Alianza Fronteriza de Filantropía
  • Acerca de la AFF
    • Acerca de la AFF >
      • Historia
      • Misión y visión
      • Nuestro impacto
    • Donantes
    • Afiliados
    • Finanzas
    • Consejo directivo >
      • Presidente Emérito
    • Equipo
  • Noticias
    • Noticias de la AFF
    • Noticias de nuestros afiliados
    • La crisis del COVID-19
  • Participa
    • Beneficios
    • Eventos
    • Síguenos en nuestras redes sociales
  • Afíliate
  • Servicios
    • Procapacidad
    • Capacitación y formación
    • Aval fiscal
    • Consultoría y asistencia técnica
    • Traducciones
    • Boletines electrónicos
    • Tours transfronterizos
    • Portal fronterizo
    • Frontera vibrante
  • Apóyanos
  • English

Equipo

Picture
Andy Carey
Director ejecutivo

​Andy Carey es el director ejecutivo de la Alianza Fronteriza de Filantropía México-Estados Unidos (AFF), una organización binacional de membresía que apoya a una red de organizaciones que construyen prosperidad a través del liderazgo, la colaboración y la filantropía en la región fronteriza entre México y los Estados Unidos. Anteriormente, Andy colaboró durante 15 años con Kiwanis International donde tuvo a su cargo la movilización de voluntariado y desarrollo de recursos en varios países alrededor del mundo. Andy cuenta con una licenciatura y una maestría por la Universidad Purdue y realizó un año académico en la Universidad Complutense de Madrid, en España. Actualmente, Andy también es profesor adjunto en la Facultad de Liderazgo y Ciencias de la Educación de la Universidad de San Diego, donde imparte una materia de nivel maestría sobre administración de organizaciones sin fines de lucro internacionales. El decano de la Facultad de Liderazgo y Ciencias de la Educación lo distinguió con el nombramiento como Profesor Adjunto del Año 2017-18. Andy también participa en varias iniciativas cívicas, como en el Comité Asesor Nacional de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, en la Comisión de Distritos Independientes en Escondido, California y en el Consejo Asesor de la Escuela Católica St. Mary en Escondido. Recientemente, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México otorgó a Andy el Premio Ohtli, en reconocimiento a su compromiso y larga trayectoria de servicio a las necesidades e intereses de la comunidad mexicana que reside en los Estados Unidos de América. Al anunciar el premio, la embajadora Marcela Celorio, cónsul general de México en San Diego, dijo: "Andy no solo refleja un notable liderazgo social a través de más de veinte años de trabajo en la filantropía, sino que también demuestra el verdadero amor y devoción de una persona que ha dedicado toda su vida a la promoción de una mejor comprensión entre México y los Estados Unidos de América, su gente y su cultura".
 
Información de contacto: Andy Carey, Director ejecutivo
Correo electrónico:  andy@borderpartnership.org
Teléfono:  +1 619 814-1388


Picture
María Laura Muñoz 
Representante, México

​Realizó la licenciatura en Antropología y una especialización en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Texas, El Paso, donde se graduó con honores. Cuenta con el Diplomado en Administración de Desarrollo Institucional y Procuración de Fondos por Procura, A.C., y es facilitadora certificada por el Centro en Filantropía de la Universidad de Indiana y Procura para impartir este programa. En agosto de 2016, obtuvo la acreditación como consultora en consejos directivos por BoardSource.
 
Cuenta con más de 20 años de experiencia en el terreno de la filantropía, colaborando como parte del staff en instituciones como la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C., (FECHAC), la Fundación CIMA Chihuahua, World Wildlife Fund, Global Communities, Centro Humano de Liderazgo y Center for Environmental Resource Management. También fue directora de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Chihuahua. Como consultora, ha trabajado con organizaciones como la Fundación Comunitaria Frontera Norte, el Global Fund for Community Foundations, la dirección de sustentabilidad corporativa del Banco HSBC y la Junta de Asistencia Privada de Sinaloa, entre otros.
 
Ha participado en la creación y desarrollo de proyectos enfocados al fortalecimiento y profesionalización de las OSC como el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil en Chihuahua, el encuentro estatal de OSC organizado por FECHAC y diversas investigaciones para diagnosticar la situación del sector en el estado. Fue fundadora y presidenta del capítulo Chihuahua de la Asociación de Profesionales en Procuración de Fondos (AFP). Ha participado en comités dictaminadores de los apoyos que otorgan los gobiernos estatal y federal a las OSC y desarrollado y coordinado procesos para el otorgamiento de apoyos de gobierno del estado a las OSC.
 
