El Paso y la región fronteriza. La expansión demográfica y un increment
Fecha de publicación: 3 de diciembre, 2020
John Beckham es designado como director general adjunto del Banco de Desarrollo de América del Norte. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) contrató a John Beckham como su nuevo director general adjunto. El Sr. Beckham, quien tiene más de 20 años de experiencia en posiciones de liderazgo ejecutivo y en la ejecución de planes comerciales estratégicos, fue nombrado por el Consejo Directivo del BDAN luego de un proceso nacional de búsqueda y selección competitiva. El Sr. Beckham, de ciudadanía estadounidense, asumirá el cargo el 16 de enero de 2021 para un plazo de cuatro años. "John Beckham será una importante adición al equipo ejecutivo del Banco", comentó Mathew Haarsager, Subsecretario Adjunto de Política y Finanzas para el Desarrollo Internacional y representante del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en el Consejo Directivo del BDAN y agregó que "Estamos entusiasmados de trabajar con él para avanzar la misión del Banco una vez que inicie sus funciones en el puesto... (leer más)
Comunalia anuncia vacante para la dirección ejecutiva de la Fundación Internacional de la Comunidad. Comunalia, la alianza de fundaciones comunitarias, anuncia una vacante para dirigir fundación en Tijuana. El puesto, que reporta al consejo directivo, tiene como objetivo dirigir a la Fundación Internacional de la Comunidad en la promoción, organización, sustentabilidad, desarrollo y realización de toda clase de actividades asistenciales, filantrópicas y de desarrollo social a través de un plan estratégico que fomente la transparencia y el logro de objetivos. Están buscando a una persona con licenciatura en Administración de Empresas, Psicología, Sociología o áreas afines, de preferencia con estudios de posgrado en temas sociales o áreas de desarrollo comunitario. La Fundación Internacional de la Comunidad, A.C. es una Asociación Civil sin fines de lucro independiente, autónoma y privada sin ninguna filiación de partido, raza o religión. Fundada en junio del 2000, dedicada a atender a las necesidades prioritarias de la comunidad y a mejorar la calidad de vida de la población. Consulta el perfil del puesto.
Fecha de publicación: 5 de noviembre, 2020
IEnova seguirá con sus planes de inversión en México. La firma trabaja de la mano con la CFE, aseguró Tania Ortíz Mena. La compañía IEnova aseguró que mantiene sus planes de inversión en México pese al clima de incertidumbre de los últimos meses, por la crisis por la pandemia y por los cambios de reglas en el sector energético por parte del gobierno federal. Tania Ortiz Mena, directora de la compañía en el país, comentó en conferencia con analistas que darán continuidad a sus proyectos, entre los que destacó una terminal de refinados en Veracruz, la cual está prácticamente lista para iniciar operaciones, así como las de Puebla y la Ciudad de México que comenzarán a operar a finales de este trimestre. La directiva de IEnova apuntó que antes de que concluya el 2020 se concluirán cinco de los nueve proyectos en desarrollo, y prevé anunciar una inversión histórica para licuefacción de gas natural en Baja California. "Se trabaja en estrecha colaboración con el Gobierno Federal para obtener el permiso de exportación", indicó. Ortiz Mena dijo además que IEnova estaría interesada en... (leer más)
Participa en el webinar sustentabilidad, desarrollo y procuración de fondos que realiza Cadenas de Ayuda para México, A.C. Este miércoles 11 de noviembre Cadenas de Ayuda para México llevará a cabo el webinar sustentabilidad, desarrollo y procuración de fondos en un horario de 10:00 am a 12:00 pm (Hora de Baja California), en el que nos acompaña como expositora Annette Candanedo. Este webinar forma parte del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil que lleva a cabo Cadenas de Ayuda y que tiene como objetivo promover la cultura filantrópica, además de fortalecer a las instituciones y brindarles las herramientas necesarias para la mejora de sus procesos organizacionales. Todos los seminarios en línea son gratuitos con el objetivo de que puedan participar los diferentes representantes y/o colaboradores de las instituciones. ¡No pierdas la oportunidad. Inscríbete y participa!
Fecha de publicación: 21 de octubre, 2020
Novena Cumbre Anual de Alcaldes Fronterizos México-Estados Unidos. Este año, la megaregión San Diego-Tijuana será nuevamente la sede de este importante evento que reúne a los alcaldes de ambos lados de la frontera. La cumbre, copresidida por las ciudades de San Diego y Tijuana, se enfocará en COVID-19, la respuesta de las ciudades fronterizas y el impacto económico en la región binacional. Los presentadores y oradores principales incluyen a: Denice García, Subdirectora, Departamento de Asuntos Gubernamentales, Ciudad de San Diego; Rafael Fernández de Castro, Director, Centro de Estudios México-Estados Unidos, UC San Diego; y Jaime Sepulveda, Haile T. Debas Distinguished Professor of Global Health y Director Ejecutivo del Institute for Global Health Sciences, UC San Francisco. El Panel de Alcaldes Fronterizos sobre la Respuesta COVID incluye a los Copresidentes del Panel, Cónsul General Sue Saarnio de Tijuana y Carlos González Gutiérrez de San Diego, alcalde Armando Cabada, Ciudad de Ciudad Juárez, Alcalde Kevin Faulconer, Ciudad de San Diego, Alcalde Dee Margo, Ciudad de El Paso, el alcalde Trey Mendez, ciudad de Brownsville, y la alcaldesa Karla Ruiz McFarland, ciudad de Tijuana. La cumbre se llevará a cabo el 27 de octubre de 2020 a las 10:00 a.m. (Hora del Pacífico). Inscríbete aquí.
Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos 2020. Periodo de preguntas y respuestas: 17de septiembre de 2020 -1 de febrero de 2021. Fecha de cierre: 15 de febrero de 2021. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y Partners of the Americas, en coordinación con la Fundación Mary Street Jenkins, la Fundación Coca-Cola y Sempra Energy, se complacen en anunciar el Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos 2020 para apoyar las asociaciones de educación superior entre México y los Estados Unidos, con el fin de crear nuevos programas de capacitación e intercambio académico para estudiantes de ambos países. Desde su creación en 2014, el Fondo de Innovación se ha convertido en el mecanismo de confianza que apoya la iniciativa de educación emblemática del Departamento de Estado en todo el hemisferio-100,000 Strong in the Americas-para crear asociaciones entre las instituciones de educación superior (IES) de Estados Unidos y el resto de la región del hemisferio occidental, aumentar la movilidad regional de los estudiantes y proporcionar nuevos modelos de intercambio académico y programas de capacitación para los estudiantes de las Américas. Inscríbete aquí al seminario informativo.
Proyecto de desarrollo de grupos de base en Nogales continua después de 14 años . En 2006, en un salón prestado por el Santuario Guadalupano y DEIJUVEN (Desarrollo Integral Juvenil de Nogales), FESAC capítulo Nogales inicio junto con la Fundación Interamericana el financiamiento de un taller de costura. Este grupo tiene como fin la capacitación de mujeres, en algunas ocasiones también alumnos hombres, en diferentes actividades de costura, desde la elaboración de prendas personales, para la familia, o piezas decorativas de autoconsumo o para su venta, sobre todo disfraces y uniformes. La segunda etapa del proyecto surge en 2014 en alianza con Border Community Alliance, mediante la cual se ha financiado la compra de equipo y material, y se han gestionado múltiples donativos en especie. Este programa ha trabajado de manera ininterrumpida por 14 años en la comunidad de manera exitosa. Algunos logros incluyen que las maestras son graduadas de las mismas clases y que la mayoría de los participantes han iniciado ya la comercialización de sus productos y contratando a sus propias compañeras para pedidos grandes. Para más información sobre este proyecto, favor de comunicarse con FESAC capítulo Nogales.
Fecha de publicación: 8 de octubre, 2020
En octubre, el Consulado de México en San Diego encabeza la Semana Binacional de Salud. A consecuencia de la pandemia por COVID-19, la salud se ha vuelto un tema de gran relevancia este 2020 y esa es una de las razones que llevaron al Consulado de México en San Diego a evitar la cancelación de uno de sus esfuerzos anuales más importantes para promover la salud y el bienestar de la comunidad latina en ambos lados de la frontera. Como cada año desde 2001, octubre es el mes de la Semana Binacional de Salud (SBS) y aunque este año la gran mayoría de los eventos serán virtuales, el objetivo sigue siendo educar y promover la salud a través de talleres, evaluaciones, referencias y consultoría, en San Diego y al sur de la frontera. Consulta aquí el calendario de actividades de la Semana Binacional de Salud.
Comunalia, alianza de fundaciones comunitarias de México presenta calendario de eventos del sector. Comunalia, red que favorece el fortalecimiento y conexión de oportunidades para las fundaciones comunitarias y miembros de la sociedad civil organizada que permitan optimizar su actuar, presenta un compilado de eventos nacionales e internacionales del ecosistema de la filantropía. Consulta, regístrate, participa y fortalece tu iniciativa social. Utiliza los vínculos de arriba del calendario para filtrar los eventos según el idioma en el que se impartirán. Hacemos esto reconociendo que nuestro enfoque es en los usuarios de México, y sin embargo, que hay una gran variedad y riqueza de recursos disponibles en inglés que es importante hacer disponibles para su aprovechamiento. Si te interesa un evento en particular, lo puedes agregar a tu calendario personal seleccionando la opción Agregar a mi calendario, que aparece al final de la descripción de cada evento, o puedes agregar el calendario completo utilizando el botón [+GoogleCalendar] que aparece en la esquina inferior del lado derecho del calendario.
Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos 2020. Periodo de preguntas y respuestas: 17de septiembre de 2020 -1 de febrero de 2021. Fecha de cierre: 15 de febrero de 2021. La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos y Partners of the Americas, en coordinación con la Fundación Mary Street Jenkins, la Fundación Coca-Cola y Sempra Energy, se complacen en anunciar el Concurso del Fondo de Innovación México-Estados Unidos 2020 para apoyar las asociaciones de educación superior entre México y los Estados Unidos, con el fin de crear nuevos programas de capacitación e intercambio académico para estudiantes de ambos países. Desde su creación en 2014, el Fondo de Innovación se ha convertido en el mecanismo de confianza que apoya la iniciativa de educación emblemática del Departamento de Estado en todo el hemisferio-100,000 Strong in the Americas-para crear asociaciones entre las instituciones de educación superior (IES) de Estados Unidos y el resto de la región del hemisferio occidental, aumentar la movilidad regional de los estudiantes y proporcionar nuevos modelos de intercambio académico y programas de capacitación para los estudiantes de las Américas. Inscríbete aquí al seminario informativo.
