Consejo directivo
Desde el 2008, la Alianza Fronteriza de Filantropía ha servido como la institución binacional líder enfocada en construir prosperidad a lo largo de la región fronteriza entre México y los EE.UU. a través del liderazgo, colaboración y filantropía. Juntos, con el liderazgo de nuestro personal y Consejo Directivo, hemos podido abordar temas relacionados con la prosperidad, la equidad y la oportunidad a lo largo de la región fronteriza.
El Consejo Directivo de la Alianza Fronteriza de Filantropía es un colectivo de líderes de todos los sectores de la región fronteriza. Juntos, traen a la mesa más de 225 años de experiencia conjunta en los sectores filantrópico, empresarial, académico y en materia de políticas públicas en ambos lados de la frontera.
El Consejo Directivo de la Alianza Fronteriza de Filantropía es un colectivo de líderes de todos los sectores de la región fronteriza. Juntos, traen a la mesa más de 225 años de experiencia conjunta en los sectores filantrópico, empresarial, académico y en materia de políticas públicas en ambos lados de la frontera.
MESA DIRECTIVA
Rosa del Carmen Montaño Fimbres, Presidenta | Mexicali, Baja California
Directora Ejecutiva, Cadenas de Ayuda para México, A.C. Rosa del Carmen nació y vive en Mexicali, Baja California, donde cursó la licenciatura en Recursos Humanos por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS Universidad). De 2004 a 2012 fue consejera de la asociación civil Cadenas de Ayuda para México, donde, a partir de 2012, se desempeña como directora ejecutiva. Ha colaborado en agencias de publicidad y mercadotecnia, en la administración de distintos negocios familiares y desde el 2006 es la directora de finanzas de un grupo de empresas en el estado. |
Laura Speer, Vicepresidenta | Baltimore, Maryland
Directora de Estrategia, Annie E. Casey Foundation Laura Speer es la Directora Adjunta de Promoción y Reforma de Políticas de la Fundación Annie E. Casey, donde es la responsable del proyecto nacional KIDS COUNT y sus publicaciones anuales, el centro de información KIDS COUNT y su presencia en las redes sociales. Después de varios años trabajando a nivel estatal y local en defensa de los niños, Speer es ahora una persona clave de enlace y recursos para la red de defensores estatales KIDS COUNT en los Estados Unidos y de un creciente número de defensores de los niños en América Latina interesados en l a promoción de los derechos de los niños con base en la evidencia. Laura cuenta con una licenciatura en Economía por la Universidad de Massachusetts en Amherst y una maestría en Administración Pública de la Universidad de Nueva York. |
J.C. Thomas III, Secretario | Solana Beach, California
Subdirector, Departamento de Servicios de Desarrollo, Ciudad de San Diego J.C.Thomas es subdirector del Departamento de Servicios de Desarrollo de la Ciudad de San Diego. En este cargo, es responsable de la transformación digital, las iniciativas de innovación y de brindar soporte a las operaciones del departamento. El Departamento de Servicios de Desarrollo ofrece servicios de revisión, permisos, inspección y aplicación de códigos para proyectos de desarrollo privados y públicos en toda la ciudad para garantizar que los vecindarios sean saludables, seguros y habitables. |
Louis R. Escareño, Tesorero | San Antonio, Texas, United States
Director, Asuntos Públicos y Gubernamentales, UETA/Duty Free America Louis Escareño nació y se crio en San Antonio. Cursó una licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad de Pensilvania, una maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard y un doctorado en Jurisprudencia en el Centro Jurídico de la Universidad de Houston. Fue presidente de la Cámara de Comercio Hispana de San Antonio y ha formado parte de numerosos consejos directivos, entre ellos el Consejo Binacional de la Cámara de Comercio de México, la Alianza Fronteriza de Comercio y la Cámara de Comercio de San Ysidro. Escareño se desempeñó como Fiscal General Auxiliar Especial y Jefe de Gabinete Adjunto en la Oficina del Procurador General de Texas. En este cargo, fue coordinador / enlace de los Fiscales Generales del Estado de la Frontera de México con Estados Unidos y Director de la Fuerza de Tarea Fronteriza México - EE. UU. del Procurador General. También colaboró desde la Casa Blanca en la administración del presidente Carter como asistente de personal en la Oficina de Asuntos Hispanos y como asistente especial del senador estadounidense Lloyd Bentsen. |
Enrique Díaz Rivera Robinson Bours, xpresidente | Cabo San Lucas, Baja California Sur