Actualmente colabora con el Centro para el Fortalecimiento de la Sociedad Civil en Chihuahua y es representante para México de la Alianza de Filantropía Fronteriza México – EE.UU. con sede en San Diego, California. 


Nombre y Cargo: María Laura Muñoz, Representante México
Correo electrónico:  malaura@alianzafronteriza.org
Teléfono:  +1 619 814-1387


Picture
Celith Bañuelos Luna 
Desarollo de proyectos institucionales
​
Celith Bañuelos Luna colabora con la AFF desde noviembre de 2009, inicialmente como especialista en el programa de Construcción de Activos Familiares, en el cual ayudó a implementar un sistema de información para la AFF. Celith fue instrumental en la recopilación de datos sobre construcción de activos familiares a lo largo de la frontera de EE. UU.-México y en el mapeo de conjuntos de datos binacionales. Ha participado en comités que facilitan la colaboración binacional entre prestigiosas universidades y centros académicos en la región fronteriza San Diego-Tijuana, incluyendo la Universidad de San Diego, Estado de California San Marcos, Universidad de California en San Diego, Universidad Iberoamericana (Tijuana y León) , Universidad Pedagógica Nacional y otros. Sus estudios incluyen: administración de empresas, educación; gestión de organizaciones sin fines de lucro, alfabetización binacional y desarrollo de pensamiento crítico. Es educadora en derechos humanos certificada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y está terminando su doctorado en educación. Actualmente es parte del National Community Tax Coalition Data Collection Working Groupy participa con las organizaciones Emerging Practitioner's in Philanthropy (EPIP) e Hispanas Organized for Political Equity (HOPE).
 ​

Información de contacto: Celith Bañuelos Luna, Desarollo de proyectos institucionales
​
Correo electrónico:  celith@borderpartnership.org
Teléfono:  +1 619 814-1387


Picture
Christine Baker 
Contadora
​
Christine Baker es licenciada en Administración y Finanzas por la Universidad de California en Long Beach. Desde 1972 es preparadora de impuestos certificada y también posee certificaciones avanzadas en administración de servicios públicos, administración de empresas, presupuesto y análisis financiero y análisis de salarios y prestaciones, entre otros. Actualmente, Christine es propietaria de Personal Accounting Solutions, un despacho contable especializado en contabilidad de organizaciones sin fines de lucro y cumplimiento con el IRS. Personal Accounting Solutions también trabaja con personas, pequeñas empresas y varias organizaciones sin fines de lucro en el área de San Diego. Tiene experiencia en el uso de la mayoría de los programas de contabilidad y facilita a sus clientes la comprensión de los estados financieros a las personas, pequeños empresarios y oscs para ayudarles a tomar decisiones acertadas para aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad. Su experiencia de más de 35 años en contabilidad y administración de empresas aseguran que los informes y registros financieros de la AFF estén siempre actualizados y a tiempo y como analista financiero y de presupuesto, es una parte integral del proceso de presupuestación desde el inicio hasta la aprobación, ayudando a la AFF a cumplir hitos y objetivos a largo plazo. Además, su experiencia en contabilidad en organizaciones sin fines de lucro y la reglamentación del IRS, así como las nuevas reglas relacionadas con temas de transparencia de las aconsejo directivo

Información de contacto: Christine Baker, Contadora
Correo electrónico: accountant@borderpartnership.org
Teléfono: +1 619 814-1387


Picture

 2508 Historic Decatur Rd., Suite 130, San Diego, CA 92106

TELÉFONO: +1 (619)814-1388  | Fax +1 (619)814-1389
E-mail: info@borderpartnership.org


Copyright © 2016 U.S.- Mexico Border Philanthropy ​Partnership. ​
Picture
  • Acerca de la AFF
    • Acerca de la AFF >
      • Historia
      • Misión y visión
      • Nuestro impacto
    • Donantes
    • Afiliados
    • Finanzas
    • Consejo directivo >
      • Presidente Emérito
    • Equipo
  • Noticias
    • Noticias de la AFF
    • Noticias de nuestros afiliados
    • La crisis del COVID-19
  • Participa
    • Beneficios
    • Eventos
    • Síguenos en nuestras redes sociales
  • Afíliate
  • Servicios
    • Procapacidad
    • Capacitación y formación
    • Aval fiscal
    • Consultoría y asistencia técnica
    • Traducciones
    • Boletines electrónicos
    • Tours transfronterizos
    • Portal fronterizo
    • Frontera vibrante
  • Apóyanos
  • English