Restricciones en cruce fronterizo no frenan colaboración binacional de arte. Los residentes de San Ysidro y viajeros fronterizos pueden ver los cinco murales de artes colocados a lo largo de San Ysidro Boulevard. La intención era que artistas de Tijuana cruzarán a San Diego para crear murales de arte en el área fronteriza de San Ysidro, pero debido a las restricciones en los cruces desde México hacia Estados Unidos, esta colaboración tuvo que ser transformada. "Originalmente íbamos a traer artistas de México a San Diego, y de San Diego a Tijuana, pero por las restricciones de la frontera no pudimos, pero lo que queríamos era unir, y mostrar y la unidad que hay entre estas dos ciudades que al final de cuentas son una misma región, una misma zona", explicó el director de la galería de arte, The Front de Casa Familiar, Francisco Morales. Ahora, se cuenta con ocho murales en total, cinco exhibidos del lado estadounidense, y tres en Tijuana, mencionó Morales, como parte de una colaboración entre... (leer más)
Fecha de publicación: 23 de septiembre, 2020
Michael Layton inicia labores en el Johnson Center. El Dr. Michael Layton, reconocido académico e investigador de temas sobre sociedad civil en México y EE.UU. se unió al Johnson Center el 1 de septiembre de 2020 como titular de la Cátedra de Filantropía Comunitaria W.K. Kellogg. Antes de comenzar en esta nueva posición, Tory Martin, directora de comunicaciones y vinculación de dicho centro, se sentó virtualmente con el Dr. Layton para escuchar más sobre sus expectativas del nuevo puesto y escuchar su opinión acerca de cómo la filantropía puede ser un factor crítico de cambio en las comunidades. TM: Michael, ¡bienvenido al Johnson Center! Cuéntanos un poco sobre ti. ML: Primero, me siento verdaderamente honrado y profundamente agradecido por mi nombramiento y formar parte del Johnson Center y de Grand Valley State University. A lo largo de mi carrera, he ocupado puestos en organizaciones de la sociedad civil, fundaciones y la academia, por lo que esta nueva encomienda en el Centro Johnson es, para mí, lo mejor de ambos mundos. Personalmente, mis nuevos colegas me han acogido calurosamente, a pesar de las restricciones que enfrentamos durante la pandemia actual. Estoy emocionado de formar parte de la comunidad de Grand Rapids y conocer Michigan. Sé que mi compañero canino, Frankie, está ansioso por explorar los numerosos parques de la zona. TM: Compártenos un poco sobre tu investigación y antecedentes de participación comunitaria: ¿algún proyecto favorito en el que haya trabajado? ¿Comunidades favoritas que... (leer más)
Alma Delia Ábrego, directora de la Fundación de Artes Musicales, será reconocida en Tijuana por la Barra de Abogadas. Este próximo 26 de septiembre, la Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco ubicada en Tijuana entregará a Alma Delia Ábrego Ceballos, directora de la Fundación de Artes Musicales de Baja California, el reconocimiento "Mujer distinguida de la comunidad" por su valiosa contribución con la ciudad de Tijuana a través de su participación ciudadana y proyectos culturales en los que trabaja de la mano con alumnos, maestros, padres de familia y directivos del Centro de Artes Musicales. Alma Delia es una de las seis mujeres que serán reconocidas durante el evento. La Barra de Abogadas Lic. María Sandoval de Zarco es una asociación de abogadas que se constituyó en el año de 1974, teniendo como objetivo principal la defensa de la mujer y su participación en la vida pública.
Exhibición binacional resalta el arte en las calles en tiempos de pandemia. Muralistas en San Ysidro y Tijuana participan en exhibición binacional. Si la pandemia impide visitar las galerías, qué mejor que llevar el arte a las calles. Bajo esta premisa nació la exhibición binacional de arte urbano Muros/Walls organizada en conjunto por la galería Front de Casa Familiar y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC) en la que se reúne el talento de muralistas de San Diego y de Tijuana. En un principio la idea era que muralistas del sur del condado cruzaran la frontera para pintar en las paredes de Tijuana y viceversa. Sin embargo, este intercambio se vio truncado por las restricciones de viaje terrestre impuestas por los gobiernos de México y Estados Unidos para reducir la propagación del COVID-19. En San Ysidro participaron los artistas Jorge Mendoza, Juan Carlos Galindo, Fifí Martínez, Michelle... (leer más)
La Coalición Frontera Inteligente invita a participar en el Desafío de innovación fronteriza, segunda edición. El Desafío de innovación fronteriza, en su segundo año, es un concurso de planes de negocios enfocado a solucionar los retos que presenta la frontera entre México y EE.UU. Esta competencia se enfoca en presentar soluciones y tecnologías que ayuden a solucionar los problemas relacionados con la eficiencia y seguridad de los puertos de entrada de la región, entre otros temas. Con apoyo de la Coalición Frontera Inteligente, esta iniciativa es producto de una alianza con la Rady School of Management y la Jacobs School of Engineering y está abierta a estudiantes, profesores, personal y ex alumnos (que no tengan más de 5 años de graduados) de universidades a lo largo de la región fronteriza entre Estados Unidos y México. En este concurso se otorgarán premios en efectivo por un total de US $12,500 para apoyar ideas innovadoras para la frontera. Esta competencia busca tecnología y soluciones enfocadas a las siguientes áreas: medición precisa del tiempo de espera y análisis predictivo, mejor uso de las vías de acceso basado en la infraestructura actual de... (leer más)
BDAN destaca el trabajo en cuatro proyectos de agua y saneamiento. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) celebró el avance en cuatro proyectos destinados a mejorar los servicios de agua potable y saneamiento en tres estados fronterizos. Tres de los proyectos se enfocaron en la rehabilitación de los sistemas de alcantarillado y saneamiento en Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas; Marathon, Texas y Anthony, Nuevo México. En el cuarto proyecto se inició la construcción de mejoras al sistema de agua potable en Presidio, Texas. Los cuatro recibieron recursos no reembolsables del Fondo de Infraestructura Ambiental Fronterizo (BEIF, por sus siglas en inglés), financiado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y administrado por el Banco. El programa BEIF para la implementación de proyectos y el Programa de Asistencia para el Desarrollo de Proyectos (PDAP) para el desarrollo de proyectos son programas de recursos no reembolsables administrados por el BDAN y financiados por el Congreso de Estados Unidos anualmente a través del Programa Fronterizo de Infraestructura Hídrica de la EPA. Este programa ofrece... (leer más)
Estudiante del Tec desarrolla filtro de agua para la Sierra Tarahumara. El proyecto se llevó el primer lugar de Emprende por un Cambio Social, organizado por asociaciones de empresarios chihuahuenses. Pozitos es un sistema de recolección y purificador de agua de lluvia, que desarrolló Eduardo Sáenz, estudiante de Ingeniería del campus Chihuahua, para ayudar a las comunidades Tarahumaras. El proyecto se llevó el primer lugar de Emprende por un Cambio Social, competencia que busca soluciones para proveer de agua potable a las comunidades de la Sierra Tarahumara. Por otra parte, el evento de emprendimiento social es organizado por el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. Cabe destacar que el desarrollo de la idea fue gracias a las asesorías de expertos del TEC como los ingenieros Julio Malottky y Juan Antonio Cereceres. Como el significado de su nombre, "pozos pequeños", purifica el agua captada de la lluvia hasta en un 80% más limpia que los filtros convencionales, gracias a un elemento llamado zeolita. Este mineral se encuentra en... (leer más)
Entregan becas de excelencia académica. Dos estudiantes juarenses se hicieron acreedores a una ayuda económica para llevar a cabo sus estudios en UTEP. La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del Estado realizó la entrega de becas de Excelencia Académica UTEP a dos estudiantes de Ciudad Juárez, quienes se hicieron acreedores a una ayuda económica para llevar a cabo sus estudios de licenciatura en la Universidad de Texas en El Paso. Pamela Campos Valles y Hugo García Castro, ambos egresados del Cobach 6, de esta localidad, recibieron esta beca que les ayudará a cubrir la totalidad de los costos de la colegiatura del plan de estudios de licenciatura en UTEP. Esta ayuda equivale al pago por parte de la SEyD de Chihuahua del 50% del costo total de la licenciatura, mientras que la Universidad de Texas en El Paso aportará el otro 50%, se informó ayer durante la transmisión del evento en vivo. Desde agosto del 2017, que se firmó un memorando de entendimiento con la institución de El Paso, Texas, la SEyD y UTEP otorgan una beca para ayudar a cubrir los costos de colegiatura del plan de estudios de licenciatura de... (leer más)
El coronavirus lleva a una pandemia secundaria de hambre en Baja California. Las organizaciones sin fines de lucro estiman que hasta el 40 por ciento de los residentes de Baja California viven con inseguridad alimentaria y el cierre del banco de alimentos de la ciudad no está ayudando. Siete días a la semana, Karina Amaya Salamanca se levanta al amanecer para montar una tienda de campaña a lo largo de una carretera muy transitada en las afueras del sur de Tijuana. Desde allí, vende refrescos fríos y café caliente, y gana unos 14 dólares al día en los días buenos y menos de 5 dólares en los menos concurridos. El trabajo se aleja mucho del que tenía en la fábrica antes de que la empresa con sede en China se viera obligada a cerrar por las restricciones del coronavirus. Pero esta mujer de 42 años, madre soltera de dos hijos, está ahora en modo de supervivencia. "Algunos días, nos quedamos sin comida", dijo Amaya de manera casual, meciendo lentamente al bebé de 9 meses de su vecina en un cochecito. Ella cuida al bebé para... (leer más)
Fecha de publicación: 10 de septiembre, 2020
En México 600 mil personas se quedaron sin clases especiales por covid-19. Entrevista a Anabel Barajas Padrón, directora del Centro de Rehabilitación Hogar Caridad Nezahualcóyotl. Para quienes padecen autismo, discapacidades físicas o ceguera, las clases a distancia se han vuelto más complicadas, sin contar con que de plano se cortaron las terapias físicas, por lo que los padres han tenido que buscar soluciones. Ante la llegada de la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2, millones de profesores y alumnos de diversas modalidades educativas tuvieron que modificar los métodos habituales de enseñanza y aprendizaje para hacerle frente al confinamiento. Entre ellos, las personas con discapacidad, uno de los sectores más vulnerables, quienes también dejaron de lado las terapias y clases presenciales para tomarlas a distancia. A diferencia de los alumnos regulares, la atención para los niños y jóvenes de educación especial requiere otra dinámica dentro del nuevo programa educativo. "Hay una estrategia muy débil, en mayo se abrió un sitio en la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP) destinada a la... (leer más)