Consejero Directivo, Fundación Tichi Muñoz, A.C. Enrique es consejero directivo de la Fundación Tichi Muñoz en Cd, Obregón, Sonora. Es ingeniero industrial y de sistemas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Es desarrollador inmobiliario con sede en Cabo San Lucas, Baja California Sur. También es consejero directivo del H. Cuerpo de Bomberos de San José del Cabo. |
VOCALES
Eduardo Acosta | San Diego, California
Vicepresidente, R.L. Jones Customhouse Brokers Actualmente presidente de la Cámara de Comercio de Otay Mesa y vicepresidente de RL Jones Customhouse Brokers, donde ha sido socio durante más de 20 años. Eduardo ha estado muy involucrado en la mega región, sirviendo como miembro del consejo directivo en Index Tijuana y como vicepresidente del Pacific Coast Council (asociación de agentes de aduanas y carga). Eduardo también es miembro activo de DEITAC y consejero directivo de la Coalición Frontera Inteligente San Diego - Tijuana. Como nuevo miembro de la Cámara de Comercio de San Diego, participa también activamente en sus eventos. |
Guillermo Garza Martínez | Monterrey, Nuevo León
Director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad, Arca Continental Guillermo Garza es el Director de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Arca Continental, uno de los embotelladores de Coca-Cola más grandes del mundo. Así mismo, impulsa diversas iniciativas sociales y de bienestar comunitario, a través de su participación en diferentes cámaras industriales, como el comité ejecutivo del International Council of Beverages Association para Latinoamérica, y los Consejos de Asuntos Públicos del Sistema Coca-Cola de Norteamérica y Latinoamérica; la Asociación Nacional de Productores de Refrescos en México (ANPRAC); la Asociación de Embotelladores de Coca-Cola (ASCOCA); el consejo del capítulo mexicano de Global Compact, y el Fondo Metropolitano de Agua de Monterrey, entre otros. Es licenciado en Comunicación, con una maestría en Ciencias por el Tecnológico de Monterrey, una especialidad en Corporate Community Relations del Boston College, así como estudios de especialización ejecutiva en Harvard e IPADE. |
Denise Herrera | Santa Fe, Nuevo México
Profesora Asociada Adjunta, Centro de Ciencias de la Salud, Universidad de Texas en Houston Denise Herrera es directora ejecutiva de Con Alma Health Foundation, con sede en Nuevo México. Denise ha dedicado gran parte de su carrera académica y filantrópica a ofrecer posibilidades para que las poblaciones desatendidas reciban servicios de salud y educación de calidad. Uno de sus logros de los cuales se siente más orgullosa es haber establecido el “Fondo de Pasantías Herrera” en 2016, que brinda oportunidades de pasantías y becas para estudiantes latinas en Nuevo México. Denise cursó una licenciatura en Educación para la Salud en la Universidad de Nuevo México, cuenta con una maestría en Estudios Familiares y Desarrollo Humano por la Universidad de Arizona y un doctorado en Educación para la Salud por la Universidad de Texas-Austin. |
Juan Guadalupe Marcos Giacomán | Monterrey, Nuevo León
Consejero Directivo, Fundación Jesús M. Montemayor, A.C. Marcos Giacomán tiene una larga y distinguida trayectoria como miembro del consejo directivo de numerosas instituciones del sector filantrópico en México. Actualmente se desempeña como presidente de la Fundación Jesús M. Montemayor, A.C., y es miembro de la del Consejo Directivo de COMCE, la Arquidiócesis Católica de Monterrey y el Club Rotario de Monterrey. Juan Guadalupe completó sus títulos universitarios y de posgrado en la Universidad de Monterrey. |
Alex Ríos | San Diego, California
Director de Ética Corporativa, Sempra Global Alex fue abogado en la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington DC y anteriormente fue Asesor del Procurador General de Justicia de México. Alejandro es abogado y cuenta con una maestría en Asuntos Internacionales de la Universidad de Georgetown en Washington DC y una maestría en Derecho de la Universidad de San Diego. Alejandro fue profesor de derecho en la Escuela Libre de Derecho, en la UABC y profesor invitado en la Universidad de San Diego California. |
Adam López Falk | Phoenix, Arizona
Oficial de programas comunitarios, Arizona Community Foundation Adam Lopez Falk se desempeña como oficial de programas comunitarios en la Arizona Community Foundation, desde donde promueve el trabajo de diversidad, equidad e inclusión de la ACF mediante el fortalecimiento de las conexiones con organizaciones de la sociedad civil dirigidas por negros, indígenas y personas de color, así como las ubicadas en zonas rurales, y ayuda a los donantes a comprender las necesidades actuales de las comunidades de Arizona. |