Fundación Paso del Norte te invita a ponerte en acción en favor de la comunidad. Juárez en Acción es una campaña creada por Fundación Paso del Norte para promover el voluntariado y la acción comunitaria. Cada año invitamos a toda la comunidad a entrar en acción y participar en esta jornada de buenas acciones por Ciudad Juárez. Organiza con tu familia, amigos, vecinos o compañeros de trabajo algo bueno por nuestra comunidad y regístralo. Puedes realizar tu actividad cualquier día del mes de septiembre. Queremos que sea un mes completo de buenas acciones por Juárez. Si deseas realizar distintas actividades durante el mes, lo puedes hacer, solo no olvides registrarlas. ¿Cómo participar? Es muy fácil. Piensa en una actividad que sea buena para Juárez y que te ponga en acción. Puede ser que conozcas un parque o una escuela que necesita ayuda o rescate, ¿por qué no organizas a tus amigos, vecinos o compañeros de trabajo y se ponen en acción para rescatarlo? O puedes organizar un torneo o actividad deportiva con amigos, vecinos o familia. Pueden aportar donativos y donarlo a una causa que a todos les interese. O que tal una actividad cultural con causa, como un... (leer más)
EUA invierte en proyectos para combatir contaminación en la región binacional. Se han destinado millones de dólares en fondos federales para combatir el problema de antaño de los derrames de aguas negras que llegan a las costas de California desde México, reiteró el miércoles 2 el administrador de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), Andrew Wheeler, durante su visita a San Diego. El funcionario anunció que la semana pasada concluyó un proyecto de 10.6 millones de dólares que evitará el ingreso al Rio Tijuana de 4.5 millones de galones de aguas negras, y otro de 6 millones de dólares para mejorar un sistema de bombeo y recolección en Tijuana. También, adelantó dos proyectos de 25 millones de dólares destinados tanto a la planta de tratamiento en la frontera como a la instalación de una estructura para capturar basura y sedimentos. Aunado a ello, se desarrolla un plan para invertir 300 millones de... (leer más)
Presentan a nuevo cónsul de Estados Unidos en Juárez. El Consulado General de los Estados Unidos en Ciudad Juárez le dio la bienvenida hoy a su nuevo cónsul, Eric S. Cohan, quien llegó a México desde Islamabad, Pakistán, donde fue el Ministro Consejero de Asuntos Consulares. Después de dos años de servicio, el 10 de julio pasado se despidió de esta frontera John Tavenner, y por lo que esta semana arribó el nuevo representante de Estados Unidos en Chihuahua, quien ya había laborado en esta frontera. Cohan cuenta con una licenciatura en Ingeniería de la Universidad de Virginia y una maestría en Estrategia de Recursos Nacionales de la Escuela Dwight D. Eisenhower para Seguridad Nacional y Estrategia de Recursos. Antes desempeñarse como ministro consejero en Pakistan, Cohan se desempeñó como asesor en el Buró de Asuntos Consulares en Washington y antes pasó cuatro años como cónsul general adjunto y jefe de la sección consular en Ciudad Juárez, según informó el gobierno estadounidense. Sus otras asignaciones han sido en Venezuela, Colombia, República Dominicana y Ecuador, en la Oficina de Visas y el Buró de Asuntos Legislativos. Antes de... (leer más)
La salud en la frontera, en estado crítico. Conocemos la medicina que necesita. A lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, la sensación de crisis es palpable. La pandemia de covid-19 está afectando a las ciudades y pueblos que se encuentran en el límite de ambos países, desde Tijuana hasta Matamoros, San Diego hasta Brownsville, con El Paso y Ciudad Juárez en el medio. Actualmente, los casos de covid-19 en las ciudades fronterizas entre Texas y México se encuentran al alza y las principales ciudades en la frontera de Arizona vieron un incremento en los casos de casi mil por ciento durante junio de 2020. Las ciudades fronterizas están unidas umbilicalmente - cliché, pero cierto. Su elemento vital es la industria transfronteriza, el comercio que alienta a decenas de miles de personas de ambos lados a cruzar legalmente todos los días. Miles de fábricas mexicanas de propiedad extranjera, como lo son las maquiladoras, distribuyen productos que llenan los estantes de los grandes almacenes de costa a costa. Camiones llenos de frutas y verduras cultivadas en México continúan... (leer más)
La Coalición Frontera Inteligente invita a participar en el Desafío de innovación fronteriza, segunda edición. El Desafío de innovación fronteriza, en su segundo año, es un concurso de planes de negocios enfocado a solucionar los retos que presenta la frontera entre México y EE.UU. Esta competencia se enfoca en presentar soluciones y tecnologías que ayuden a solucionar los problemas relacionados con la eficiencia y seguridad de los puertos de entrada de la región, entre otros temas. Con apoyo de la Coalición Frontera Inteligente, esta iniciativa es producto de una alianza con la Rady School of Management y la Jacobs School of Engineering y está abierta a estudiantes, profesores, personal y ex alumnos (que no tengan más de 5 años de graduados) de universidades a lo largo de la región fronteriza entre Estados Unidos y México. En este concurso se otorgarán premios en efectivo por un total de US $12,500 para apoyar ideas innovadoras para la frontera. Esta competencia busca tecnología y soluciones enfocadas a las siguientes áreas: medición precisa del tiempo de espera y análisis predictivo, mejor uso de las vías de acceso basado en la infraestructura actual de... (leer más)
Fecha de publicación: 27 de agosto, 2020
La AFF lamenta el fallecimiento del líder empresarial y filántropo Don Enrique Robinson Bours Almada. El Consejo Directivo y el personal de la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados Unidos extiende su más sentido pésame a la familia Robinson Bours por el fallecimiento de su amado y honorable padre y abuelo, Don Enrique Robinson Bours Almada, fundador de Bachoco y de Fundación Tichi Muñoz. Don Enrique fue un destacado filántropo en México, donde su familia apoya iniciativas en arte y cultura, educación, medio ambiente, salud y apoyo directo a muchas organizaciones de la sociedad civil de Cd. Obregón, el estado de Sonora, así como en México y Estados Unidos. A través de su generosidad y humildad, Don Enrique ha dejado una huella indeleble en la filantropía para las generaciones venideras. Que descanse en paz eterna y una luz perpetua brille sobre él
Enrique Robinson Bours Almada nació el 23 de abril de 1927 en Navojoa, Sonora. Su visión en los negocios lo hizo girar de la industria automotriz hacia la avícola, y junto con sus tres hermanos: Juan, Javier y Alfonso constituyeron la que sería la empresa más importante de producción pecuaria en el país. Bachoco se fundó en 1952 en una granja de producción de huevo instalada en Ciudad Obregón, Sonora, a raíz de la iniciativa de Enrique. No obstante, sus hermanos también contaban con conocimientos sobre el sector pues, Alfonso era agricultor, Javier distribuía maquinaria para el campo y Juan se especializó en la venta de fertilizantes. De la mano y visión de los hermanos Robinson Bours Almada la empresa creció de forma rápida. Para la década de los 60, la empresa inicia su periodo de expansión en el norte del país y en los 70 comienza la diversificación de sus productos, al incursionar en la crianza, engorda y comercialización de pollo. La firma es oficialmente constituida como Fomento Industrial y Agropecuario del Yaqui el 17 de abril de 1980, que actualmente es Industrias Bachoco. Después de 47 años de trabajo en la empresa, Enrique Robinson Bours Almada, dejó la presidencia del consejo de administración de Bachoco y cedió el control a... (leer más)
Enrique Robinson Bours Almada nació el 23 de abril de 1927 en Navojoa, Sonora. Su visión en los negocios lo hizo girar de la industria automotriz hacia la avícola, y junto con sus tres hermanos: Juan, Javier y Alfonso constituyeron la que sería la empresa más importante de producción pecuaria en el país. Bachoco se fundó en 1952 en una granja de producción de huevo instalada en Ciudad Obregón, Sonora, a raíz de la iniciativa de Enrique. No obstante, sus hermanos también contaban con conocimientos sobre el sector pues, Alfonso era agricultor, Javier distribuía maquinaria para el campo y Juan se especializó en la venta de fertilizantes. De la mano y visión de los hermanos Robinson Bours Almada la empresa creció de forma rápida. Para la década de los 60, la empresa inicia su periodo de expansión en el norte del país y en los 70 comienza la diversificación de sus productos, al incursionar en la crianza, engorda y comercialización de pollo. La firma es oficialmente constituida como Fomento Industrial y Agropecuario del Yaqui el 17 de abril de 1980, que actualmente es Industrias Bachoco. Después de 47 años de trabajo en la empresa, Enrique Robinson Bours Almada, dejó la presidencia del consejo de administración de Bachoco y cedió el control a... (leer más)
Ayuda Grupo Coppel a quienes salvan vidas en Sonora. Con el objetivo de ayudar a quienes salvan vidas y mitigar el impacto del COVID-19 entre el personal médico y las comunidades vulnerables, Grupo Coppel destinó cerca de $30 millones de pesos (mdp) en el estado de Sonora para acciones sociales que impactarán a más de 100 mil sonorenses. En conjunto con la organización Hermosillo, ¿Cómo vamos?, el Grupo aportará un peso por cada peso donado al Fondo Solidario "Va por Hermosillo" con el que se planea recaudar $100 mdp. Hasta el momento, Grupo Coppel ha otorgado $20 millones de pesos, los cuales han contribuido para dotar al Hospital General del estado con 12 mil kits de protección; asimismo se han otorgado más de 9 mil caretas protectoras y más de 7 mil litros de gel antibacterial. Además, mediante dicho fondo se han donado más de 69 mil despensas para las familias de Hermosillo y mil 800 comidas para personas en situación de calle. Adicional a su contribución con "Va por Hermosillo", Grupo Coppel, de la mano del Banco de Alimentos de Hermosillo, donó... (leer más)
Destina Gobierno Municipal 5.9 mdp a alianza con la sociedad civil organizada en pro de la educación. Con la finalidad de garantizar la educación, apoyo psicológico y fortalecimiento personal de cientos de niñas, niños y adolescentes del Municipio la alcaldesa Maru Campos encabezó la firma de un convenio de colaboración con Promesa Educativa para México, Fundación Chihuahua y Centro Vida Chihuahua, A.C., por medio del cual destina 5.9 millones de pesos a diversos programas educativos. De esta manera se ratifica la alianza con estas tres asociaciones de la sociedad civil organizada, que desde el inicio de administración se ha pactado a través del DIF Municipal. Gracias al convenio, Promesa Educativa para México, recibirá un apoyo extraordinario de $4,000,000.00, lo que beneficiará a 420 niñas y niños de la colonia Riberas de Sacramento con una beca educativa en el Colegio Riberas; a la Fundación Chihuahua, se entrega $1,400,00.00 que se traducen en 121 apoyos becas integrales para... (leer más)
Fundación Tichi Muñoz anuncia acciones estratégicas. Fundación Tichi Muñoz, A.C. abre inscripciones para el diplomado en línea Convivencia escolar: Aprendizajes y prácticas para su construcción cotidiana, a través de sus 3 diferentes cursos: Las violencias del convivir; comunicación que crea vínculos y claves para una comunidad escolar segura. Estos cursos pueden ser tomados de manera independiente y en su conjunto conforman el diplomado. Inician el 11 de septiembre. Mayores informes e inscripciones aquí. Adicionalmente, la Fundación abre convocatoria de Promoción General 2020 para financiamiento de proyectos. La convocatoria está dirigida a organizaciones de la sociedad civil del estado de Sonora que trabajen en proyectos de desarrollo comunitario en las temáticas de educación y cultura, justicia social y medio ambiente. Las subvenciones van desde los $200,000 hasta $1,000,000 dependiendo del número de años y si el proyecto se realiza en alianza con otras organizaciones. La fecha límite para presentar proyectos es el 18 de septiembre.
FECHAC y Persé reconocen a 29 empresas chihuahuenses con distintivo ESR 2020. Un total de 29 empresas del estado de Chihuahua recibieron un reconocimiento por parte del Centro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible (Persé) y la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) por ser acreedoras del Distintivo ESR 2020, insignia cedida a nivel nacional por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) en reconocimiento al compromiso con la implementación y mejora continua de una gestión socialmente responsable, como parte de su cultura de negocio, y con el desarrollo de un modelo de gestión sostenible. La ceremonia de reconocimiento se realizó en los edificios de FECHAC en las ciudades de Chihuahua y Juárez, siguiendo puntualmente las medidas preventivas decretadas por las autoridades gubernamentales mediante la entrega en horario escalonado para cada empresa, límite de... (leer más)
Fecha de publicación: 13 de agosto, 2020
Cadenas de Ayuda para México, A.C. presenta su informe ejecutivo de actividades 2019. Cadenas de Ayuda cuenta con 15 años de labor al servicio de los más necesitados en el estado de Baja California, creando programas de apoyo social que permitan mejorar la calidad de vida de menores enfermos o con discapacidad, de menores albergados en casas hogar, de adultos mayores y comunidades indígenas de la región en situación vulnerable, además de promover la cultura filantrópica en otras organizaciones de la sociedad civil. Durante el 2019 la asociación logró canalizar más de $21 millones de pesos a través de 6 programas de apoyo: salud, alimentario, educación, fortalecimiento a organizaciones de la sociedad civil, desarrollo cultural y comunidades indígenas. Entre los logros alcanzados se encuentra beneficiar a más de 2,300 menores con la entrega de mochilas "Apapacho" acompañadas de su paquete de útiles escolares; la participación de más de 120 instituciones de los estados de Baja California y Sonora, quienes recibieron capacitaciones sobre diferentes temas para el fortalecimiento de su estructura y sostenibilidad; además de realizar... (leer mas)
Reconocen FEMSA y Tec de Monterrey liderazgo social y empresarial de Don Enrique Terrazas Torres. Autoridades de FEMSA y el Tecnológico de Monterrey dan a conocer a los ganadores de la 27ª edición del Premio Eugenio Garza Sada, galardón que se otorga a las personas e instituciones que contribuyen al desarrollo de México al haber llevado a cabo con éxito proyectos de alto impacto social en las comunidades, y que han demostrado sus capacidades de liderazgo social y empresarial, características de la vida y obra de don Eugenio Garza Sada. En esta nueva edición, se reconoce la valiosa labor de don Enrique Terrazas Torres, en la Categoría Liderazgo empresarial humanista; de la fundación COMUNIDAR, en la categoría Emprendimiento Social; y de Prothesia, en la categoría Innovación social estudiantil. Los ganadores recibirán sus reconocimientos el próximo 7 de septiembre en una ceremonia virtual. De acuerdo con Alfonso Garza Garza, Director General de Negocios Estratégicos de FEMSA y miembro del Comité Directivo del Premio Eugenio Garza Sada: «La dignidad de las personas y su desarrollo... (leer más)
Cierra otra vez consulado de México en Denver por Covid-19. La representación diplomática estará laborando solamente para casos de emergencia migratoria, o en caso de que se requiera la expedición de algún documento por cuestiones de urgencia. El consulado de México en Denver cerró nuevamente sus puertas de manera temporal, ello por el incremento de contagios de Covid-19 en la zona. La representación diplomática estará laborando solamente para casos de emergencia migratoria, o en caso de que se requiera la expedición de algún documento por cuestiones de urgencia. A través de un aviso urgente, el consulado informó que permanecerá cerrado durante dos semanas, a partir de esta que corre. "El consulado general de México en Denver tiene como prioridad cuidar la salud de todas las personas que asisten a sus instalaciones. Por este motivo, el consulado permanecerá cerrado a partir del lunes 3 de agosto y durante aproximadamente dos... (leer más)
Primera sesión de entrega del Distintivo Empresa Socialmente Responsable categoría empresas grandes 2020 de El Cemefi en Sonora. Este año, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) conmemora 20 años del programa para promover la RSE en México y América Latina, así como de la entrega del Distintivo ESR. El evento que anualmente cita a las empresas en la Ciudad de México debido a la crisis ocasionada por Ia propagación del Covid-19 y a las disposiciones de Ia autoridad para frenarla, se llevó a cabo en las mismas fechas propuestas de manera virtual. El Cemefi asignó la labor a Fesac y a los otros 12 aliados Regionales que trabajan RSE, de hacerles llegar su emblemática estatuilla a la quienes orgullosamente este año ostentan el Distitnivo ESR. ¡Felicidades a las 38 Empresas Sonorenses que han obtenido el Distintivo ESR! Vertex Desarrollos, empresa ESR en su 5to año de participación, facilitó las instalaciones al aire libre de sus casas modelo para llevar acabo el protocolo de entrega bajo las condiciones seguras que la situación demanda.
"The Ave Maria Project", el poder del arte de Diego Cobián.
|
En una época como la que vivimos actualmente, donde a diario escuchamos cifras de personas enfermas de COVID-19 y familias que sufren a causa de la muerte de un ser querido, no es raro que se piense que no hay espacio para el arte. Pero tal aseveración es falsa, el arte hoy más que nunca ayuda a elevar nuestro espíritu. "El ser humano tiene por naturaleza la necesidad de buscar la belleza, por lo que el arte es, y seguirá siendo siempre, relevante en todas las épocas. En los tiempos que vivimos, pienso que el arte auténtico es particularmente necesario para hacer frente a muchos de los males que aquejan al ser humano, y que se manifiestan en una latente carencia de rumbo y de sentido de las sociedades",
|
Fecha de publicación: 23 de julio, 2020
Paso del Norte Health Foundation reconocida por su trabajo en la región. La Paso del Norte Health Foundation fue recientemente nombrada ganadora del Premio SHIFT 2020 por su trabajo en materia de salud. El Premio SHIFT reconoce a individuos, iniciativas u organizaciones de todo Estados Unidos que promueven los beneficios de la recreación al aire libre para la salud. Este año, se seleccionaron más de 25 iniciativas para premios en las categorías de liderazgo, innovación de gestión pública de la tierra; compromiso juvenil; investigación; y campeón de la salud y naturaleza. La Fundación fue seleccionada en la categoría de liderazgo. Para conocer la lista de los ganadores del Premio SHIFT de este año, haga clic aquí. SHIFT (Shaping How we Invest For Tomorrow) es una filial del Center for Jackson Hole; una organización de la sociedad civil que promueve las actividades de recreación al aire libre para favorecer la conservación a través del Programa de Líderes Emergentes, SHIFT y otras iniciativas. Los ganadores de los premios se anunciarán en la cumbre de SHIFT de este año, la cual se transmitirá del 14 al 16 de octubre desde Jackson, WY. Los ganadores del Premio SHIFT están invitados a formar parte de... (leer más)
El gobierno del estado de Nuevo León a través de la Secretaría de Salud agradece los apoyos que han entregado distintas empresas de la localidad por medio de la asociación Unir y Dar. Los apoyos entregados consisten en más de 940 mil insumos de protección como guantes, caretas, gorros, guantes, overoles, geles, entre otros, por medio de RespiraNL. Más de 5 mil tarjetas solidarias y actualmente hay 12 mil 500 solicitudes en proceso, que atiende AbrazaNL y se han utilizado 25 millones de pesos en créditos otorgados por medio de ReactivaNL. Unir y Dar, liderado por Comunidar es un movimiento de empatía regiomontana en respuesta al COVID-19, enfocado a contener la emergencia de salud, económica y social en nuestra comunidad a través de esfuerzos de solidaridad concentrados. Este movimiento une los corazones de las personas, de las empresas, de las organizaciones y de las familias. Permite a todos canalizar miles de voluntades para dar apoyo urgente, profesional, solidario y transparente a quien más lo necesita en estos momentos. Al 17 de julio, Unir y Dar había recaudado $64,637,385.00 MXN.
¿Sabes cómo impactó la pandemia de COVID-19 a las organizaciones sociales de Ciudad Juárez? Fundación Paso del Norte te invita a leer COVID-19 y las OSC: Reporte especial en el que detalla el impacto económico de esta crisis global en las organizaciones de la sociedad civil de nuestra comunidad. Para Fundación Paso del Norte, como institución donante y que impulsa estrategias para fortalecer al sector social, era importante conocer las afectaciones económica a causa de la epidemia causada por el COVID-19. Aunque este ejercicio informativo no cuenta con una muestra representativa de todas las OSC que operan en Ciudad Juárez, sin embargo, refleja datos importantes de un grupo de organizaciones que es diverso en estructura, trabajo y presupuesto. Estos resultados se consideran una exploración inicial y relevante que ayudará a guiar una conversación más profunda acerca de las estrategias que gobierno, fundaciones, entidades donantes y fortalecedoras deberán considerar impulsar para la recuperación de este sector que es vital para el desarrollo social y económico de Ciudad Juárez.
Apoyarán la fundación Merced Coahuila y Comunalia proyectos de ayuda a mujeres y niños. En "Conversando", de VANGUARDIA, Leticia Rico, presidente de la Fundación Merced Coahuila, en colaboración con Mariana Sandoval de Comunalia invitaron a las asociaciones a participar por el apoyo a proyectos de empderamiento de mujeres y niños y pequeños productores. Mediante la entrevista con Carlos Arredondo, las activistas destacaron que la Fundación Merced en colaboración a través de Comunalia se lanza el fondo de comunidades activas en una alianza con Coca Cola con el que se apoyarán proyectos con subvención directa, donde ayudarán a dos proyectos con 376 mil pesos cada uno para organizaciones de la sociedad civil que sean donatarias autorizadas y que trabajen en temas o tengan proyectos de empoderamiento de mujeres y niños, en temas de empleabilidad o apoyo a pequeños productores. Destacan que los proyectos deben ir encaminados a estos temas, pero aunque no traten directamente estos, puede ser una institución dedicada a niños de la calle, o situación... (leer más)
El Paso del Norte Community Foundation y Under One Roof ayudan a las familias a pagar la renta durante la pandemia. A través del Programa de asistencia de alquiler, ambas instituciones ofrecen apoyo para cubrir este importante gasto para familias de El Paso. El gobierno de la Ciudad de El Paso aprobó $10 millones en fondos federales para un Programa de Asistencia de Alquiler, para ayudar a los inquilinos atrasados en el pago de la renta de su vivienda en la ciudad de El Paso. Este programa es diseñado para ayudar a los arrendatarios en riesgo de desalojo, debido al impacto económico causado por el COVID- 19. Los arrendadores que cumplan con los requisitos del programa pueden solicitar hasta 3 meses de renta morosa por arrendatario, lo cual cubre hasta $1,000 de renta por mes, de acuerdo con los términos y condiciones del programa. La asistencia para el alquiler se distribuirá con carácter prioritario entre los más necesitados, centrándose en los arrendatarios cuyos ingresos actuales sean inferiores al 30%, 60% y 80% de los ingresos promedios de la familia de la zona y que corran el riesgo de ser desalojados.
Rompe UTEP récord de inscripciones. Casi 13 mil estudiantes se registraron para el verano 2020. A pesar de la pandemia, la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) informó que se ha registrado una inscripción récord de estudiantes para el verano de 2020, con 12 mil 981 estudiantes matriculados en los términos de Verano I y Verano II, con un total de 87 mil 365 horas-crédito semestrales. "Nuestros estudiantes están decididos a recibir una educación y nos adaptaremos para ayudarlos", dijo Heather Wilson, presidenta de UTEP. "Dada la pandemia y todo lo que está sucediendo en este momento, estamos encantados de que nuestros estudiantes sigan comprometidos a continuar su educación en UTEP", dijo Gary Edens, vicepresidente de Asuntos Estudiantiles. "Estos no son los momentos más fáciles, pero los miembros de nuestra facultad, el equipo de inscripción y el personal de apoyo realmente han hecho todo lo posible para asegurarse de que los estudiantes se sientan conectados, comprometidos y valorados. Sus esfuerzos han resultado en... (leer más)
Fecha de publicación: 9 de julio, 2020
Convocatoria: una visión para una alianza más fuerte entre Estados Unidos y México.
En enero de 2020, la U.S.-Mexico Foundation y el Instituto México del Centro Wilson reunieron a 6 exembajadores de EE. UU. En México y 6 exembajadores mexicanos en los Estados Unidos para dialogar acerca de la relación bilateral. Los embajadores entablaron un diálogo intensivo y estratégico sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y México en áreas clave, incluyendo la competitividad económica, la seguridad pública, la migración y las fronteras. Los participantes también discutieron la importancia de los problemas culturales, la opinión pública y el poder blando para la relación bilateral. A partir de esta reunión, se produjo un informe, que presenta recomendaciones específicas en cada uno de los tres pilares tradicionales de las relaciones entre Estados Unidos y México: comercio y competitividad; seguridad y estado de derecho; y migración. Las discusiones generaron los siguientes hallazgos y recomendaciones clave para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y México: Las instituciones sólidas apoyan la estabilidad y el progreso en la relación entre Estados Unidos y México al mantener el enfoque de los funcionarios de alto nivel y ayudar a construir... (leer más)
En enero de 2020, la U.S.-Mexico Foundation y el Instituto México del Centro Wilson reunieron a 6 exembajadores de EE. UU. En México y 6 exembajadores mexicanos en los Estados Unidos para dialogar acerca de la relación bilateral. Los embajadores entablaron un diálogo intensivo y estratégico sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y México en áreas clave, incluyendo la competitividad económica, la seguridad pública, la migración y las fronteras. Los participantes también discutieron la importancia de los problemas culturales, la opinión pública y el poder blando para la relación bilateral. A partir de esta reunión, se produjo un informe, que presenta recomendaciones específicas en cada uno de los tres pilares tradicionales de las relaciones entre Estados Unidos y México: comercio y competitividad; seguridad y estado de derecho; y migración. Las discusiones generaron los siguientes hallazgos y recomendaciones clave para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y México: Las instituciones sólidas apoyan la estabilidad y el progreso en la relación entre Estados Unidos y México al mantener el enfoque de los funcionarios de alto nivel y ayudar a construir... (leer más)
Council on Foundations muestra la respuesta global de la International Community Foundation ante el COVID.
Respuesta de la International Community Foundation al COVID-19. La International Community Foundation (ICF) ha servido como socio de impacto para cientos de donantes desde marzo, ya que han lidiado con COVID-19 en todo México y América Latina. Como agente de cambio en la comunidad, ICF otorga subsidios semanalmente para garantizar que los recursos lleguen a las organizaciones locales durante este crítico período. Entre marzo y mayo, ICF otorgó casi USD $3.5M y financió a más de 60 organizaciones de la sociedad civil que trabajan para ayudar a vecinos, familias, estudiantes y sus comunidades durante esta crisis. ICF anticipa brindar al menos otros $ 1.5M en subvenciones antes de finales de junio. Este apoyo proviene de personas, fondos aconsejados por donantes, fundaciones familiares y empresas tanto en México como en los Estados Unidos. También, ICF ha igualado $ 1.5M en donativos de contrapartida, resultando en $ 3M en recursos para la respuesta COVID-19. Las subvenciones de ICF se han... (leer más)
Respuesta de la International Community Foundation al COVID-19. La International Community Foundation (ICF) ha servido como socio de impacto para cientos de donantes desde marzo, ya que han lidiado con COVID-19 en todo México y América Latina. Como agente de cambio en la comunidad, ICF otorga subsidios semanalmente para garantizar que los recursos lleguen a las organizaciones locales durante este crítico período. Entre marzo y mayo, ICF otorgó casi USD $3.5M y financió a más de 60 organizaciones de la sociedad civil que trabajan para ayudar a vecinos, familias, estudiantes y sus comunidades durante esta crisis. ICF anticipa brindar al menos otros $ 1.5M en subvenciones antes de finales de junio. Este apoyo proviene de personas, fondos aconsejados por donantes, fundaciones familiares y empresas tanto en México como en los Estados Unidos. También, ICF ha igualado $ 1.5M en donativos de contrapartida, resultando en $ 3M en recursos para la respuesta COVID-19. Las subvenciones de ICF se han... (leer más)
Súmate al dialogo sobre el fortalecimiento del sector social en México.
Sigue la transmisión en vivo en fase5.org. El tema de la sesión será "El futuro de las fortalecedoras en el sector social". En esta edición, participan Iveth Gardner, directora del Centro de Formación Social, una iniciativa de la Fundación Tichi Muñoz, A.C. y Luis Portales, del Centro de Estudios para el bienestar. Conduce la discusión la Mtra. Paula Takashima. La sesión se llevará a cabo este jueves 9 de julio a las 19:00 (Hora del Centro de México)
Sigue la transmisión en vivo en fase5.org. El tema de la sesión será "El futuro de las fortalecedoras en el sector social". En esta edición, participan Iveth Gardner, directora del Centro de Formación Social, una iniciativa de la Fundación Tichi Muñoz, A.C. y Luis Portales, del Centro de Estudios para el bienestar. Conduce la discusión la Mtra. Paula Takashima. La sesión se llevará a cabo este jueves 9 de julio a las 19:00 (Hora del Centro de México)
Anuncian fondo de contingencia para OSC de NL.
La emergencia sanitaria producto de la pandemia del COVID-19 ha generado múltiples impactos negativos en la comunidad, alcanzando a todos los sectores de nuestra sociedad; esto incluye a las organizaciones de la sociedad civil, quienes además de ser proveedoras de bienestar social para comunidades en condiciones de vulnerabilidad, son también centros laborales para muchas personas; hoy la sostenibilidad de los impactos y de los empleos generados están en riesgo. Andamos, Comunidar e yCo, que representan organizaciones articuladoras y fortalecedoras dentro del sector social en Nuevo León, han impulsado la creación de esta iniciativa, a la cual se han sumado como financiadores Fundación Treviño Elizondo, Fundación Jesús M. Montemayor; y acompañarán su implementación, monitoreo y evaluación a lo largo de la duración del proyecto. El objetivo de esta convocatoria es accionar recursos económicos y humanos para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en su sostenibilidad financiera y organizacional frente a la contingencia presentada por el COVID-19.
La emergencia sanitaria producto de la pandemia del COVID-19 ha generado múltiples impactos negativos en la comunidad, alcanzando a todos los sectores de nuestra sociedad; esto incluye a las organizaciones de la sociedad civil, quienes además de ser proveedoras de bienestar social para comunidades en condiciones de vulnerabilidad, son también centros laborales para muchas personas; hoy la sostenibilidad de los impactos y de los empleos generados están en riesgo. Andamos, Comunidar e yCo, que representan organizaciones articuladoras y fortalecedoras dentro del sector social en Nuevo León, han impulsado la creación de esta iniciativa, a la cual se han sumado como financiadores Fundación Treviño Elizondo, Fundación Jesús M. Montemayor; y acompañarán su implementación, monitoreo y evaluación a lo largo de la duración del proyecto. El objetivo de esta convocatoria es accionar recursos económicos y humanos para apoyar a las organizaciones de la sociedad civil en su sostenibilidad financiera y organizacional frente a la contingencia presentada por el COVID-19.
Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar anuncia edición de su informe anual.
De la mano de sus socios y aliados la Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar tuvo un 2019 de retos, lecciones y logros. A través de sus alianzas, convocatorias y programas, la fundación invirtió más de 10 millones de pesos en programas de salud, bienestar y fortalecimiento del sector social en Cd. Juárez. La Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar es un organismo sin fines de lucro con sede en Ciudad Juárez, constituido en 2015 por Paso del Norte Health Foundation, que se dedica al impulso y promoción de iniciativas, proyectos y actividades que tengan un impacto positivo y medible en la salud, el bienestar y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de Ciudad Juárez, con un enfoque de acción binacional en la materia. Consulta su informe anual 2019. Muchas felicidades a Karen Yarza, directora de la fundación y expresidenta de la Alianza Fronteriza de Filantropía, así como a su consejo directivo y equipo operativo.
De la mano de sus socios y aliados la Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar tuvo un 2019 de retos, lecciones y logros. A través de sus alianzas, convocatorias y programas, la fundación invirtió más de 10 millones de pesos en programas de salud, bienestar y fortalecimiento del sector social en Cd. Juárez. La Fundación Paso del Norte para la Salud y Bienestar es un organismo sin fines de lucro con sede en Ciudad Juárez, constituido en 2015 por Paso del Norte Health Foundation, que se dedica al impulso y promoción de iniciativas, proyectos y actividades que tengan un impacto positivo y medible en la salud, el bienestar y la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y familias de Ciudad Juárez, con un enfoque de acción binacional en la materia. Consulta su informe anual 2019. Muchas felicidades a Karen Yarza, directora de la fundación y expresidenta de la Alianza Fronteriza de Filantropía, así como a su consejo directivo y equipo operativo.
Fudación Coca Cola y Comunalia anuncian alianza.
Esta iniciativa colaborativa llamada Fondo Comunidades Activas que Comunalia y la Industria Mexicana de Coca-Cola pone en marcha, se busca impulsar la reactivación social y económica de las comunidades afectadas por la emergencia sanitaria del Covid-19. Comunalia es la alianza de fundaciones comunitarias de México, asociación civil mexicana sin fines de lucro. Con un enfoque al desarrollo local y a la inversión social estratégica, Comunalia se orienta a potenciar el trabajo colectivo de las fundaciones comunitarias del país para lograr un mayor alcance, impacto y trascendencia en sus programas. Busca fortalecer el poder ciudadano, incidir en políticas públicas, desarrollar liderazgo, y replicar y fortalecer el modelo mexicano de fundaciones comunitarias. La Fundación Coca-Cola nace en 1993 con el objetivo de impulsar el talento a través de diferentes proyectos culturales con el fin de acercar la cultura a toda la sociedad, especialmente, a los más jóvenes.
Esta iniciativa colaborativa llamada Fondo Comunidades Activas que Comunalia y la Industria Mexicana de Coca-Cola pone en marcha, se busca impulsar la reactivación social y económica de las comunidades afectadas por la emergencia sanitaria del Covid-19. Comunalia es la alianza de fundaciones comunitarias de México, asociación civil mexicana sin fines de lucro. Con un enfoque al desarrollo local y a la inversión social estratégica, Comunalia se orienta a potenciar el trabajo colectivo de las fundaciones comunitarias del país para lograr un mayor alcance, impacto y trascendencia en sus programas. Busca fortalecer el poder ciudadano, incidir en políticas públicas, desarrollar liderazgo, y replicar y fortalecer el modelo mexicano de fundaciones comunitarias. La Fundación Coca-Cola nace en 1993 con el objetivo de impulsar el talento a través de diferentes proyectos culturales con el fin de acercar la cultura a toda la sociedad, especialmente, a los más jóvenes.
Fecha de publicación: 25 de junio, 2020
Hospital provisional será permanente en la UABC. Construido en 23 días, con una inversión de 20 millones de pesos y con 50 camas, lo que sería un nosocomio provisional para enfrentar la pandemia del Covid-19, será un hospital escuela de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California. Rafael Romano Osuna, representante del Grupo Hermosillo, informó que si bien originalmente se concibió como un hospital provisional, la rectoría de la UABC y la Secretaría de Salud al observar la calidad de la construcción y características de sanidad e higiene con que cuenta el edificio se hará la gestión para que opere de manera permanente. La propuesta es -dijo el entrevistado- que se quede para la Facultad de Medicina de Mexicali como una aula-hospital en el futuro, una vez que deje de utilizarse para atender la pandemia del mencionado coronavirus. Romano Osuna destacó la generosidad de más de 40 empresas y de la Fundación UABC, quienes aportaron los fondos para... (leer mas)
Dona fundación insumos a Salud. Entregan equipo de protección a hospitales públicos para hacerle frente al CovidPara ayudar a que el Sector Salud haga frente al Covid-19, dos millones de pesos en insumos médicos y equipo de protección fueron donados por la Fundación Paso del Norte. Trajes Tyvek, jabón antiséptico, alcohol en gel, viseras y cubrebocas son los artículos distribuidos por la organización en los hospitales y clínicas locales que atienden a pacientes con coronavirus. "Sabemos que las necesidades son grandes y que se tienen que conseguir más apoyos, por eso desde que comenzó la epidemia en Juárez activamos esta bolsa de recursos en la que pusimos fondos propios, además de donativos de Paso del Norte Health Foundation y Hunt Family Foundation", comentó Karen Yarza, directora ejecutiva de la organización. Durante la contingencia, la fundación -dedicada a impulsar programas y alianzas de salud y bienestar en la comunidad- ha donado 800 trajes protectores Tyvek, mil 500 galones de jabón antiséptico, 375 galones de... (leer más)
Convocatoria a la tercera edición de Emprende por un cambio social. La Fundación del Empresariado Chihuahuense A.C. (Fechac), el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano A.C (Celiderh) y Centro de Acopio para la Tarahumara, A.C. (CAPTAR, AC.) en alianza con socios locales, convocan a la tercera edición de Emprende por un cambio social. El reto es proponer mejoras al proyecto existente de cosechas de agua de lluvia para casa habitación en la sierra Tarahumara de la asociación civil Captar, A.C. Dicha mejora se enfoca en la generación de un nuevo prototipo o la modificación para optimizar el existente que fortalezca la infraestructura hidráulica o los procesos mismos de captación, almacenamiento de agua, materiales innovadores o más amigables con el medio ambiente, optimización del agua captada, calidad en el agua captada y su reutilización posterior al uso doméstico, entre otros. El proyecto puede abonar a situaciones indirectas de reutilización del vital líquido destinado a reforestación, huertos familiares, mejora y cuidado de suelos, etc. siendo este un proyecto secundario de agua de reúso del agua captada; con la finalidad de combatir... (leer más)
BDAN financiará proyectos en frontera México-EE.UU. El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) busca proyectos innovadores de infraestructura de salud y medio ambiente dentro de la región fronteriza México-EE.UU. para su programa de recuperación de US$200mn destinado a mitigar las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus. Los fondos para la iniciativa a dos años pretenden crear un impacto económico positivo en ambos lados de la frontera, según lo señalado a BNamericas por el titular del BDAN, Calixto Mateos-Hanel. Los proyectos pueden ir desde plantas de tratamiento de agua potable y alcantarillado hasta hospitales. También pueden ser públicos, privados o una combinación de ambos, y no necesariamente deben estar totalmente acabados, solo contar con una idea sólida y factible que pueda financiar el banco. "Normalmente nosotros tenemos que llevar cada proyecto a que lo analice el consejo y lo apruebe. En este caso, vamos a poder desarrollar proyectos de acuerdo a como nos vayan llegando las peticiones, un programa marco", explicó Mateos. Hasta ahora, el banco ha recibido al menos tres propuestas del lado mexicano de la frontera. Una contempla la expansión de... (leer más)
Colabora UAT en red científica de entomología y salud pública. Como miembro de la Red Temática Binacional en Salud Fronteriza, la investigadora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Madai Rosas Mejía, dictó la ponencia "Entomología en Salud Pública", en donde explicó la colaboración científica que realiza en este campo de estudio, a través del Instituto de Ecología Aplicada. La ponencia la dio a conocer en la plataforma Zoom, en una exposición organizada por la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y la Red Temática Binacional a través de la Oficina de Alcance Tamaulipas. En entrevista, la Dra. Madai Rosas Mejía, dijo que el objetivo del evento fue difundir las acciones de investigación que impactan en la Salud Pública mediante la participación de la academia y de las Instituciones de Salud de la frontera de México Estados Unidos. "Con la finalidad de integrar capacidades para una mejor colaboración, que fortalezca la comunicación transfronteriza e intersectorial y el... (leer más)
Esfuerzos de la sociedad civil sacan a flote a México de la pandemia. Representantes de diferentes iniciativas compartieron las experiencias recientes para unir esfuerzos y atender a pacientes de COVID-19 desde diversas perspectivas. En un foro organizado por Periódicos Asociados en Red y el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California representantes de diversas iniciativas de la sociedad civil destacan los esfuerzos por mejorar el sistema de salud pública para hacer frente a la pandemia del COVID-19. Uno de los ejemplos más evidentes de las alianzas entre sociedad civil y gobierno podría ser la Unidad Temporal de atención a pacientes COVID-19 instalada en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Rafael Valdéz, director de la Unidad Temporal que opera desde finales de abril, fue uno de los líderes de iniciativas que compartió sus experiencias a través del foro en línea La respuesta de la sociedad civil a la pandemia. Además de brindar apoyo a unos 630 pacientes que a la fecha han estado internados del 29 de abril a la fecha, también han logrado... (leer más)
La crisis del COVID-19 en la frontera |
|
Fecha de publicación: 10 de junio, 2020
La International Community Foundation (ICF) otorga casi $ 3.5 millones de dólares en apoyos de emergencia a OSC en EEUU y otros seis países.
Desde principios de marzo, ICF ha otorgado casi 3.5 millones de dólares para financiar a más de 60 organizaciones, con recursos provenientes de asesores de donantes, fundaciones familiares, empresas y personas, tanto de México como de los Estados Unidos. Entre otros recursos, ICF ha otorgado $ 1.5 millones de dólares en subvenciones de contrapartida, resultando en 3 millones en fondos, y se anticipa al menos que otorgará otros $ 1.5 millones antes de que termine junio. Los fondos se han invertido en cuatro categorías principales: ayuda alimentaria de emergencia en México, Guatemala, Brasil, Estados Unidos y Barbuda; suministros y equipos médicos (ventiladores, equipo para pruebas) en México y Galápagos (Ecuador); apoyo operativo y de emergencia a OSC de México, Guatemala, El Salvador y Barbuda, y asuntos específicos de migrantes en México y EE. UU. Los proyectos apoyados incluyen: $ 30,000 para una clínica de salud móvil en Tijuana para visitar los refugios de migrantes, evaluar las necesidades de salud y el riesgo de COVID-19 de las familias migrantes, y proporcionar asesoría y tratamiento médico adecuado; $ 801,000 a Cómo Vamos La Paz para brindar ayuda alimentaria de emergencia en Baja California Sur, México, para alimentar a 96,000 familias en todo el estado que perdieron su empleo; $ 50,000 a la Fundación Charles Darwin en Galápagos para comprar dos ventiladores y proporcionar suministros de higiene y equipo de protección a los hospitales locales; y $ 75,000 a la Red Turismo Sustentable y Desarrollo Social para crear el programa "Te Invito A Comer", que apoyará a las pequeñas tiendas de abarrotes y restaurantes a ofrecer alimentos a domicilio mientras continúa la cuarentena en Baja California Sur.
Fundación Healy lanza campaña en coordinación con HIP Give.
A través de esta campaña "Academia de Beisbol Infantil y Juvenil", la Fundación Educativa y Cultural Don José S. Healy, A.C. busca ofrecer a niños de entre 5 y 15 años de comunidades vulnerables la oportunidad de practicar béisbol sin costo alguno una vez que termine la contingencia. Entre los beneficios de este programa deportivo, los niños reciben servicio de transporte, hidratación, equipamiento deportivo, uniformes, entrenadores profesionales, instalaciones de calidad, una merienda saludable, nutrición y clases de valores. A cambio, los niños deben comprometerse a asistir dos veces por semana para practicar este deporte. Una vez que pase la contingencia, los recursos recaudados ayudarán a que más niños realicen actividad física y la complementen con una sana alimentación y el aprendizaje de valores. Conoce la campaña aquí.
Convoca la JASP Chihuahua a postular a representantes de las OSC a su consejo directivo.
En una convocatoria emitida en días pasados, a través de su titular la Lic. Lucila Murguía Chávez, la Junta de Asistencia Social Privada del Estado de Chihuahua (JASP), invita a postular a representantes de las OSC a su consejo directivo. El Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social a través de la Junta de Asistencia Social Privada del Estado de Chihuahua (JASP), en cumplimiento de los artículos 70 y71 de la Ley de Asistencia Social Pública y Privada para el Estado de Chihuahua, invitan a participar a las OSC asistenciales en el estado en la convocatoria para la integración de representantes de las OSC en su consejo directivo. El objetivo es integrar un consejo directivo con representación del sector social que sirva como un instrumento de articulación y cooperación para promover y fortalecer el entorno de las OSC en el estado. Los candidatos deben ser designados por la OSC que representan y con experiencia y conocimiento del sector social. De acuerdo con la población del estado, se elegirán dos representantes de OSC de Cd. Juárez, uno de Chihuahua y uno de otro municipio. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de junio.
Consulado General de México en Los Ángeles presenta Manual de resiliencia COVID -19.
En este manual encontrarás recursos sobre ayudas económicas, violencia doméstica, vivienda y seguridad alimentaria, cuestiones laborales y de salud mental para mexicanos que viven en los Estados Unidos. El Manual de resiliencia elaborado por el Consulado General de México identifica las ayudas ofrecidas a los mexicanos por parte de agencias gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada en cinco rubros: ayudas económicas, violencia doméstica, vivienda y seguridad alimentaria, cuestiones laborales y salud mental. El manual también fue elaborado como recurso informativo para que los operadores del centro de llamadas, habilitado ex profeso para la emergencia relacionada con la pandemia del COVID-19, puedan responder la mayor cantidad de consultas relacionadas con estos temas. Consúltalo aquí.
¿Cómo podrían EE.UU. y México superar el coronavirus de forma conjunta?
Un grupo de expertos analizó la situación actual y las lecciones que tanto México como Estados Unidos podrían retomar de los protocolos aplicados en experiencias pasadas para controlar futuras pandemias. Expertos de Estados Unidos y México coinciden en que, tal y como han demostrado experiencias anteriores, el cierre de la frontera no es la solución para frenar la pandemia actual. Intentar controlar el coronavirus por separado y cortar la cadena de suministros solo pone en situación de vulnerabilidad a los ciudadanos con menos recursos. La colaboración bilateral y la generación de acuerdos tanto en el campo médico como migratorio serían fundamentales en el proceso. El tema abordado por el Instituto México del Centro Wilson reunió a expertos del tema tomando como base el documento 'Pandemias y más allá (El potencial de la colaboración EE.UU.-México en la salud pública'. Los expertos de ambos países, entre los que destacó la... (leer más)
Fecha de publicación; 27 de mayo, 2020
El Centro de Estudios México-Estados Unidos invita al webinar 11 de su serie sobre la pandemia.
El próximo webinar convocado por el Centro de Estudios México-Estados Unidos, de UCSD y la Alianza UCMX, COVID-19: Interdependencia y cooperación México-Estados Unidos, abordará la cooperación que tiene nuestra nación y el país vecino para combatir al Covid-19. En el webinar "Covid-19: Interdependencia y cooperación México-Estados Unidos" un grupo de expertos binacionales analizará cuáles son las mejores prácticas para enfrentar la pandemia y cómo podemos mejorar la colaboración entre centros de estudio, universidades, organizaciones civiles, sector privado y los tres niveles de gobierno en ambos lados de la frontera. Se analizará cómo ha sido la relación entre México y Estados Unidos durante el estado de emergencia, con la participación de los embajadores Martha Bárcena Coqui, Embajadora de México en Estados Unidos y Christopher Landau, Embajador de Estados Unidos en México. También conversaremos con ellos sobre otros temas de la intensa y compleja relación binacional, como son la frontera y la entrada en vigor del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC).
En el mes de DACA en los consulados mexicanos ayudan a pagar la renovación.
El Consulado Mexicano te brinda apoyos para la renovación de DACA en caso de que no cuentes con los recursos económicos para cubrir tu cuota. Si tu permiso está por expirar y no cuentas con el dinero suficiente para cubrir tu cuota, los Consulados te brindarán apoyo financiero. ¿Cómo funciona este apoyo económico? Lo primero que debes hacer es ingresar a la página de internet, la cual te guiará para que, a través de preguntas, puedas introducir los datos necesarios para la renovación de tu DACA en español o inglés. Una vez que termines tu proceso por internet, SimpleCitizen enviará hasta la puerta de tu hogar un paquete con las formas impresas listas para enviar a USCIS. Al final, el Consulado te reembolsará el costo del servicio. Para saber cuáles son los requisitos para recibir este apoyo económico, debes llamar al Consulado. Encuentra el más cercano a ti: Consulados de México en EEUU.
Invertirá BDAN hasta 200 mdd en plan de recuperación fronterizo.
El programa para las regiones entre EU y México tiene un enfoque ambientalista; aprueba financiamiento por cerca de 3.4 millones de dólares para un proyecto ambiental en México. El Consejo Directivo del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) anunció la aprobación de un programa de financiamiento temporal en respuesta a las consecuencias en la actividad económica provocadas por la pandemia de Covid-19. El objetivo es apoyar proyectos que provean un beneficio ambiental y generen impactos positivos directos en la economía, la salud y el bienestar de los habitantes de la frontera entre México y Estados Unidos. Dicho programa proporcionará hasta 200 millones de dólares e incluye hasta 15 millones de dólares de asistencia técnica. Mediante el nuevo programa, el Consejo Directivo podrá considerar la aprobación de propuestas de crédito: 1. Conforme a un enfoque programático donde los proyectos de infraestructura ambiental pueden ser... (leer más)
Fecha de publicación: 13 de mayo, 2020
Reinicia atención presencial para connacionales en consulados de EU y Canadá.
Al menos once consulados en Estados Unidos y Canadá comenzaron a dar atención presencial a los connacionales que residen en esos países, después de que el servicio se prestara durante semanas por vía telefónica y por internet debido a la contingencia por la pandemia de Covid-19, informó Jesús Seade, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. A través de su cuenta de Twitter, Seade detalló que entre los consulados que reanudan la atención personal están los de El Paso, Laredo, Denver, Douglas y en Canadá el de Calgary, Alberta. Informó que a partir del 18 de mayo reiniciarán el apoyo consular presencial en Los Ángeles, Albuquerque, Nueva Orleans, Oxnard, Phoenix, San Bernardino, Tucson y... (leer más)
Webinar 9: La relación de los estados con el gobierno federal: lecciones de la emergencia.
La Universidad de California, a través del Centro de Estudios México-Estados Unidos de UCSD y Alianza UCMX te invita al noveno webinar de la serie COVID-19: Interdependencia y cooperación México-Estados Unidos que se llevará a cabo este viernes 15 de mayo. 9:00 a 10:30 hora del Pacífico. En este seminario virtual contaremos con dos oradores principales: Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador del estado de Jalisco y Javier Corral Jurado, Gobernador del estado de Chihuahua. Adicionalmente, se presentará un panel con la participación de Hazel Blackmore, directora ejecutiva, Comisión México-Estados Unidos para el intercambio educativo y cultural (COMEXUS), Héctor Ozuna, ex alcalde de Tijuana, Ricardo Raphael, director general del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM y Jésus F. Reyes-Heroles, presidente, Structura. Este webinar será en español. La información para conectarse al webinar se dará durante el proceso de confirmación de registro.
Webinar 11 cosas para ser feliz.
Fundación Cima Chihuahua, A.C. te invita al webinar "11 cosas para ser feliz (parte I)" este jueves 14 de mayo a las 11 a.m. vía ZOOM, en donde hablaremos temas basados en la psicología positiva como lo es el dar, relaciones positivas, mindfulness y la importancia del esfuerzo. Inscríbete aquí. Luego de la inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web. Fundación CIMA Chihuahua, A.C. surgió en 2001 con el objetivo de ampliar la capacidad de atención médica para los chihuahuenses a través del equipamiento y fortalecimiento de instituciones de salud sin fines de lucro. En 2009 amplió su visión estratégica, incluyendo una nueva vertiente: prevención y atención del cáncer.
Llaman a mujeres a estar atentas al cáncer de ovario.
Los síntomas iniciales son sumamente vagos, lo que hace difícil un diagnóstico precoz. En nuestro país el cáncer de ovario es después del cáncer cervicouterino, uno de los más frecuentes entre las mujeres cuyo rango de edad oscila alrededor de los 45 a 65 años, sin embargo, no es extraño encontrarse en mujeres más jóvenes, pero el riesgo aumenta con la edad, desconociéndose hasta el momento una causa específica, así lo informó el Dr. Homero Fuentes de la Peña, oncólogo médico presidente de Pro Oncavi, A.C. "En México es el 2do. cáncer más frecuente del Aparato Ginecológico de la mujer, su incidencia solo está por detrás del cáncer cervico-uterino (CACU) y al igual que el cáncer de mama (con el que se encuentra emparentado al menos en un porcentaje), tiene un mayor número de casos en la parte norte de nuestro país, se ve más a menudo en pacientes con mejor nivel socio-económico y cultural que el resto de la población, no obstante por la ausencia de síntomas en etapas tempranas o manifestaciones clínicas muy inespecíficas en... (leer más)
XXIV Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México: Alebrijes, figuras fantásticas en el mundo".
La Secretaría de Relaciones Exteriores a través del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, convoca a las niñas y niños de todo el mundo a participar en el XXIV Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México". Los alebrijes forman parte indiscutible del imaginario cultural y artístico de México, a través de los cuales se representan figuras fantásticas que combinan elementos de diferentes animales, ya sean reales o imaginarios, con pintura vibrante y alegre. Gracias a este tipo de artesanías, la cultura mexicana sigue trascendiendo fronteras, lo cual nos permite un mayor acercamiento con los pueblos del mundo y promover la riqueza cultural de nuestro país. Los participantes deben entregar sus dibujos en el consulado, embajada de México o delegación de la SRE más cercana a su domicilio. La convocatoria estará abierta hasta el 29 de junio.
Finanzas Personales con el Dr. Aarón Grijalva Molinar.
El Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano invita a la conferencia virtual Finanzas personales en tiempos de Covid-19. El Dr. Aarón Grijalva Molinar es Director Administrativo y Financiero del Grupo Punto Alto, con más de 25 años de experiencia en temas de finanzas, administración e impuestos. La conferencia tiene el objetivo de entregar a sus participantes las herramientas que les permitan llevar una planeación financiera personal y los requerimientos que se deben considerar para tomar buenas decisiones financieras. Con tu donativo, además ayudas en la sostenibilidad de los programas sociales de Celiderh, A.C. Inscríbete aquí. Una vez que completes el formulario aparecerán los datos de transferencia. Celiderh te invita a que te sigas formando y a ayudes a continuar con su labor social a través de nuestras conferencias virtuales.
México - Pronta reapertura de actividades consulares en EEUU.
Jesús Seade, subsecretario para América del Norte, mantuvo reuniones de coordinación con los 51 cónsules en Estados Unidos para examinar la situación de la comunidad mexicana y comenzar la ruta post-COVID19. El titular de la Subsecretaría para América del Norte encabezó 4 reuniones virtuales con todos los cónsules asignados a Estados Unidos a fin de evaluar la situación de la comunidad mexicana en ese país, en esta primera etapa de la pandemia. Se revisaron las medidas de protección y asistencia consular implementadas a la fecha, como la continuidad de servicios vía remota, el seguimiento a personas contagiadas y la atención para repatriación de restos. Ante la reapertura gradual de las actividades en el país del norte, el Servicio de Relaciones Exteriores deberá tomar medidas para que la reactivación de las gestiones consulares se haga preservando la salud y seguridad de los connacionales. Uno de los ejes centrales fue la... (leer más)
Muestran problemáticas que aquejan a menores.
Pobreza, difícil acceso a la educación y violencia son temas a los que se enfrentan los infantes juarenses. Con motivo de la celebración del Día del Niño, el Observatorio Ciudadano del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) Zona Norte publicó el primer número de la serie denominada Reportes Técnicos Especiales, con la cual pone a disposición de la ciudadanía información actual relacionada con los fenómenos sociales y delictivos que afectan a la ciudad. La publicación titulada Reporte técnico especial: Niñas, niños y adolescentes en Ciudad Juárez tiene un contenido diverso enfocado en las problemáticas asociadas con la violencia y el delito que atraviesa este grupo de la población juarense, dijo Óscar Bueno, investigador del Observatorio Ciudadano del Ficosec. Explicó que el documento está formado por diferentes secciones que abordan las problemáticas que deben enfrentar las niñas, niños y adolescentes, como es el caso de la pobreza, el difícil acceso a la educación, así como cuestiones relacionadas con la violencia, como lo son los... (leer más)
Cónsules de LA y Miami cocinan en línea con chef de Baja California.
Ante las afectaciones al turismo debido a la contingencia Sanitaria que vivimos a causa del COVID-19, la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST) de Baja California, continúa con actividades de difusión para el estado con la colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los Consulados Generales de México en Los Ángeles y Miami, el Instituto Cultural de México en Miami (ICM en Miami) quienes se unen para transmitir la charla y taller de cocina (en transmisión de Facebook live) con el talentoso chef tijuanense Ruffo Ibarra. A partir de videos transmitidos de manera simultánea , por medio de los perfiles de Consulado general de México en Los Ángeles y Consulado General de México en Miami, se presentó la clase de cocina para preparar ceviche de portobello y jurel a cargo del Chef Ruffo Ibarra junto a Marcela Celorio, la Cónsul General de México en Los Ángeles y Jonathan Chait Auerbach, Cónsul General de México en Miami. Como parte de la charla y experiencia culinaria, se compartió un poco de las actividades culturales que comparten ambas regiones como... (leer más)
Publicado: 30 de abril, 2020
Casa del Migrante no podrá recibir a más migrantes.
Debido al confinamiento el lugar tuvo que diseñar nuevos programas de educación y entretenimiento para calmar la preocupación. El director de la Casa del Migrante, Patrick Murphy, informó que ante la contingencia del coronavirus en Tijuana no podrá recibir a más migrantes para proteger la salud de quienes están al interior. Explicó que dicha determinación se implementó cuando a mediados de marzo se dio a conocer el primer contagio de coronavirus en Baja California, específicamente en Mexicali. En ese entonces albergaban a 80 migrantes, entre mexicanos y centroamericanos. Pero cuando la Secretaría de Salud informó días después el contagio también había llegado a Tijuana se vieron en la necesidad de reducir la población a 50 para cumplir con la medida de prevención de mantener la sana distancia entre las personas. "La gente no puede salir a trabajar, los que se quieren quedar, se quedan. Y no vamos a aceptar a alguien más y vamos a continuar... (leer más)
El mundo cambiante de la filantropía latina con Ana Marie Argilagos y Sam Zamarripa.
En este episodio de Casey Cast, Lisa Hamilton recibe a dos invitados, Ana Marie Argilagos y Sam Zamarripa, que son líderes en el mundo de la filantropía latina. Argilagos es la presidenta y CEO de Hispanos en Filantropía (HIP), una organización dedicada a promover la equidad, el liderazgo y la voz de los latinos en todo el continente americano. Zamarripa, un ex senador estatal de Georgia, ahora dirige una empresa de biotecnología y una compañía de medios digitales en español y forma parte del Consejo Directivo de HIP y de la Fundación Annie E. Casey. Durante la entrevista, Hamilton pregunta a Argilagos y Zamarripa cuándo se encontraron por primera vez con la filantropía y hacia dónde creen que se dirige el campo de la filantropía latina. Los oyentes también aprenderán sobre las prioridades y los desafíos actuales en la filantropía latina y cómo se desarrollan las características únicas de los donantes y las comunidades latinas en el sector filantrópico.
Instituciones de Asistencia Privada y organizaciones de asistencia social ante el COVID-19.
Con la intención de contar con un diagnóstico nacional del impacto que ha generado la pandemia a causa del COVID-19 a las IAP y organizaciones de asistencia social, diferentes Juntas de Asistencia Privada y organismos análogos, lanzan una encuesta que ayudará en la mejor toma de decisiones para la construcción e implementación de políticas públicas que favorezcan al sector. La Junta de Asistencia Social Privada del Estado de Chihuahua y su directora, Lucila Murguía agradecen a las organizaciones de la sociedad civil su interés y tiempo en completar cada una de las secciones de la encuesta.
Fecha de publicación: 20 de abril, 2020
El Embajador Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en San Diego, tendrá una charla con Carlos Higuera, presidente de Tijuana EDC, sobre la labor del Consulado General de México en San Diego ante la emergencia por el #COVID19 en la región fronteriza Tijuana🇲🇽-San Diego.
Fecha de publicación: 16 de abril, 2020
Debido a la contingencia, el paso peatonal en la frontera Tijuana-San Diego cerró.
California, EE.UU. Baja California, México
Debido a la contingencia disminuyó el número de personas que usan el paso peatonal El Chaparral en la frontera Tijuana-San Diego, razón por la que las autoridades fronterizas lo cerraron este domingo 5 de abril. De acuerdo con el director de operaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para todas las garitas de la frontera de California, Pete Flores: "El flujo general de personas que cruzan la frontera de México al estado bajo en más de 70 por ciento". En tanto, presidente de la Coalición de la Frontera Inteligente (Smart Border Coalition), Gustavo de la Fuente, dijo: "El cruce de personas por El Chaparral se redujo a entre diez y 15 por ciento" del flujo que tenía diariamente antes de la contingencia por la pandemia. Cabe mencionar El Chaparral se inauguró en el 2016 y desde entonces nunca se había cerrado. Aproximadamente unos 20 mil peatones cruzaban diario de Tijuana al sur de San Diego. El paso... (leer más)
La Fundación Tichi Muñoz, A.C. (FTM) y Ecomunidad invitan a participar en su convocatoria de equidad de género.
Sonora, México
La fecha de cierre fue extendida al 30 de abril. La convocatoria va dirigida a grupos de base y organizaciones de la sociedad civil conformadas principalmente por mujeres. Entendemos por grupo de base los colectivos, grupos u organizaciones surgidos de la comunidad, que trabajan para el beneficio de su propia comunidad. No es requisito que el grupo esté legalmente constituido, pero sí que tenga identidad, objetivos y un proyecto a presentar. Los grupos de base deberán realizar sus actividades en el estado de Sonora. En esta convocatoria la FTM busca favorecer a grupos de base que dirigen sus acciones hacia el desarrollo de las personas y comunidades donde trabajan. La FTM promueve la búsqueda de soluciones que les permitan procurar que sus acciones impacten de manera significativa a las participantes de los proyectos. Pueden presentar proyectos los colectivos, grupos y organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas que sean donatarias autorizadas. Consulta las bases y formatos aquí.
Fundación UABC presenta su Informe Anual 2019.
Baja California, México
La Fundación UABC es una asociación civil sin fines de lucro que colabora con la Universidad Autónoma de Baja California creando oportunidades para transformar la vida del individuo y que este transforme a la sociedad con base a una cultura humanista. La FUABC apoya a estudiantes a través de becas para movilidad estudiantil internacional y becas de manutención y equipos de cómputo. Fundación UABC ofrece becas a los estudiantes a nivel licenciatura que cumplan con los requisitos académicos y que no cuenten con las condiciones económicas para realizar una estancia de un semestre en el extranjero en alguna universidad con la que la UABC tenga convenio. Felicitamos al Lic. Francisco Rubio Cárdenas, presidente del Consejo Directivo de la FUABC y a Georgina Walther Cuevas, directora ejecutiva por otro año de logros en beneficio de la región fronteriza. Consulta el informe aquí.
El apoyo de grupos católicos a migrantes en EU está detenido por COVID-19 y políticas de Trump.
Sonora, México
El flujo de migrantes sin autorización legal por la frontera se ha reducido bajo la administración de Donald Trump, que ahora ha prohibido el ingreso de personas con motivo del coronavirus, además de la medida ya existente con que obligaba a todos los solicitantes de asilo a esperar en México. Las nuevas políticas fronterizas de Estados Unidos, ahora aunadas a la pandemia del coronavirus, están frustrando las labores humanitarias hacia los migrantes que desde hace décadas realizan organizaciones católicas en la frontera con México. El otrora nutrido flujo de migrantes sin autorización legal por la frontera se ha reducido bajo la administración de Donald Trump, que ahora ha prohibido el ingreso de personas con motivo del coronavirus, además de la medida ya existente con que obligaba a todos los solicitantes de asilo a esperar en México. La propagación del COVID-19 ha llevado a una organización, la Kino Border Initiative, a cerrar su oficina en Nogales, Arizona. Sin embargo la entidad mantiene su compromiso de seguir funcionando en México, donde en... (leer más)
Equipo binacional prepara estudio sobre problemas prioritarios y posibles soluciones en la zona transfronteriza.
El Estudio de consenso para la región árida y semiárida transfronteriza reunió hace unas semanas a expertos norteamericanos y mexicanos, de manera presencial y remota, para trabajar en estrategias y definir la agenda que dará como resultado un informe sobre posibles soluciones a los problemas que presentan los países, Estados Unidos y México, respectivamente, en temas como salud, economía, ecología, agua, etcétera. Christopher Scott, investigador adscrito a la Universidad de Arizona y presidente del comité de este Estudio de consenso -liderado por las Academias Nacionales de Ciencias, Medicina e Ingeniería de Estados Unidos y la Academia Mexicana de Ciencias-, explicó que esta reunión tiene como antecedente una serie de talleres y reuniones, y un proceso de trabajo binacional que empezó en 2016. "El objetivo general de estas reuniones, que se llevan a cabo desde... (leer más)